Memoria informática en la que pueden integrarse datos dispuestos de modo que sean accesibles individualmente por medios electrónicos o de otra forma. Base de datos bibliográfica, base de datos contable, base de datos enciclopédica.

Diccionario Panhispánico de dudas 1.

Seguramente utilizas bases de datos cada día, ya sea para el trabajo o para tu vida cotidiana. Al fin y al cabo una base de datos es una recopilación de datos, que puede ir desde un recuento de los gastos del hogar, un listado de teléfonos, el documento en el que almacenas tus facturas, una lista de clientes, etc. por poner algunos ejemplos sencillos. Por supuesto, usas tecnología diariamente, que se sostiene gracias a esas bases datos, aunque tú no te des ni cuenta; en las aplicaciones que utilizas, por ejemplo.

Y es que, como en todo, este tema se puede “complicar” mucho más dependiendo del nivel de profesionalidad. No obstante, hoy en día, todo está o acabará estando informatizado, por eso es importante conocer los tipos de bases de datos, sus diferencias, ventajas e inconvenientes para que, si necesitas elegir una, sepas por dónde empezar. ¡Vamos a ello!

Los mejores profesores de Programación disponibles hoy
Ricardo
4.9
4.9 (72 opiniones)
Ricardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (109 opiniones)
Eduardo
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (22 opiniones)
Eduardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (20 opiniones)
Juan carlos
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio alejandro
5
5 (15 opiniones)
Sergio alejandro
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Omar
5
5 (10 opiniones)
Omar
$479
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (14 opiniones)
Fernando
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (8 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
4.9
4.9 (72 opiniones)
Ricardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (109 opiniones)
Eduardo
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (22 opiniones)
Eduardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (20 opiniones)
Juan carlos
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio alejandro
5
5 (15 opiniones)
Sergio alejandro
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Omar
5
5 (10 opiniones)
Omar
$479
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (14 opiniones)
Fernando
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (8 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Bases de datos relacionales

Las bases de datos relacionales son de las más sencillas y utilizadas hoy en día, entre otras cosas, precisamente por su sencillez, ya que permiten almacenar datos, actualizarlos y consultarlos fácilmente y de un vistazo.

base de datos excel

¿Cómo son? Como su nombre indica, almacenan y estructuran datos relacionados entre sí, y lo hacen a través de columnas y filas.

¡Seguro que ya tienes una imagen en mente! Exacto, Excel.

Aunque Excel es, en realidad, una hoja de cálculo, en muchos entornos laborales se utiliza como soporte para almacenar bases de datos relacionales.

Además, cumple con las características de este tipo de bases de datos, según la información aportada por la consultora Intelequia 2, y es que pueden utilizadas por varios usuarios a los que se les dé acceso, son de fácil utilización, se puede acceder de forma rápida a los datos, tienen poca posibilidad de error y utilizan un tipo de lenguaje específico, llamado SQL.

computer
¿Qué es SQL?

“Es un lenguaje de computación para trabajar con conjuntos de datos y las relaciones entre ellos”, explica Microsoft 3.

?? ¿Quieres saber más sobre las bases de datos SQL? Te contamos lo más importante que debes conocer.

Bases de datos no relacionales

Estas bases de datos, también llamadas NoSQL, son también muy utilizadas en la actualidad. Por su nombre, tal vez, has adivinado que no utilizan el lenguaje SQL, o al menos no solo este lenguaje, ni de forma prioritaria. Y, a diferencia de las anteriores, no están estructuradas en filas y columnas, sino que permiten un tipo de almacenamiento de datos más flexible. O, dicho de otro modo, tal y como explica el portal Tic.4, en las bases de datos “NoSQL todos los atributos se encuentran en una misma columna, ahorrando espacio”.

Este tipo de bases de datos permiten almacenar una gran cantidad de datos, que no están estructurados (no necesariamente están relacionados entre sí), pero que se pueden consultar igualmente de forma rápida y sencilla.

