Vivir en Inglaterra es una experiencia emocionante y atractiva para muchos mexicanos: ya sea por las oportunidades laborales y económicas o para estudiar inglés.
No importa cuáles sean tus razones para querer ir a residir al Reino Unido, lo más importante es tener en cuenta que hay ciertos requisitos que se deben cumplir para poder establecerse en el país de manera legal.
Trámites, requisitos, en general la burocracia para emigrar a Londres o cualquier ciudad inglesa, es compleja, pues son muchos los pasos a seguir. Además, luego del brexit los trámites han cambiado, por lo que es importante conocerlos.
"Viajar es el modo de aprendizaje más intenso" -Kevin Kelly
¿Cómo vivir en Inglaterra legalmente?
Toma en cuenta que un mexicano puede estar hasta seis meses sin necesidad de visa, es decir, con el puro pasaporte. Sólo debes fijarte que tu pasaporte no expirará en menos de seis meses a partir de tu entrada al país extranjero.
Lo primero que debes saber es:
- Necesitarás un visado si deseas pasar más de 6 meses.
- Los requisitos básicos para la residencia son: 1. pasaporte válido, 2. saber inglés, 3. fondos económicos y 4. seguro médico
- Hay diferentes tipos de visa, según tus intenciones (estudiar, trabajar, reunirte con tu familia, etc).
A continuación, en esta guía se detallarán los requisitos para aplicar por un visado así como los diferentes tipos de visa que los ciudadanos mexicanos pueden obtener.
Requisitos para vivir en Inglaterra
Son 4 los requisitos clave para tener una residencia legal en Reino Unido. Ya sea que optes por Londres, Liverpool o Bristol, necesistarás sí o sí cumplir con los siguientes aspectos si deseas vivir más de 6 meses en este país.
¿Qué se necesita para vivir en Inglaterra?
1. Pasaporte Mexicano
Lo primero es contar con un pasaporte mexicano válido. Es importante que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada a Inglaterra.
Mucho ojo con este último punto. Incluso si sólo vas de visita, la mayoría de países exigen esta vigencia a los mexicanos y casi a cualquier extranjero.
Así que revisa bien tu pasaporte y no dudes en renovarlo si las fechas son muy justas, ¡más vale prevenir! Además, es muy sencillo obtener tu pasaporte en México sin importar si lo renuevas o es tu primera vez.

Los costos del pasaporte mexicano varían según la duración de éste. Si planeas residir mucho tiempo en el extranjero, opta por el pasaporte con vigencia de 10 años (precio: 1,890 pesos).
2. Prueba de conocimiento del idioma inglés
Es necesario demostrar que se cuenta con un nivel de inglés suficiente para comunicarse en el país. Esto se puede hacer a través de la realización de un examen de inglés reconocido por el gobierno británico.
El examen de inglés se debe realizar en un centro autorizado y se deben alcanzar ciertos puntajes mínimos para cumplir con el requisito.
La prueba más recomendada que puedes realizar es el IELTS for UKVI. Este examen es aceptado para todos los tipos de visado en Reino Unido. En México es más popular y fácil de encontrar la prueba Toefl, pero toma en cuenta que ésta es más bien para los Estados Unidos.

Antes de presentar esta prueba, no dudes en preparte con varios meses de anticipación, incluso si crees saber perfectamente inglés. ¿Por qué? Los examentes de este tipo son realmente complejos y exiguen un buen conocimiento del idioma.
De hecho, hablantes nativos del inglés han hecho estas pruebas sin tener los mejores resultados, puesto que la prueba implica mucha gramática y sintaxis.
Es por esto que es altamente recomendable tomar clases particulares de preparación para la prueba de inglés. Un profesor particular podrá darte el programa adecuado para garantizar los puntajes necesarios.
3. Fondos económicos suficientes
Es necesario demostrar que cuentas con los recursos económicos suficientes para mantenerte en el país sin necesidad de buscar empleo o ayudas sociales (sobre todo cuando se va por estudios o sin empleo).
"Viajar es vivir". -Hans Christian Anderson
El monto mínimo requerido varía según el tipo de visa y la duración de la estadía. Es importante tener en cuenta que se deben presentar estados de cuenta bancarios y documentos que demuestren la fuente de los recursos económicos.
Toma en cuenta que el ingreso mínimo solicitado para aplicar por el permiso de residencia no es necesariamente la respuesta a ¿Cuánto cuesta vivir en Inglaterra?, pues los costos de vida varían según el estilo de vida, el tipo de alojamiento y la ciudad donde se habitará.
Londres es más cara que Liverpool en cuanto alojamiento, por ejemplo, es por eso que es clave investigar también cuáles son las mejores ciudades inglesas para vivir.
Fondos mínimos para visados
Algunas de las tarifas de ingreso mínimo que se deben comprobar según el tipo de visa son:
- £1,334 (30 mil 250 pesos mexicanos apróx) mensuales para estudiar más de 6 meses en Londres.
- £1,023 (23 mil pesos mxn apróximadamente) mensuales para estudiar más de 6 meses en otras ciudades que no sea la capital.
4. Visa
Existen diferentes tipos de visas según el propósito de la estadía en Inglaterra. Para una estadía de más de seis meses, se debe aplicar para un permiso de larga duración.
Conoce las diferentes posibilidades de permisos para que un ciudadano mexicano pueda residir en Inglatererra.
Tipos de visa para vivir en inglaterra
1. Visa de trabajo
Para obtener una visa de trabajo es necesario tener una oferta de empleo de una empresa en Inglaterra. La empresa debe ser un patrocinador autorizado por el gobierno del Reino Unido.
Además, tienes que cumplir con ciertos requisitos de ingresos y habilidades. Estos varían según el tipo de trabajo y la duración de la estadía.
En general, se requiere que el salario sea superior a cierto monto y que se cuente con habilidades y experiencia específicas en el área de trabajo.

