Jhonnatan Azael - Profesor de ajedrez - CDMX
1ra clase gratis
Jhonnatan Azael - Profesor de ajedrez - CDMX

Este profesor está entre los mejores. Perfil de calidad, excelente formación y respuesta garantizada. Jhonnatan Azael organizará con ganas tu primera clase

Jhonnatan Azael

Este profesor está entre los mejores. Perfil de calidad, excelente formación y respuesta garantizada. Jhonnatan Azael organizará con ganas tu primera clase

  • Tarifa por hora $500
  • Tiempo de respuesta 22h
  • Número de estudiantes

    Número de estudiantes a los que Jhonnatan Azael ha dado clases desde que llegó a Superprof

    50+

    Número de estudiantes a los que Jhonnatan Azael ha dado clases desde que llegó a Superprof

Jhonnatan Azael - Profesor de ajedrez - CDMX
  • 5 (34 opiniones)

$500/hr.

1ra clase gratis

Contáctalo

1ra clase gratis

1ra clase gratis

  • Ajedrez

Instructor FIDE de Ajedrez (avalado por la Federación Internacional de Ajedrez y la Fundación Kasparov Iberoamérica), 1300+ alumnos de ajedrez de TODOS LOS NIVELES/EDADES (preescolar a tercera edad).

  • Ajedrez

Lugar de clase

Embajador

De lo mejor entre nuestros profesores. Perfil de calidad, excelente formación y respuesta garantizada. Jhonnatan Azael organizará con ganas tu primera clase de Ajedrez.

Sobre Jhonnatan Azael

Permíteme ayudarte en este gran deporte, llevo media vida dedicada a esta hermosa pasión, el ajedrez. He tenido la fortuna de enseñar a mover las piezas desde niños de 3 años hasta adultos mayores de 70. Ajedrez escolar y de competencia. Distintos niveles, desde no saber mover las piezas hasta campeones estatales, regionales y nacionales en distintas categorías. Les comparto algunos datos como: PROMOTOR/INSTRUCTOR/ENTRENADOR (2010 a la fecha) -Certificado por la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez). -Certificado por la Fundación Kasparov Iberoamérica. -Más de 1200 alumnos escolares de nivel Preescolar hasta Universidad en Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México, modalidades presencial y a distancia. -Más de 50 alumnos de competencia, categorías infantiles, juveniles, universitarios y abierta, obteniendo campeonatos a nivel estatal, regional y nacional. JUGADOR (2004 a la fecha) -Ex campeón Estatal en distintas categorías juveniles y torneos universitarios (Tamaulipas). -Ex campeón Regional en distintas categorías juveniles y torneos universitarios (Zona norte de México). -Ex campeón Nacional en distintos torneos y categorías nacionales (4ta., 3ra. y 2da. fuerzas). -Ex campeón Distrital de la Ciudad de México (1ra fuerza, 2015).

Ver más

Sobre la clase

  • Todos los niveles
  • Español

En qué idiomas se da la clase :

Español

Mi método de enseñanza está basado principalmente en las enseñanzas de la Escuela Soviética de Ajedrez (que ha producido la mayor cantidad de campeones mundiales) combinado con las herramientas digitales más actualizadas e indicadas; se trabaja en los objetivos del alumno (si los tiene) y se hace una evaluación inicial para crear un plan de trabajo personalizado para cada alumno, tanto si va comenzando en el mundo del ajedrez, como si ya es un jugador de competencia buscando mejorar sus habilidades.

Ver más

Tarifas

Tarifa por hora

  • $500

Paquetes por horas

  • 5 hrs. $2500
  • 10 hrs. $5000

Online

  • $500/hr.

Clase gratis

Esta primera clase gratis te permite conocer al profesor con el fin de que se adapte mejor a tus necesidades.

  • 1h.

Conoce más a Jhonnatan Azael

Conoce más a Jhonnatan Azael

  • ¿Cuándo es que comenzaste con esta actividad y de dónde vino el interés por ella?

