¿Alguna vez te has preguntado si tu hijo o un niño o niña cercano es superdotado?

Identificar a los niños con altas capacidades puede ser un desafío, ya que su talento intelectual puede no ser evidente a simple vista.

En este artículo, exploraremos el comportamiento y las características comunes de los menores superdotados, junto con los diagnósticos que pueden ayudar a los padres y educadores a determinar si un peque es un genio. Por otro lado, también podrías apoyarte en un curso de orientación vocacional para guiar mejor a tu peque.

Los mejores profesores de Orientación escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (74 opiniones)
Elizabeth
$129
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (74 opiniones)
Elizabeth
$129
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo se comporta un niño superdotado?

Los niños y niñas superdotados son aquellos que tienen habilidades cognitivas significativamente por encima del promedio para su edad.

A menudo se distinguen por su capacidad para aprender rápidamente, comprender conceptos complejos y mostrar un pensamiento crítico avanzado.

Aunque cada infante es único, hay ciertos comportamientos y características comunes que pueden ayudar a identificarlos.

Uno de los comportamientos más notables de la infancia con superdotación es su capacidad para absorber y procesar información rápidamente.

A menudo, estos niños parecen tener una sed insaciable de conocimiento y disfrutan de ciertas actividades particulares, por ejemplo:

  • leer
  • investigar
  • experimentar
  • resolver problemas

Debido a su capacidad para aprender rápidamente, los niños genio a menudo se destacan en la escuela y pueden parecer aburridos o desinteresados ​​en la enseñanza convencional.

También suelen mostrar un pensamiento creativo y fuera de lo común. A menudo, tienen una habilidad innata para conectar ideas y conceptos aparentemente no relacionados y encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos.

Esta alta capacidad puede hacer que se sientan frustrados cuando se ven obligados a seguir métodos convencionales para resolver problemas o se muestran con hiperactividad debido al aburrimiento.

sobredotación
Algunos peques muestran sus altas capacidades desde temprana edad.

En general, la infancia superdotada suele tener comportamientos que los hacen sobresalir en una variedad de áreas. Sin embargo, también puede enfrentar desafíos únicos, como sentirse diferentes o aislados de sus compañeros y lidiar con altos niveles de presión y expectativas.

Es por esto que es importante que tanto padres como maestros trabajen para dar una atención y orientación especial y proporcionen oportunidades para que exploren sus altas aptitudes, habilidades y talentos. También es buena idea optar por cursos de orientacion vocacional.

Niños superdotados: características

Además de los comportamientos descritos, también hay ciertas caracteristicas de niños genios con las pueden ser identificados, aunque estas pueden variar en función de la edad y la personalidad de cada infante.

A continuación, se describen algunas de las características de niños genios más comunes:

  1. Alta capacidad cognitiva: Esto se refleja en su capacidad para aprender y procesar información rápidamente, su capacidad para retener grandes cantidades de información y su capacidad para hacer conexiones complejas entre diferentes ideas.
  2. Creatividad y pensamiento divergente: Los peques con altas capacidades intelectuales suelen ser muy creativos y tener una gran aptitud para pensar de manera divergente. Esto se debe en parte a su capacidad para hacer conexiones entre diferentes ideas y su deseo de explorar nuevos conceptos.
  3. Alta sensibilidad emocional:  Este tipo de peques son muy sensibles emocionalmente. Pueden sentir emociones de manera más intensa que otros infantes y pueden ser muy empáticos con las emociones de los demás. Sin embargo, esto también puede hacerlos más vulnerables a la ansiedad y la depresión.
  4. Habilidad para concentrarse y enfocarse: Son muy buenos para concentrarse y enfocarse en una tarea durante largos períodos de tiempo. Esto se debe en parte a su capacidad para encontrar interés y motivación en las cosas que les gustan.
  5. Perfeccionismo: A menudo tienen una alta autoexigencia y un deseo de perfeccionismo. Pueden ser muy críticos consigo mismos y esforzarse por lograr un alto nivel de excelencia en todo lo que hacen.
  6. Búsqueda de significado: Los niños superdotados a menudo buscan el significado en todo lo que hacen. Quieren entender el propósito detrás de las cosas y pueden tener una fuerte necesidad de encontrar un propósito y sentido en su vida.
  7. Pasión por los intereses específicos: Pueden pasar largas horas investigando y aprendiendo todo lo que pueden sobre un tema que les interesa.
  8. Independencia: Los peques genio suelen ser muy independientes y pueden querer hacer las cosas a su manera. Pueden tener una fuerte voluntad y deseo de ser autónomos en su pensamiento y acciones.
  9. Tendencia a ser introvertidos: También tienden a ser más introvertidos y reservados que otros peques durante la infancia. Esto puede deberse a su sensibilidad emocional y su tendencia a reflexionar y pensar en profundidad sobre las cosas.

Recuerda que en Superprof encuentras cursos de orientación vocacional en Guadalajara y en todo México.

¿Cómo identificar a un niño genio?

Identificar a un niño genio puede ser un desafío, ya que a menudo tienen características que los hacen parecer diferentes de otros niños de su edad.

Sin embargo, hay ciertas señales de alerta que pueden indicar que un peque tiene un alto coeficiente intelectual.

