La popular serie "Los Bridgerton" ha cautivado a la audiencia internacional e, incluso, hizo renacer la moda de la Regencia. Si quieres disfrutar cada detalle de esta producción, ¡esta es tu guía perfecta!
Conoce a la familia Bridgerton así como a otros personajes principales. También aprende sobre la época histórica en la que se sitúa y todos los protocolos y normas sociales de la época. Además, te damos 5 consejos para incorporar el estilo Bridgerton a tus outfits actuales.
Y si eres fan o simplemente tienes mucha curiosidad, descubre algunos de los sitios emblemáticos donde se filmó la serie y que ¡puedes visitar! Junto con los 8 libros de Julia Quinn en los que se basó.
¿De qué trata Bridgerton?
"Bridgerton" es una popular serie de novelas románticas escritas por Julia Quinn que se centra en la vida y las historias de amor de los ocho hermanos Bridgerton, una familia aristocrática de la alta sociedad londinense durante la Regencia.
Cada libro de la saga narra la travesía romántica de uno de los hermanos, comenzando con Daphne en "El duque y yo", y siguiendo con Anthony, Benedict, Colin, Eloise, Francesca, Hyacinth y Gregory.

Las tramas exploran temas de amor, desafíos personales y expectativas sociales, todo mientras los personajes navegan por los complicados códigos de la sociedad de su época.
Los personajes de Bridgerton principales
Familia Bridgerton
- Lady Violet Bridgerton: Madre de los Bridgerton, presente en los libros y en la serie, con un rol destacado en ambas versiones.
- Daphne Bridgerton: Protagonista de "El duque y yo".
- Anthony Bridgerton: Protagonista de "El vizconde que me amó".
- Benedict Bridgerton: Protagonista de "Te doy mi corazón".
- Colin Bridgerton: Protagonista de "Seduciendo a Mr. Bridgerton".
- Eloise Bridgerton: Protagonista de "A Sir Phillip, con amor".
- Francesca Bridgerton: Protagonista de "El corazón de una Bridgerton".
- Hyacinth Bridgerton: Protagonista de "Por un beso".
- Gregory Bridgerton: Protagonista de "Buscando esposa".
Otros personajes protagónicos
- Simon Basset: Duque de Hastings y protagonista junto a Daphne en "El duque y yo".
- Kate Sheffield (Sharma en la serie): Protagonista junto a Anthony en "El vizconde que me amó".
- Sophie Beckett: Protagonista junto a Benedict en "Te doy mi corazón".
- Penelope Featherington: Protagonista junto a Colin en "Seduciendo a Mr. Bridgerton" y conocida como Lady Whistledown.
- Sir Phillip Crane: Protagonista junto a Eloise en "A Sir Phillip, con amor".
- Michael Stirling: Protagonista junto a Francesca en "El corazón de una Bridgerton".
- Gareth St. Clair: Protagonista junto a Hyacinth en "Por un beso".
- Lucy Abernathy: Protagonista junto a Gregory en "Buscando esposa".
"Bridgerton" es la primera serie producida por Shonda Rhimes para Netflix bajo su acuerdo exclusivo con la plataforma. Rhimes es conocida por sus exitosas series como "Grey's Anatomy" y "Scandal".
Personajes exclusivos de la serie
- Queen Charlotte: Personaje ficticio en la serie, no presente en los libros.
- Lady Danbury: Amiga de la familia Bridgerton y mentora de Simon Basset.
- Marina Thompson: Prima de los Featherington y personaje con más desarrollo en la serie que en los libros.
- Eloise Featherington: Hermana de Penelope, que también tiene un papel más prominente en la serie.
- Portia Featherington: Madre de Penelope, con un papel significativo en las intrigas sociales.
La época de Bridgerton: el mundo de la regencia
La época de la Regencia en Inglaterra (1811 y 1820) comienza cuando el príncipe de Gales, el futuro Jorge IV, asumió el papel de regente debido a la incapacidad mental de su padre, el rey Jorge III.
Este período se caracterizó por su extravagancia y sofisticación. Reflejaba una transición entre los estilos de vida georgiano y victoriano. La alta sociedad durante estos años estuvo marcada por estrictas normas sociales y un rígido protocolo que influían profundamente en la vida diaria y las relaciones interpersonales.
