Actualmente, es esencial tener presencia en internet. No importa el área de negocio, estar en internet es clave para llegar a los clientes con unos cuantos clics. Es por esto que cada vez más personas se suman a Crear un sitio web, ya sea por cuestiones de negocio o propias, por ejemplo, muchos artistas promueven sus obras de arte a través de la página web.
Así, logran ser vistos desde cualquier parte del mundo y poco a poco aumentan su popularidad. Lo mismo sucede con cualquier negocio. No estar en internet conlleva muchas pérdidas de posibles clientes o posibles compras. No dudes en comenzar tú página de la mano de un experto.
Si bien, muchas personas deciden crear su propia página web, para esto, es necesario conocer bastante sobre informática y saber con precisión los lenguajes de programación recomendados para crear páginas online, así como otras destrezas. También se puede acudir con una compañía especializada, un programador freelancer o, incluso, comenzar a aprender programación para crear tu propia página web.
Esta última es una gran opción, puesto que después de los aprendizajes en programación, el usuario tendrá la capacidad de modificar, agregar y crear su propia página web conforme a las necesidades, éstas siempre están cambiando en un mundo volátil como el actual, por lo que adquirir los conocimientos necesarios para crear una página de internet, será de mucha ayuda.

Los Costos de las Páginas web según su tipo
Si se está decidido a acudir con un experto en la creación de la página web es importante conocer los precios para armar un presupuesto que se adecúe a los planes de negocio o personales. Antes de comenzar a cotizar, es importante tener claro el tipo de página web que se desea.
Existen diferentes tipos de páginas web, y cada una variará su precio. Por ejemplo:
¿Qué es y cuánto cuesta una página e-commerce?
Estas páginas web las utilizan principalmente las personas o los negocios que sólo desean hacer las transacciones de compra-venta online. Así, este tipo de página web es la necesaria para vender productos en línea.
Básicamente, la página de internet e-commerce gestionará los cobros y los pagos de los clientes así como del negocio mediante medios electrónicos. Algunas se conectan directamente con Paypal para hacer la experiencia más sencilla para el usuario.
Recuerda que En las páginas de e-commerce es necesario incluir múltiples funciones, como una pasarela de pago segura. Por lo tanto, el precio de un sitio variará en función del tipo web que queremos conseguir y sus funciones.

Una página e-commerce básica con pocas funciones puede costar alrededor de 2 mil 500 pesos (MX). Si se desea añadir más funciones, como un espacio de pago seguro, funciones para pagos a meses con o sin intereses, peticiones especiales, etc… el precio puede aumentar hasta 20 mil pesos.
¿Cuánto cuesta una página de internet One Page?
Los sitios One Page se consideran como mini espacios online. Estas son ideales para quienes solo desean tener presencia en internet y presentar su negocio. En solo una página se presenta la información básica de la empresa.
La ventaja de estos sitios webs es que tienen las características de cualquier otro sitio de internet más grande, por ejemplo:
- Cumple los estándares de seguridad.
- Acceso fácil y veloz.
- Posicionamiento SEO.
- Se adaptan a los dispositivos electrónicos.
Estas páginas pueden costar desde 2 mil hasta 8 mil pesos.
¿Cuál es el precio de las Páginas de destino/Landing Pages?
Las landing pages, o también conocidas como páginas de destino o de aterrizajes son ideales para generar contactos y obtener la información necesaria de los posibles clientes. Estas páginas se caracterizan por lo siguiente:
- Pocos elementos. En este tipo de páginas se dejan de lado opciones como un Menú o un texto muy largo
- Herramientas enfocadas a un CTA. El principal objetivo de estas páginas es que el usuario se registra, inscriba, etc.
- Evita distracciones al usuario. Al tener pocos elementos, se busca evitar que el usuario realice otras actividades.
Estas páginas tampoco requieren de grandes funcionalidades, como hemos visto, por lo que sus costos van desde los 3 mil pesos hasta los 8 mil.

¿Cuánto cuesta un website?
Un sitio web es el espacio que une distintas páginas webs o documentos que se relacionan entre sí, puesto que pertenecen al mismo sitio. La unión de todos los sitios webs que existen conforma una red muy amplia que seguramente conoces: World Wide Web (www).
Otra característica importante de los sitios webs es que están escritos con el código HTML y para acceder a estos siempre es necesario hacerlo desde un navegador, por ejemplo:
- Internet Explorer.
- Google Chrome.
- Safari.
- Mozilla Firefox.
Los sitios web se pueden utilizar para un sinfín de cosas, por ejemplo:
- Blogs personales. Estos se pueden crear incluso gratis a partir de plataformas como WordPress o Blogger.
- Sitios de empresas.
- Sitios personales. Aquí se incluyen las redes sociales como Faceebook o Twitter.
- Sitios de noticias. La mayoría de periódicos cuentan con su sitio online.
Y esta lista se puede extender en un largo etcétera. Como puedes ver, crear un sitio web ofrece más oportunidades y variedades de herramientas y funciones. Todo depende de los objetivos se tengan.
Un sitio web en México puede costar desde 6 mil pesos con funciones básicas, pero este precio se puede elevar hasta los 60 mil pesos. Recuerda que estos precios varían según las necesidades para el sitio web así como según el programador, si es una compañía, un programador con mucha experiencia o un freelancer que recién inicia su carrera.

