Casi sin darnos cuenta llegó diciembre, navidad, Año Nuevo... y en un abrir y cerrar de ojos volveremos a celebrar la víspera de noche vieja.  Así, es momento de revisar nuestros objetivos y metas para este nuevo año.

No podemos negar que el Año Nuevo llega cargado de expectativas de autorrealización: ya sea a nivel personal, académico o profesional, se abre la posibilidad de, a partir de la experiencia acumulada, comenzar a trabajar en los objetivos que hemos ido pensando durante un buen tiempo.

Y para que inicies con pie derecho, preparamos esta guía donde encontrarás consejos para cumplir con tus propósitos de fin de año, así como ideas de propósitos de año nuevo originales para hacer en pareja y no tan originales pero necesarios para convertirte en tu mejor versión.

Además, si te has propuesto aprender un nuevo idioma, mejorar tu inglés, tocar algún instrumento y mejorar tus finanzas, sigue leyendo, que descubrirás los mejores métodos para lograr estos propósitos.

Un vision board es una buena idea para no olvidar tus metas a medio año.

Comencemos!

Los mejores profesores de Coaching disponibles hoy
Gabriela
5
5 (19 opiniones)
Gabriela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (8 opiniones)
Sebastián
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (93 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (49 opiniones)
David
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (6 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (3 opiniones)
Laura
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela
5
5 (19 opiniones)
Gabriela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (8 opiniones)
Sebastián
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (93 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (49 opiniones)
David
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (6 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (3 opiniones)
Laura
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los mejores consejos para cumplir tus metas de año nuevo

Todos y todas lo sabemos: cumplir con los propósitos de Año Nuevo no es nada fácil, es más, ¿a quién no le ha pasado ver repetido más de algún propósito en la lista del siguiente año? Si este es tu caso, no tienes que desanimarte, es algo realmente común y aquí te daremos algunos tips para cumplir tus propósitos de Año Nuevo.

Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es ser realista al iniciar tu lista de propósitos. Este aspecto es fundamental, ya que si comienzas proponiéndote cosas fuera de tu alcance, es muy probable que no te funcionen, te frustres y dejes de lado qué son los propósitos de año nuevo.

Otro aspecto de ser realista es pensar en una lista acotada de propósitos donde queden plasmados los objetivos y metas fundamentales que te hayas propuesto para este año. Ya sea que te hayas propuesto aprender a ser tu propio coach financiero o remodelar tu cocina, esto permitirá que te enfoques en ellos y puedas efectivamente cumplirlos.

Otros consejos que te ayudarán a cumplir tus propósitos de Año Nuevo, son:

  • Comienza de a poco. Empezar con pequeños pasos es clave para mantenerte motivado y no sentirte abrumado. Por ejemplo, si tu meta es hacer ejercicio, comienza con 10 minutos al día en lugar de una hora. Este enfoque permite que tu cuerpo y mente se adapten a los cambios gradualmente, y aumentan las probabilidades de éxito a largo plazo.
  • Sé constante. La consistencia es más importante que la intensidad. Hacer algo todos los días, aunque sea en pequeñas dosis, ayuda a formar hábitos que se vuelven parte de tu rutina diaria. Por ejemplo, si estás aprendiendo un idioma, practicar 15 minutos diarios será más efectivo que estudiar tres horas una vez al mes.
  • Organiza tu calendario y horarios. Planificar tus actividades te ayuda a visualizar cómo alcanzar tus metas. Un calendario te permite dividir tus objetivos en pasos manejables y reservar tiempo específico para trabajar en ellos. Esto reduce el estrés y asegura que estés progresando constantemente hacia lo que quieres lograr.
  • Sé amable contigo y piensa en positivo. Cambiar hábitos no siempre será fácil, y es normal cometer errores. Hablarte con compasión en lugar de criticarte fomenta una mentalidad de crecimiento y te ayuda a mantenerte motivado. Pensar en positivo también refuerza tu confianza y hace que te sientas capaz de superar los desafíos.
  • Reconoce y premia tu esfuerzo. Celebrar tus logros, por pequeños que sean, refuerza la motivación y te recuerda cuánto has avanzado. Puedes recompensarte con algo que disfrutes, como una salida, un regalo o simplemente un momento de descanso. Esto crea una asociación positiva con tus metas y te anima a seguir adelante.

