Que no cunda el pánico, hoy en día es posible aprender a leer en ruso desde casa de forma lúdica y didáctica. La clave está en la motivación. Con solo algunas sesiones, es posible asimilar el alfabeto cirílico que, curiosamente, también incluye letras latinas.

El estudiante de ruso puede llegar a un nivel experto de lectura eslava de la mano de un maestro particular pero en paralelo, también puede practicar diversas actividades para mejorar día a día su lectura en ruso.

¿Quieres aprender ruso? ¡Descubre nuestros 6 cosas que puedes hacer para aprender a leer ruso en poco tiempo! Además, te dejamos 15 recomendaciones de lecturas en ruso según tu nivel, ya sea que seas principiante, intermedio o avanzado, hay un libro para ti.

Por último, te dejamos 6 tips prácticos para mejorar tu comprensión lectora a la hora de leer en ruso.

wb_incandescent
El ruso tiene una palabra especial para "gran escritor"

En ruso, a los escritores de renombre se les llama "классик" (klassik), un término que no solo significa "clásico", sino que implica un reconocimiento casi sagrado de su obra.

Los mejores profesores de Ruso disponibles hoy
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco
5
5 (17 opiniones)
Marco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco
5
5 (17 opiniones)
Marco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

1. Ver televisión rusa para leer en ruso

La televisión, que es un medio extendido y utilizado en el mundo entero, emitida en ruso es una herramienta excepcional para practicar la lectura.

Además, según la edad del estudiante, ya sean niños, jóvenes o adultos, podemos seleccionar qué tipo programa ver para aprender el alfabeto cirílico.

Para un estudiante de nivel inicial, es recomendable empezar viendo canales destinados al público juvenil o musicales donde aparecen canciones con letras más accesibles. Por otro lado, en un nivel avanzado es conveniente seguir los informativos y otros canales sobre el ámbito político.

La televisión ofrece una inmersión total en la cultura rusa, ya que los programas estarán únicamente disponibles en la lengua eslava. ¡Es indispensable reconocer la pronunciación rusa para comprender su vocabulario!

Desde la oferta web en México es posible ver algunos canales de la televisión rusa, como los siguientes:

  • Perviy Kanal: canal público de contenido generalista.
  • RTR Planeta: cadena estatal rusa internacional.
  • Rossiya 24: noticias 24 horas.
Cómo aprender ruso con la tele
RT Russia es uno de los canales más vistos en Rusia

Para captar la lectura rusa, podemos configurar el decodificador y activar los subtítulos en ruso en versión original, concretamente los subtítulos creados para personas con discapacidad auditiva.

Los canales más importantes en Rusia de momento no están disponibles en España pero se pueden visualizar mediante portales web y aplicaciones rusas.

¡Es posible divertirse y aprender lecciones de ruso de forma gratuita! Estos tips te ayudarán a avanzar en tus cursos de ruso más rápido.

2. Mejorar la lectura rusa con películas

Hoy en día, el cine ruso y soviético sigue desempeñando un papel muy activo en la industria cinematográfica europea.

El cine ruso se extendió especialmente durante el periodo de la Unión Soviética, en particular, gracias al cine mudo y a las adaptaciones de ilustres obras literarias.

Disfrutar de una película rusa no solo permite descubrir la práctica del séptimo arte, sino también aprender a leer el alfabeto silábico ruso antes de lo que podemos imaginar.

También hay películas rusas disponibles en la plataforma de transmisión en directo, Netflix, como la famosa Night Watch. De este modo, podemos seleccionar subtítulos en ruso y cambiar el audio a nuestra lengua materna para observar la traducción al ruso con todo detalle.

Lista de clásicos del cine ruso que no te puedes perder:

  • La infancia de Iván,
  • Stalker,
  • El arca rusa,
  • Leviatán,
  • El espejo,
  • El acorazado Potemkine,
  • Solaris,
  • Urga, el territorio del amor,
  • Moscú no cree en las lágrimas,
  • Brat, etc.

Aprender un idioma extranjero a través de películas es un método didáctico utilizado habitualmente por los profesores de idiomas porque nos permite asimilar la lingüística de un país atravesando su cultura.

¿Por qué entretenerse con el séptimo arte para convertirse un verdadero políglota rusohablante?

3. Ver series para mejorar la comprensión escrita rusa

Cualquier estudiante de ruso, sobre todo los jóvenes, se motivan mucho más con la lectura del ruso mediante series.

Ventajas

La duración y periodicidad de una serie garantizan regularidad en el aprendizaje, frente a las películas que normalmente suelen durar 1h30.

