Si estás dando tus primeros pasos en el fascinante mundo del ajedrez, es importante conocer bien cómo se mueven cada una de sus piezas. Desde los peones hasta la dama, cada pieza tiene características únicas que vale la pena aprender a detalle.

En este artículo te ayudaremos a conocer más sobre el alfil, una pieza elegante y estratégica que se desliza en diagonal por el tablero. Aunque a simple vista pueda parecer sencillo, dominar su movimiento y saber cuándo y cómo utilizarlo puede marcar la diferencia en una partida.

Sigue leyendo y descubre todo sobre el alfil, desde su movimiento básico hasta cómo sacarle el máximo provecho en tus próximas partidas de ajedrez.

Toma un curso de ajedrez.

Los mejores profesores de Ajedrez disponibles hoy
Jesús antonio guzmán cruz
5
5 (40 opiniones)
Jesús antonio guzmán cruz
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (16 opiniones)
Jonathan
$175
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José luis
5
5 (36 opiniones)
José luis
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (14 opiniones)
Luis
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessica yissel
5
5 (4 opiniones)
Yessica yissel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (10 opiniones)
Gabriel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (7 opiniones)
Margarita
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel yair
4.9
4.9 (6 opiniones)
Miguel yair
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús antonio guzmán cruz
5
5 (40 opiniones)
Jesús antonio guzmán cruz
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (16 opiniones)
Jonathan
$175
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José luis
5
5 (36 opiniones)
José luis
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (14 opiniones)
Luis
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessica yissel
5
5 (4 opiniones)
Yessica yissel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (10 opiniones)
Gabriel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (7 opiniones)
Margarita
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel yair
4.9
4.9 (6 opiniones)
Miguel yair
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cómo se mueve el alfil en el tablero de ajedrez

Los alfiles se mueven exclusivamente en diagonal y pueden recorrer cualquier cantidad de casillas en una sola jugada, siempre que no haya otras piezas bloqueando su camino.

Cada jugador comienza la partida con dos alfiles: uno en una casilla blanca y otro en una casilla negra. Es importante notar que un alfil permanecerá en el mismo color de casilla durante toda la partida.

En el siguiente video puedes ver la posición inicial de los alfiles y su movimiento básico.

El alfil en ajedrez cómo se mueve: características principales

Movimiento en diagonal:
El alfil se desplaza únicamente en líneas diagonales, tanto hacia adelante como hacia atrás.
Sin límite de casillas:
Puede moverse cualquier cantidad de casillas en una sola jugada, siempre que no haya piezas bloqueando su camino.
Se mantiene en un solo color:
Cada alfil comienza en una casilla de un color (blanco o negro) y permanecerá en casillas de ese mismo color durante toda la partida.
Captura en su trayectoria:
Si una pieza enemiga se encuentra en su recorrido, el alfil puede capturarla ocupando su casilla.
No puede saltar piezas:
A diferencia del caballo, el alfil no puede atravesar otras piezas en su movimiento.
Efectivo en posiciones abiertas:
Su máximo potencial se alcanza cuando hay pocas piezas en el tablero, permitiéndole controlar grandes diagonales.

Movimientos del alfil en el ajedrez: estrategia y jugadas clave con alfiles

Aunque el movimiento del alfil puede parecer básico, su poder de desplazamiento es realmente útil especialmente en posiciones abiertas, donde puede ejercer presión a larga distancia.

A continuación, te mostramos algunas jugadas y conceptos fundamentales en los que el alfil desempeña un papel importante.

1. Fianchetto

El fianchetto es una estructura en la que el alfil se desarrolla en una posición fuerte, generalmente en g2 o b2 (para blancas) y en g7 o b7 (para negras), después de que el peón frente a él se ha movido (g3 o b3 para blancas, g6 o b6 para negras). Esto permite al alfil controlar diagonales largas y contribuir a una estructura sólida de defensa y ataque.