Y otro consejito, no dudes en acudir a ayuda profesional. En Superprof encuentras el mejor apoyo para alcanzar tus metas, desde coaching ontologico hasta coaching empresarial.

Solo busca "coaching empresarial" en nuestra plataforma y miles de expertos en coaching empresarial aparecerán. No dudes en filtrar tu búsqueda de coaching empresarial con base a tu ubicación o modalidad: coaching empresarial online o presencial.

10 propósitos para año nuevoque de verdad puedes cumplir

ano nuevo ingles
Nuevo año, nuevas metas

Aquí 10 ideas que puedes incorporar a tu lista de propósitos para Año Nuevo:

  1. Salir de tu zona de confort. Probar cosas nuevas te ayuda a crecer y descubrir habilidades o intereses que no sabías que tenías. Salir de la rutina y enfrentarte a desafíos mejora tu confianza y te prepara para adaptarte mejor a los cambios en el futuro. Empieza con algo pequeño, como hablar con alguien nuevo o aprender una actividad diferente.
  2. Compartir más con tu familia y amistades. Fortalecer tus relaciones personales mejora tu bienestar emocional y te brinda una red de apoyo. Dedicar tiempo a tus seres queridos crea recuerdos significativos y refuerza los lazos afectivos. Puedes planear actividades simples como una cena o una llamada semanal para mantener el contacto.
  3. Aprender a tener una economía personal sana. Saber administrar tus ingresos reduce el estrés financiero y te permite alcanzar metas más grandes, como ahorrar para un viaje o una inversión. Puedes empezar creando un presupuesto sencillo para entender en qué gastas y ajustar tus hábitos de consumo poco a poco.
  4. Pasar menos tiempo en el celular. Reducir el tiempo frente a la pantalla libera espacio para actividades más significativas y mejora tu concentración. Puedes establecer horarios sin tecnología, como apagar el cel durante las comidas o antes de dormir, y en lugar de checar redes, podrías leer, hacer ejercicio o charlar con tus seres queridos.
  5. Aprender a manejar el estrés. Adoptar estrategias para lidiar con el estrés, como la meditación, respiración consciente o actividades creativas, mejora tu salud física y mental. Incorpora técnicas simples, como pausas de 5 minutos para respirar profundamente durante el día para iniciar fácilmente.
  6. Dedicar tiempo semanal para ti mismo / misma. Reservar un momento para ti fortalece tu autoestima y recarga tu energía. Este tiempo puede ser utilizado para hacer algo que disfrutes, como leer, practicar yoga o simplemente relajarte. Al cuidarte a ti, también tendrás más capacidad para cuidar de los demás.
  7. Organizar tus comidas. Planear tus comidas no solo mejora tu salud, sino que también ahorra tiempo y dinero. Hacer un menú semanal y una lista de compras evita la improvisación y te asegura que estás comiendo balanceadamente, contribuyendo a tus objetivos de bienestar.
  8. Descubrir un pasatiempo que te apasione. Tener un hobby te ayuda a desconectarte del estrés diario y a explorar tu creatividad. Ya sea pintar, cocinar, bailar o aprender fotografía, un pasatiempo te brinda satisfacción personal y un sentido de logro, además de abrirte a nuevas experiencias.
  9. Incorporar el deporte en tu rutina. El ejercicio regular mejora tu salud física y mental, aumenta tu energía y refuerza tu autoestima. No necesitas ser un atleta, actividades simples como caminar, nadar o hacer yoga son excelentes para empezar. Establece un horario fijo para integrarlo en tu día.
  10. Desarrollar una habilidad. Aprender algo nuevo expande tus horizontes y te mantiene mentalmente activo. Desde un idioma hasta tocar un instrumento, desarrollar una habilidad puede ser un reto emocionante y una fuente de orgullo personal. Dedica tiempo específico cada semana y celebra cada avance que hagas.

Recuerda que no importan cuántos propósitos de Año Nuevo son, sino que que sean propósitos realizables y más bien acotados.

beenhere
El efecto enero

Más del 80% de las personas abandonan sus propósitos antes de febrero, pero los estudios muestran que quienes los escriben tienen un 42% más de probabilidades de cumplirlos.
¡Haz una lista clara y colócala en un lugar visible!

