Cuando la gente piensa en pintoras mexicanas, ¿qué nombres recuerdan? Esta es una pregunta difícil y probablemente pensarán en un sólo nombre: Frida Kahlo.

Si bien la obra y legado de Frida es fascinante, México ha sido tierra de talentosas artistas que han experimentado en movimientos como el surrealismo, abstraccionismo, costumbrismo, entre muchos más.

Muchas pintoras mexicanas se encuentran en un rincón invisible del mundo del arte. Sólo algunas cuantas lograron darse a conocer más allá del círculo de expertos en el tema, así que, en este artículo te mostraremos la obra de pintoras mexicanas que debes conocer.

Pintoras mexicanas

  • Frida Kahlo
  • Emilia Ortiz
  • María del Carmen Mondragón (Nahui Olin)
  • María Izquierdo
  • Leonora Carrington
  • Aurora Reyes
  • Celia Calderón
  • Remedios Varo
  • Carlota Camacho
  • Cordelia Urueta
  • Lilia Carrillo
  • Guadalupe Carpio

Sigue leyendo para conocer más sobre estas artistas mexicanas y algunas de sus obras más representativas.

Los mejores profesores de Pintura disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Frida Kahlo

Pese a su fama, el nombre de Frida Kahlo no debe ser ignorado en una lista de pintores mexicanos. Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón es una de las artistas más famosas de México y hoy es conocida mundialmente como una de las artistas más revolucionarias que han existido.

El dolor físico y las heridas emocionales son los principales elementos representados en los retratos de Kahlo.

directions_bus
El accidente de Frida Kahlo

A los 18 años se vio involucrada en un terrible accidente de autobús, y debido a las heridas que sufrió, Frida tuvo que permanecer en cama durante meses. Durante este período pintó varios de sus ahora famosos autorretratos.

El dolor nunca terminó, ya que a lo largo de su vida tuvo que someterse a 35 operaciones.

Cuando tenía 22 años se casó con Diego Rivera, un pintor mexicano de 42 años a quien admiraba. Su matrimonio y abortos también fueron retratados en sus decenas de pinturas. Frida Kahlo murió a la edad de 47 años en la Ciudad de México.

Pinturas de Frida Kahlo

  • Autorretrato con traje de terciopelo (1926)
  • Frida y Diego Rivera (1931)
  • Autorretrato en la frontera entre México y los Estados Unidos (1932)
  • La cama volando (1932)
  • Unos cuantos piquetitos (1935)
  • Las dos Fridas (1939)
  • Lo que el agua me dio (1938)

Si quieres ver más obras de Frida Kahlo y lo que significan, ¡entra aquí!

Emilia Ortiz

Emilia Ortiz fue una pintora, dibujante y caricaturista mexicana. Nació el 10 de febrero de 1917 en Tepic, Nayarit, y en 1939 se mudó a la Ciudad de México para estudiar en la Academia de San Carlos. La obra de Emilia Ortiz se caracteriza por su estilo surrealista y su enfoque en temas sociales y políticos.

En la década de 1940, Ortiz comenzó a experimentar con el surrealismo, y sus obras se caracterizan por imágenes oníricas yuxtapuestas.

brush
Emilia Ortiz

Ortiz también fue una prolífica dibujante y caricaturista. Su trabajo en este ámbito a menudo se caracterizaba por su humor satírico y la crítica social.

Ortiz recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. En 1984 recibió el Premio Jalisco de Letras, y en 2004 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes.

Ortiz murió en Tepic, Nayarit, en 2012, a la edad de 95 años. Se la considera una figura importante en el arte mexicano del siglo XX, y su obra sigue siendo admirada.

Obras destacadas de Emilia Ortiz

  • La profecía (1970)
  • El arco abierto (1970)
  • Autorretrato (1980)
  • La pastilla (1967)
  • Solos frente al azul del mar (1975)

Conoce las obras surrealistas y las caricaturas de Emilia Ortiz en este artículo.

María Izquierdo

Nacida en 1902, es conocida por ser la primera mujer mexicana en exhibir su obra de arte en Estados Unidos.

El arte de María Izquierdo muestra con orgullo sus raíces mexicanas en brillantes pinturas al óleo y acuarelas. María Izquierdo tuvo un matrimonio arreglado a los 15 años, y a los 17 años ya tenía 3 hijos.

Se mudó de Jalisco a la Ciudad de México cuando tenía poco más de veinte años, luego se divorció y comenzó a trabajar en su verdadera pasión: la pintura.