Gracias a la inmersión en la puesta en escena y en la acción es más fácil memorizar las palabras rusas sin pasar por unas clases de ruso de idiomas con profesor.

Consejo: empezar con una serie estadounidense o española que conozcamos de memoria para poder realizar traducciones mentales de cada término de la lengua eslava.

¡Aunque lo ideal sería ver series rusas para impregnarse de la cultura rusa!

Lista de series y telefilmes recomendables para aprender ruso:

  • La cocina,
  • Los internos,
  • Una saga moscovita,
  • Rasputín (protagonizada por Gérard Depardieu),
  • Ranetki,
  • Galileo,
  • Nacha Russia,
  • Papiny Dochki.

Si elegimos ver la serie en DVD, es suficiente con configurarlo para visualizar la versión subtitulada en ruso y la versión de audio original. Si queremos verla en el ordenador, los subtítulos rusos están disponibles para descargar de forma gratuita en páginas que cuentan con catálogos de subtítulos en línea.

A nivel inicial, es recomendable ver series infantiles como Smechariki o Fixiki, para familiarizarse con el vocabulario básico ruso.

Los mejores profesores de Ruso disponibles hoy
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco
5
5 (17 opiniones)
Marco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olena
5
5 (37 opiniones)
Olena
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Irina
5
5 (11 opiniones)
Irina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marija
5
5 (20 opiniones)
Marija
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natasha
5
5 (8 opiniones)
Natasha
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
5
5 (10 opiniones)
Victoria
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (10 opiniones)
Anastasia
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco
5
5 (17 opiniones)
Marco
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

4. Leer las letras de canciones mientras las escuchas

¡Aprender ruso es más lúdico con música!

Estudiar las letras de las canciones ayuda a aprender ruso de forma fácil y didáctica, a asimilar el alfabeto, empezar a hablar ruso y a mejorar la fonética.

Lista de canciones eslavas clásicas:

  • Katyusha,
  • Kalinka,
  • My Heart,
  • Darling,
  • Do you want ?,
  • Higher,
  • Black Raven,
  • Cheburashka

Además de ser conocida mundialmente, la música rusa suele contener letras comprometidas con el contexto social de una época concreta.

Es habitual que los compositores incluyan temas sobre la historia de Rusia o la política rusa, por lo que los estudiantes de ruso pueden aprender cultural eslava de esta forma.

Además de aprender las letras, podemos aprender a reconocer instrumentos de música desconocidos para nosotros, como por ejemplo :

  • guimbarda,
  • nabat,
  • dhol,
  • balalaica,
  • domra,
  • gusli, etc.

Se trataría de escuchar música a diario y leer las letras de forma sistemática. De un momento a otro, sabremos la música y la letra de memoria, además de reconocer fácilmente las palabras rusas en los textos musicales.

¡Déjate llevar por el ritmo del país de los zares!

¿Quieres aprender el vocabulario más básico antes de viajar a Rusia?

5. Escribirse con un nativo ruso

¿Cómo aprender el ruso utilizado por los nativos?

¡La correspondencia es la mejor manera de aprender a leer a un ruso nativo!

Para iniciarse en la lengua eslava es muy beneficioso hablar de forma regular con un rusohablante, sobre todo, porque se refuerza la parte lingüística y la relación de amistad ruso-española. La memorización de palabras rusas se desarrollará de forma natural gracias al intercambio lingüístico en el que el rusohablante puede corregir los errores y viceversa.

La correspondencia permite practicar todas las versiones del ruso:

  • El intercambio digital permite aprender la tipografía del ruso.
  • El intercambio por carta permite practicar la lectura cirílica manuscrita.
  • En el caso de realizar conversaciones por video, se practicaría el acento y la pronunciación rusa.

Ventajas

Posibilidad de organizar una estancia lingüística en casa de la persona nativa para vivir y sumergirse en la cultura eslava.

book
Palabras para "leer"

Mientras que en español solo decimos "leer", en ruso hay variaciones como прочитать (prochitat') para lectura completa y читать (chitat') para lectura en proceso.

6. Leer literatura rusa en versión original

¡Sería imposible tratar la cultura rusa sin hablar de su famosa literatura!

Rusia es el país de los escritores más reconocidos del mundo cuya edad de oro fue el siglo XIX gracias a la corriente romántica liderada por Leskov y Dostoyevski. Pero todavía en la actualidad existen escritores como Mikhaïl Chichkine o Dmitri Gloukhovski que mantienen a Rusia en una buena posición literaria internacional.

