La guía completa del aguinaldo en México El aguinaldo, esa gratificación anual que se convierte en el toque mágico para cerrar el año y disfrutar las fiestas decembrinas con un poco más de holgura económica. Pero, ¿cuándo deben pagarme el aguinaldo?, ¿cómo calculo el monto correspondiente si no trabajé un año completo?, ¿qué debo hacer[…]
17 noviembre 2023∙6 minutos de lectura
Historia y origen de la economía: Guía básica «La Economía es una disciplina narrativa y las explicaciones son fáciles de proporcionar a posteriori». - Nassim Taleb La economía no es un campo estático. Aunque las leyes de la física, la química o la biología puedan ser más o menos concretas, los modelos económicos y las[…]
21 agosto 2023∙14 minutos de lectura
La guía para invertir tu dinero ¿Quieres comenzar a invertir? Descubre qué es y cómo funcionan las inversiones, así como una guía paso a paso para hacer tu primera inversión junto con algunos consejos para inversionistas principiantes. Igualmente, te dejamos una lista de conceptos que debes conocer como inversor y algunas opciones para invertir tu[…]
28 julio 2023∙7 minutos de lectura
Bitcoins: la guía completa El mundo de las inversiones digitales ha crecido exponencialmente durante los últimos años. Criptomonedas como Ethereum, Tether y Binance Coin, Polygon, Avalanche y, por supuesto bitcoin, han tomado un rol cada vez más importante a momento de pensar en producir dinero a través de la red. Sin embargo, junto con el[…]
23 marzo 2022∙9 minutos de lectura
¿Cuáles son los conceptos básicos que hay conocer de la econometría? «Bueno es en verdad adquirir, pero es mucho mejor conservar». - Johann Wolfgang von Goethe La econometría es una rama de la economía que no todo el mundo conoce. El otro día, mientras charlaba con una amiga, salió a la luz este tema. Mi[…]
25 agosto 2021∙7 minutos de lectura
¿Cómo son los estudios en Economía en México? Llegar a la universidad es un momento muy importante para cualquier estudiante, puesto que es cuando realmente se podrá elegir lo que se desea estudiar en conjunto con el futuro al que el alumno aspira. Las carreras de Economía, Finanzas y Administrativas han gozado siempre de buena[…]
17 julio 2021∙7 minutos de lectura
Aprende economía en Internet Afortunadamente, los estudiantes universitarios de economía pueden hacer uso de muchas herramientas y recursos online para ampliar sus conocimientos y mejorar sus notas en economía. A menudo, la clave para mejorar tu rendimiento académico y sacar a relucir al economista que llevas dentro es profundizar en tus conocimientos generales del tema. Por tanto, cuando se trata de[…]
13 mayo 2021∙7 minutos de lectura
¿Qué es la economía? La economía es un tema muy amplio, con muchos conceptos e ideas que pueden ser difíciles de asimilar al principio. A continuación, presentamos las áreas y los conceptos teóricos más importantes en economía que puedes tener que aprender durante tus estudios de economía. Conceptos básicos de economía La economía es un tema de enorme importancia. Puede ayudarnos[…]
14 abril 2021∙6 minutos de lectura
Mejorar tu rendimiento con un profesor particular de economía Si necesitas ayuda con tus cursos de economía o simplemente quieres mejorar tus notas en los exámenes, recurrir a un profesor particular de economía de bachillerato puede ser la forma más fácil de mejorar tu rendimiento académico. A continuación, describimos todos los aspectos que debes tener[…]
9 abril 2021∙7 minutos de lectura
Economía para dummies La economía puede ser una materia difícil de definir y comprender. A continuación, encontrarás una guía sobre los elementos clave que debes saber sobre economía. ¿Qué es la economía? La economía puede ser muy difícil de definir como materia, lo que no es particularmente útil si actualmente estás estudiando economía en el instituto[…]
17 marzo 2021∙6 minutos de lectura
Los economistas más famosos y sus teorías Si estás estudiando economía en bachillerato o la universidad, seguro que hay ciertos economistas famosos, obras sobre economía y teorías económicas que debes comprender. De hecho, al menos debes conocer, y muy bien, una gran variedad de políticas económicas, problemas económicos y lo que los principales economistas, desde Keynes hasta David[…]
11 marzo 2021∙6 minutos de lectura
La importancia de aprender economía hoy en dia
Que el dinero mueve el mundo no es ningún secreto para nadie pero, si además sabemos manejarlo y administrarlo, tendremos mas probabilidades de no vivir tan angustiados por él. Porque sí, las clases sociales existen (nos guste o no) y cada realidad es mas distinta que al anterior; mientras que unos no tienen que preocuparse de mirar la cuenta bancaria, otros no pueden dejar de hacerlo por si han gastado unos euros de mas ese mes.