5 objetivos de año nuevo en pareja

Si ya hiciste tu propia lista de propósitos para este 2023, te invitamos a que conozcas algunos ejemplos de propósitos de Año Nuevo para practicar en pareja.

  1. Mantener una economía personal o de pareja sana
  2. Pasar tiempo de calidad como pareja
  3. Mejorar la comunicación en pareja
  4. Apoyarse en sus objetivos personales
  5. Cultivar el espacio personal
Los mejores profesores de Coaching disponibles hoy
Gabriela
5
5 (19 opiniones)
Gabriela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (8 opiniones)
Sebastián
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (93 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (49 opiniones)
David
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (6 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (3 opiniones)
Laura
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriela
5
5 (19 opiniones)
Gabriela
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastián
5
5 (8 opiniones)
Sebastián
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (93 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (49 opiniones)
David
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (6 opiniones)
Carlos
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (3 opiniones)
Laura
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Tips para volver a tu peso después de las fiestas

Luego de lo días de jolgorio y celebración que nos traen las fiestas de Navidad y Año Nuevo, es común que subamos de peso. De hecho, según lo que indican los estudios, en promedio las personas subimos unos 2 a 4 kilos durante estas maravillosas celebraciones.

Si este es tu caso, no te sientas mal. Además de que es algo muy recurrente, también es un poco lógico que suceda: son días donde al fin podemos descansar un poco, festejar, reunirnos con nuestros seres queridos y disfrutar de la rica comida que hemos preparado. ¡Comer más de lo normal y fuera de la dieta por esos días está bien!

Ahora bien, ¿ya han pasado las fiestas y quieres recurar tu peso? No hay problema, con algo de trabajo y con estos excelentes tips para volver a tu peso después de las fiestas, sin duda lo lograrás más temprano que tarde. También te servirán si dentro de tus ideas de propósitos de Año Nuevo consideras llevar una vida saludable.

Dietas saludables para bajar de peso

Alcanzar nuestro peso ideal, llevar una vida saludable y una dieta sana son parte de los propósitos de Año Nuevo más recurrentes, pero no por eso menos relevantes o más fáciles de cumplir.

Si quieres recuperar tu peso después de las fiestas, recuerda que lo principal es mantener una buena alimentación y hacer ejercicio. Las dietas extremas y no alimentarse no solo no darán resultado, sino que resultan nocivas para tu salud.

También debes tener en cuenta tu contextura y tu salud, que tu objetivo sea precisamente llevar una vida saludable y no lograr una cintura diminuta, tener un vientre plano u otros "retos" que impliquen delgadez extrema, eso solo te dará ansiedad, te jugará en contra y dañará tu autoestima.

Por eso, lo más importante a la hora de bajar de peso de forma sana es:

  • Comer cuatro veces al día (desayuno - almuerzo - merienda- cena), incluir refrigerios saludables entremedio si lo necesitas
  • Establecer horarios de comida y respetarlos
  • No saltarte tus comidas
  • Conocer tus porciones de comida y respetarlas
  • Incluir alimentos ricos en proteínas (animales o vegetales)
  • Beber al menos 1.5 litros de agua al día
  • Disminuir consumo de azúcares
  • Intentar reemplazar azúcares procesados por azúcar natural (como el de las frutas)
  • Evitar frituras, harinas blancas, embutidos y alimentos muy ricos en grasa
  • Evita las bebidas alcohólicas por un tiempo, tienen una gran cantidad de calorías

Recuerda que bajar de peso es uno de los propósitos más comunes de año nuevo, pero el hecho de que sea común, no le resta importancia. 

Consejos para aprender a tocar un instrumento en un año

Para que esta vez sí que sí cumplas tu objetivo y puedas finalmente aprender a tocar un instrumento este año, te daremos una buena guía para que cumplas con este propósito.

1. Elige el instrumento adecuado para ti

Considera tus gustos musicales, tu presupuesto y tus metas. Si te apasiona el rock, una guitarra puede ser perfecta. Si buscas algo portátil, el ukelele o la flauta son opciones geniales. Investiga un poco antes de decidirte para asegurarte de que sea lo que realmente quieres.