    Soy originario de una familia de músicos. Una vez, cuando era adolescente, entre los ensayos con un famoso grupo de Colombia, vi que jugaban ajedrez durante los descansos. Me acerqué y me preguntaron si jugaba, les dije que no y procedieron a explicarme. Fue tanta mi fascinación instantánea con el juego, que aún casi 20 años después recuerdo algunas jugadas de esa primera partida. El interés fue mágico, nunca antes lo había jugado, pero me atrapó desde ese instante.
  • ¿Cuáles son los artistas o las obras que más te han tocado?

    En el caso del ajedrez, mis ajedrecistas favoritos son: Garry Kasparov, Mijail Thal, Paul Morphy. Todos ellos campeones mundiales, los mejores de su época. Me gusta el juego de ellos porque es muy agresivo, dinámico y rico en posibilidades, porque saben jugar con inestabilidades que permiten crear verdaderas obras de arte sobre el tablero.
  • ¿Qué se necesita para enseñar tu materia a fondo?

    Creo que lo más importante es tener pasión, porque son cientos de temas distintos (¡¿o quizá miles?!) y para lograr tener cierto dominio en ellos, es necesario dedicarle un buen tiempo al juego. No se necesita saber tanto para jugar y disfrutar del juego, pero si uno quiere dominarlo realmente, si se requiere un buen tiempo de trabajo disciplinado sobre el juego. Lo mínimo para enseñarlo, creo que debería ser haber leído bastante literatura sobre el juego (existen más libros de ajedrez que de todos los demás juegos juntos) que cubren la historia, distintas fases del juego como la apertura, el medio juego, finales, táctica y estrategia y tener amplia y buena experiencia en competencias. Además, también es necesario saber pedagogía para ordenar todos los contenidos y saber comunicarlos adecuadamente.
  • ¿Cuál es el mejor consejo que puedes aplicar en la enseñanza de tu disciplina?

    Que disfrutes al máximo cada partida que juegues. A los principiantes, no desesperarse por cada partida que pierden, es preciso recordar que se aprende más de una partida perdida que de 10 ganadas. Saber reponerse a la derrota, pues, como la vida misma, las derrotas son parte del aprendizaje y del camino. Hay que levantarse, corregir la estrategia y seguir aprendiendo.
  • Cuéntanos qué es lo que más te apasiona de tu actividad, ¿tienes algunos otros hobbies ligados a ella?

    Lo que más me gusta del ajedrez, es lo creativo de las batallas. Pueden ser batallas complejas, donde ambos rivales buscan ganar a toda costa, ese tipo de partidas suelen tornarse muy dinámicas, inestables y difíciles; por otra parte, hay jugadores muy sólidos, que no arriesgan tanto y van poco a poco, es otro tipo de juego, en el que se va poco a poco ganando terreno, muy sutilmente, casi un poco como construir un castillo de naipes. Y dentro de estos estilos de juego, están reflejadas las personalidades de los jugadores, pues a fin de cuentas la psicología influye enormemente en el estilo de juego de cada quien: las personas ambiciosas en su vida generalmente juegan muy agresivo, mientras las personas más estables, suelen jugar de otra manera. Es impresionante como el juego puede reflejar tu personalidad. Hobbies tengo algunos, pero ninguno relacionado al ajedrez.
  • ¿Por qué estás tan orgulloso de tu trabajo?

    Porque el ajedrez aporta muchísimos beneficios a las personas, sobre todo en las áreas cognitiva, lógico matemática, espacial, creativa, etc. Al enseñar y promover este deporte-arte-ciencia, doy herramientas para la vida a mis alumnos, desde como tomar decisiones bajo presión de acuerdo a ciertas características a valorar en una posición de ajedrez dada, hasta la creación de planes estratégicos para llevar a cabo ciertos objetivos, sean a corto o largo plazo. Es una auténtica belleza creativa elaborar toda clase de planes estratégicos en ajedrez: los creativos, los arriesgados, los lógicos, los erróneos, etc. El hacerlos primero sobre el tablero, y después irlos aplicando inconscientemente en la vida, es una de las cualidades más satisfactorias de este deporte.
  • ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de un alumno al que le hayas dado clase?