¿Son mejores que las no relacionales que las relacionales?

La respuesta es que no, puesto que suelen usarse para diferentes cosas:

Como explica la consultora Graph Everywhere 5, las primeras han cumplido con su objetivo y para algunos entornos lo siguen haciendo de manera excelente, pero “las necesidades del mundo digital avanzan a pasos agigantados y lamentablemente las BBDD SQL tienen algunas limitaciones”. “La evolución tecnológica de la sociedad (continúa) y la participación masiva de usuarios que producen y alojan contenido cada segundo, exigía una forma más flexible de almacenar, ordenar y captar mayor cantidad de datos”.

hombre trabajando en ordenador

Viendo sus diferencias en una tabla, tal vez podamos entender mejor que no hay una "ganadora" sino que dependerá de para que la vayas a usar:

Bases de datos relacionales

Almacenan datos relacionados entre sí.

Se organizan en filas y columnas.

Bases de datos no relacionales

Almacena una gran cantidad de datos.

Se organiza en una sola columna.

Los mejores profesores de Programación disponibles hoy
Ricardo
4.9
4.9 (72 opiniones)
Ricardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (109 opiniones)
Eduardo
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (22 opiniones)
Eduardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (20 opiniones)
Juan carlos
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio alejandro
5
5 (15 opiniones)
Sergio alejandro
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Omar
5
5 (10 opiniones)
Omar
$479
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (14 opiniones)
Fernando
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (8 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
4.9
4.9 (72 opiniones)
Ricardo
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (109 opiniones)
Eduardo
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (22 opiniones)
Eduardo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (20 opiniones)
Juan carlos
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sergio alejandro
5
5 (15 opiniones)
Sergio alejandro
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Omar
5
5 (10 opiniones)
Omar
$479
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (14 opiniones)
Fernando
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (8 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Bases de datos distribuidas

Según explica el Cloud Público europeo Arsys 6, una base de datos distribuida es aquella en la que “la información no reside en un único servidor de bases de datos, sino que existen diversos servidores, a menudo en redes distintas, que mantienen una porción de los datos”.

bases de datos distribuidas

Con esta primera definición, podemos hacernos una idea de cuál es la principal diferencia con respecto a las bases de datos anteriores: una sola ubicación para los datos o varias ubicaciones o servidores para los mismos. Pero ¿cuál es la ventaja de almacenar los datos en distintos servidores?

En esta ocasión es de nuevo el portal Tic 4 el que nos dará la respuesta:

add
Ventajas

La principal ventaja de este tipo de base de datos es que “tiene una mayor disponibilidad de los datos debido a sus múltiples ubicaciones”. Así, si una de las bases de datos falla, el conjunto podría seguir funcionando. 

check
Desventajas

Lo anterior puede hacer que el funcionamiento sea un poco más lento y, por otro lado, el hecho de tener los datos distribuidos “puede provocar que haya duplicidad de los datos y un menor nivel de seguridad”.

Según la misma fuente, las bases de datos distribuidas pueden ser, a su vez, de dos tipos: 

  • Homogéneas: que son “conscientes de las otras ubicaciones y cooperan en el procesamiento de las solicitudes” y que, tienen el mismo esquema entre ellas. Dicho de otro modo, suelen usarse dentro de la misma organización, como puede ser una empresa, por ejemplo, por eso tienen el mismo sistema. 
  • Y las heterogéneas: que “cooperan de forma limitada el procesamiento”, debido a que pueden tener esquemas y sistemas diferentes que pueden no reconocerse entre ellos. Siguiendo el mismo ejemplo, pueden usarse cuando varias empresas o compañías comparten sus diferentes bases de datos y cada una tiene sus propios sistemas y formatos.

? ¿Quieres crear una base de datos? Toma nota de los pasos básicos que debes seguir antes de empezar. Y no dudes en tomar cursos de programación. En Superprof, encuentras los mejores cursos de programación particulares, incluso cursos de programación a domicilio.

