Aprender mates ya no tiene que ser complicado ni aburrido. Hoy, con solo un par de clics, puedes encontrar en YouTube explicaciones, ejercicios resueltos y hasta trucos para resolver problemas más rápido.

Lo mejor es que hay canales para aprender matemáticas para todos los gustos: desde los que explican paso a paso hasta los que enseñan con humor, ejemplos de la vida real o retos divertidos.

Descubre los mejores 10 canales en español, consejos prácticos para aprovecharlos y cómo elegir el más adecuado para ti.

account_balance
Youtube, el profe favorito de los mexicanos

Más del 70 % de estudiantes de secundaria y preparatoria en México han buscado videos de mates en YouTube para entender un tema que no les quedó claro en clase. ¡Y muchos descubren ahí al “profe” que más les ayuda!

Los mejores profesores de Matemáticas disponibles hoy
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$349
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (69 opiniones)
Edgar
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$349
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (69 opiniones)
Edgar
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuáles son los mejores canales de YouTube para aprender matemáticas?

Entre miles de canales, no siempre es fácil encontrar los mejores, por eso seleccionamos un top 10 de canales de youtube para aprender matemáticas:

  1. Unicoos
  2. Math2Me
  3. Derivando
  4. Profesor10demates
  5. JulioProfe
  6. Física y Mates
  7. Las Matemáticas de Jalón
  8. MateMovil
  9. Mates con Andrés
  10. Matemáticas Profe Alex

Descubre las características de cada uno de estos canales de matemáticas YouTube, así como su nivel y otros aspectos.

Top 10 canales de matemáticas en YouTube

1. Unicoos

  • Seguidores: cerca de 1,44 millones
  • Nivel educativo: Secundaria, Bachillerato y primeros años de Universidad – también Física, Química y Tecnología

David Calle (Unicoos) ha construido un proyecto educativo desde hace muchos años. En éste, combina videos paso a paso para resolver problemas con teoría clara y ejercicios.

Explica álgebra, cálculo, física, química y tecnología. Lo que más gusta a los estudiantes de este canal es que cada "clase" está muy bien estructurada, además de que la edición y presentación están muy bien hechas, por lo que es atractivo y dinámico para los alumnos.

En cada video plantea primero el concepto teórico y luego lo lleva a la práctica con ejemplos resueltos, ideal para reforzar clase o estudiar de forma autónoma.

Toma en cuenta que ofrece playlists por temáticas y asignaturas, por lo que es muy sencillo seguir su contenido así como ir directamente a lo que te interesa o necesitas.

También integra recursos extra en su plataforma web, una de las plataformas web de matemáticas más populares en el mundo digital. Tiene la app beunicoos y una academia en línea, con exámenes de prueba, materiales para descargar y tutorías personalizadas.

Así, es más que un canal de matemáticas YouTube, es todo un recinto dedicado al aprendizaje de esta materia.

2. Derivando

  • Seguidores: más de 1 millón
  • Nivel educativo: público general, secundaria en adelante; ideal para divulgación matemática

Conducido por el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón, este canal mezcla divulgación, curiosidades y humor.

Los videos no son clases tradicionales, pero ayudan a desarrollar la lógica matemática a través de preguntas como “¿qué fila del súper avanza más?” o “¿cómo atarte los zapatos de forma matemática?”.

Este tipo de preguntas son explicadas con rigor académico, un toque de storytelling y muchos giros que hacen reír y, sobre todo, pensar.

Es perfecto si lo que quieres es ver esta área de conocimiento en su dimensión cultural e histórica, es decir, de una forma súper práctica. Sáenz habla de teoremas, retos, historia de pioneros y su relación con el mundo actual, siempre con un lenguaje muy familiar, ameno y divertido.

Este canal es ideal si quieres acercarte a las mates desde otra perspectiva más allá de las fórmulas. Derivando es para quienes quieren verlo todo desde una mirada curiosa y muy ingeniosa.

3. Profesor10demates

  • Seguidores: casi 600 000, más de 200 millones de visualizaciones acumuladas
  • Nivel educativo: Primaria, secundaria y bachillerato; a veces Física y Química

Sergio Castro (Profesor10demates) ofrece videos didácticos, con pizarras digitales y explicaciones paso a paso muy claras. Desde ecuaciones hasta geometría o funciones, estructura cada lección como si fuera una clase real, con teoría, ejemplos resueltos y estrategias para no confundir al estudiante.