¿Cuánto cuestan los servicios de una página web?
Además de la propia construcción del sitio web hay otras cuestiones que se suelen tener que pagar. Veamos algunos de los elementos esenciales para las páginas web y sus precios.
El precio del nombre de dominio
El nombre del dominio es básicamente el nombre del sitio web que los usuarios deben escribir para ingresar, por ejemplo Google es el nombre del sitio www.google.com. Así que es básico y necesario contar con un nombre para el sitio, pues sino, es básicamente imposible obtenerlo.
Existen algunos servidores web gratuitos como miservidorgratis.com, sin embargo, usarlos no es muy recomendable cuando se trata de crear páginas web realmente profesionales, puesto que en estos servidores no aparecerá el nombre de la empresa, marca o producto que se busca ofrecer a los cibernautas.
Así, es mejor opción optar por comprar el nombre del dominio. El dominio también incluye el clásico “.com” o “.mx” según lo que requieras. El dominio mexicano .mx tiene un costo alrededor de los 2 mil 500 pesos.

¿Cuál es el precio de un servidor web?
Después de tener listo y contratado el dominio para tu página, ahora es momento de buscar un servidor (también llamado por su nombre en inglés hosting). Éste es súper importante pues será ahí donde se guardará todos los datos que desees para la página web.
Es importante contar con un buen servidor, pues es la base para que el sitio web funcione correctamente, es por esto que no dudes en revisar las siguientes características a la hora de decidirte por alguno:
- Cantidad de espacio en MB.
- Capacidad de gestionar archivos vía FTP.
- Soporte para scripts perl, python, ASP…
- ¿Qué tipo de dirección web ofecen?
- ¿Cuál es la tasa de transferencia de archivos mensuales?
Según sus características, un hosting te puede costar desde 350 pesos hasta 1800 pesos. También está la opción de obtar por un Web Hosting Compartido, muy usual para emprendedores que van comenzando puesl os precios son más bajos: desde 100 hasta 200 pesos.
Aquí algunas opciones de Servidores y sus precios mensuales:
- Hostgator: 1, 450 pesos.
- Alojate: 1,400 pesos.
- 1&1: 1,788 pesos.
- HostPapa: 2,360 pesos.

Los precios del mantenimiento de un sitio web
Así como muchos otros objetos de la vida cotidiana, deben tener un mantenimiento periódico para asegurarse de su correcto funcionamiento. Algunos expertos en las páginas web aprenden a hacer el mantenimiento por sí mismos.
Sin embargo, es posible acudir a un experto. El precio dependerá de la necesidad requerida para el mantenimiento. El costo puede ir desde 4 mil pesos hasta 10 mil pesos anualmente. Toma en cuenta esto a la hora de hacer un presupuesto para la web.
Encuentra un curso de programacion para niños.
Conoce diferentes paquetes para crear páginas web
En México encontrarás distintas compañías y precios para crear una página o un sitio web. Algunos de los precios que podrás encontrarte son los siguientes.
- Paquete web Económico. 4,000 MXN. Incluye 2 secciones de información e incluye un certificado SSL.
- Paquete web Emprendedor. 6,500 MXN. 4 secciones de información, certificado y adaptable para smartphones y tablets.
- Paquete web Negocios. 8,500 MXN. 6 secciones de información.
Para evitarte los costos constantes, ¿por qué no mejor aprender sobre programación con clases programacion? Con un profe particular de programación podrás construir tu sitio web al mismo tiempo que aprendes a hacerlo para en un futuro, mantenerlo o mejorarlo sin ayuda.
Aprende todo lo necesario de programación para crear una página web con un maestro de Supeprof.mx. Basta con un par de clics para encontrar al maestro particular de programación ideal, ¡hay más de 10 mil!
Además, una hora de clase en Superprof.mx cuesta en promedio 160 pesos, aunque los precios varían, pero lo mejor es que la primera clase es gratis. Comienza a aprender desde cómo mejorar el diseño de interfaces de tu página web hasta las recomendaciones para Mejorar el Diseño UX de tu Página Web con un curso de programacion.