Entrar a trabajar en una empresa internacional, convertirte en piloto, postular a becas universitarias… El TOEIC abre muchas puertas hoy en día.
En un momento en el que hablar inglés es esencial para desarrollarte plenamente en el mundo laboral, algunas organizaciones han implementado formas de evaluar el nivel de inglés de la población activa, un criterio que ayuda a las empresas a elegir a el candidato o la candidata ideal. Pero ¿cómo prepararse para obtener el puntaje más alto en el TOIEC?
Para obtener un buen puntaje en el TOEIC deberás estudiar la gramática inglesa, el vocabulario en inglés, los verbos irregulares, practicar con ejercicios, aprender las expresiones idiomáticas, la fonética, conjugación, adverbios, falsos amigos… Aprender inglés es toda una hazaña.
Hay varias soluciones para aprender a hablar inglés, pero ya sean clases particulares o en grupo, las clases de inglés deben ser regulares para asegurarte de obtener la mejor nota en el TOEIC, especialmente en la sección de gramática.
Aquí tienes algunas respuestas para comprender los objetivos y las expectativas de una prueba como el TOEIC y saber cómo preparar los ejercicios para examen TOEIC.
En este artículo te dejamos algunos tips para obtener un alto puntaje en el test, así como ejercicios tipo TOEIC para que puedes comenzar a practicar. También incluimos algunos ejercicios TOEIC listening muy efectivos.
¡No olvides practicar antes con un curso de ingles en linea!
¿Qué es el TOEIC?

¿Te exigen el TOEIC para entrar a trabajar en una empresa o solicitar un empleo? Partamos por la base, primero: ¿qué es el TOEIC? Siendo las siglas de Test of English for International Communication, el TOEIC es un certificado para evaluar el nivel en inglés.
El TOEIC es un examen de inglés para profesionales que no tienen ese idioma como lengua materna y mide las capacidades y competencias en el idioma inglés de las y los trabajadores en su entorno laboral.
Esta prueba fue creada creada en los Estados Unidos por el Educational Testing Service con el objetivo de evaluar el nivel de inglés de una persona en un contexto profesional, es decir, fuera de cualquier sistema escolar y evaluaciones relacionadas con ese ámbito.
Las pruebas no están destinadas a evaluar el vocabulario técnico utilizado en una empresa específica, sino los conocimientos globales en inglés que permiten comunicarse de manera profesional.
Millones de pruebas se realizan cada año en todo el mundo, incluido México, ya que cada vez más empresas usan este certificado para evaluar las habilidades de sus empleados.
Todas las pruebas tienen una validez de dos años. ¿Por qué razón? Porque el nivel de los hablantes que no tienen el inglés como lengua materna puede variar en gran medida para bien o para mal en dos años dependiendo de si lo practican o no. Por lo tanto, es para que la prueba sea fiable para las empresas.
De hecho, si no practicas un idioma durante mucho tiempo es muy posible que bajes de nivel al olvidar, por ejemplo, las reglas gramaticales o vocabulario. Por ello tendrás que practicar continuamente el inglés si te interesa renovar tu certificado TOEIC.
Ahora bien, hay diferentes tipos de pruebas: el TOEIC Listening & reading (el más común), el TOEIC Speaking & Writing y el TOEIC Bridge (el más simple).
Pero ¿en qué se diferencia de otras pruebas de inglés como el TOEFL o el BULATS?
El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es una prueba de inglés mucho más académica que el TOEIC. Permite evaluar el nivel de inglés de los estudiantes que quieren matricularse en una universidad, escuela o cualquier institución de educación superior y es reconocido en más de 130 países (Australia, Canadá, Reino Unido, Estados Unidos...).
El BULATS (Business Language Testing Service) es un poco una alternativa al TOEIC pero un poco menos extendido que este último. Establecido por el departamento de exámenes lingüísticos de la famosa Universidad de Cambridge, el BULATS evalúa las habilidades profesionales en inglés. La prueba también es válida durante dos años.
Descubre la oferta de curso de inglés en Superprof.