Además de la teoría, suele interactuar con la comunidad: responde dudas en comentarios, apoya con ejercicios y en redes (TikTok, Instagram), lo que hace que se sienta como “tu profe” cercano.

Así, aporta confianza y cercanía especialmente a quienes sienten que esta materia no es lo suyo, por lo que se ha ganado un lugar especial en los estudiantes.

Es ideal si quieres reforzar la materia o simplemente aclarar dudas puntuales de estudio.

4. JulioProfe

  • Seguidores: más de 3 millones
  • Nivel educativo: desde secundaria hasta estudios universitarios avanzados

Desde Colombia, Julio Alberto Ríos Gallego (JulioProfe) es un verdadera eminencia en cuanto se trata de docencia. Su canal ofrece más de mil videos muy bien explicados sobre álgebra, cálculo, matrices, física, incluso uso de calculadora científica.

En cada lección, Julio va paso a paso y explica en detalle cómo resolver ejercicios complejos. Además, dedica tiempo a responder las dudas o curiosidades de los estudiantes que comentan sus videos.

El enfoque está en resolver problemas, preparación para exámenes, técnica con calculadora y fórmulas útiles. Es un canal muy bien valorado por estudiantes de ingeniería y ciencias gracias a la claridad, profundidad y dedicación de los contenidos.

También cuenta con secciones para padres y profesores que buscan materiales didácticos y apoyo extra. Si buscas una plataforma con temas variados relacionados con las mates y videos muy bien organizados por nivel, checa a JulioProfe.

5. Math2Me

  • Seguidores: 2.6 millones
  • Nivel educativo: Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad

Creado por José Alejandro Andalón y María González en Tijuana (2009), este canal se ha expandido como una de las referencias más importantes y reconocidas en educación matemática en español.

Y es que este dúo dinámico ofrece videos ágiles (de alrededor de 7 minutos), claros y cubren desde operaciones básicas hasta cálculo diferencial, probabilidades y estadísticas, siempre con un estilo divertido y visualmente atractivo.

Además de explicar la teoría, suelen incluir “trucos” y retos matemáticos que enganchan a cualquier estudiante: mini desafíos, curiosidades y consejos para razonar con números. El diseño está pensado para enganchar y facilitar la autogestión del aprendizaje.

Para completar, en su sitio web ofrecen artículos, guías imprimibles y más recursos, como ejercicios de matemáticas en línea, que complementan los videos.

Esto los convierte en una gran opción para estudiantes de México que buscan clases digitales bien estructuradas y motivadoras.

6. Física y Mates

  • Seguidores (aprox.): 144 K
  • Nivel educativo: Operaciones desde secundaria hasta nivel universitario, combinando con Física

Este canal combina lo mejor de dos mundos: las mates y la física. Aquí vas a encontrar videos que explican desde lo más básico, como operaciones con fracciones, hasta temas más complejos como cinemática o probabilidad.

Todo está explicado de forma súper clara, con un tono relajado y paso a paso, lo que lo hace perfecto para quienes se sienten un poco perdidos con los números o las fórmulas.

Cada video suele acompañarse de material visual útil, como esquemas o ejercicios resueltos en pantalla. Esto te ayudará muchísimo a reforzar lo que estás aprendiendo. También hay PDFs de apoyo en muchos casos, que puedes descargar y usar como guía para estudiar.

Una cosa que destaca es que el canal tiene playlists muy bien organizadas por nivel y tema, así que si estás estudiando para un examen específico, puedes ir directo a lo que necesitas.

Si estás en secundaria o si estudias una carrera técnica o de ciencias, este canal podría ser de gran apoyo para tus estudios.

7. Las Matemáticas de Jalón

  • Seguidores (aprox.): más de 200 000
  • Nivel educativo: Secundaria, bachillerato y universidad

Edu Jalón es el profe que muchos quisiéramos tener: claro, directo y con muchísima experiencia explicando esta materia.

En su canal encuentras todo tipo de temas, desde los fundamentos del álgebra hasta derivadas, estadística o incluso conceptos de economía.

Lo que lo hace especial es que va más allá del típico video académico. Muchas veces explica de dónde vienen las fórmulas, cómo se aplican en la vida real y por qué son útiles.

Así, no solo aprendes a resolver ejercicios, sino que entiendes lo que estás haciendo y eso siempre ayuda a recordar mejor.

