5.0 /5
Los profesores estrella tienen una calificación promedio de 5.0 estrellas y más de 2841 opiniones.
168 $/hr.
Los mejores precios: 99% de maestros regalan la 1ra clase y la hora cuesta en promedio $168
4 h
Rapidez: nuestros maestros tienen un índice de respuesta de aproximadamente: 4h.
Revisa libremente los perfiles y contacta al profesor de tu preferencia según tus necesidades (precio, preparación, opiniones, si da clases de programación a domicilio o en línea)
Habla con tu profesor de programación sobre tus necesidades y tu disponibilidad
Elabora una solicitud detallada para pactar tu primera clase
El Pase Alumno te da acceso ilimitado a
todos los profesores, entrenadores y
expertos
Aprovecha para desarrollar nuevos talentos
acompañados de un increíble maestro de programación
El precio promedio de una clase de programación es de $168.
Varía según diferentes factores :
El 97% de nuestros profesores regalan la primera hora de clase o brindan una asesoría antes de darla ❤️.
Revisa las tarifas de los profesores cerca de ti.
Tomar clases de programación con un profesor experimentado es una buena oportunidad de progresar rápidamente.
Escoges al profesor que más te convenga y planeas una clase a domicilio o a distancia, con total libertad.
Revisa a detalle los perfiles y checa las opiniones y recomendaciones que tenga para elegir a quien más te convenga.
El motor de búsqueda te permite encontrar tu profesor perfecto en México o en cualquier otro país de la red Superprof, esto si deseas tomar clase en línea.
En Superprof, el 80% de nuestros profesores también pueden enseñarte online.
Normalmente las clases de programación por webcam son más flexibles y mucho más baratas.
Tomar una clase de programación en línea es posible utilizando las aplicaciones de videollamada como:
¿Qué esperas para asistir a tus primeras clases de programación online?
Existen cerca de 18768 profesores de programación disponibles para ayudarte en programación.
Explora sus perfiles y escoge el que mejor se adapte a tus necesidades.
De 2841 calificaciones recibidas, los alumnos dieron una calificación promedio de 5.0 sobre 5 a nuestros profesores.
En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).
Revisa algunas opiniones de usuarios, consulta laxs calificaciones y opiniones de nuestros alumnos de acuerdo a cada materia.
¡Déjate atrapar por una gran variedad de profesores de Programación talentosos!
En los últimos años la programación se ha convertido en uno de los conocimientos más valorados, cada vez son más las personas que deciden incursionar en el mundo de la informática. No hablamos solo de universitarios, sino de personas mayores que quieren darle un giro a sus carreras.
Hoy en día incluso los niños están aprendiendo a programar, lo cual no resulta tan sorprendente si consideramos que pasamos más de la mitad de nuestro día en la red. Es muy probable que en unos años el saber programar será tan necesario como saber leer y escribir. Por supuesto, el aprender programación no se logra de la noche a la mañana, si bien hay una gran cantidad de recursos online que nos pueden ayudar, es difícil encontrar un punto de partida y definir cuáles lenguajes de programación, algoritmos y programas nos ayudarán a convertirnos en todo un profesional de la informática.
Todos estamos relacionados de alguna forma con la programación utilizando software en computadoras, consolas de videojuegos, celulares, bocinas e incluso en lavadoras. Así es, hasta los ciclos de enjuague, lavado y secado de una lavadora son programados por profesionales. Para entender de manera más clara qué es la programación podemos decir que esta labor consiste en ordenar y codificar información e instrucciones que serán realizadas de acuerdo a las necesidades de cada usuario, en otras palabras, programar es crear un manual de instrucciones para cada aparato. Por supuesto, las máquinas no entienden el lenguaje humano por lo que para programar es necesario utilizar lenguajes de programación. Los lenguajes de programación son estructuras prediseñadas para ser interpretadas por los componentes de una máquina, pero nos estamos adelantando demasiado. Antes que nada debemos saber cómo empezar a programar desde cero.