Las novelas y poemas rusos están son apropiados para estudiantes de nivel avanzado que deseen perfeccionar la lengua eslava.

Lista de clásicos de la literatura rusa para convertirse en bilingüe:

  • Boris Godounov de Alexandre Pouchkine,
  • Ana Karenina de Léon Tolstoï,
  • Guerra y paz de Léon Tolstoï,
  • Crimen y castigo de Fiódor Dostoyevski,
  • Los hermanos Karamázov de Fiódor Dostoyevski,
  • Padres e hijos de Iván Turguénev,
  • Tarás Bulba de Nicolas Gogol,
  • La madre de Maxim Gorki, etc.

El interés en la literatura rusa en especialmente recomendable para los estudiantes de programas bilingües con Rusia o los que realizan estudios de literatura o lingüística, por ejemplo, la filología eslava o los másters de investigación en literatura eslava.

La literatura rusa ha supuesto un modelo para escritores como Ernest Hemingway que se inspiró en Dostoyevski para escribir El viejo y el mar.

La literatura es idónea para aprender ruso porque permite trabajar varios aspectos a la vez: alfabeto ruso, gramática rusa, pronombres personales rusos, preposiciones rusas, expresiones rusas, conjugación rusa, ortografía rusa, etc.

Por lo tanto, la literatura es la herramienta perfecta para aprender ruso de forma integral y practicar el estilo formal.

Recomendaciones de lecturas en ruso por niveles

Lecturas en ruso para principiantes (A1-A2)

Estos libros tienen estructuras gramaticales sencillas, vocabulario básico y muchas ilustraciones o contextos fáciles de comprender.

  1. "Азбука" (Abecedario) – Л. Толстой. Un libro clásico de enseñanza diseñado por el famoso escritor León Tolstói. Es un libro de lectura infantil que ayuda a los estudiantes a aprender el alfabeto y a leer frases cortas con historias simples.
  2. "Курочка Ряба и другие сказки" (La gallinita Ryaba y otros cuentos). Una recopilación de cuentos populares rusos con frases repetitivas, lenguaje claro y muchas moralejas. Perfecto para aprender nuevas palabras y estructuras básicas.
  3. "Теремок" (La casita). Un cuento infantil tradicional con repeticiones constantes y personajes animales, lo que facilita la comprensión y memorización de frases.
  4. "Русский язык в картинках" (El ruso en imágenes) – Ю. Гуревич. Un libro ilustrado que enseña vocabulario y gramática de forma visual. Ideal para memorizar palabras de manera intuitiva.
  5. "Денискины рассказы" (Los cuentos de Deniska) – Виктор Драгунский. Una colección de relatos cortos sobre un niño travieso llamado Deniska. Son historias fáciles de seguir y muy entretenidas.
account_balance
El estilo de escritura de Tolstói

León Tolstói evitaba los adjetivos innecesarios y prefería describir emociones y situaciones con precisión quirúrgica. ¡Por eso sus novelas son consideradas clásicas de la literatura universal!

¿Dónde aprender ruso online?

Libros para nivel intermedio (B1-B2)

Estos libros tienen una gramática más compleja, pero siguen siendo accesibles para quienes ya pueden leer con cierta fluidez.

  1. "Малыш и Карлсон, который живёт на крыше" (El pequeño y Karlsson en el tejado) – Астрид Линдгрен. Una historia divertida sobre un niño y su amigo volador, Karlsson. Aunque la autora es sueca, el libro ha sido adaptado y traducido de forma simple para los niños rusos.
  2. "Незнайка на Луне" (Neznaika en la Luna) – Николай Носов. Una novela infantil con un protagonista curioso llamado Neznaika que viaja a la Luna. Contiene diálogos sencillos y muchas descripciones útiles para aprender vocabulario.
  3. "Алиса в Стране чудес" (Alicia en el país de las maravillas) – Льюис Кэрролл (traducción al ruso). La historia es conocida, lo que facilita la lectura, y la traducción mantiene estructuras comprensibles para un estudiante intermedio.
  4. "Двенадцать стульев" (Las doce sillas) – Илья Ильф y Евгений Петров. Una novela satírica sobre la búsqueda de joyas ocultas en una silla. Es un libro con humor y expresiones coloquiales, útil para mejorar la comprensión del lenguaje cotidiano.
  5. "Гарри Поттер и философский камень" (Harry Potter y la piedra filosofal) – Джоан Роулинг (traducción al ruso), Leer un libro familiar en ruso ayuda a entender estructuras más avanzadas sin sentirse perdido en la historia.