2. Batería de alfil y dama

El jaque mate con batería de alfil y dama es una poderosa combinación de ataque en la que estas dos piezas trabajan juntas en la misma diagonal para amenazar al rey enemigo.

Se trata de una táctica letal, especialmente efectiva cuando el rey rival tiene una movilidad restringida, ya sea por sus propias piezas o por la estructura de peones.

¿Cómo funciona esta batería?

  • La dama y el alfil se alinean en la misma diagonal, con la dama generalmente detrás del alfil para aumentar la presión.
  • El alfil despeja la diagonal o fija una pieza defensora, mientras la dama aprovecha su alcance para lanzar un ataque decisivo.
  • Esta configuración permite ataques sorpresivos, capturas forzadas y, en muchos casos, un jaque mate inevitable.

3. Sacrificio de alfil en h7/h2

El sacrificio de alfil en h7 (para blancas) o en h2 (para negras) es un recurso táctico muy conocido. Consiste en ofrecer el alfil para atraer al rey enemigo fuera de su posición segura y desencadenar un ataque devastador.

4. Pares de alfiles

Tener ambos alfiles activos en una posición abierta puede ser una gran ventaja, ya que juntos pueden controlar casillas de ambos colores y ejercer presión a larga distancia.

En muchos finales, el par de alfiles es superior a un alfil y un caballo o a dos caballos.

¿Quieres saber como hacer un mate con dos alfiles?

Aprende más con un curso de ajedrez en línea de Superprof.

El alfil desde la época de los persas hasta nuestros días

El antepasado del alfil en el ajedrez medieval era el chatrang. La palabra alfil literalmente significa «elefante».

alfil ajedrez

En un principio, el alfil podía saltar dos casillas en diagonal, y si era necesario, incluso pasar por encima de otra pieza. Como resultado, cada se restringió el tablero a ocho casillas y ningún alfil podía atacar al del oponente.

Después de pasar por la India y el mundo árabe, el ajedrez llegó a Italia, España y eventualmente a Latinoamérica.

A pesar de todo, el origen de la mutación entre «elefante» y «bufón» (que es como se conoce en otros países) sigue siendo un enigma para muchos entusiastas del ajedrez.

De hecho, el juego del ajedrez representa una batalla militar para capturar al rey contrario.

En este contexto, el elefante, al igual que el caballo, desempeña un papel marcial.

Los mejores profesores de Ajedrez disponibles hoy
Jesús antonio guzmán cruz
5
5 (40 opiniones)
Jesús antonio guzmán cruz
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (16 opiniones)
Jonathan
$175
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José luis
5
5 (36 opiniones)
José luis
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (14 opiniones)
Luis
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessica yissel
5
5 (4 opiniones)
Yessica yissel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (10 opiniones)
Gabriel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (7 opiniones)
Margarita
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel yair
4.9
4.9 (6 opiniones)
Miguel yair
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús antonio guzmán cruz
5
5 (40 opiniones)
Jesús antonio guzmán cruz
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (16 opiniones)
Jonathan
$175
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José luis
5
5 (36 opiniones)
José luis
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (14 opiniones)
Luis
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yessica yissel
5
5 (4 opiniones)
Yessica yissel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (10 opiniones)
Gabriel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Margarita
5
5 (7 opiniones)
Margarita
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel yair
4.9
4.9 (6 opiniones)
Miguel yair
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El alfil en el ajedrez: su notación

En cuanto a la notación algebraica, los alfiles ocupan las celdas c1 y f1 de las blancas y las celdas c8 y f8 de las negras en la posición inicial.

Retomando cómo se mueve el alfil del ajedrez: el alfil sólo se mueve en diagonal, nunca vertical u horizontalmente.

arrow_upward
El alfil

Se considera una pieza de largo alcance, es decir, que se puede mover tantas casillas como se desee, eso sí, sin saltar sobre otra pieza.

No puede cambiar el color del cuadrado durante la partida por lo que solo es capaz de recorrer la mitad del tablero (si está en una casilla blanca, solo se podrá desplazar en diagonal por las casillas blancas y lo mismo si estuviera en una casilla negra).

