¿Quieres hacer una presentación creativa y atractiva que atraiga la atención de todos? Con Canva es posible y no sólo eso, también es sencillo y gratis.

¿Qué es Canva? Si aún no conoces o utilizas una de las mejores páginas para hacer presentaciones, ¡es tu momento de comenzar!

A continuación, describimos las herramientas y funciones que esta app ofrece para hacer tu presentación de forma fácil. También te dejamos una guía para crear la mejor presentación y algunos consejos extras para que cada diapositiva de tu exposición sea un éxito.

Los mejores profesores de Informática disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (6 opiniones)
Esteban
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando
5
5 (8 opiniones)
Armando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (7 opiniones)
Francisco
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José carlos
5
5 (11 opiniones)
José carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raymundo
5
5 (15 opiniones)
Raymundo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (6 opiniones)
Esteban
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando
5
5 (8 opiniones)
Armando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (7 opiniones)
Francisco
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José carlos
5
5 (11 opiniones)
José carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raymundo
5
5 (15 opiniones)
Raymundo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Canva presentaciones: 10 funciones y herramientas

Conoce las diversas herramientas que esta app puede ofrecerte para hacer una presentación digital ideal y adecuada a tus necesidades y gustos:

  1. Plantillas profesionales: Canva ofrece una amplia selección de plantillas predefinidas diseñadas profesionalmente para presentaciones. Así, puedes elegir entre una variedad de estilos, diseños y temáticas para encontrar la plantilla que se ajuste a lo que necesitas.
  2. Personalización de plantillas: Una vez que hayas seleccionado una plantilla, puedes personalizarla según tus gustos o preferencias. Cambia los colores, las fuentes, el tamaño del texto y otros elementos de diseño para que se ajusten a tu estilo o identidad corporativa.
  3. Biblioteca de imágenes: Canva cuenta con una extensa biblioteca de imágenes de alta calidad que puedes utilizar en tus presentaciones. Puedes buscar imágenes por palabra clave, filtrar por estilo o cargar tus propias imágenes para personalizar aún más tu diseño.
  4. Gráficos y diagramas: Para presentar datos de manera visualmente atractiva, Canva ofrece una amplia variedad de gráficos y herramientas de diagramación. Puedes crear gráficos de barras, gráficos circulares, diagramas de flujo y mucho más para resaltar estadísticas o procesos importantes de tu expo.
  5. Elementos visuales: Canva proporciona una amplia gama de elementos visuales, como íconos, formas y líneas, que puedes utilizar para resaltar puntos clave o agregar un toque creativo u original a tus diapositivas. Estos elementos te ayudarán a captar la atención del espectador y a transmitir información de manera que tu público comprenda fácilmente.
crear presentacion
Canva también permite trabajar en equipo a distancia aunque sea en el mismo diseño.
  1. Herramientas de edición de texto: Con Canva, puedes personalizar el texto de tus diapositivas de forma sencilla, tienes la opción de cambiar las fuentes, los tamaños, los estilos y los colores del texto para enfatizar ciertos aspectos o para mantener una coherencia visual en toda la presentación. También puedes agregar al texto efectos, entradas en movimiento...
  2. Capas y ordenamiento: Canva permite organizar elementos en capas, esto da control sobre la posición de cada elemento en tus diapositivas. Así, puedes enviar elementos al frente o atrás, agruparlos o desagruparlos, y alinearlos de manera precisa para lograr el diseño deseado.
  3. Colaboración en tiempo real: Si tu presentación es en equipo, Canva ofrece la opción diseñar en conjunto desde diferentes computadoras, celulares o tablets. Puedes invitar a otros a editar y comentar tu diseño para hacer más sencillo el trabajo en equipo y la retroalimentación.
  4. Descarga y formatos de exportación: Una vez que hayas terminado de diseñar tu presentación, Canva permite descargarla en diferentes formatos, como PDF, PNG o PowerPoint. También puedes compartir tu presentación directamente desde la app o generar un enlace para compartirla en línea.
  5. Recursos adicionales: Además de estas herramientas y funciones, Canva también ofrece una amplia variedad de recursos adicionales multimedia, como plantillas de diapositivas de transición, videos, efectos visuales, animaciones y mucho más para ayudarte a crear presentaciones animadas y atractivas. ¡Incluso puedes añadir música!

Si quieres conocer más sobre estas funciones y herramientas de una de las aplicaciones para hacer presentaciones más populares en la actualidad, lo mejor es comenzar a utilizarla y probar una y otra vez, ¡es gratis! A menos que desees convertirte en usuario premium.

canva
Si tienes una exposición en tu escuela, ¡usa Canva y obtén el 10 que mereces!

Aprender a usar esta app te puede llevar varios beneficios, ya que es útil para realizar otros diseños, por ejemplo, crear el currículo perfecto con Canva.

Crea tu diseño de presentaciones paso a paso

Canva es una de las aplicaciones para hacer presentaciones más intuitivas, por lo que en realidad, es bastante sencillo utilizarla.

Lo primero que debes hacer, si aún no eres usuario de esa app, es registrarte en su web oficial (www.canva.com) o descargar la aplicación en tu celular o Tablet.

Una vez dentro de la web o app, busca las plantillas de presentación Canva. Si quieres algo más específico, también puedes buscarlo directamente, por ejemplo: presentación de plan de Marketing.