Encuentra las mejores clases de inglés.
Organización del TOEIC

Una vez que te has decidido a hacer un examen de certificación de idiomas, tienes que escoger el tipo de prueba a la que te quieres presentar. En el caso del TOEIC, existen tres diferentes:
- TOEIC Listening and reading
- TOEIC Speaking & Writing
- TOEIC Bridge
Encuentra clases de ingles basico.
TOEIC Listening ang reading
Este examen consta de 200 preguntas de elección múltiple repartidas de la siguiente manera:
- Comprensión oral: 100 preguntas - una duración de 45 minutos.
- Comprensión escrita: 100 preguntas - una duración de 1 hora y 15 minutos.
En lo que respecta a la parte de escucha (ejercicios TOEIC listening), contamos cuatro secciones diferentes compuestas por preguntas, afirmaciones, conversaciones y exposiciones orales grabadas por locutores nativos de países anglófonos: fotografías (encontrar la descripción correspondiente a una imagen), preguntas/respuestas, diálogos y monólogos con preguntas concretas.
Para evaluar la competencia lectora de los alumnos (reading), los exámenes se dividen en tres secciones:
- Frases con huecos: hay que elegir una estructura gramatical adecuada para la palabra que falta
- Textos con huecos: hay que encontrar los fragmentos más correctos para completar el texto
- Textos: hay cuatro opciones y cinco preguntas por texto
Cada parte se puntúa en una escala que va de 5 a 495 puntos para obtener una nota final que vaya de 10 a 990, según un código de 5 colores: naranja (10-215), marrón (220-465), verde (470-725), azul (730-855), dorado (860-990).
Descubre la oferta de cursos de ingles online en Superprof.
TOEIC Speaking and Writing
Las pruebas correspondientes al speaking y writing del TOEIC se encargan de evaluar la expresión escrita y oral de los alumnos. Estos ejercicios para examen TOEIC se dividen en dos partes:
- Expresión oral: 20 minutos (para evaluar la pronunciación, la entonación y la acentuación, así como el vocabulario y la gramática)
- Expresión escrita: una hora (para evaluar la riqueza léxica y la precisión del vocabulario utilizado, así como de la gramática empleada)
Cada parte del speaking o del writing se evalúa en una escala de 0 a 200 puntos.
TOEIC Bridge
Lanzado por ETS en 2001, este test evalúa la capacidad de las alumnas y alumnos no anglófonos de entender el inglés desde un nivel inicial a un nivel intermedio.
Esta prueba la utilizan diversas instituciones educativas (tanto públicas como privadas), así como establecimientos académicos, empresas y particulares (especialmente estudiantes y demandantes de empleo).
El test consiste en un cuestionario de elección múltiple de una hora de duración y un total de 100 preguntas (de comprensión escrita y oral).
La parte de comprensión oral se compone de ejercicios tipo TOEIC de Listening and Reading, mientras que la parte de comprensión escrita evalúa en 35 minutos la comprensión de 50 preguntas: frases incompletas (30 frases para completar) y 20 preguntas de comprensión escrita (2,3 o 4 preguntas por documento).
¿Qué temas se incluyen en estas pruebas?
Estos exámenes suelen abordar temas de cultura general muy variados, pensados para alumnos de diversos niveles (de inicial a intermedio): vida cotidiana, ideas generales, alojamiento, sanidad pública, ocio, viajes, revistas, actividad profesional, negocios o información de actualidad, entre otros.
La puntuación global de esta prueba va de los 20 a los 180 puntos (de 10 a 90 para cada una de las secciones del test).
Descubre la oferta de cursos de ingles en Superprof.
¿Por qué me puede interesar presentarme al TOEIC?

Ya hemos hablado de que el TOEIC está especialmente pensado para instituciones y empresas, el ámbito profesional en general.
Es un criterio de selección de candidatas o candidatos para un puesto concreto dentro de una empresa para el que hace falta justificar un nivel determinado de inglés con una titulación oficial.