Según el psicólogo Howard Gardner, los niños con superdotación a menudo tienen un alto grado de inteligencia lingüística y habilidades verbales avanzadas. Así, suelen ser lectores precoces, disfrutar de juegos de palabras y tener una facilidad para comunicarse de manera efectiva.

inteligencia
Estos menores requieren atención y cursos especiales para impulsarlos.

Otra señal de alerta es una capacidad para aprender rápidamente y retener información. La psicóloga Ellen Winner señala que los niños superdotados a menudo tienen una gran capacidad de memoria y pueden aprender cosas nuevas con facilidad.

Por otro lado, pueden mostrar habilidades avanzadas en matemáticas y pensamiento lógico.

Según la psicóloga Miraca Gross, es común que las niñas y niños muy inteligentes tengan una comprensión temprana de los conceptos matemáticos y disfruten de actividades que involucran la resolución de problemas y el razonamiento lógico.

Además,  a menudo tienen una curiosidad inquisitiva y un pensamiento creativo. Según la psicóloga Linda Silverman, los peques súper inteligentes pueden hacer conexiones únicas entre ideas.

Sin embargo, identificar a un niño genio no siempre es fácil. Algunos parecen simplemente inteligentes o tienen habilidades avanzadas en áreas específicas, pero no alcanzan los criterios para ser considerados superdotados.

Así, es importante buscar la opinión de expertos en psicología infantil o educación si se sospecha que un niño es superdotado.

Una vez que se ha identificado la superdotación en un menor, es importante proporcionarle el apoyo y la estimulación adecuados para ayudarle a alcanzar su máximo potencial.

Recuerda que los peques con un coeficiente intelectual alto a menudo necesitan desafíos y oportunidades para explorar sus intereses y habilidades únicas.

sobredotación
La atención especializada es positiva para impulsar el talento de los peques.

Los padres y maestros deben proporcionar esto a través de actividades enriquecedoras, programas especiales, atención y educación personalizada. Es por esto que existen las escuelas enfocadas a los niños superdotados en México.

¿Cómo diagnosticar a un niño superdotado?

El diagnóstico de un menor superdotado puede ser un proceso complicado y requiere la evaluación de múltiples factores.

A continuación, se describen las pruebas que suelen realizar los psicólogos, las actitudes y aptitudes de los niños, la educación y otros aspectos importantes en el diagnóstico de un niño superdotado:

  1. Evaluación psicológica: Los psicólogos pueden utilizar una variedad de pruebas para evaluar la capacidad cognitiva del niño, incluyendo pruebas de inteligencia, pruebas de creatividad y test de habilidades académicas. Estas pruebas ayudan a los psicólogos a evaluar la capacidad cognitiva del niño en comparación con otros niños de su edad.
  2. Actitudes y aptitudes de los niños: Los peques con superdotación intelectual suelen ser muy curiosos y tener un gran deseo de aprender. También pueden tener una capacidad para concentrarse y enfocarse en una tarea. Además, suelen ser muy creativos y tener una gran capacidad para pensar de manera diferente a otros.
  3. Educación: Normalmente, los peques muy listos requieren un enfoque educativo diferente para poder alcanzar su máximo potencial. Los programas educativos pueden incluir clases aceleradas, tutorías individuales y programas especiales. Recuerda que existen ciertos programas, becas y apoyos para la educación de los niños superdotados.
  4. Observación en el hogar y en la escuela: La observación en el hogar y en la escuela también es útil en el diagnóstico. Los padres y los maestros pueden observar el comportamiento del estudiante y evaluar su capacidad para aprender y retener información. Igualmente, si el alumno parece aburrido o desmotivado en la escuela, lo que podría indicar que necesita un desafío mayor.
  5. Historial médico y familiar: El historial médico y familiar es relevante. Algunos trastornos médicos o genéticos pueden estar relacionados con la superdotación. Por ejemplo, el síndrome de Asperger a menudo se asocia con la superdotación, como es el caso de Adhari Pérez, una de los infantes superdotados más destacados en México.

Es importante tener en cuenta que este tipo de diagnóstico es complicado y hay factores externos que pueden afectar el rendimiento del niño. Por ejemplo, los niños pueden sentirse abrumados por el estrés o la ansiedad, lo que puede afectar su capacidad para aprender y retener información.

Igualmente, es posible que el menor tenga problemas emocionales o de comportamiento que puedan afectar su capacidad para aprender. Es por esto que lo mejor es acudir a un experto para realizar un test para niños superdotados.

altas capacidades
La hiperactividad puede ser una señal del aburrimiento del peque. ¡Ojo!

Test para niños superdotados pdf

En internet, es sencillo encontrar algunos test para niños superdotados en formato pdfo totalmente digital, por ejemplo:

  • Test de altas capacidades:  son 20 preguntas que se deben responder en 20 minutos.
  • Test de Screening para alumnos superdotados: se trata de un pdf hecho por científicos.

¿Cuál es el coeficiente intelectual de un niño superdotado?

130 puntos o más es el coeficiente intelectual de un peque considerado superdotado. Medir el coeficiente intelectual es una de las pruebas más comunes para saber con certeza la superdotación de un menor.

Por último, si necesitas una orientación más personalizada, no dudes en acudir con un experto. Encuéntralo en Superprof.mx

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (5 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.