México es y ha sido tierra fértil para el arte e, incluso, ha creado corrientes artísticas destacadas a nivel internacional (por ejemplo, el muralismo mexicano).

Son numerosos los artistas mexicanos que han destacado a lo largo del tiempo y para delimitar una lista que podría parecer infinita, proponemos una selección de 11 obras de arte de pintores mexicanos (hombres) del siglo XX, aunque algunos continuaron con su vida artística en el siglo actual.

  • Diego Rivera
  • Rufino Tamayo
  • Gerardo Murillo (Dr. Atl)
  • José Clemente Orozco
  • David Alfaro Siqueiros
  • Saturnino Herrán
  • José María Velasco
  • Jorge González Camarena
  • Pedro Coronel
  • Francisco Toledo
  • Miguel Covarrubias

En esta lista que podría ser mucho más larga, se encuentran los grandes muralistas mexicanos, así como pintores de paisajes tradicionales del país, artistas modernistas y de otras corrientes. ¡Descúbrelos!

El muralismo fue una de las corrientes artísticas más importantes del México del siglo XX.
Los mejores profesores de Pintura disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Diego Rivera

Diego Rivera, un muralista mexicano, dejó frescos magistrales impregnados de su compromiso social. Nacido en 1886 en Guanajuato, Rivera se convirtió en un pilar de la Revolución Mexicana y en un defensor de los derechos de los trabajadores a través de su arte. Igualmente, su relación con la pintora Frida Kahlo ha sido bastante controversial.

Entre las obras más destacadas de Diego Rivera, se encuentra el mural monumental "Epopeya del pueblo mexicano", una obra maestra del muralismo que encapsula la historia, la cultura y las luchas de nuestra nación. Este mural, pintado entre 1929 y 1935 en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, se compone de varios paneles que abarcan desde la época precolombina hasta la Revolución Mexicana.

diego rivera

Rufino Tamayo

Rufino Tamayo (26 de agosto de 1899, Oaxaca- 1991, CDMX) se destacó como uno de los pintores de obras de arte más influyentes del arte moderno mexicano del siglo XX.

Aunque Tamayo fue contemporáneo de los muralistas mexicanos Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, su enfoque artístico era diferente, pues sus cuadros de arte se enfocaban en la exploración de la condición humana y la expresión personal.

pintor mexicano
Pintura de artista mexicano Rufino Tamayo

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Tamayo es su mural "El día y la noche" (imagen), creado en 1954 para el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México.

Este mural monumental refleja la habilidad del arte de Tamayo para combinar la modernidad con las raíces culturales mexicanas. Así, "El día y la noche" destaca por su representación abstracta de la dualidad cósmica y sus formas y animales simbólicos prehispánicos que capturan la esencia de la luz y la oscuridad.

Gerardo Murillo (Dr. Atl)

Gerardo Murillo (3 de octubre 1875 - 15 de agosto 1964), conocido como Dr. Atl, fue un artista polifacético originario de Guadalajara, México. Su obra abarcó pintura, escultura y escritura.

Dr. Atl es uno de los pintores de paisajes más destacados gracias a sus cuadros de arte enfocados en los volcanes de México, especialmente del Popocatépetl y del Iztaccíhuatl.

Este pintor de paisajes plasmó la majestuosidad de la naturaleza mexicana. Su arte, influenciado por su pasión por la geología, refleja su conexión con la tierra y su contribución a la identidad cultural.

Una de sus obras más destacadas es "Paisaje con el Iztaccíhuatl" (1932), realizada durante el período artístico más maduro del artista tapatío. Esta pintura es una muestra del arte de Dr. Atl: amplias vistas de los valles, con montañas cubiertas de nieve y nubes dispersas, iluminadas por la luz clara en días soleados y claros.

gesture
Dr. Atl, un seudónimo significativo

"Atl" significa "agua" en náhuatl. Gerardo Murillo eligió este nombre como muestra de su amor y respeto por la naturaleza.

¿Buscas un curso de acuarela?

José Clemente Orozco

José Clemente Orozco, nacido el 23 de noviembre de 1883 en Zapotlán el Grande (hoy Ciudad Guzmán), México, es uno de los máximos representantes del muralismo mexicano.

La obra artística de Clemente Orozco destacó por su estilo expresionista y su compromiso social.

Orozco, tras estudiar en la Academia de San Carlos, se sumergió en el muralismo junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Su obra reflejó una visión crítica de la sociedad, y en sus murales se desarrollan temas como la opresión, la lucha obrera y la desigualdad.

Una de sus obras más destacadas es el mural "El hombre en llamas" (también conocido como "El hombre de fuego"), ubicado en la cúpula principal del Instituto Cultural Cabañas, en Guadalajara.

Realizado entre 1936 y 1939, este mural representa la angustia humana frente a la violencia y la guerra. La figura central, un hombre en llamas, simboliza el sufrimiento y la resistencia ante la injusticia.

David Alfaro Siqueiros

David Alfaro Siqueiros (1896 - 1974) perteneció al llamado "trío de los grandes" muralistas, junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco. Siqueiros destacó por su enfoque artístico más dinámico, aunque sus temas también abordaron cuestiones políticas y sociales.

Después de estudiar en la Academia de San Carlos, Siqueiros luchó en la Revolución Mexicana. Esta experiencia influyó grandemente en su visión artística y en su compromiso con las causas sociales.