La Regencia en la serie "Los Bridgerton" nos muestra a la sociedad londinense que se rigió por un conjunto de normas que dictaban desde el vestuario hasta las interacciones sociales.
Las familias aristocráticas como los Bridgerton seguían un calendario social riguroso que incluía temporadas de baile, carreras de caballos y visitas a las casas de campo. Los bailes eran especialmente importantes, proporcionando oportunidades para que los jóvenes de la alta sociedad se conocieran bajo la atenta mirada de sus padres y observadores sociales.
El matrimonio es una preocupación central en la vida de la mayoría de los personajes de "Bridgerton", lo que refleja la presión social y familiar para encontrar una pareja adecuada que asegurara estatus y fortuna.
Las mujeres, en particular, estaban sometidas a expectativas estrictas de comportamiento y modales, donde la virtud y la reputación eran cruciales. Los escándalos sociales podían arruinar a una familia (¿recuerdas aquel de Daphne Bridgerton?) y, por ende, eran evitados a toda costa.
La serie también ilustra las jerarquías dentro de la sociedad, donde el estatus social se definía por el título, la riqueza y las conexiones familiares. Los Bridgerton, como una familia respetada pero no excesivamente rica, navegan estas aguas sociales con habilidad, equilibrando la tradición con la necesidad de adaptarse a un mundo cambiante.
Además, las normas sociales y los protocolos en la época de Los Bridgerton eran bastante estrictos, por ejemplo:
- Presentación en sociedad: Las jóvenes de la alta sociedad eran presentadas en un evento formal conocido como "debut", que marcaba su entrada oficial en el mercado matrimonial.
- Cartas de presentación y visitas: Antes de realizar una visita social, se enviaba una carta de presentación. Las visitas formales seguían un estricto protocolo: la duración debía ser breve (15-30 minutos) y las visitas debían registrarse en un libro de visitas de la anfitriona.
- Etiqueta en los bailes: En los bailes, era costumbre que los hombres solicitaran el permiso de la madre o chaperona de una dama antes de pedirle que bailara. Además, las mujeres no debían aceptar más de dos bailes seguidos con el mismo hombre para evitar rumores de un compromiso no anunciado.
En "Bridgerton" apreciamos estas normas y protocolos, pues, además de entretenernos con sus tramas románticos, también es una ventana hacia los inicios del siglo XIX en Londres.
5 consejos para tener el estilo"The Bridgertons"
Si te encanta el estilo elegante y sofisticado de la época de la Regencia que se muestra en "Bridgerton" y quieres incorporarlo a tus outfits actuales, aquí tienes 5 consejos para lograrlo:
- Vestidos de cintura alta: Elige vestidos con una línea de cintura alta, estos que evocan la silueta clásica de la Regencia. Además, son femeninos y elegantes, perfectos para cualquier ocasión especial. Busca materiales fluidos y ligeros como la gasa o la seda para darle un toque más moderno.
- Accesorios delicados: Añade un toque de elegancia con accesorios sofisticados. Un collar de perlas, pendientes discretos o una tiara sutil pueden transformar tu look. Los guantes largos añaden un aire de refinamiento a tu outfit, ¿te animas a usarlos?
- Colores pastel y estampados florales: Opta por una paleta de colores suaves y románticos como el lavanda, el azul claro y el rosa pálido. Los estampados florales pequeños y los bordados son perfectos para capturar ese aire de ensueño y etéreo característico de "Bridgerton".
- Chaquetas y abrigos estructurados: Incorpora chamarras y abrigos con siluetas definidas y detalles como botones decorativos y cinturas entalladas. Un abrigo estilo redingote te dará el toque de sofisticación y te mantendrá abrigada sin perder el estilo.
- Peinados y maquillaje naturales: Completa tu look con peinados inspirados en la Regencia, como recogidos suaves con mechones sueltos o trenzas delicadas. En cuanto al maquillaje, opta por un estilo natural y fresco, con énfasis en una piel radiante, mejillas ligeramente sonrojadas y labios en tonos neutros o rosados.
Si quieres hablar como un Bridgerton, toma cursos de inglés en Celaya o en cualquier parte del país con Superprof.