Un alfil será más útil en una posición abierta, sin peones en el centro del tablero de ajedrez que lo bloqueen.

Después se coloca en fianchetto, es decir, en un posicionamiento estratégico que permite ocupar las grandes diagonales del tablero de juego.

Esto es parte de lo que llamamos aperturas hipermodernas, el alfil se convierte así en un arma ofensiva que no deberás subestimar.

Recuerda moverlo si lo que quieres es realizar un enroque, pequeño o grande. Trata de colocarlo en una posición óptima para proteger o dar jaque. ¡Sería una lástima que te dieran jaque mate después de unos pocos movimientos y tan pocas combinaciones!

Alfil ajedrez movimiento: consejos para principiantes

El alfil es una pieza poderosa que, cuando se usa bien, puede ser una gran ventaja en la partida. Si te consideras principiante, no puedes pasar por alto los siguientes consejos que te ayudarán a aprovechar tu alfil al máximo.

  1. Desarrolla los alfiles temprano. En la apertura, es importante movilizar los alfiles para controlar el centro y liberar espacio para otras piezas. Buenas jugadas iniciales incluyen ♗c4, ♗g5, ♗b5 para blancas y ♗c5, ♗g4, ♗b4 para negras.
  2. Ubícalo en diagonales largas. Los alfiles son más efectivos cuando tienen espacio para moverse. Un fianchetto (jugar g3 y luego ♗g2, o b3 y luego ♗b2) permite que el alfil controle diagonales clave.
  3. Evita bloquear su movilidad. No coloques peones innecesariamente en el camino de tus alfiles. Un alfil restringido pierde gran parte de su potencial.
  4. Conserva el par de alfiles en posiciones abiertas. En partidas abiertas, los alfiles pueden ser más poderosos que los caballos, ya que dominan grandes áreas del tablero. Si tienes ambos alfiles, intenta mantener el tablero despejado para que sean más efectivos.
  5. Usa el alfil para presionar el enroque rival. Un alfil bien ubicado puede crear amenazas fuertes contra el rey enemigo. Combinado con la dama, puede formar una batería de ataque devastadora.
  6. Evalúa antes de intercambiarlo. No cambies tu alfil sin una razón clara. Puede ser más útil que un caballo en muchas posiciones, especialmente en finales abiertos.

¿Quieres conocer a fondo las jugadas y movimientos del alfil?

El alfil bueno y el alfil malo en el tablero de ajedrez

Hay quien habla de que tiene dos alfiles: un alfil bueno y otro malo; esta condición dependerá de los movimientos de tus peones.

El alfil bueno es aquel cuyos peones se colocan en casillas de un color diferente al que se encuentra, el alfil malo tiene por el contrario, el paso obstruido por su propia cadena de peones, en particular los peones centrales, que se encuentran en casillas del mismo color que aquellas en las que se mueve.

Por lo tanto, cuantos menos peones haya en el tablero, más efectivos serán los alfiles.

En posiciones abiertas, cuando las diagonales no están bloqueadas por peones, un alfil puede atacar al rey mientras protege su propia diagonal contra la reina de tu oponente.

arrow_upward
El alfil

El alfil es una pieza de largo alcance pero solo controla casillas del mismo color, que es su principal debilidad.

Por eso, dos alfiles se complementan perfectamente porque permiten ocupar todo el tablero (pareja de alfiles).

Cuando están bien coordinados, son superiores a un caballo y un alfil.

De hecho, la movilidad reducida del caballo no permitirá que tu oponente se una a la pelea a su debido tiempo y reducirá su número de posibles ataques.

La otra ventaja de la pareja de alfiles es que en cualquier momento puedes realizar un uno a uno con un caballo enemigo, mientras que para él resultará muy difícil enfrentarse al alfil del oponente.

Con un poco de práctica y cierto dominio del juego, comprenderás el papel estratégico de estas piezas en el tablero de ajedrez.