Asistió a la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde Rufino Tamayo fue uno de sus maestros. María Izquierdo creció rápidamente, experimentando con diferentes estilos y técnicas.

account_balance
María Izquierdo

Su primera exposición individual fue en 1929, cuando tenía veintisiete años, y se realizó en la Galería de Arte Moderno del Teatro Nacional, hoy Palacio de Bellas Artes, gracias al apoyo de Diego Rivera.

Aunque muchos piensan que su trabajo es surrealista, pero no es así. Su arte se creó bajo la influencia de las ideas de vanguardia y la cultura de la época. Obtuvo reconocimiento internacional en 1930, mostrando su trabajo no sólo en Estados Unidos, sino también en Europa.

Bleisten_50

Obra de María Izquierdo

  • Retrato de Belem (1928)
  • El domador (1932)
  • El idilio (1946)
  • El mantel rojo (1940)
  • El ronzal azul V (1940)
  • Escena de circo8 (1940)
  • Hombre con caballo (1932)

Conoce a detalle la obra de María Izquierdo.

Leonora Carrington

Leonora Carrington quizás sea una de las artistas más misteriosas que ha tenido México en las últimas décadas. Nacida en Inglaterra, Leonora vivió la mayor parte de su vida adulta en la Ciudad de México, donde falleció a la edad de 94 años.

Desde joven, Carrington rechazó su educación religiosa y se rebeló contra su familia y sus maestros. En 1936, ingresó en la Academia de Arte Ozenfant (en la ciudad de Londres), donde conoció al pintor alemán Max Ernst.

brush
¿Quién fue Leonora Carrington?

Leonora Carrington fue una prolífica artista que incursionó en la pintura, la escultura e incluso dejó obras en prosa.

Años más tarde, Max Ernst y Leonora se mudaron a París, ahí conoció a Salvador Dalí y André Breton, con quienes entabló una fuerte amistad y, en cierto modo, siguió alimentando su amor por lo surrealista.

En 1941, debido a la agitación política que surgía en Europa, Leonora Carrington se refugió en México. Posteriormente, se nacionalizó como mexicana.

Algunas de las obras más famosas de Leonora Carrington son:

  • El mundo mágico de los mayas (1964)
  • Baño de pájaros (1974)
  • Ferret Race (1950)
  • Arca de Noé (1967)
  • The lovers (1987)
  • De la hierba Santa 1975

Descubre el significado de las pinturas de Leonora Carrington en este enlace.

Aurora Reyes

Aurora Reyes Flores fue una pintora, docente y activista mexicana. Además, es considerada la primera muralista mexicana.

Reyes fue una figura destacada en el movimiento artístico mexicano. Fue miembro de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) y participó en la Confederación Nacional Campesina.

Aurora Reyes ingresó a la Academia de San Carlos pero la abandonó, pues la joven artista se dio cuenta de que prefería ser autodidacta y comenzó a desarrollar su peculiar estilo.

En 1927 recibió como profesora de Artes Plásticas de primaria, ejerció treinta y siete años como profesora, con especial énfasis en la enseñanza de las artes plásticas

color_lens
Los murales de Aurora Reyes

En total, Aurora Reyes realizó siete murales, de los cuales sobreviven sólo cinco en la Ciudad de México.

Aurora Reyes fue una artista e intelectual comprometida que utilizó su trabajo para promover la justicia social y los derechos de las mujeres.

Murales de Aurora Reyes

  • El primer encuentro (1978)
  • Atentado a las maestras rurales (1936)
  • Trayectoria de la cultura en México (1962)

Mira los murales de Aurora Reyes aquí.

Los mejores profesores de Pintura disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingrid
5
5 (15 opiniones)
Ingrid
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Georgina
5
5 (8 opiniones)
Georgina
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis fernando
5
5 (11 opiniones)
Luis fernando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Celia Calderón

Pintora y grabadora, Celia Calderón fue una artista que se caracterizó por representar personajes populares y héroes nacionales. Nació el 10 de febrero de 1921, en Guanajuato, y falleció el 9 de octubre de 1969 en la Ciudad de México.

Celia Calderón fue una artista mexicana reconocida por su trabajo en pintura, grabado y dibujo. Su obra se caracteriza por su realismo social y su enfoque en temas como la pobreza, la injusticia y la maternidad.

info
¿Dónde ver la obra de Celia Calderón?