Revisa que tengan el tamaño que necesitas o de lo contrario, puedes personalizar el tamaño que requieres .

Para presentaciones académicas o profesionales, puedes seleccionar el tamaño estándar de 16:9. Los siguientes pasos son:

  • Personaliza la plantilla. Una vez que hayas elegido una plantilla, podrás personalizarla. Cambia el texto, reemplaza las imágenes y ajusta los colores y fuentes según tus objetivos. Asegúrate de adaptar el diseño a la temática de tu presentación académica o profesional.
  • Agrega contenido. Comienza a agregar tu contenido a las diapositivas. Introduce el título de tu presentación en la primera diapositiva y utiliza las diapositivas siguientes para desarrollar tus puntos principales. Recuerda que es importante mantener las diapositivas concisas en cuanto a texto.
  • Utiliza elementos visuales. Estos sirven para hacer tu presentación más llamativa, incorpora imágenes, gráficos o diagramas relevantes. Puedes utilizar la biblioteca de Canva para buscar imágenes o cargar tus propias imágenes. También puedes utilizar las herramientas de la aplicación para crear gráficos y diagramas que se adapten a tu información.
  • Revisa y edita. Antes de finalizar tu presentación, revisa cuidadosamente cada diapositiva. Verifica la ortografía, la gramática y la coherencia del contenido. Pregúntate si las diapositivas fluyen de manera lógica y si la información se presenta de manera comprensible y no pesada.
  • ¡Listo! Descarga y comparte tu presentación. Una vez que estés satisfecho con tu presentación, descárgala en el formato deseado, como PDF o PowerPoint. Canva también te permite compartir directamente tu presentación a través de un enlace o invitar a colaboradores para que trabajen en ella si tu exposición es en equipo.

Cuando tengas tu presentación ideal, será momento de practicarla oralmente varias veces antes de la exposición oficial.

presentaciones
Este es un ejemplo de una presentación creada en canva. Observa las diferentes plantillas a la izquierda.

Recuerda que aunque tengas un diseño ideal y atractivo, es muy importante hablar con claridad, puesto que la presentación es un apoyo visual para ti y tus presentadores, pero tú eres el presentador.

Consejos para hacer presentaciones en Canva

Las presentaciones Canva son tus mejores aliadas en el diseño de tu presentación, pero no realiza todo el trabajo por ti. Para que diseñes de la mejor manera, te dejamos algunos consejos:

  • Define tus objetivos: Antes de comenzar a diseñar, asegúrate de tener claros tus objetivos y el mensaje que deseas transmitir. Define el propósito de tu presentación y conoce a tu audiencia para adaptar el contenido y el diseño en consecuencia.
  • Escoge una plantilla profesional o no: Canva ofrece una amplia gama de plantillas prediseñadas. Elige una que se ajuste al estilo y tono de tu presentación. Con estas plantillas, tendrás una estructura base para hacer este proceso más sencillo. Aunque también puedes optar comenzar desde 0.
  • Simplifica el diseño: Evita la tentación de llenar tu presentación con demasiada información y muchos elementos visuales. Mejor opta por un diseño limpio y minimalista, sobre todo si se trata de una presentación profesional, laboral o empresarial. Utiliza fuentes legibles y asegúrate de que haya suficiente espacio en blanco para facilitarle la lectura a ti y a tu audiencia.
  • Aplica un estilo coherente: Mantén un estilo armonioso en todas las diapositivas de tu presentación. Para lograrlo, utiliza una misma paleta de colores e, igual de importante es mantener las fuentes y los tamaños de texto uniformes en todas las diapositivas. Esto ayudará a que tu presentación se vea profesional y organizada.
  • Utiliza imágenes de calidad: Las imágenes son una excelente manera de transmitir ideas y captar la atención de tu público. Opta por fotos relevantes a tu tema que tengan buena resolución.
  • Usa gráficos y diagramas: Los gráficos y diagramas son útiles para presentar datos y estadísticas de manera sencilla para tu espectador. Toma en cuenta que en esta app, además de hacer presentaciones, también puedes crear gráficos y diagramas, entre otros usos de Canva para la vida cotidiana.
  • Personaliza y adapta: Si bien Canva ofrece una gran variedad de plantillas y elementos, recuerda que también puedes personalizar cada detalle o crear desde 0. Siempre añade tu propio toque creativo y adapta el diseño para que refleje tu estilo y la identidad de tu empresa, marca personal u objetivo de la presentación.

Ejemplo de presentación Canva

Si quieres darte una idea de cómo se maneja Canva a la hora de hacer una presentación, te dejamos el siguiente video:

¿Quieres aprender más sobre el diseño de presentaciones?, ¿por qué no aprender un poco de diseño con un experto?

Si deseas ampliar tus habilidades como diseñador y convertirte en un profesional, sea por hobbie o laboralmente, no dudes en acudir a un maestro particular que te enseñe lo que tú necesitas saber.

Olvídate de aprender miles de teorías y prácticas que no requieres para cumplir tus objetivos, con un profesor particular, el programa de estudio se adecúa a tus sueños .

En Superprof, encuentras a los mejores maestros de diseño alrededor de México con tan sólo un par de clics, así como cursos de computacion en linea, un curso basico de computacion o cursos de excel . ¡Regístrate en Superprof e impulsa tus habilidades como creativo!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.