Entre las obras de Alfaro Siqueiros, "El pueblo a la universidad, la universidad al pueblo" (1952 y 1956) es especialmente notable. Este mural, ubicado en la UNAM, simboliza la relación entre la educación y el pueblo. Representa a estudiantes llevando conocimiento al pueblo y, a su vez, al pueblo participando en el proceso educativo.

Los mejores profesores de Pintura disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Saturnino Herrán

Saturnino Herrán (1887 - 1928) fue un destacado pintor mexicano oriundo de Aguascalientes. El artista hidrocálido jugó un papel fundamental en la transición del arte académico al modernismo en el contexto de la Revolución Mexicana. Pese a su corta vida, su arte influyó ampliamente en el panorama artístico de México.

Entre las pinturas más famosas de Saturnino Herrán, se encuentra su obra maestra, "La ofrenda" (1913), muestra la característica principal del arte de Saturnino: una mezcla de elementos simbolistas con la temática mexicana.

Esta pintura presenta una escena de ofrenda prehispánica, donde una mujer indígena ofrece flores y frutas. La obra captura la conexión entre la identidad cultural mexicana y las raíces pasadas, con la finalidad de destacar la importancia de preservar las tradiciones en tiempos de cambio (se vivía la Revolución Mexicana).

José María Velasco

José María Velasco (1840-1912), es uno d elos pintores de paisaje más destacados del país. El pintor originario de Temascalcingo (Edo. de México) desempeñó un papel crucial en la consolidación de la Escuela Mexicana de Pintura. Formado en la Academia de San Carlos, Velasco se distinguió por retratar la diversidad geográfica de México.

La obra del pintor de paisajes José María Velasco se caracteriza por su enfoque realista y meticuloso al representar sobre todo el paisaje mexicano. Utilizó una técnica naturalista, y en cada obra captura con precisión la luz, el color y la topografía de la naturaleza.

Su destreza técnica se refleja en la minuciosidad de los detalles en sus obras, donde cada elemento, desde las montañas hasta los árboles y los cuerpos de agua, se representa con una fidelidad casi fotográfica.

Gracias a su compromiso con el realismo y su habilidad para transmitir la esencia de cada escena, Velasco se convirtió en un artista clave para el desarrollo de la pintura paisajística en México.

Jorge González Camarena

Jorge González Camarena (24 de febrero 1908, Guadalajara, Jalisco - 3 de septiembre 1980, Ciudad de México) fue un pintor que perteneció al movimiento muralista muralista mexicano. Inició su formación artística en la Academia de San Carlos en la Ciudad de México, donde estudió pintura y escultura.

A lo largo de su carrera, González Camarena exploró diferentes técnicas y géneros, desde el muralismo hasta la pintura de caballete. Su obra se caracteriza por una marcada influencia del muralismo mexicano y la fusión de elementos prehispánicos y contemporáneos

Entre las pinturas más destacadas de González Camarena se encuentra "La patria", pintada en 1962. Esta obra se ha convertido en una de las más reconocidas por los mexicanos gracias a que fue la seleccionada para la portada de los libros de texto de la educación pública en México por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Pedro Coronel

Pedro Coronel (1923-1985) fue un destacado pintor y escultor mexicano originario de Zacatecas. Formado en la Academia de San Carlos, inicialmente se especializó en escultura, pero a lo largo de su carrera destacó principalmente en la pintura.

Su obra está influenciada tanto por la tradición artística mexicana, como por la abstracción geométrica y el surrealismo. Su hermano fue el también pintor destacado Rafael Coronel.

Con un estilo propio, Coronel experimentó con formas, texturas y símbolos culturales prehispánicos. Participó en numerosas exposiciones tanto en México como en el extranjero, consolidándose como una figura influyente en el arte contemporáneo. En 1975, asumió la dirección del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, contribuyendo a la promoción del arte en su país.

Francisco Toledo

Francisco Toledo (1940-2019) fue un destacado artista mexicano, nacido en Juchitán, Oaxaca. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca y también en la Academia de San Carlos en la Ciudad de México.

Su obra, versátil y original, muestra lazos con la cultura zapoteca, y fusiona lo tradicional y lo contemporáneo. Su estilo se caracteriza por la exploración de lo fantástico, lo mitológico y lo surreal; además, suele añadir un toque de humor o de crítica social.

Una de las obras más significativas de Francisco Toledo es "Papalotes por los 43". Creada en solidaridad con los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en 2014, la obra consiste en la representación de papalotes que simbolizan la esperanza y la búsqueda de justicia.

Miguel Covarrubias

Miguel Covarrubias (1904-1957) fue un prominente pintor, ilustrador, escritor y antropólogo mexicano oriundo de la Ciudad de México.

Este artista mexicano destacó por su versatilidad y obras de arte multifacéticas. A lo largo de su carrera, Covarrubias se convirtió en un exponente destacado del movimiento de la revalorización de la cultura indígena mexicana.

A través de sus obras, este destacado artista y antropólogo visualizaba la riqueza cultural de las comunidades indígenas, al mismo tiempo que exploraba la idea de una estabilidad postrevolucionaria. Muestra de esto es su obra "Banca del pueblo" (1935).

Esta es solo una muestra de los grandes artistas mexicanos y sus obras de arte reconocidas a nivel internacional. Si deseas profundizar más en historia del arte mexicano o universal, o comenzar a pintar o mejorar tu técnica artística, no dudes en tomar clases particulares.

En Superprof, encuentras clases de pintura en queretaro y clases de pintura en todo México con un par de clics.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (4 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.