El Museo Nacional de la Estampa, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, resguarda en su acervo 39 obras de la artista

A los 21 años se mudó a la Ciudad de México para tomar cursos de pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Realizó su primera exposición individual en 1951 y desde entonces, su obra recorrió varios recintos en forma individual y colectiva, tanto en México, Estados Unidos, Canadá, y hasta América del Sur y Europa.

Obras de Celia Calderón

  • La muñeca (1966)
  • La familia (1948)
  • Niñas Chinas (1958)
  • Maternidad, (1960)
  • Bañista (1950)
  • Exterminio (1960)
  • Desolación (1960)

Conoce toda la obra de Celia Calderón aquí.

Remedios Varo

Remedios Varo fue una prolífica pintora surrealista. Nació el 16 de diciembre de 1908 en Gerona, España y falleció el 8 de octubre de 1963 en la Ciudad de México.

Desde pequeña mostró un gran interés por el arte, y a los 15 años se mudó a Madrid para estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde tomó clases de pintura.

En la década de 1930, Varo se involucró con el movimiento surrealista, un movimiento artístico que buscaba explorar el subconsciente.

En 1937, huyó de España durante la Guerra Civil Española. Vivió primero en París y luego en México, donde se estableció en 1940.

brush
¿Quién fue Remedios Varo?

Remedios Varo fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica. Su obra se caracteriza por su estilo surrealista y su enfoque en temas oníricos y mundos imaginarios.

En México, Remedios Varo continuó desarrollando su estilo surrealista. Su obra de este período a menudo se caracterizó por representaciones de mujeres, así como por imágenes de mundos imaginarios y paisajes oníricos.

Pinturas de Remedios Varo:

  • La creación de las aves (1957)
  • La llamada (1961)
  • Papilla estelar (1958)
  • El gato hechizado (1956)
  • El Alquimista (1958)
  • Les feuilles mortes (1956)
  • Hacia la torre (1960)

Mira la extensa obra de Remedios Varo en este artículo.

Carlota Camacho

Carlota Camacho Hall fue una pintora mexicana nacida en Tampico, Tamaulipas, el 1 de octubre de 1876. Se le considera una de las pioneras de la pintura mexicana al ser una de las primeras mujeres en ingresar a la Academia de San Carlos (hoy conocida como la Escuela Nacional de Bellas Artes) en la Ciudad de México, donde tomo clases de pintura de la mano de maestros como José María Velasco y José Salomé Pina.

color_lens
¿Sabías qué...?

Carlota Camacho ingresó a la Academia de San Carlos en 1893, cuando apenas tenía 11 años.

Debido a la falta de registros, se desconoce la cantidad exacta de obras que Carlota Camacho pintó durante su carrera. Según la historiadora Leonor Cortina, la artista se presentó en dos exposiciones organizadas por la Academia San Carlos.

Además, su obra fue expuesta en la Exposición Colombina de Chicago en 1893, donde varias de sus pinturas fueron adquiridas.

Pinturas de Carlota Camacho:

  • Autorretrato (1893)
  • El preso (1896)
  • Mi tetera
  • El monje
  • Las uvas
  • Frutas

Aprende más sobre Carlota Camacho y su obra en este enlace.

Cordelia Urueta

Cordelia Urueta Sierra fue pintora, maestra, diplomática y promotora de arte mexicana. Nació en Coyoacán, Ciudad de México el 16 de septiembre de 1908, en el seno de una familia de intelectuales: su mamá fue Tarsila Sierra González, escritora. Su tío abuelo fue Justo Sierra, fundador de la UNAM. Su padre fue Jesús Urueta Siqueiros.

Cordelia Urueta comenzó a exponer su obra en la década de 1930.

brush
¿Qué caracteriza a la obra de Cordelia Urueta?

Las pinturas de Cordelia Urueta se caracterizaron por el uso del color y la abstracción y, de hecho, fue una de las primeras artistas mexicanas en experimentar con el abstraccionismo.

La artista también tuvo una etapa en la que experimentó con el movimiento costumbrista e indigenista. Su obra se ha expuesto tanto en el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno.

Cordelia Urueta falleció el 3 de noviembre de 1995 en la Ciudad de México.

Pinturas de Cordelia Urueta:

  • Mujeres (1947)
  • Pintora de luna (1952)
  • Retrato de Pita Amor (1953)
  • Mujer en Rosa (1955)
  • La Niña y la Muerte (1956)
  • La Abrasada (1959)
  • Pájaro de Presa (1960)

Echa un vistazo a la vida y obra de Cordelia Urueta.