Además, tiene una voz súper clara y un ritmo tranquilo, lo que hace que seguirle el paso sea fácil. Sus videos largos están pensados para quienes quieren dominar un tema a fondo, mientras que también tiene algunos más cortos para repasar conceptos rápidos antes de un examen.

8. MateMovil

  • Seguidores: cerca de 1 millón
  • Nivel educativo: Primaria, secundaria, bachillerato y primeros semestres de universidad

MateMovil es uno de esos canales que han sabido evolucionar muy bien. Tienen una mezcla muy atractiva de clases serias, retos, tips y hasta mini trucos para que las operaciones no sean tan pesadas. Suben nuevos videos cada semana, siempre bien explicados y con mucho apoyo visual.

La variedad es enorme: desde aritmética básica, hasta geometría analítica, derivadas, trigonometría y más.

Algo que encanta a los estudiantes es su serie de “trucos de viernes”, donde enseñan pequeños atajos para hacer cálculos mentales más rápido o resolver problemas con menos pasos.

También lanzan desafíos interactivos para que pongas en práctica lo aprendido, y eso lo hace bastante entretenido. Es un canal muy recomendable si eres visual, si te aburres con clases largas o si simplemente necesitas reforzar algún tema de forma rápida y clara.

9. Mates con Andrés

  • Seguidores (aprox.): más de 100 000
  • Nivel educativo: Secundaria y bachillerato, especialmente centrado en preparación para exámenes

Andrés se enfoca en explicar los temas que más suelen aparecer en exámenes de secundaria y bachillerato. Lo hace con videos muy prácticos, donde primero da una mini clase teórica y luego resuelve ejercicios paso a paso. Todo está diseñado para que entiendas sin complicarte.

Una de las cosas más útiles del canal son sus transmisiones en vivo. En ellas, Andrés resuelve dudas en tiempo real, lo cual hace sentir al estudiante como si estuviera en una clase personalizada. También suele responder preguntas en los comentarios, lo que genera una comunidad activa.

El canal tiene ese toque de cercanía que motiva. No se siente como estar viendo un curso seco, sino más bien como si tuvieras a un amigo que es buenísimo en esta materia y se sienta contigo a explicarte sin hacerte sentir mal por no entender algo a la primera.

10. Matemáticas Profe Alex

  • Seguidores (aprox.): más de 300 000
  • Nivel educativo: Desde primaria hasta universidad

El profe Alex es otro referente cuando se trata de educación en español. Su canal está lleno de videos donde explica desde lo más básico como divisiones o fracciones, hasta temas universitarios como cálculo o ecuaciones diferenciales. Siempre con un estilo súper didáctico.

Lo que hace único a este canal es su enfoque en el razonamiento lógico. No se trata solo de memorizar pasos o fórmulas, sino de entender por qué se hacen las cosas de cierta manera. Eso hace que los temas realmente se te queden grabados y puedas aplicarlos a cualquier problema.

También tiene secciones de retos y ejercicios mentales que ayudan a mejorar tu agilidad matemática. Es ideal para quienes quieren mejorar no solo en la escuela, sino también en habilidades de lógica y resolución de problemas. Y lo mejor: lo explica como si estuviera en el salón contigo.

beenhere
Todos quieren aprender online

Las búsquedas en Google relacionadas con “cómo aprender matemáticas” y “clases de matemáticas en línea” se dispararon entre 2020 y 2021 en México. Desde entonces, el hábito de estudiar en línea se ha mantenido fuerte, especialmente entre jóvenes.

Los mejores profesores de Matemáticas disponibles hoy
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$349
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (69 opiniones)
Edgar
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$349
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (69 opiniones)
Edgar
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

5 Consejos para aprender matemáticas YouTube

El autoaprendizaje o complementar tus clases puede parecer complejo, pues debes organizarte muy bien y mantener la disciplina, así como evaluar tus avances de forma sincera. Para que logres mejorar en mates con canales de Youtube, te aconsejamos:

  1. Usa listas de reproducción por tema o grado escolar. No veas videos sueltos al azar. Muchos canales ya tienen organizados los temas en orden lógico, como si fuera un curso completo. Seguir esas listas te ayuda a construir una base sin saltarte pasos.
  2. Pausa, repite y toma apuntes. La gran ventaja de YouTube es que puedes detener y repetir lo que no entendiste. Hazlo sin pena y anota los pasos clave. Es como tener al profe en cámara lenta.
aprender matemáticas online
Aprovecha Youtube para mejorar en matemáticas.
  1. Practica con ejercicios reales. Ver videos te enseña, pero practicar es lo que te hace dominar. Muchos canales incluyen ejercicios al final o enlaces a hojas de práctica. No los ignores, ¡es ahí donde se aprende de verdad!
  2. Busca diferentes explicaciones del mismo tema. Si un video simplemente no te gustó, prueba con otro canal. A veces un profe usa ejemplos o palabras que conectan mejor contigo. Hay muchos estilos distintos, y eso es lo bueno.
  3. Combina YouTube con tus apuntes o libros. Usa los videos como refuerzo. Si estás viendo un tema en clase, búscalo en YouTube y complétalo. Eso hace que entiendas mejor y te prepares mucho más fuerte para los exámenes.

Además de canales de Youtube, también puedes apoyarte en apps para aprender matemáticas. En esta era digital, la información está a un clic. Solo debes asegurarte que la información es veraz y encontrar el medio que se adapte a tus formas de aprendizaje.

Encuentra el mejor profesor de matemáticas YouTube

La verdad es que no hay un único "mejor" canal o profesor de matemáticas YouTube. Cada persona aprende distinto: hay quienes prefieren explicaciones rápidas y directas, otros necesitan que les expliquen con más calma y detalle...

Por eso, YouTube es una mina de oro: hay canales para todos los estilos y niveles, desde primaria hasta universidad.

La clave está en probar varios y ver cuál te hace clic. Lo importante no es cuántos millones de vistas tiene un canal, sino si te ayuda a entender a ti. Si un profe te hace sentir que “por fin entendiste”, ese es el indicado para ti.

Ahora bien, también es importante decirlo: un canal de YouTube no reemplaza a un buen profesor particular. ¿Por qué? Porque un video no puede ver tus errores, corregirte en tiempo real ni adaptarse a tu ritmo o forma de pensar.

Un profe particular puede explicarte justo lo que no entiendes, con palabras que conecten contigo y te puede hacer preguntas para ayudarte a razonar, no solo memorizar.

YouTube es un excelente apoyo, pero si de verdad necesitas avanzar, resolver bloqueos o prepararte para un examen importante, tener a alguien que te guíe de manera personalizada es súper importante.

account_balance
Math2me, de los canales más vistos

Este canal mexicano tiene millones de vistas y ha sido reconocido incluso por la SEP. Ha ayudado a miles de estudiantes en México y América Latina a pasar exámenes y entender temas complicados como álgebra o trigonometría.

Superprof te lo resume

Hoy en día, YouTube es una de las mejores herramientas para aprender a tu ritmo. Hay canales para todos los estilos: algunos van directo al grano, otros usan ejemplos de la vida real, algunos son más divertidos y otros más técnicos. La clave está en encontrar el que conecte contigo.

Entre los canales más recomendados están Unicoos, Math2Me, Derivando, Profesor10demates y JulioProfe, que ofrecen desde clases súper completas hasta divulgación con humor.

También están canales como Física y Mates, Las Matemáticas de Jalón, MateMovil, Mates con Andrés y Matemáticas Profe Alex, que explican temas paso a paso y con ejercicios muy útiles para primaria, secundaria o universidad.

¿Quieres sacarle más provecho a estos canales? Apunta estos consejos:

  • Sigue las listas de reproducción por tema o grado.
  • Pausa los videos y toma apuntes como si estuvieras en clase.
  • Practica con ejercicios reales, no solo veas la teoría.
  • Si un profe no te convence, prueba con otro estilo.
  • Combina los videos con tus apuntes o libros de la escuela.

Y algo importante: aunque hay profes geniales en YouTube, un canal no reemplaza a un buen maestro particular. Un video no puede adaptarse a tu ritmo ni detectar en qué exactamente estás fallando.

Un profe en persona (o en línea) te guía, te corrige, te motiva y te enseña a razonar. YouTube es una herramienta increíble, pero el acompañamiento humano sigue siendo clave para aprender de verdad.

YouTube te abre las puertas a un mundo de explicaciones de mil formas diferentes. Encuentra tu estilo, combina recursos y, si puedes, apóyate también en alguien que te enseñe de forma personalizada, aunque sea con cursos de matemáticas online con un profe Superprof.

Con eso, vas a ver que los números ya no son tan temidos como antes.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.