    He tenido más de 1300 alumnos, la mayoría de ellos de nivel educativo, y un porcentaje mas pequeño dedicado a la competencia. He visto muchos casos dignos de admirar dentro de los alumnos que he tenido la fortuna de apoyar.

    Dentro de los alumnos escolares, he visto como los niños y jóvenes disparan su rendimiento escolar en materias como matemáticas, lógica, ingeniería e incluso en ciencias. Los alumnos adultos suelen tomar clases como hobbie, pero también sienten que son más ágiles mentalmente en algunos trabajos relacionados con la ingeniería, computación, matemáticas, ciencias, etc. y en toma de decisiones. Los alumnos de la 3ra edad disfrutan mucho del juego, a la vez que mantienen su cerebro alejado de posibles problemas físicos, y ayuda a mantener una salud mental y física adecuada para el cerebro.

    Dentro de los alumnos de competencia, el que logren quedar campeones de su escuela, ciudad, estado o hasta del país, hace que me sienta profundamente orgulloso del trabajo que una persona puede realizar para obtener sus metas, sobre todo cuando son personas jóvenes (entre 6 a 20 años). El hecho de que reciban becas escolares o universitarias, o que vayan a competir a torneos panamericanos o mundiales representando al país, gracias al ajedrez, creo que ya es un logro increíble y que te marca de por vida.
  • Ser profesor es todo un arte, ¿cuál es tu secreto?

    Me apasiona enseñar, y más si son temas que me apasiona aprender. Cuando aprendo o juego ajedrez, me siento bien, siento incluso un placer difícil de describir. Es por eso que dar clases de ajedrez es parte de mi esencia, me gusta poder transmitir la pasión de tantos años leyendo diversos libros y compitiendo a lo largo del país. Me gusta transmitir esa pasión que genera este juego tan bonito. Es increíble. Cuando alumno y maestro son entusiastas, el estudio se vuelve mucho más provechoso y rápido. Es realmente un verdadero placer para mí.
--
--

Profesores de Ajedrez similares

  • Alejandro

    Ciudad de México & Online

    5 (5 opiniones)
    • 230$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • MARKUS

    Ciudad de México & Online

    5 (4 opiniones)
    • 250$/hr.
  • Alan Gerardo

    Ciudad de México

    Nuevo
    • 80$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Jose Luis

    CDMX & Online

    5 (3 opiniones)
    • 150$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Guillermo

    Ciudad de México & Online

    5 (2 opiniones)
    • 200$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Xchel Marin

    Ciudad de México & Online

    Nueva
    • 250$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Luis Rodrigo

    Ciudad de México & Online

    Nuevo
    • 500$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Gerardo

    Ciudad de México & Online

    Nuevo
    • 200$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Jonathan

    Ciudad de México & Online

    Nuevo
    • 300$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Ruben Eduardo

    Ciudad de México & Online

    5 (10 opiniones)
    • 250$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Fernando

    CDMX & Online

    5 (2 opiniones)
    • 235$/hr.
  • Francisco

    Ciudad de México & Online

    Nuevo
    • 200$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Enrique

    Ciudad de México

    5 (2 opiniones)
    • 350$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Alberto

    Ciudad de México & Online

    Nuevo
    • 100$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Olaff

    Ciudad de México & Online

    Nuevo
    • 210$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • IVAN

    Ciudad de México

    Nuevo
    • 1$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Raúl

    Ciudad de México & Online

    5 (4 opiniones)
    • 200$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Adrián

    Ciudad de México

    5 (2 opiniones)
    • 249$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Jesús Antonio Guzmán Cruz

    Ciudad de México & Online

    5 (37 opiniones)
    • 300$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Jonathan

    Ciudad de México & Online

    5 (16 opiniones)
    • 175$/hr.
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    ajedrez