Libros para nivel avanzado (C1-C2)

Estos libros contienen vocabulario complejo, estructuras gramaticales elaboradas y un estilo literario sofisticado.

  1. "Собачье сердце" (Corazón de perro) – Михаил Булгаков. Una novela satírica que mezcla ciencia ficción con crítica social. Ideal para aprender expresiones coloquiales y un ruso más literario.
  2. "Герой нашего времени" (Un héroe de nuestro tiempo) – Михаил Лермонтов. Una obra clásica con un lenguaje poético y una narración profunda, perfecta para practicar la comprensión de textos complejos.
  3. "Преступление и наказание" (Crimen y castigo) – Фёдор Достоевский. Una de las novelas más importantes de la literatura rusa, con diálogos filosóficos y un uso avanzado del lenguaje.
  4. "Мастер и Маргарита" (El maestro y Margarita) – Михаил Булгаков. Una novela con elementos fantásticos y referencias históricas. Su estilo desafiante la hace perfecta para estudiantes avanzados.
  5. "Анна Каренина" – Лев Толстой. Una novela larga y detallada, ideal para desarrollar una comprensión profunda del ruso literario.

Estos libros te ayudarán a mejorar tu ruso progresivamente, desde lo más básico hasta lo más avanzado.

6 tips para mejorar tu comprensión lectora en ruso

1. Empieza con textos adaptados a tu nivel

Si intentas leer "Crimen y castigo" el primer día, es probable que te frustres. Lo mejor es elegir libros adecuados a tu nivel:

  • Principiantes: Cuentos infantiles, libros con ilustraciones y textos con frases cortas.
  • Intermedios: Relatos cortos, adaptaciones de clásicos y libros juveniles.
  • Avanzados: Novelas rusas originales, ensayos y artículos de opinión.

Elige textos que puedas comprender con un esfuerzo moderado, sin necesidad de traducir cada palabra.

account_balance
Aleksandr Pushkin. el "padre" del ruso moderno

Su poesía y prosa ayudaron a estandarizar el idioma y hacerlo más accesible. Muchos consideran a Pushkin el equivalente de Shakespeare (para Inglaterra) en Rusia, o Dante para Italia y Cervantes para España.

2. No traduzcas cada palabra

Es normal querer saber el significado de cada término, pero detenerse a traducir todo hace que la lectura sea lenta y agotadora. En su lugar:

✅ Intenta deducir el significado por el contexto.
✅ Usa un diccionario solo para palabras clave que impidan la comprensión general.
✅ Lee varias veces sin preocuparte demasiado por entender cada detalle.

Con el tiempo, reconocerás patrones y frases sin necesidad de traducir.

3. Familiarízate con las estructuras gramaticales

El ruso tiene un orden de palabras flexible, declinaciones y construcciones que pueden ser difíciles al principio. Para facilitar la lectura:

  • Presta atención a los casos gramaticales y cómo afectan el significado de las frases.
  • Identifica las raíces de las palabras, ya que muchas comparten prefijos o sufijos similares.
  • Busca ejemplos de frases comunes y trata de memorizarlas en contexto.

Cuanto más leas, más naturales te parecerán estas estructuras.

4. Usa la técnica de la lectura escalonada

Si un texto te parece difícil, sigue estos pasos:

1️⃣ Primera lectura: Lee rápido sin preocuparte por entender todo. Solo intenta captar la idea general.
2️⃣ Segunda lectura: Subraya palabras clave y trata de deducir su significado.
3️⃣ Tercera lectura: Busca palabras importantes en un diccionario y vuelve a leer el texto con más comprensión.

Este método te ayudará a mejorar tu fluidez y retención de vocabulario.

5. Lee en voz alta

Leer en voz alta no solo mejora tu pronunciación, sino que también ayuda a reconocer patrones de entonación y gramática. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

🎤 Grábate y compárate con un hablante nativo.
📖 Lee en voz alta y luego reléelo en silencio para reforzar la comprensión.
🔄 Repite frases difíciles varias veces hasta que suenen naturales.

Este hábito fortalecerá tu conexión entre la escritura y la pronunciación en ruso.

6. Ten paciencia y disfruta del proceso

Aprender a leer en ruso es un camino que requiere tiempo y práctica. No te preocupes si al principio todo parece complicado: cada lectura te acerca más a la fluidez.

Empieza con textos sencillos, evita traducir palabra por palabra y poco a poco verás cómo tu comprensión mejora. ¡Disfruta del proceso y sigue leyendo!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Gaspard

Superprofe ocasional apasionado por la música y las nuevas tecnologías