Existen diferentes formas de crear una página o un sitio web. Dependiendo del fin de la página que deseamos en internet, será mejor optar por una u otra opción. Por ejemplo, si simplemente se desea escribir un blog personal y cotidiano, se puede iniciar creando un sitio web con la ayuda de editores como:
- Wix.
- WordPress.
Sin embargo, si se desea una página web un poco más profesional, siempre se puede acudir a los conocimientos de la programación. Y es que la programación es clave para lograr crear un sitio web. Es por esto que muchos profesionistas y estudiantes se han dado a la tarea de aprender programación.
Aprender programación para crear un sitio web es una excelente idea. Así, luego de aprender, se podrán aplicar todos los conocimientos para adaptar, modificar, mantener y actualizar nuestra página web por cuenta propia.
Internet es positivo porque nos une, nos conecta. -Luis Rojas Marcos
Es importante reconocer que aprender a programar se basa en aprender los lenguajes de programación. Existe una amplia variedad de lenguajes de programación, y cada uno tiene alguna especialidad. Es decir, hay ciertos lenguajes que son más adaptables para crear aplicaciones para el celular, otros para la creación de videojuegos, etc.
Y para crear una página web, hay varios lenguajes súper recomendados. De hecho, los siguientes lenguajes son considerados los pilares básicos del desarrollo web:
- HTML
- CSS
- JavaScript
Aunque la lista se puede extender. Conoce los lenguajes de programación más usados y no dudes en aprenderlos para lograr hacer la página web perfecta para tus objetivos.

¿Cómo crear una página web con HTML?
La mayoría de los sitios web están hechos en HTML, por lo menos en sus bases. Sin embargo, también existen otros sitios que desarrollan herramientas más intuitivas con este HTML de forma automática, por ejemplo WordPress.
Pero si se desea añadir un valor realmente interesante, original y de gran calidad, también es necesario saber y conocer otros lenguajes de programación, puesto que HTML no es tal cual un lenguaje de programación, sino más bien un lenguaje de marcado.
Herramientas básicas del lenguaje HTML
Así, HTML tiene una funcionalidad un tanto parecida a la de Microsoft Word u otros editores de texto, ya que con este lenguaje es posible organizar y dar formato, por lo que es una excelente base para comenzar tu página web.
Algunas características a conocer básicas de HTML son:
- Es un lenguaje de marcado de hipertexto.
- Funciona para estructurar una página web.
- Crea códigos que son renderizados por los navegadores. Esto quiere decir que podrá ser vista desde Internet.
- Requiere de un editor de texto para crear o editar HTML, por fortuna, se puede utilizar Bloc de Notas, aplicación que está en casi todas las computadoras.
Algo súper importante de saber es que cada página hecha con HTML funciona a partir de las llamadas etiquetas, las cuales son leídas por el navegador y así presenta una página web a los internautas. Las etiquetas funcionan con los signos mayor y menor que de la siguiente forma: <etiqueta>.
Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social. -Manuel Castells
Etiquetas básicas del lenguaje HTML
Así, con esta especie de corchetes se puede crear todo un documento HTML que será en un navegador una página web. Hay algunas etiquetas básicas para crear una página online:
- <!DOCTYPE html>. Esta funciona para señalarle al navegador (utilizado por un usuario) que se utilizará el lenguaje de programación HTML.
- <title> </title>. Esta es la etiqueta necesaria para nombrar la página, como su nombre en inglés lo dice: título. Será el nombre que aparezca en la pestaña de cualquier navegador.
- <body>. Nuevamente la palabra en inglés nos señala la función de esta etiqueta: cuerpo. Esta etiqueta funciona para poner todos los elementos que conformarán el contenido de la página web.
- <h1> </h1>, <h2> </h2>, <h3> </h3>. Esta secuencia puede llegar hasta el número 6 comúnmente. Se utiliza para los subtítulos de la página web.
- <p> </p> . Con esta etiqueta es posible definir qué parte del texto o de los elementos conforman un párrafo.
- <table> </table>. Este comando de etiqueta define una tabla.
Como se puede observar, muchos de los comandos para la programación son basados en palabras en inglés, por lo que saber inglés ayuda bastante cuando se trata de aprender a programar.