Por este motivo, estudiar economía es como invertir en tu futuro, ya que podrías tener mas posibilidades de éxito si supieras cómo funciona el dinero y, por consiguiente, el mundo.
Puede que te encanten los números, las matemáticas y el funcionamiento del sistema económico desde siempre, pero adentrarte de lleno en el tema es otra historia. Tendrás que realizar, como mínimo, algún curso de especialización, a no ser que quieras cursar la carrera universitaria de Economía en tu ciudad o en la mas cercana que la tenga dentro de su oferta académica. También dependerá de qué quieras o necesites hacer con esos conocimientos, no es lo mismo querer dedicarse a la economía como banquero, como agente de bolsa o para llevar las cuentas de tu empresa.
Lo que sí te recomendamos es que tengas unos conocimientos previos, pues el temario será denso y largo y tendrás que poseer un mínimo de interés y motivación para afrontarlo.
Razones principales por las que estudiar economía
Por si acaso te quedan dudas de lo buena idea que es estudiar esta materia, vamos a darte algunas razones por las que deberías replanteártelo:
– La economía hoy en día. No es novedad que, en muchas partes del mundo, la economía está en crisis. Si sabes del tema y te mueves con soltura, puede que ni siquiera te veas afectad@ por estas crisis. Tampoco es que tengas que estudiar con la perspectiva de hacerte millonari@, pero sí de por lo menos vivir tranquilamente.
– Las salidas profesionales. Son tan amplias y diversas que nos pasaríamos horas explicándotelas, pero podrías dedicarte a la gestión de fondos de una empresa, a la docencia o a la investigación, por ejemplo. En efecto, podrás trabajar tanto por cuenta ajena para alguna empresa o como autónomo para crear tu propia empresa o trabajar desde casa.
– Emprender con seguridad. ¿Quieres montar tu propio negocio? Estás de enhorabuena, ya que será muy complicado fracasar en él si controlas de números, economía y estadísticas. No tiene por qué tratarse de una asesoría ni nada relacionado con la economía pero, sea de lo que sea, tendrás una gran ventaja sobre el resto de los mortales emprendedores.
¿Dónde estudiar economía en México?
Como ves, las opciones al terminar la carrera o la formación profesional son muchas y muy variadas: puedes trabajar haciendo estudios de mercado, comprobando el éxito del marketing de una empresa, hacer oposiciones y trabajar para el estado como funcionario, trabajar como profesor o investigador y un larguísimo etcétera.
Hablamos de estos dos tipos de formación porque son los que te darán los conocimientos y la acreditación necesarios para desenvolverte en el mundo profesional; un curso de economía online puede ayudarte a nivel personal, pero difícilmente será válido para el profesional.
Sin embargo, solemos recomendar dar los primeros pasos en plataformas como YouTube u otras que ofrezcan recursos de la materia que estudias; pueden serte muy útiles para empezar con buen pie tus estudios.
De este modo se adapta la formación a todas las necesidades y circunstancias, pues no todas las personas se pueden permitir el marcharse a estudiar fuera o tienen cierta edad en la que perder su trabajo o dejar el piso en el que viven no es tan sencillo como parece. Hoy en día son muchas las instituciones que ofrecen formación online porque son conscientes de este hecho, así que ponte manos a la obra y descubre dónde vas a estudiar.
¡Hasta aquí nuestros consejos de hoy! Esperamos que tengas las ideas un poco mas claras y hayas podido terminar de convencerte de que tu idea de estudiar economía es buena.
Money rules the world y tú tienes la oportunidad de saber controlarlo; ¿hay algo que otorgue más poder que entender el dinero?