La inteligencia artificial es una tecnología avanzada, normalmente ejecutada por una serie de algoritmos, computadoras o robots, que utilizan datos en tiempo real para simular la inteligencia humana.

La IA puede replicar el discernimiento humano y tomar decisiones en tiempo real. En otras palabras, la inteligencia artificial está programada para pensar, actuar y responder como un ser humano real y vivo.

Aunque la inteligencia artificial no es exactamente infalible, está bastante cerca de serlo. Hay muchos beneficios al usar la IA, como reducir el error humano, analizar datos y contribuir a la investigación, así como tomar decisiones imparciales.

La IA está creciendo en popularidad y se puede utilizar en una variedad de industrias. Echemos un vistazo a cuáles son los tipos de inteligencia artificial y cómo se clasifica de acuerdo a su funcionalidad.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre la inteligencia artificial.

Los mejores profesores de Informática disponibles hoy
Esteban
5
5 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (6 opiniones)
Esteban
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (8 opiniones)
Francisco
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José carlos
5
5 (11 opiniones)
José carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando
5
5 (8 opiniones)
Armando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raymundo
5
5 (15 opiniones)
Raymundo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (6 opiniones)
Esteban
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (8 opiniones)
Francisco
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José carlos
5
5 (11 opiniones)
José carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando
5
5 (8 opiniones)
Armando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raymundo
5
5 (15 opiniones)
Raymundo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Clasificación de la inteligencia artificial

Existen diferentes tipos de inteligencia artificial según el grado de autonomía, la complejidad o el ámbito de aplicación que tengan.

Toda IA se puede clasificar según sus capacidades: inteligencia artificial limitada, inteligencia artificial general y superinteligencia artificial.

Hablemos de cómo se clasifica la inteligencia artificial.

tipos de IA
Conoce la clasificación de IA en la que entra ChatGTP.

Inteligencia artificial estrecha

La inteligencia artificial estrecha (ANI, por sus siglas en inglés), también conocida como IA débil, describe a herramientas de IA diseñadas para llevar a cabo acciones o comandos muy específicos.

Los sistemas de inteligencia artificial estrecha están programados para atender una tarea a la vez al extraer información de un conjunto de datos específico. En otras palabras, dichos sistemas no van más allá de las tareas asignadas.

La IA estrecha carece de autoconciencia, emociones e inteligencia genuina que pueda igualar la inteligencia humana. Si bien tales sistemas pueden parecer sofisticados e inteligentes, operan bajo un conjunto predeterminado y predefinido de parámetros, restricciones y contextos.

La inteligencia artificial que nos rodea hoy en día es parte de la misma IA estrecha. Los ejemplos incluyen Google Assistant, Siri, Google Translate y otras herramientas de procesamiento de lenguaje natural.

Aunque estas herramientas pueden interactuar con nosotros y procesar y comprender el lenguaje humano, entran en la categoría de inteligencias artificiales débiles, ya que carecen de la fluidez o flexibilidad para pensar por sí mismos como lo hacen los humanos.

Mira algunos ejemplos de inteligencia artificial débil. 

Inteligencia Artificial General

La inteligencia artificial general (AGI), también llamada IA general fuerte, describe la IA que puede aprender, pensar y realizar una amplia gama de acciones de manera similar a los humanos.

El objetivo de diseñar inteligencia artificial general es poder crear máquinas que sean capaces de realizar tareas multifuncionales y actuar como asistentes reales e igualmente inteligentes para los humanos en la vida cotidiana.

En teoría, una inteligencia general artificial podría llevar a cabo cualquier tarea que un humano podría, y probablemente muchas que un humano no podría. Como mínimo, una AGI sería capaz de combinar el pensamiento y el razonamiento flexibles similares a los humanos con ventajas computacionales, como la recuperación casi instantánea de datos y el procesamiento de números en una fracción de segundo.

Aunque la inteligencia artificial fuerte aún no existe, su base podría construirse a partir de tecnologías como supercomputadoras, hardware cuántico y modelos de IA generativa como ChatGPT.

Superinteligencia artificial

La superinteligencia artificial o súper IA no existe y nos remite a la ciencia ficción. Es decir, como humanidad no hemos podido conseguirla pero sabemos qué pasará si la conseguimos.

Entonces, básicamente, es la IA que no solo interpreta o comprende el comportamiento y la inteligencia humanos, sino que es donde las máquinas se volverán lo suficientemente conscientes de sí mismas para superar la capacidad de la inteligencia humana y la capacidad de comportamiento.

 

tipos de inteligencia artificial
La súper IA aún no existe.

Se cree que una vez que la IA haya alcanzado el nivel de inteligencia general, pronto aprenderá a un ritmo tan rápido que su conocimiento y capacidades serán más fuertes incluso que los de la humanidad.

Ejemplos de este tipo de inteligencia artificial se ve en películas como Ex Machina o I, Robot.

Descubre cómo funciona la inteligencia artificial.

Tipos de inteligencia artificial

Existen cuatro tipos de inteligencia artificial. Actualmente se clasifican según sus niveles de emulación y replicación de funciones humanas y algunos son significativamente más avanzados que otros.