Convertirse en un programador profesional puede tomar bastante tiempo, pues esta es una ciencia que avanza a pasos agigantados, cada día surgen nuevos programas, algoritmos o lenguajes de programación que podrían facilitar tu trabajo por lo que tu aprendizaje será constante. Generalmente, el primer acercamiento a la programación es a través de lenguajes de relativamente sencillos como Python, Javascript o incluso Html y CSS (que en realidad estos últimos no son lenguajes, como veremos más adelante). Estos lenguajes de programación son nuestra herramienta para dar instrucciones a una o varias máquinas. Dependiendo del programa que quieras realizar, debes elegir el lenguaje de programación que más se adapte a tus necesidades. Java por ejemplo es una gran herramienta para diseñar aplicaciones para Android, el famoso videojuego Minecraft está programado en Java; la plataforma Uber, Spotify o Netflix están basados en Python. Aprender a programar no solo requiere conocer lenguajes de programación, una de las mayores herramientas de un programador son los diagramas de flujo. Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso y te ayudará a establecer todas las posibles alternativas que puede tener tu programa. En Superprof puedes encontrar clases de programación básica o un curso de programación java.
Puede parecer bastante obvio, pero para aprender a programar será necesaria una computadora (aunque incluso se puede programar en smartphones o tablet). El diseño de programas requiere aplicaciones particulares llamados compiladores. Un compilador es una especie de traductor virtual, los compiladores convierten todas tus instrucciones, es decir el código de tu lenguaje, en un programa funcional, generalmente estos compiladores se instalan en paquetes como lo harías con cualquier aplicación. Por supuesto otro requisito para programar es conocer las capacidades y componentes de una computadora. CPU, GPU, memoria ram, tipos de procesadores y discos duros etc… El conocer los diversos componentes te ayudará a diseñar programas que trabajen de manera adecuada en conjunción con el hardware.
Además de lo anterior, hay un requisito importantísimo para aprender a programar, quizá el más importante de todos: la documentación. La documentación son las instrucciones específicas de cualquier software o lenguaje de programación, por lo general son archivos en PDF bastante extensos que detallan el funcionamiento de cada cosa. Un fenómeno increíblemente extraño es que nadie lee la documentación, por poner un ejemplo, hay cientos o miles de personas que deciden tomar un costoso curso de Photoshop ,un programa que cuenta con su propia documentación, es decir, las instrucciones detalladas de su funcionamiento. Y no es el único, de hecho cada software incluye sus respectivos manuales o documentación para que puedas utilizarlos de la mejor manera. Acostumbrarte a leer la documentación puede ahorrarte tiempo, dinero y energía.
Como mencionamos hace un momento, hay muchos y muy distintos lenguajes de programación y cada uno funciona mejor en determinadas situaciones, aunque lo ideal sería conocer lo más que puedas de cada lenguaje de programación, la realidad es que sería una tarea bastante tardada. De manera que una mejor opción es especializarte en un solo lenguaje o estilo de programación. Diseño web, este es el punto de partida más común para aquellos interesados en la programación, el propósito del diseño web es crear páginas funcionales y rápidas. Cualquier página web está conformada por tres capas; texto, diseño y dinámicas. Para realizar estas capas utilizamos lenguajes de marcado. Con HTML podemos crear el estilo, tamaño y disposición del texto de nuestra página web, aunque html tiene muchas más posibilidades. Con CSS3 pasamos a la segunda capa de nuestra página, gracias a este lenguaje de marcado podemos darle un diseño completamente original a nuestra página. Finalmente tenemos la tercer capa, para ello utilizaremos ahora sí un lenguaje de programación, Javascript nos permite crear todo tipo de interacciones con el usuario: alertas emergentes, carritos de compra, animaciones, rastrear la ubicación del usuario... lo que imagines. Lo mejor es que puedes usar Javascript de manera independiente para crear programas, no solo en páginas web. De manera adicional hay otras herramientas que te ayudarán a administrar el contenido de tus páginas web. SQL y PHP son excelentes herramientas para administrar el manejo de una base de datos, al igual que con Javascript el uso de estos lenguajes te será útil en muchas áreas.
Java (no confundir con Javascript) es uno de los lenguajes de programación con más dominio actualmente. Es un lenguaje sencillo de aprender y además es un lenguaje orientado a objetos. Java es un lenguaje sencillo, robusto, multiplataforma y sigue siendo uno de los más demandados en el mercado laboral. Lo mejor de todo es que cuenta con un amplio conjunto de bibliotecas, es decir, partes de código hechas para realizar determinadas tareas. Digamos que quieres que tu programa en Java permita al usuario ingresar texto, en lugar de crear todas las instrucciones desde cero simplemente tienes que importar parte de un código, ahora, con tantos años en el mercado imagina la cantidad de funciones que se han creado. Para aprender más sobre este lenguaje puedes tomar un curso de programación en java con alguno de nuestros Superprofes.