También hay otras opciones si no se cuenta con un trabajo y se desea vivir en Inglaterra primero y buscar un trabajo durante la estadía. Esta opción es más compleja pero puedes aplicar si tu situación te lo permite.
Conoce las dos visas a las que un mexicano puede aplicar sin contar con un trabajo:
- Visa de graduado. Si estudiaste en cualquier universidad de UK (Reino Unido), puedes aplicar por este permiso de residencia de hasta 2 años sin necesidad de contar con un trabajo.
- Visa de ancestros (UK ancestry). Esta opción es solo para aquellos que cuentan con abuelos ingleses.
2. Visa de estudios
Los estudiantes que deseen obtener un permiso de estudios, deben contar con una oferta de una institución educativa en Inglaterra y demostrar que se cuenta con los recursos económicos necesarios para la estadía (alrededor de 30 mil pesos mensuales).
Es importante tener en cuenta que se deben cumplir ciertas condiciones de ingresos para obtener la visa de estudios (pasaporte y carta de aceptación de la universidad del Reino Unido).
"Nada aventurero, nada logrado". -Peter McWilliams
Además, se debe contar con un seguro médico y estar registrado en un programa de estudios reconocido por el gobierno británico.
También puedes optar por tomar cursos de ingles en Inglaterra o inscribirte a una de las escuelas de inglés en Inglaterra. Éstas normalmente están enfocadas en estudiantes extranjeros y ofrecen diveros programas y más de un curso de ingles para aprender al mismo tiempo que se descubre este país.
3. Visa de inversionista
Para obtener este tipo de permiso, tienes que invertir una cantidad significativa de dinero en una empresa en Inglaterra. El monto mínimo requerido varía según el tipo de visa y la duración de la estadía.
Trámites para emigrar a Inglaterra
Si ya conoces los programas con los que te puedes ir a vivir a Inglaterra y has revisado los requisitos que necesitas, es momento de comenzar con los trámites:
1. Solicitud de visa
Una vez que se cuenta con todos los requisitos, podrás solicitar tu visa a través del sitio web del gobierno británico. Se debe completar el formulario de solicitud y enviar la documentación necesaria.
Es importante tener en cuenta que los tiempos de procesamiento pueden variar según el tipo de visa y la cantidad de solicitudes recibidas.

2. Pago de tarifas
Es necesario pagar las tarifas correspondientes al tipo de visa solicitada y a la duración de la estadía. Las tarifas varían según el tipo de permiso, por ejemplo:
- Trámite de Visa de estudios. £363 (8 mil 20o pesos).
- Aplicar a Visa de trabajo. De £625 a £1,423 (de 14 mil a 30 mil pesos).
- Pago de cuota del seguro médico. £624 anualmente (14 mil pesos).
Es posible pagar las tarifas en línea o en persona en un centro autorizado. Es importante saber qué harás en UK a la hora de solicitar tu visa, no dudes en conocer los diferentes programas temporales para vivir en Reino Unido y facilitar tus trámites.
3. Entrevista
En algunos casos, se puede requerir una entrevista con un oficial de inmigración para evaluar la solicitud de visa. La entrevista se realiza en un centro autorizado y se debe presentar la documentación necesaria.
Llegada a Inglaterra
Una vez que has obtenido la visa, ¡puedes ingresar a Inglaterra! No olvides que debes contar con un seguro médico y un alojamiento durante los primeros días para no tener problemas en tu entrada, este es uno de los consejos básicos para vivir en Inglaterra.

En ocasiones, es posible que se requiera presentar la documentación de la visa y los requisitos cumplidos en la frontera.
Por último, es también recomendable mantenerse informado con la Embajada Mexicana en Inglaterra y por supuesto, mejorar tu inglés. Encuentra cursos de ingles en cuernavaca y en todo México con Superprof.
Me gustaría emigrar con mis tres hijos a Liverpool UK. Estoy divorciada, solo tengo la preparatoria terminada, se cocinar, trabaje para gobierno en atención a los adultos mayores, tengo experiencia en atención al cliente. Soy responsable y aprendo rápido. Actualmente vendo pasteles y aprendo inglés en línea. Me gustaría saber si existe la posibilidad de lograr mi sueño, gracias por su atención.
Hola Ruth, gracias por tu mensaje.
Estamos seguros de que cumplirás tus metas. No dudes en checar algunas opciones para que lograrlas.
Te deseamos mucho éxito ☀️.
Muchas gracias !
Un saludo 😉.
Esta interesante vivir en Inglaterra saludos gracias por la información desde México
Hola, Mario. ¡Gracias por escribirnos! 🙌🏼 Nos parece una experiencia increíble vivir en Inglaterra 🤩.