Añade estilo a una página web con el lenguaje CSS
CSS significa Cascading Style Sheets, lo que sería en español Hojas de estilo en cascada. Y es que con este código se puede añadir a una página web un estilo, como su nombre lo indica. La característica más importante por la que conocer este lenguaje es clave para crear una página web es porque permite aplicar estilos de forma selectiva a cualquier elemento de un documento HMTL.
Así, el lenguaje HTML y el CSS son un complemente perfecto para crear una página web. Para iniciar a aprender el lenguaje CSS, es necesario conocer sus componentes básicos:
- Selectores. Este lenguaje suele modificar (agregar estilo) a cierta parte del documento HTML, por lo que lo primero que se requiere es especificar qué elementos de la página HTML queremos añadirle algún color, por ejemplo.
- Atributos. Luego de indicar qué sección de la página HTML queremos modificar, será necesario determinar qué se va a cambiar. Por ejemplo, si se desea colocar las letras de color azul se tendrá que especificar con una etiqueta del tipo <color blue>, por ejemplo.
- Valores. Los valores se expresan en píxeles, puntos y otras unidades CSS. Esto inidica el tipo de estilo que se le va a aplicar a cada atributo.
Aprender CSS o cualquier otro lenguaje de programación no es una tarea sencilla. Sin embargo, también debes tomar en cuenta que cuando se trata de “decorar” y darle estilo a una página web los conocimientos son esenciales, pero no son todo.
Para tener un diseño UI realmente bueno y mejorar el diseño UX, también es necesaria la creatividad, por lo que no dudes en buscar inspiración en otras páginas web que te gusten así como en tomar asesorías de diseñadores expertos.
Internet es como un gran inventario (de información), pero no constituye en sí misma la memoria. -Umberto Eco
Encuentra un curso de programacion para niños.
¿Cómo utilizar Javascript para crear un sitio web?
El lenguaje JavaScript se utiliza en desarrollo web para realizar páginas con las que pueda interactuar el usuario. No se trata de procesar información, sino de animar la página con, por ejemplo, un mensaje de bienvenida o agradecimiento que salta cuando entras en la web o cuando te inscribes en la newsletter. También sirve para introducir ventanas pop-up y que se abran directorios cuando el usuario pasa el ratón por encima de distintos lugares de la página.
Se trata, «simplemente», de crear una interactividad entre los usuarios y la página. Este lenguaje se construye del lado del usuario y no del lado del servidor. Lo que tiene de interesante es que puedes hacer que aparezca nueva información en tu página web sin que el usuario tenga que recargar la página en la que está.

Funciones básicas de JavaScript
Algunas de las funciones básicas del lenguaje JavaScript son:
- Variables. Estos se utilizan para almacenar valores, normalmente se utiliza la palabra “var” o “let” dentro del lenguaje de programación.
- Comentarios. También es posible escribir comentarios entre los códigos de este lenguaje.
- Operadores. Como su nombre indica, se trata de símbolos matemáticos. Por ejemplo, suma, la cual se usa para juntar dos cadenas en una.
- Condicionales. La forma más común de esta función es “if… else”, se utiliza para integrar respuestas automáticas, por ejemplo.
- Eventos. Estos se utilizan para crear una auténtica interacción dentro de la página web. El ejemplo más fácil para esta función es cualquier botón al que se le da clic y enseguida sucede algo (cambiar de página, mostrar una imagen, ampliar un gráfico, etc.).
¿Es posible crear un sitio web con Python?
Python es un lenguaje de programación utilizado en el desarrollo web. Es un lenguaje muy completo que ofrece múltiples posibilidades. Permite ligar la página web a un software y desarrollar numerosas funciones. Lo utiliza, por ejemplo, la plataforma YouTube.
Python es un lenguaje bastante fácil de aprender, a priori. Pero el lenguaje es tan completo que también es fácil perderse entre todas sus funciones. Empieza a aprenderlo poco a poco y progresa sin prisa. Quizás llegues a hacer videojuegos.
Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado.-Bill Gates
Algo importante de saber sobre la creación de sitios web con Python es que este lenguaje posee varios frameworks, los cuatro más utilizados son:
- Pyramid
- Bottle
- Flask
- Django
La combinación Django-Python es bastante utilizada, sitios muy populares del Internet han utilizado el framework Django y el lenguaje Python para crear grandes éxitos del mundo cibernético, por ejemplo:
- The New York Times
Existen más lenguajes que pueden aportar a la creación de sitios webs, no dudes en aprenderlos y crear las mejores páginas web. Igualmente, puedes conocer los costos de hacer una página web en México para armar un presupuesto.
Para aprender programación, lo ideal es un profe particular que explique todas tus dudas en un curso de programacion, pues el tema es complejo. Consigue al maestro privado ideal para ti y tus horarios en Supeprof.mx, donde una hora de clase de programación personalizada cuesta en promedio 188, pero lo mejor es que la primera clase es gratis.
Regístrate en Superprof.mx y comienza a aprender programación con clases programacion mientras creas un sitio web.









