El primer año de primaria marca el comienzo de un emocionante viaje en el mundo de la educación infantil.

A medida que se adentran a este grado escolar, construyen una base sólida que les servirá a lo largo de su educación.

Vamos a explorar qué es lo que los niños aprenden en su primer año de primaria así como ideas de actividades y consejos para que su aprendizaje sea fluido y divertido. Igualmente, te dejamos una guía para repasar las materias de preescolar.

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Repaso de preescolar

Para preparar esta vuelta escolar, no dudes en repasar algunos de los conocimientos básicos de preescolar. Así, los niños entrarán con pie derecho a su primer año en primaria.

Actividades de repaso para tercero de preescolar

Español

  • Repasa las letras del abecedario y sus sonidos.
  • Lectura y escritura: lee y practica escribir palabras sencillas.
  • Identifica palabras que riman.
  • Aprende nuevas palabras y su significado.
  • Juega a identificar objetos y describirlos.
  • Escucha historias y responde preguntas sobre ellas.
  • Dibuja una imagen que represente la historia que escuchaste.

Matemáticas

  • Practica contar hasta 100.
  • Ordena números del 1 al 20.
  • Realiza sumas y restas sencillas (los niños pueden usar material didáctico para primero de primaria como fichas, ábaco o cuentas para ayudarse).
  • Identifica formas como círculos, cuadrados y triángulos.
  • Dibuja y nombra diferentes figuras.
Las canciones y la música son un excelente recurso mnemotécnico.

Ciencias y estudios sociales

  • Observa plantas y animales en tu entorno.
  • Aprende sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
  • Identifica lugares importantes en tu comunidad, como la escuela y el parque.
  • Habla sobre la importancia de trabajar juntos.

Educación física

  • Practica correr, saltar y lanzar objetos suavemente.
  • Juega juegos que involucren movimiento: organiza mini torneos en el parque con tus amigos.
  • Realiza ejercicios para mejorar tu coordinación motora.
  • Juega a seguir instrucciones de movimiento: juegos como twister ayudan bastante al mismo tiempo que son muy divertidos.

Educación artística

  • Crea dibujos usando colores y diferentes materiales.
  • Experimenta con diferentes formas y líneas.
  • Escucha diferentes tipos de música y habla sobre cómo te hacen sentir.
  • Intenta crear ritmos simples usando objetos como tambores o palmas.

Recuerda que el juego y la exploración son esenciales en esta etapa y también para pasar al segundo grado de primaria. Mantén un ambiente divertido y motivador mientras repasas estos conceptos.

educación primaria
Dibujar y pintar son actividades que los niños adoran.

¡Buena suerte en tu primer año de primaria!

Conocimientos primero de primaria

Para que un niño esté bien preparado y pueda entrar al 1er grado de primaria, es recomendable que tenga ciertos conocimientos y habilidades. Aquí hay una lista de lo que generalmente se espera que un niño tenga al ingresar al primer grado:

Español

  • Reconocimiento de letras del abecedario y sus sonidos.
  • Habilidad para formar oraciones simples y comprender instrucciones.
  • Conocimiento de palabras básicas y vocabulario cotidiano.
  • Capacidad para seguir una historia simple y responder preguntas sobre ella.

Matemáticas

  • Conteo hasta al menos 20 y comprensión del concepto de cantidad.
  • Identificación y comparación de números y símbolos numéricos.
  • Reconocimiento de formas básicas como círculos, cuadrados y triángulos.
  • Habilidad para resolver problemas simples de suma y resta.

Habilidades sociales

  • Participación en actividades en grupo y seguimiento de normas básicas.
  • Habilidades de comunicación y expresión de necesidades.
  • Respeto por los demás y capacidad para compartir.
ciclo escolar
No importa el ciclo escolar, las habilidades sociales son fundamentales.

Motricidad y coordinación

  • Destreza en actividades manuales como dibujar, recortar y pegar.
  • Desarrollo de habilidades motoras gruesas como correr, saltar y lanzar.

Conocimiento del entorno

  • Familiaridad con su entorno cercano y lugares importantes como la casa, la escuela y el parque.
  • Reconocimiento de personas significativas en su vida.

Autonomía

  • Capacidad para cuidar de sus pertenencias y seguir rutinas diarias.
  • Habilidad para usar el baño y comer de manera independiente.

Recuerda que los niños pueden variar en su desarrollo y preparación para el primer grado. Lo más importante es que estén emocionalmente listos para enfrentar nuevos desafíos, como los exámenes y más de una evalución, así como mostrar interés por aprender.

No dudes en escuchar algún podcast para ayuda saber qué te espera como padre ahora que tu hijo ha entrado a la educación primaria:

En su primer año, asentarán las bases para los siguientes ciclos escolares: desde su paso al tercer grado de primaria hasta su entrada al último año de la educación básica, sexto grado.

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
5
5 (10 opiniones)
Gustavo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Consejos para aprender matemáticas primero de primaria

En el primer año de colegio, los alumnos de primaria expanden su conocimiento numérico. Aprenden a contar más allá de los números que conocen y comienzan a comprender el valor posicional. Pueden realizar sumas y restas básicas y empiezan a reconocer patrones numéricos.

Consejo:

  • Usa juegos interactivos y manipulativos, como bloques de construcción o cuentas, para ayudar a los niños a visualizar los números y operaciones.
  • Fomenta el conteo en situaciones cotidianas, como contar objetos en la casa o en el camino a la escuela.