¿Dónde se graba "Los Bridgerton?
Los escenarios de "The Bridgerton" han hecho viajar a su audiencia para estar literalmente en nuestras escenas favoritas. La serie fue filmada en varias locaciones impresionantes que hoy en día se pueden visitar. Algunas de las locaciones utilizadas son:
- Bath, Inglaterra: Conocida por sus elegantes calles georgianas y su arquitectura histórica, Bath sirvió como telón de fondo perfecto para muchas escenas de "Bridgerton". Sus famosos baños romanos y la majestuosa Royal Crescent proporcionaron un escenario auténtico para mostrar la opulencia y el glamour de la alta sociedad de la Regencia. Los amplios salones y los jardines bien cuidados fueron utilizados para las escenas de baile y los encuentros sociales. Gracias a estas locaciones, capítulo a capítulo nos transportan a la Londres de principios del siglo XIX.
- Hatfield House, Hertfordshire: Esta majestuosa mansión histórica, ubicada en el condado de Hertfordshire (en las afueras de Londres), fue utilizada para representar el interior de la residencia de los Bridgerton en Grosvenor Square. Con su arquitectura renacentista y jardines paisajísticos, Hatfield House es el escenario perfecto para las intrigas y los dramas familiares de los Bridgerton.
- Royal Crescent (Bath): Esta imponente mansión barroca en Yorkshire, famosa por su gran cúpula central y sus extensos jardines, fue utilizada como otra locación clave en "Bridgerton". Esta joya arquitectónica en Bath se convirtió en el exterior de la residencia de los Featherington, pues destaca por su extravagancia y excentricidad que contrasta con la elegancia más clásica de los Bridgerton.

¿Cuáles son los libros de "Los Bridgerton"?
La popular serie de época está basada en la literatura. Conoce los 8 libros en los que se basó la serie "Los Bridgerton":
- El duque y yo (The Duke and I): Este primer libro presenta a Daphne Bridgerton y Simon Basset, el Duque de Hastings, quienes forman un acuerdo para fingir un compromiso que los lleva a descubrir sentimientos reales entre ellos.
- El vizconde que me amó (The Viscount Who Loved Me): Anthony Bridgerton, decidido a elegir una esposa adecuada, se ve desafiado por Kate Sheffield, quien está decidida a proteger a su hermana menor de sus intenciones.
- Te doy mi corazón (An Offer From a Gentleman): Benedict Bridgerton se enamora de Sophie Beckett en un baile de máscaras, inspirando una historia que refleja el cuento de Cenicienta y explora temas de identidad y amor verdadero.
- Seduciendo a Mr. Bridgerton (Romancing Mister Bridgerton): Colin Bridgerton se enamora de Penelope Featherington, quien oculta un secreto que cambia la dinámica de su relación mientras se revela la identidad de Lady Whistledown.
- A Sir Phillip, con amor (To Sir Phillip, With Love): Eloise Bridgerton entabla una correspondencia con Sir Phillip Crane, viudo con dos hijos, explorando segundas oportunidades en el amor y la importancia de la comunicación en una relación.
- El corazón de una Bridgerton (When He Was Wicked): Francesca Bridgerton, viuda, encuentra el amor en Michael Stirling, primo de su difunto esposo, explorando el duelo y la búsqueda de la felicidad después de la pérdida.
- Por un beso (It's In His Kiss): Hyacinth Bridgerton ayuda a Gareth St. Clair a traducir el diario de su abuela italiana, desentrañando secretos familiares que fortalecen su conexión y afectan su futuro.
- Buscando esposa (On the Way to the Wedding): Gregory Bridgerton, convencido de haber encontrado el amor en Hermione Watson, se enfrenta a la revelación de sus sentimientos por su amiga Lucy Abernathy, explorando el amor no correspondido y las segundas oportunidades.
¿Te interesa leerlos? Si quieres divertirte al mismo tiempo que aprendes, no dudes en leerlos en inglés para mejorar tu idioma.
Además, toma en cuenta que tus series favoritas en inglés son perfectas para mejorar el idioma y complementar tus clases de inglés.
Aunque si aún no estás tomando un curso de inglés, entra en Superprof.mx, donde encuentras cursos de ingles en linea y presenciales con los mejores maestros particulares.