Debemos considerar que uno de los sectores económicos más potentes de nuestro país es el turismo, por lo que podemos decir sin miedo a equivocarnos que aprender a hablar inglés (el idioma más hablado como segunda lengua en todo el mundo) es esencial para nuestro correcto desarrollo tanto personal como profesional.
Además de la facilidad facilitada por la proximidad de hacer inversiones u optar a trabajar en empresas estadounidenses que tengan sedes en México.
A continuación te presentamos un listado de algunas de las profesiones para las que probablemente tendrás que contar con una certificación TOEIC:
- Profesiones relacionadas con el comercio internacional (venta, negociación, etc.)
- Profesiones de administración y gestión
- Sectores relacionados con la banca y las finanzas internacionales (seguros, créditos, bolsa, etc.)
- Profesiones «digitales» (marketing web, diseño de páginas web, etc.)
- Empresas de formación lingüística
- Empresas de turismo y sector servicios
La economía y el trabajo se están internacionalizando y el inglés se ha convertido en la lengua vehicular por excelencia. Es sinónimo de expansión comercial y de crecimiento económico (vamos, que todo son ventajas para quienes la aprenden).
Cada vez son más las empresas que buscan perfiles con un dominio fluido del inglés y capacidad o interés para trabajar de cara un público internacional. Si quieres conseguir destacar por delante de otras y otros candidatos, el correcto ejercicio de tus competencias lingüísticas pueden ser toda una baza a tu favor.
Decora tu CV de dorado (con el color de la mayor puntación del TOEIC) y apórtale ese valor añadido ideal ante una entrevista de trabajo. Los empleados de la multinacional coreana LG, por ejemplo, examinan siempre los resultados de TOEIC de los candidatos para considerar sus perfiles.
Si quieres trabajar en el ámbito de los negocios internacionales y hacerte con un porfolio de clientes y de productos a escala mundial, o si contemplas trabajar en el extranjero, el TOEIC es imprescindible.
El TOEIC, además, va más allá de los criterios latinoamericanos e incluso europeos. En el marco común europeo de referencia para las lenguas es difícil delimitar las fronteras que separan un B2 de un C1 o un C2. Además, esta certificación no se reconoce en muchos países fuera de la UE. El TOEIC, por el contrario, tiene un reconocimiento internacional.
Puedes tomar cursos de ingles en monterrey.
Prepararse el TOEIC: ¿cómo funciona la puntuación de esta prueba?

Las pruebas TOEIC evalúan diferentes habilidades:
- Comprensión escrita
- Comprensión oral (ejercicios TOEIC listening)
- Expresión escrita
- Expresión oral
Pero para saber cuál es el nivel necesario, primero hay que comprender el funcionamiento del examen.
El TOEIC Listening and Reading dura dos horas. Durante este tiempo, los candidatos deben responder doscientas preguntas de opción múltiple:
- 100 preguntas de comprensión oral durante 45 minutos
- 100 preguntas de comprensión escrita durante 1h15
A las y los candidatos se les da una carpeta que contiene las preguntas y va acompañada de una hoja de respuestas en la que el candidato debe marcar las casillas que piensa que son correctas. Esta técnica permite una corrección automática y más simple del examen.
La primera parte, la de comprensión oral, consta de cuatro sesiones pautadas por un CD grabado por hablantes nativos de inglés:
- Fotografía: hay que encontrar la foto que mejor se ajuste a la descripción
- Preguntas y respuestas: hay que marcar la respuesta correcta a una pregunta hecha por los hablantes del CD
- Diálogos: hay que responder preguntas relacionadas con el diálogo
- Monólogos: hay que responder preguntas relacionadas con el monólogo
La segunda parte, la de comprensión escrita, consta de tres secciones basadas en los textos de la hoja del candidato:
- Frases con huecos
- Textos con huecos
- Textos y preguntas
Por tanto, no hay ejercicios específicos de las reglas de gramática, conjugación, etc. sino que simplemente hay que tener el nivel necesario para poder comprender los textos, el CD y las preguntas posteriores.
