Índice
«La educación desarrolla las facultades, pero no las crea» - Voltaire (1694 – 1778).
Dar clases particulares a domicilio cuando somos expertos en una materia es una estrategia estupenda: expandimos la cultura general de nuestros alumnos, les ayudamos a progresar y nos sacamos un dinerillo extra a fin de mes.
Lo que ocurre es que, después de encontrar algún que otro alumno, solemos preguntarnos: ¿dónde deberíamos dar las clases? Y ¿dónde dan clases nuestros Superprofes, por ejemplo? ¿En su propia casa o en el domicilio del sus alumnos?
En este artículo vamos a reflexionar sobre el mejor sitio en el que dar clases de apoyo escolar o clases de regularizacion en línea.
Te explicamos también cómo dar clases de apoyo a domicilio.
Ventajas de dar clases en el domicilio del alumno
Como es más que evidente, que el profesor se desplace hasta la casa del alumno para ayudarle con alguna recuperación, a preparar los exámenes de selectividad o a complementar su formación académica es la opción más cómoda para el alumno.
Los estudiantes que reciben clases particulares en casa no tienen más que sacar el material necesario (bolígrafos, cuadernos, libros de texto, etc.), y esperar a que el profesor llame a su puerta.
La modalidad de apoyo escolar a domicilio es la más frecuente sobre todo las clases de regularizacion primaria y se adapta a todas las asignaturas, ya sean de la rama científica (matemáticas, física, química, tecnología, etc.), o de la rama de letras (inglés, lengua española y literatura, geografía e historia…).
Desde un punto de vista práctico, el alumno no tiene que perder el tiempo en el transporte público para desplazarse y dispondrá de más tiempo para hacer deberes y estudiar en condiciones idóneas, en la comodidad de su casa, ya sea nivel primaria o si está tomando cursos de regularizacion para preparatoria df.

Además, desde un punto de vista económico, los padres de los alumnos estarán (en la mayoría de casos) dispuestos a pagar un extra de desplazamiento por recibir las clases a domicilio, lo que beneficiará a los profesores, que aumentarán la tarifa horaria de sus sesiones.
Las clases individuales en casa del alumno son también una fórmula excelente para evitar que se estresen y hacer que se sientan a gusto y cómodos; especialmente si se trata de estudiantes a los que les cuesta centrarse en entornos distintos.
¿Cómo vamos a conseguir que un alumno asimile conceptos nuevos si se siente estresado e incómodo antes incluso de empezar la clase?
Por otra parte, debemos tener en cuenta que también hay muchos alumnos de primaria e incluso de educación infantil que solicitan clases de apoyo. En casos así, no podemos esperar que los padres tengan tiempo para llevar a sus hijos o que estén dispuestos a dejar que vayan solos por la ciudad hasta la casa de sus profesores. ¿Vamos a dejar que niños de primero o segundo de primaria se recorran mitad de Madrid, Barcelona o Valencia para ir a una clase de apoyo?
Por último, debemos tener también en cuenta que no todos los profesores cuentan con un espacio adecuado para la docencia en su casa. Si este es tu caso, por ejemplo, la mejor opción será también optar por las clases a domicilio.
¿Quieres algunas ideas para preparar tu primera clase de apoyo?
¿Qué inconvenientes tiene dar clase en casa del alumno?
«Son las 12h de la mañana. Acabo de venir de dar una hora de clase de matemáticas y a las 12:30h me tengo que volver a ir para dar clase de física a las 14h porque tengo 1:20h de transporte hasta casa de mi alumno».
¿Te suena de algo esta situación?
Ofrecer servicios a domicilio implica muchas veces tener que pasar una gran parte de nuestro tiempo en desplazamientos, especialmente cuando vivimos en una ciudad grande, como Madrid o Barcelona.
Si cobramos 20€ netos la hora, quizás no estemos teniendo en cuenta el transporte. Tener que pasar una o dos horas en el metro para dar una hora de clase puede que acabe siendo muy poco rentable, así que tenemos que tener en cuenta los desplazamientos también a la hora de aceptar alumnos.
Nuestra página de Superprof permite limitar la búsqueda de alumnos a un rango de X kilómetros, y siempre puedes rechazar clases si el domicilio de los estudiantes está muy lejos del tuyo.
Cuando daba clases de apoyo a domicilio de ciencias económicas y sociales todavía no tenía coche, por lo que tenía que pasar una gran parte de mi tiempo metido en el metro para ir desde mi casa en Leganés hasta Sanchinarro.
Y claro, tampoco podía hacer que mi alumno pagase el doble por mi desplazamiento…
Además, los profesores particulares deben tener también muy en cuenta los horarios de sus alumnos y su tiempo libre.
Los alumnos de secundaria tienden a seguir unos ritmos académicos muy intensos, porque a las horas de clase en el instituto se le suman las clases extraescolares y el tiempo que deben dedicar a hacer trabajos, deberes y estudiar, lo que les deja con unos huecos muy concretos en los que pueden recibir a un profesor en casa.