Python es uno de los lenguajes de programación con más crecimientos de los últimos años, esto principalmente debido a su sencillez. Una de las principales características de Python es que hace hincapié en la legibilidad de su código, entre más sencillo mejor. Al igual que Java, este es un lenguaje multiplataforma orientado a objetos. Python tiene una gran biblioteca estándar, usada para una diversidad de tareas; debido a su sencillez sintáctica es una de las mejores opciones para aprender a programar. Aprender C++ desde cero C ++ es un lenguaje de programación orientado a objetos de alto nivel que ayuda a los programadores a escribir programas rápidos y portátiles. C ++ proporciona soporte de biblioteca enriquecido en forma de biblioteca de plantillas estándar (STL). Este programa fue creado a finales de los 70’s y se mantiene hasta la fecha. Java tienen una sintaxis muy parecida a C ++, esto porque se quisieron basar en ella para que a los programadores no les costara mucho esfuerzo cambiarse de uno a otro. Aunque bastante útil y rápido, no es la mejor opción para aprender tu primer lenguaje de programación debido a sus extensas líneas de código. Aunque cada lenguaje de programación cuenta con sus propias reglas, bibliotecas sintaxis y compiladores, casi todos ellos comparten conceptos como el uso de variables, bucles o algoritmos por lo que al aprender uno, cualquiera que sea, el descubrir otro lenguaje de programación te será relativamente sencillo.
Existen diversas formas de incursionar en el mundo de la programación: escuelas de informática, cursos online, tutoriales y clases con profesores particulares. El elegir la mejor forma de aprender a programar depende enteramente de tus objetivos. Si buscas aprender no solo programación sino también completar una licenciatura en informática estas son las escuelas mejor valoradas de todo México para tu formación profesional:
Exceptuando a las instituciones públicas donde se ingresa por medio de un examen de admisión, el costo mensual de una carrera universitaria en programación va desde los $8,000 hasta los $25,000 pesos mensuales.
Por supuesto, existen otras opciones para aprender programación, por ejemplo las clases con profesores particulares. Aunque contar con un título profesional es algo bastante útil, en el mundo de la programación gran parte de los profesionistas de esta área se ha formado de manera independiente. Consideremos que los planes de estudio universitarios son actualizados cada 5 años aproximadamente, en esta área en particular es probable que al graduarse los estudiantes de esta carrera estarán un poco desfasados con los avances más recientes. Una gran alternativa para complementar tus estudios en programación es con la ayuda de un profesor particular, en Superprof hay cientos de profesores especializados en diversos lenguajes de programación. ¿Qué mejor forma de aprender que hacerlo con la guía de alguien que vive de ello? Lo mejor de todo es que los precios de un profesor particular de programación no son nada elevados, puedes encontrar clases particulares de Java, Python o Javascript, HTML, CSS, Javascript desde los 150 pesos por una hora de clase. Puedes encontrar cursos de programación básica, clases de programación online o cursos de programación orientada a objetos. El costo promedio de una clase es de $186 pesos, pero puedes encontrar desde los $50. Ponte en contacto con un Superprofe, solicita información de un curso y comienza a programar ya mismo.
Javier
Maestro de programación
Javier es un profesor que explica los temas de manera sencilla y detallada, poniendo ejemplos e imágenes. Ayuda a ver los temas de inteligencia artificial de una manera fácil y entendible, además de que sus clases son muy dinámicas y te da la...
Adriana, hace 22 horas
Carlos
Maestro de programación
Muy amable, paciente y tiene mucha disponibilidad super recomendado
Jersay, hace 1 día
Eduardo
Maestro de programación
Su metodología de enseñanza es muy buena. Hemos trabajado constantemente con ejercicios y en el pensamiento lógico. Sus clases son dinámicas y eso, es sin duda, de lo que más aprecio. Gran profesor! muy recomendado!
María josé, hace 1 semana
Luis
Maestro de programación
Tiene mucha experiencia en las tecnologias que enseña, ademas que su manera de explicar es muy entendible y agradable. Definitivamente lo volveria a buscar para futuras sesiones.
Miguel, hace 1 semana
Luz
Maestro de programación
Hola. Recomiendo ampliamente a la profesora Luz, me ayudo mucho con nuevos conocimientos sobre lo que andaba buscando y me ayudo bastante con mis dudas lo cual agradezco mucho
Yosed, hace 2 semanas
Garel
Maestro de programación
Exelente maestro, entiende las necesidades que se le plantean, explicacion buena y conocedor del tema.
Jesus, hace 2 semanas