Lilia Carrillo

Lilia Carrillo nació en la Ciudad de México en 1930, fue una pintora, grabadora y diseñadora mexicana. Fue una de las principales exponentes del abstraccionismo en México.

En 1953 ganó una beca para tomar clases de pintura en la Académie de la Grande Chaumière, en París. Su obra se vio influenciado por el arte abstracto europeo, pero la artista mexicana desarrolló su propio estilo único.

Las pinturas de Carrillo se caracterizan por sus colores vibrantes y formas geométricas. A menudo exploraba temas relacionados al cosmos y la naturaleza.

Su obra ha sido expuesta en México y en el extranjero, y se encuentra en las colecciones de museos de renombre como el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México y el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York.

info
El accidente de Lilia Carrillo

En 1951, Lilia Carrillo sufrió una caída de un andamio que le ocasionó una lesión en la columna vertebral. Esta lesión la dejó con un dolor crónico. En 1969, la lesión le provocó un aneurisma que la dejó paralítica.

Lamentablemente, Lilia Carrillo falleció muy joven, a la edad de 43 años. Incluso se informó que la artista murió mientras pintaba.

La obra de Lilia Carrillo:

  • Luna en silencio (1961)
  • La voz del sueño (1965)
  • Introspección (1966)
  • A mediodía (1967)
  • Detrás de las palabras (1968)

Mira las pinturas de Lilia Carrillo y su significado en este artículo.

María del Carmen Mondragón

María del Carmen Mondragón, también conocida como Nahui Olin, fue una pintora, poeta y escritora mexicana.

Nahui Olin fue el seudónimo de Carmen Mondragón Valseca, quien nació en la Ciudad de México en 1893 y falleció en 1978.

La artista vivió en París durante ocho años, aquí estudió en un internado donde recibió clases de pintura, teatro, danza y literatura.

A su regreso a México, se convirtió en una figura destacada de la vanguardia artística mexicana.

brush
¿Qué caracteriza a la obra de Nahui Olin?

La obra de Nahui Olin se caracterizó por un estilo vanguardista, uso de colores vibrantes y exploración de temas como la sexualidad.


La vida personal de Nahui Olin estuvo marcada por la tragedia y el escándalo. Conoce más de su biografía y pinturas en este artículo.

Las pinturas de Nahui Olin:

  • Dos gatos (Nahui Olin)
  • Gatitos y peces
  • El gato en un jardín florido
  • Nahui y Agacino frente a Manhattan (1933)
  • La plática (1917)

Guadalupe Carpio

María Guadalupe de los Ángeles Carpio Berruecos, más conocida como Guadalupe Carpio, fue una pintora mexicana del siglo XIX. Nació en Xalapa, Veracruz, el 27 de enero de 1828, y falleció en Toluca, Estado de México, el 19 de febrero de 1892. Su vida y obra se distinguen por varias razones, que veremos a continuación.

Guadalupe Carpio fue pionera en las clases de pintura de la Academia de San Carlos: En una época en que la formación académica era exclusiva para varones, ella fue una de las primeras mujeres en ingresar a la prestigiosa academia, abriendo camino para otras artistas.

Sus obras se centran principalmente en retratos, sobre todo de su familia, como el famoso "Autorretrato con familia". Esto era poco común en la época, donde predominaban paisajes y temas religiosos.

Carpio se inclinó hacia un estilo realista en sus retratos, capturando de forma detallada las expresiones y características de sus sujetos.

color_lens
El legado de Guadalupe Carpio

El talento de Guadalupe Carpio fue reconocido en su época y participó en varias exposiciones de la Academia San Carlos, así como en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1850.

Guadalupe Carpio es una figura importante en la historia del arte mexicano. Su ingreso a la Academia de San Carlos y su dedicación a la pintura allanaron el camino para otras mujeres artistas, como Carlota Camacho.

La obra de Guadalupe Carpio

  • Autorretrato con familia
  • Retrato de Martín Mayora
  • Virgen de Belén
  • Sibila Pérsica (copia de Guercini)
  • Muerte de san Antonio Abad (copia de un Ribera)

Mira las obras de Guadalupe Carpio y aprende más sobre ella en este enlace.

Y si quieres aprender más de pintoras mexicanas o corrientes artísticas, puedes tomar clases de pintura con un profesor particular.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (8 califícalo(s))
Cargando…

Sandra Apolinar

Editora web de estilo de vida, educación, mascotas, deportes y viajes.