Por eso, en muchos casos los profesores particulares se ven obligados a dar clases a horas muy dispares, los fines de semana o en días festivos.
En otras palabras, un profesor particular a veces tiene que trabajar aunque el resto del mundo esté descansando o de vacaciones.
Las clases de apoyo escolar han vivido un auténtico «boom» en las últimas décadas, ya que muchos alumnos quieren mejorar sus notas, complementar su aprendizaje o recibir un seguimiento regular y personalizado para aprobar las materias que más se les atragantan. Con estas clases, los profesores se aseguran de que los alumnos reciban el apoyo que necesitan, entiendan los conceptos necesarios del programa académico y repasen aquellos que se les escapan.
Pero ni los profesores con más experiencia son todopoderosos. El seguimiento personalizado de un alumno con muchas dificultades de aprendizaje puede ser muy complicado. ¿Cómo podemos dar clase a un estudiante que muestra un odio máximo hacia el aprendizaje?
¿No será mejor mostrarle una metodología alternativa: una forma divertida de abordar las matemáticas, la física y otras materias?
Podemos ofrecer clases en un lugar distinto, quizás un sitio público como una biblioteca, una cafetería tranquila, un parque, etc. Cambiando los estímulos del entorno de trabajo quizás conseguimos que el aprendizaje sea más efectivo. Eso sí, debemos tener en cuenta también la edad de nuestros alumnos. Como es lógico, no nos vamos a llevar a un niño de primaria a un bar…

Algunas asignaturas se prestan más a este tipo de estrategias. Por ejemplo, las clases de idiomas. ¿No crees que quizás es más efectivo realizar una clase de conversación en un entorno alegre y distendido como la terraza de una cafetería, que pasar una hora estudiando listas de vocabulario?
Descubre qué herramientas puedes utilizar en tus clases de apoyo escolar.
Dar clases en casa del profesor: ¿en qué condiciones?
Si damos clases particulares en una ciudad grande como Madrid o Barcelona es más fácil realizar un seguimiento personalizado a lo largo del año; pero ¿qué pasa si vivimos en un pueblo o en una ciudad pequeña?
En las ciudades más pequeñas y núcleos urbanos de menos de 30 000 habitantes a veces es muy complicado encontrar un profesor con experiencia.
En algunos casos, las clases se pueden dar en el domicilio del profesor (clases complementarias para niños de educación infantil, pequeños grupos de niños de primaria, etc.).

Hay profesores en ciudades pequeñas que también hacen de cuidadores y se quedan a cargo de los niños cuando los padres están trabajando. ¿Y no podemos considerar los juegos para niños una especie de acompañamiento educativo?
Otra forma de dar clase sin salir de casa es ofrecer clases de apoyo escolar en línea por videoconferencia (Skype, Facebook, Google Hangouts…).
La inmensa mayoría de nuestros Superprofes ofrecen la modalidad de clases a distancia por webcam. ¿Por qué no te unes al «club»?
Esta modalidad te permitirá llegar a muchos más alumnos (como los que viven en pequeñas zonas rurales o a las afueras de las grandes ciudades). La revolución del mundo digital ha cambiado por completo el «mercado» de las clases particulares. Un profesor en un pueblo extremeño puede dar clases a un alumno de León o de Huesca sin necesidad de desplazarse, todo desde la comodidad de su casa.
Las clases a distancia dan por tanto mucha libertad, tanto a los profesores como a los estudiantes, que no necesitan estar juntos en el mismo sitio.
¿Cómo? La solución más sencilla está en recurrir a plataformas de enseñanza particular como Superprof.
¿Qué dices? ¿Te animas a formar parte de la aventura Superprof?
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos
Dónde me registro para impartir clases.
¡Hola Adriana! Sólo hay que ir a superprof.mx y en “inscribirse” puedes comenzar a crear tu anuncio, ¡es gratuito!