Estos tipos de IA ni siquiera ahora son razonables desde un punto de vista científico.

beenhere
Las cuatro categorías principales de IA son:

Máquinas reactivas
Memoria limitada
Teoría de la mente
Autoconsciencia

1. Máquinas reactivas

Las máquinas reactivas son la forma más básica de IA.

La IA reactiva está diseñada para proporcionar un resultado predecible basado en la entrada que recibe; es la forma más fundamental de inteligencia artificial.

Las máquinas reactivas son incapaces de aprender acciones o imaginar el pasado o el futuro, y siempre reaccionan de la misma manera ante las mismas situaciones cada vez.

Las capacidades están restringidas ya que las máquinas carecen de inteligencia basada en la memoria y no pueden "aprender" de experiencias anteriores y tomar mejores decisiones. A las máquinas se les asignan ciertas tareas y están limitadas a esas responsabilidades.

Ejemplos de máquinas reactivas incluyen:

  • Recomendaciones de Netflix
  • Ajedrez por computadora
  • Filtro de spam en correos electrónicos
cuáles son los tipos de inteligencia artificial
Siri y otros asistentes virtuales son ejemplos de máquinas reactivas.

La IA reactiva representó un avance significativo en la investigación de la inteligencia artificial. A partir de esta base, los científicos construyeron la siguiente forma de IA.

2. Memoria limitada

La inteligencia artificial de memoria limitada es una versión un poco más avanzada de la inteligencia artificial reactiva. La IA de memoria limitada construye conocimiento experiencial al monitorear comportamientos o datos, aprendiendo del pasado.

Para crear predicciones y llevar a cabo tareas de categorización desafiantes, este tipo de IA combina información preprogramada con datos de observación históricos.

Actualmente es el tipo de IA que más se utiliza. Los vehículos autónomos, por ejemplo, utilizan inteligencia artificial con una memoria limitada para rastrear la velocidad y la dirección de otros vehículos.

Las máquinas de memoria limitada, como su nombre lo indica, solo tienen una memoria temporal. Pueden retener datos por un breve período de tiempo, no pueden agregarlos a sus experiencias existentes.

3. Teoría de la mente

La teoría de la mente es una inteligencia artificial que aún se encuentra en sus etapas iniciales de desarrollo.

El objetivo de este tipo de IA es crear una máquina que pueda interactuar y responder a las emociones, necesidades y creencias humanas.

Algunas características previstas de esta inteligencia artificial incluyen:

  • Un robot que explique la razón detrás de sus acciones y comunicar sus acciones en lenguaje humano.
  • Estas máquinas podrán comprender las consecuencias de sus acciones.

¿Te gustaría tener una conversación en profundidad con un robot emocionalmente inteligente que imita el habla y la apariencia humana? Con la teoría de la mente, eso eventualmente podría suceder.

Al interactuar con humanos, la inteligencia artificial con teoría de la mente podrá reconocer, comprender y recordar emociones para modificar su comportamiento.

inteligencia artificial tipos
La IA con teoría de la mente aún no existe.

4. Autoconciencia

La IA autoconsciente es el tipo más sofisticado de inteligencia artificial. Es una tecnología que aún no ha sido creada y que se relaciona con máquinas con la capacidad de pensar de forma independiente.

Las máquinas se parecerán a los humanos en conciencia e intelecto cuando puedan reconocer sus propias emociones, así como las emociones de quienes las rodean.

Este tipo de IA también tendrá necesidades, deseos y emociones.

Echa un vistazo a cómo usamos la inteligencia artificial en la vida diaria.

Tipos de inteligencia artificial ejemplos

La IA se incorpora a una variedad de diferentes tipos de tecnología. Aquí hay algunos ejemplos.

  • Procesamiento del lenguaje natural (PNL). Este es el procesamiento del lenguaje humano por un programa de computadora. Uno de los ejemplos más antiguos y conocidos de PNL es la detección de spam, que analiza la línea de asunto y el texto de un correo electrónico y decide si es basura. Los enfoques actuales del PNL se basan en el aprendizaje automático. Las tareas incluyen traducción de texto, análisis de sentimientos y reconocimiento de voz.
  • Robótica. Este campo de la ingeniería se centra en el diseño y fabricación de robots. Los robots a menudo se utilizan para realizar tareas que son difíciles de realizar para los humanos o realizarlas de manera consistente. Por ejemplo, los robots se utilizan en las líneas de montaje de producción de automóviles o por la NASA para mover objetos grandes en el espacio. Los investigadores también utilizan el aprendizaje automático para construir robots que puedan interactuar en entornos sociales.
  • Coches autónomos. Los vehículos autónomos utilizan una combinación de visión por computadora, reconocimiento de imágenes y aprendizaje profundo para desarrollar habilidades automatizadas para pilotar un vehículo mientras permanece en un carril determinado y evita obstrucciones inesperadas, como peatones.
  • Generación de texto, imagen y audio. Las técnicas de IA generativa, que crean varios tipos de medios a partir de indicaciones de texto, se están aplicando ampliamente en las empresas para crear una gama aparentemente ilimitada de tipos de contenido, desde arte fotorrealista hasta respuestas de correo electrónico y guiones.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (2 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.