La nota final se basa en un total de 990 puntos. Ten en cuenta que no hay un mínimo para obtener el TOEIC, sino que cada candidato recibe el resultado y, por lo tanto, el certificado del TOEIC según el nivel alcanzado. Lo que importa es el nivel solicitado por tu empresa o la oferta de trabajo que solicites.
Por lo tanto, son las empresas las que estiman qué nota es necesario obtener para entrar a trabajar en su compañía.
Muchas empresas, escuelas e institutos profesionales solicitan una puntuación mínima de 785. Esta nota se corresponde con un nivel intermedio-avanzado de inglés (un B2 dentro del MCER, aproximadamente). Además, recuerda que el nivel de un idioma siempre se va deteriorando con el paso del tiempo. Por tanto, puede que te pidan una prueba reciente y no te den por válida una tomada hace más de un cierto periodo de tiempo (unos 5 años).
Dentro de las empresas internacionales que solicitan esta puntuación encontramos granes nombres como L'Oréal, Nike o Renault.
El TOEI evalúa las competencias de los alumnos en seis niveles:
- Inicial: 10 - 250 puntos.
- Elemental: 255 - 400 puntos.
- Intermedio: 405 - 600 puntos.
- Operacional básico: 605 - 780 puntos.
- Operacional superior: 785 - 900 puntos.
- Dominio profesional internacional: 905 - 990 puntos.
De todas maneras, lo que cuenta es el nivel marcado por la empresa o la entidad que solicita esta prueba.
¿Qué se debe trabajar en gramática para preparar el TOEIC?

Como hemos dicho, el TOEIC no es un examen de gramática, conjugación u ortografía propiamente dicho. Es un examen de comprensión.
Aun así, hay formas de practicar y realizar ejercicios para progresar en la lengua de Shakespeare para aprobar el TOEIC. Aquí tienes algunos temas en los que trabajar para tu preparación y tener éxito en la prueba:
- Comparativo y superlativo
- Condicional
- Gerundio e infinitivo
- Palabras de enlace
- Sustantivos
- Sustantivos/verbos/adjetivos + preposiciones
- Verbos con partículas
- Tiempos verbales del presente
- Expresiones comunes y falsos amigos
- Verbos modales
- Naturaleza de las palabras
- Tiempos verbales del pasado
- Pronombres y adjetivos
- El futuro
Se trata de comprender las oraciones del cuestionario en su conjunto. Algunos temas pueden no servirte.
El inglés es bastante rico y es muy difícil aprender todas las lecciones de gramática poco antes del examen. Debes adquirir los conocimientos sobre la marcha y usarlos regularmente.
Cómo prepararse para sacar buena nota en el TOEIC: ejercicios tipo TOEIC

Tomar clases de inglés en una academia de idiomas, usar aplicaciones educativas, aprender inglés con un profesor particular, trabajar el idioma de manera autodidacta… Hay muchas maneras de progresar en inglés. Pero, ¿cuáles son los puntos esenciales que hay que prepararse para una prueba como el TOEIC?
Primero, es importante establecer un horario regular de estudio para asegurarse de no perder el hilo del aprendizaje.
Si eres autodidacta, es cuestión de imponerte un ritmo para prepararte el examen; si tienes un profesor particular, él te guiará en tus clases de inglés para que sean efectivas.
No sirve de nada estudiar mucho de vez de cuando. Tienes que ser capaz de estudiar un poco todos los días, aunque, por otro lado, hacer ejercicios de forma intensiva puede ser una solución si te quedas sin tiempo.
«Siempre se aprende de los errores».
Esta expresión nos viene muy bien. Al realizar con frecuencia ejercicios de gramática o hacer exámenes de prueba, podrás ver los errores que sueles cometer, lo cual te permitirá concentrarte en este tipo de errores en el momento del examen, prestando especial atención: conjugación, pronombres, concordancia de los tiempos verbales, escritura de los números, determinantes, oraciones interrogativas, forma pasiva...
Usar manuales también es una muy buena forma de progresar antes del examen y dominar la gramática inglesa, pero no te limites a leer los libros del TOEIC, hazte también con otros libros de texto que puedan ser igual de efectivos.