Siéntete libre de jugar contra tus amigos, tus padres (si ya juegan) y ¿por qué no unirte a un club de ajedrez o probar suerte en torneos multijugador en línea?

De manera gratuita y sin registro, sin duda, existe una web de ajedrez que se adecuará a tus necesidades.

¡Nada mejor para progresar en el ajedrez que jugar algunas partidas cada semana, sobre todo, si estás empezando!

El sacrificio del alfil para presionar desde el principio de la partida

El alfil suele ser el principal protagonista de los sacrificios al comienzo de cualquier partida:

  • Si se sitúa en f2 o f7: si el rey contrario permanece en el centro, el rey solo podrá defender a los peones.
  • Si se sitúa en h2 o h7: si tu oponente ha realizado el pequeño enroque, se ejecutará la apertura de la columna h, cuyo ataque suele implicar a la reina y el caballo.
  • Si se sitúa en h3 o en h6: si se ha realizado el enroque y el peón h ha avanzado, se produce la apertura de la columna g.

Es importante abrir las filas moviendo peones o sacrificando piezas.

A través de estas filas, las piezas atacantes pueden penetrar las líneas enemigas e implementar sus estrategias de juego.

A continuación, te dejamos un vídeo para ilustrar las consecuencias del sacrificio de un alfil:

https://www.youtube.com/watch?v=jwdHiV9ZSqU

Como puedes ver, la colocación de los peones es muy importante pues actúan como andamios en las configuraciones más complejas.

Recuerda echarle un vistazo a los vídeos que hay en línea. Hay muchos jugadores a los que les gusta compartir sus estrategias de juego. Esto te ayudará a comprender los movimientos, pero también a detener los ataques.

Jugar con regularidad te permitirá entender cómo ganar o, llegado el caso, cómo propiciar un empate sin sufrir muchos jaques.

Después de todas estas historias, ¿te animas a echar una partida de ajedrez? o ¿qué tal tomar una clase de ajedrez?

Jugadas famosas con alfiles

Algunas de las partidas más icónicas en la historia del ajedrez han demostrado la fuerza de los alfiles. Si bien, estos pueden ser escenarios y situaciones muy específicas, nunca está por demás conocer las jugadas clave y los movimientos de alfil que definieron una partida.

Aquí te dejamos algunas de ellas:

  • El sacrificio de alfil de Lasker (1895): Emanuel Lasker utilizó un sacrificio brillante de alfil para destruir la defensa de su oponente y asegurar la victoria.
  • La partida "Inmortal" de Anderssen (1851): Adolf Anderssen realizó sacrificios espectaculares, incluyendo un sacrificio de alfil, para lograr un mate espectacular.
@uzcachess

La partida más hermosa de la historia del ajedrez♟️ En el año 1851 se disputó en Londres una partida entre Anderssen y Kiezeritsky, esta partida quedó para la historia como la inmortal de Anderssen, ya que este último sacrificio su dama y sus dos torres para conseguir el JAQUE MATE🫣 👉🏻Sígueme para más conceptos de ajedrez #chesstok #chessbord #ajedrez #ajedrezeducativo #chess #chessboard #uzcachess #lichess #checkmate #chesstok #chessman #ajedreztiktok #ajedrez #ajedrezespañol

♬ suono originale - Uzcachess
  • Ataque Fischer en h7: Bobby Fischer utilizó el clásico sacrificio en h7 en varias de sus partidas para abrir la posición del rey enemigo.

Ahora que sabes lo indispensable sobre el movimiento del alfil estás listo para tu siguiente partida.

Recuerda que en el ajedrez siempre hay algo que aprender. Si quieres llevar tu juego al siguiente nivel, no dudes en tomar clases de ajedrez con un profesor particular.

En Superprof podrás encontrar decenas de maestros de ajedrez. ¡Anímate a tomar una clase de ajedrez y mejora tu juego de ajedrez!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