Formas y geometría

Los niños estudiantes aprenden a reconocer y nombrar formas geométricas como círculos, cuadrados y triángulos. También comienzan a comprender las propiedades básicas de estas formas y cómo se relacionan entre sí.

Consejos:

  • Busca objetos en el entorno que tengan formas geométricas y juega a identificarlas juntos.
  • Utiliza juegos de rompecabezas con formas para fomentar el reconocimiento y la clasificación.

La geometría es muy importante en los temas de cuarto de primaria y también para pasar al quinto año de la educación básica. Es por esto que es clave asentar buenas bases.

alumna primaria
Inculcar el gusto por aprender es clave en esta etapa.

Medición y tiempo

Los conceptos de medición y tiempo se introducen en este año. Los niños aprenden a medir longitudes y comparar tamaños. También comienzan a comprender la noción de tiempo, incluyendo días de la semana y meses del año.

Consejos:

  • Usa objetos cotidianos para medir y comparar longitudes, como lápices o libros.
  • Crea un calendario con el niño para ayudar a visualizar los días de la semana y los meses.

Resolución de problemas

A través de actividades prácticas y juegos, los niños aprenden a aplicar sus habilidades matemáticas para resolver problemas del mundo real. Esto les ayuda a desarrollar su pensamiento lógico, su razonamiento y sus habilidades de resolución de problemas.

Consejos:

  • Plantea problemas simples que involucren situaciones de la vida diaria y anímales a encontrar soluciones creativas.
  • Fomenta el razonamiento al hacer preguntas como "¿Cómo llegaste a esa respuesta?" para que expliquen su proceso.
clases
Aprender una lengua extranjera es una buena idea cuando los niños entran a primaria.

La lectura en primero de primaria

La lectura primero de primaria es muy importante, pues es una habilidad base para el resto de la vida. Es por esto que dejamos algunos consejos para que los niños mejoren sus habilidades lectoras en este año escolar:

  • Leer a diario: Establece un tiempo diario para la lectura. Puede ser antes de acostarse o durante el día. La práctica constante es clave para mejorar.
  • Elige libros apropiados: Escoge libros que estén alineados con el nivel de lectura de los niños. Empieza con libros con pocas palabras por página y muchas imágenes.
  • Lectura en voz alta: Haz que tus peques lean en voz alta para practicar la pronunciación y la fluidez.
  • Contexto visual: Utiliza las imágenes en los libros para comprender el significado de las palabras desconocidas.
  • Preguntas y discusión: Después de leer, haz preguntas sobre la historia. ¿Qué pasó al principio, en el medio y al final? Esto ayuda a mejorar la comprensión.
  • Lectura guiada: Alterna entre dejar leer solo al niño y leer en conjunto.
  • Ritmo: No exijas una lectura rápida, es importante que los niños lean a un ritmo cómodo y natural sin tener miedo de detenerse al toparse con una palabra difícil.
  • Biblioteca y librería: Visita con tus hijos la biblioteca local o una librería. Deja a los niños explorar. En muchas de estas, se ofrecen cuentacuentos.
  • Lee en diferentes lugares: lleva a tus niños al parque o al jardín, coloca una manta suave y lean a modo picnic.
lectura primaria
Es importante presentar la lectura como una actividad entretenida y divertida.

Lecturas para primero de primaria

Aquí tienes una lista de libros recomendados para niños de 5 a 6 años. Estos libros son adecuados para fomentar el amor por la lectura y el desarrollo de habilidades de comprensión.

Recuerda que los gustos pueden variar, así que es importante explorar diferentes opciones y encontrar los que más interesen al niño:

  1. "Donde viven los monstruos" de Maurice Sendak. Un clásico que transporta a los niños a un mundo de imaginación y aventura.
  2. "La oruga muy hambrienta" de Eric Carle. Una historia colorida sobre la transformación de una oruga en mariposa.
  3. "Elmer" de David McKee. Sigue las aventuras de un elefante de colores en una historia sobre la importancia de la individualidad.
  4. "Oso pardo, oso pardo, ¿qué ves ahí?" de Bill Martin Jr. y Eric Carle. Una narración rítmica y repetitiva que presenta a los niños a diferentes animales y colores.
  5. "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes" de Elena Favilli y Francesca Cavallo. Historias inspiradoras sobre mujeres notables de la historia.

Estos son solo algunos libros primero de primaria, y hay muchos más maravillosos para explorar. Por ejemplo:

Al elegir libros para niños de 5 a 6 años, busca historias con ilustraciones atractivas, vocabulario adecuado y temas que despierten su curiosidad e imaginación. ¡Disfruta de la lectura junto a ellos!

Diagnósticos educativos

Las preparaciones para la vuelta a clases incluyen comprar el material didáctico para primero de primaria, así como pagar colegiaturas y un largo etcétera, pero no olvides que también es importante realizar diagnósticos educativos para asegurarse que los niños están en el nivel adecuado.

De lo contrario, podrían frustrarse y desarrollar emociones negativas ante el estudio o la escuela. Es por esto que aconsejamos asistir con un maestro particular que realice evaluaciones y regularizaciones a cada niño con base a sus propios talentos, habilidades y fortalezas.

Un profesor particular hace que el aprendizaje sea más divertido para los pequeños estudiantes.

Además, es muy fácil encontrar al maestro ideal: en Superprof, con tan sólo un par de clics encontrarás tu curso de regularizacion ideal sin importar en qué parte de México.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.75 (4 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.