Base de datos orientada a objetos

Con las bases de datos orientadas a objetos “se complica” un poco más la cosa, pues están pensadas para trabajar con lenguaje de programación, como puede ser Java o Python, según explica la empresa tecnológica Hiberus 7.

En este tipo de bases de datos los datos se almacenan a través de objetos, y estos objetos son un conjunto de datos a su vez.

Estas bases de datos son ideales, explica la misma fuente, para “aplicaciones que necesitan almacenar y manipular objetos complejos y jerárquicos, como aplicaciones de modelado 3D o simulación de física”, por ejemplo.

objeto base de datos

Por eso, el sistema es más complejo. Además de los objetos en sí, también pueden almacenar las relaciones que tiene unos objetos con otros e, “incluso, agruparse con otros objetos para formar objetos complejos” 4.

? Descubriendo las bases de datos NoSQL: ejemplos, principales usos, tipos, ventajas, etc… ¡Todo lo que necesitas saber!

Base de datos gráfica o de grafos

Posiblemente es el tipo de base de datos más complejo, y su principal diferencia con las que hemos visto hasta ahora es que los datos y las relaciones entre los datos se establecen “de forma visual” 4.

Este tipo de bases de datos están pensadas para “trabajar con datos relacionales complejos” y usan “un modelo de datos basado en nodos y relaciones, lo que les permite almacenar y acceder a datos relacionales complejos con facilidad” 7. Estas, según la misma fuente, se usan, por ejemplo, para “aplicaciones que necesitan análisis complejos y búsqueda de patrones en grandes conjuntos de datos relacionales”. ¡Sí que se complica el asunto! ¿Verdad?

Ya hemos visto los principales tipos de bases de datos que existen, así como sus ventajas y sus diferencias. Además de por esta clasificación, las bases de datos también se pueden diferenciar según dónde se almacenen los mismos: en la nube o en la computadora; lo que se conoce como base de datos en la nube o base de datos local o en memoria.

Sea como sea, y como ya empezamos a explicar desde las primeras líneas, el hecho de elegir un tipo u otro de base de datos va a depender de para qué la queramos usar, de nuestra experiencia, por ejemplo con lenguajes de programación, de qué tipo de base usa la compañía en la que trabajamos, o la complejidad del conjunto de datos que vamos a almacenar y cómo los queremos consultar después. Como ves, hay mucho más allá de Excel...

Bibliografía

  1. (S/f). Rae.es. Recuperado el 11 de junio de 2024, de https://dpej.rae.es/lema/base-de-datos
  2. Tipos de base de datos. (s/f). Intelequia. Recuperado el 11 de junio de 2024, de https://intelequia.com/es/blog/post/tipos-de-base-de-datos
  3. Access SQL: conceptos básicos, vocabulario y sintaxis. (s/f). Microsoft.com. Recuperado el 11 de junio de 2024, de https://support.microsoft.com/es-es/topic/access-sql-conceptos-b%C3%A1sicos-vocabulario-y-sintaxis-444d0303-cde1-424e-9a74-e8dc3e460671
  4. Portal, T. I. C. (2019, julio 9). Base de datos. TIC Portal; European Knowledge Center for Information Technology, SL. https://www.ticportal.es/glosario-tic/base-datos-database
  5. GraphEverywhere, E. (2019, junio 4). Bases de Datos NoSQL. GraphEverywhere; Graph Everywhere SL. https://www.grapheverywhere.com/bases-de-datos-nosql-marcas-tipos-ventajas/
  6. Tipos de bases de datos que existen. (s/f). Arsys. Recuperado el 13 de junio de 2024, de https://www.arsys.es/blog/tipos-de-bases-de-datos-que-existen
  7. Larque, J. (2023, mayo 26). Tipos de bases de datos: cuáles hay y por qué es importante elegirlos bien. Blog de hiberus; Hiberus. https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/tipos-de-bases-de-datos-cuales-hay-y-por-que-es-importante-elegirlos-bien/

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