Y no te olvides de que en Internet puedes encontrar una grandísima variedad de recursos didácticos que te vendrán de perlas para aprender inglés.
Además de optar por una formación guiada con un profesor, puedes prepararte este examen de manera autodidacta en casa.
Practica con muestras de exámenes reales, analiza tu puntuación y fíjate siempre en los errores que has cometido para razonar por qué tus repuestas son erróneas y cómo las podrás corregir en el futuro.
Estas pruebas en casa te servirán para saber en qué nivel estás y qué necesitas hacer para conseguir una puntuación lo más alta posible: ¿Más gramática? ¿Vocabulario, quizás?
Libros de gramática para preparar el TOEIC
Hay algunos libros de gramática inglesa con los que puedes prepararse para el examen al hacerte una idea del contenido del TOEIC, como por ejemplo los tiempos en inglés.
Como hay mucha gente que hace el examen, hay varios libros que ofrecen muchos ejercicios, lecciones y recordatorios, pero también y lo más importante, exámenes de prueba de los últimos años, lo cual es ideal para tener una idea real de la prueba.
Succeed in TOEIC o Tactics for TOEIC son libros que pueden serte de ayuda para establecer un plan de estudio y tener una idea de qué repasar o aprender antes de realizar el examen. Son muy efectivos para aumentar tu resultado final.
Por último, TOEIC Practice Exams explica cómo repasar para la comprensión auditiva y las partes de lectura de la prueba, e incluye seis exámenes de prueba completos con las respuestas.
No dudes en hacer una buena investigación de libros y manuales de texto hasta que encuentres el que más se ajusta a tu manera de aprender.
Let's go!
Ejercicios TOEIC listening
YouTube es una plataforma riquísima en información de todo tipo y será muy útil para contribuir a la preparación de los ejercicios TOEIC listening.
Aquí, por ejemplo, encontrarás un listening test tipo TOEIC actualizado al 2022, donde en poco más de 45 minutos podrás practicar los ejercicios de listening tipo TOEIC más recurrentes. Lo mejor es que también podrás escuchar las respuestas.
https://www.youtube.com/watch?v=IhVyNh2y6IQ
Se trata del canal de YouTube @Midihoc, donde podrás encontrar muchísimos videos más de este mismo estilo, que te permitirán practicar tu comprensión auditiva del idioma inglés enfocado en preparar tu examen TOEIC.
Escucharás una voz en off similar a la de los exámenes TOEIC que seguirá la misma estructura de los ejercicios de listeting del test de inglés.
Ejercicios para examen TOEIC reading
En el mismo canal anterior, también encontrarás videos dedicados a preparar la parte de reading del test TOEIC.
También existen otros canales dentro de la plataforma YouTube donde podrás encontrar videos que utilizan ejercicios TOEIC para que puedas practicar
https://www.youtube.com/watch?v=ei-DEwb1hUU&list=PLdAMvIILSU59C9aXQR1wZuNnhEWw6wKf2
En este caso, se trata del canal de YouTube @ECTC-EnglishToeicChannel, un canal específicamente dedicado a ayudar en la preparación del examen TOEIC, así lo dice la descripción:
"¡Bienvenido a mi canal ECTC - English Communication & TOEIC Class! Mi canal se especializa en videos instructivos para el aprendizaje de las habilidades de comunicación en inglés y la formación del certificado de habilidades TOEIC. ¡¡¡Te deseo los mejores momentos y el éxito!!!"
Aquí podrás encontrar una gran cantidad de material que te servirá de herramientas de estudio para preparar tu examen TOEIC, ejercicios tipo TOEIC y ejercicios TOEIC listening.
¿Buscas más ideas sobre la mejor forma de aprender la gramática inglesa?
Me gutaria poder mejorar mi ingles
Hola, Matia. Gracias por escribirnos. Aquí te comparto el enlace de los profesores que ofrecen clases de Inglés. No dudes en echarles un ojo:
👉🏼 https://www.superprof.mx/clases/ingles/mexico/
Mucho éxito con tus clases 😉.