2. Establece metas claras

Define objetivos específicos, como aprender una canción sencilla o dominar una técnica básica en un mes. Tener metas alcanzables te mantendrá motivado y te permitirá medir tu progreso de manera tangible.

3. Sé constante con tu práctica

Dedica tiempo todos los días, aunque sea solo 15 o 20 minutos. La consistencia es clave para desarrollar la memoria muscular y mejorar tu habilidad con el instrumento. Practicar poco y seguido es más efectivo que largas sesiones esporádicas.

4. Encuentra un buen maestro

Contar con la guía de un profesional te ahorrará tiempo y te ayudará a corregir errores antes de que se conviertan en hábitos. Puedes tomar clases en persona o en línea con plataformas como Superprof, donde encontrarás maestros para cualquier nivel.

5. Aprende lo básico de la teoría musical

Aunque no es obligatorio ser un experto en teoría, comprender conceptos básicos como las notas, acordes y ritmos te facilitará aprender canciones y entender cómo funciona la música.

6. Practica con canciones que te gusten

Elegir canciones que disfrutes hará que practicar sea más divertido. Empieza con piezas sencillas y aumenta gradualmente la dificultad a medida que mejores. Esto también te motivará a seguir adelante.

7. Usa recursos adicionales

Hay muchísimos tutoriales, apps y videos en línea que pueden complementar tus lecciones. Aplicaciones como Yousician o Simply Piano te ayudan a practicar y mejoran tu técnica de manera interactiva.

8. Sé paciente contigo mismo

Aprender un instrumento lleva tiempo. Habrá días en los que sientas que no avanzas, pero no te desanimes. Recuerda que cada pequeño paso te acerca más a tus metas.

9. Mantén una postura correcta

Desde el inicio, es importante adoptar una postura adecuada para evitar lesiones y tocar con mayor facilidad. Si no estás seguro de cuál es la mejor posición para tu instrumento, pide orientación a tu maestro.

10. Disfruta el proceso

No te obsesiones con la perfección. Aprende a disfrutar cada pequeño logro y la sensación de hacer música. Tocar un instrumento debe ser una actividad que te llene de satisfacción y alegría.

Youtube puede ser un gran aliado para mejorar en el piano, aunque nada suplanta a un buen profesor de música.

Con paciencia, dedicación y estos consejos, ¡pronto estarás tocando tu instrumento como un profesional! Recuerda, el viaje es tan importante como el destino. 🎶

Los mejores canales de YouTube para aprender un nuevo idioma este 2023

Te contaremos cuáles son los mejores  métodos aprender idiomas para que puedas finalmente aprender un nuevo idioma este año, si es uno de tus Año nuevo propósitos. 

  1. Clases con un maestro particular. Nada supera la personalización que ofrece un maestro particular. Un buen maestro adapta las lecciones a tu nivel, ritmo y objetivos específicos. Además, te brinda retroalimentación constante y te ayuda a corregir errores. Plataformas como Superprof te conectan con maestros de idiomas cerca de ti o en línea.
  2. Inmersión lingüística. Rodearte del idioma que estás aprendiendo acelera tu progreso. Si no puedes viajar, crea una inmersión en casa: escucha música, ve series, cambia el idioma de tu móvil y participa en grupos de intercambio de idiomas en tu ciudad o en línea.
  3. Aprende vocabulario con tarjetas de memoria (flashcards). Usar flashcards es un método simple y efectivo para memorizar palabras y frases. Herramientas digitales como Anki o Quizlet te permiten practicar vocabulario en cualquier lugar y organizarlo por temas o niveles de dificultad.
  4. Practica con apps interactivas. Apps como Duolingo, Babbel o Rosetta Stone son ideales para aprender idiomas de forma divertida. Estas herramientas combinan ejercicios de gramática, vocabulario y pronunciación con elementos de gamificación que te mantienen motivado.
  5. Conversa con hablantes nativos. Hablar con personas que dominan el idioma es una de las formas más rápidas de mejorar. Puedes encontrar comunidades en línea, como Italki o Tandem, donde conectarte con hablantes nativos para practicar conversaciones reales y aprender expresiones locales.
  6. Haz del idioma parte de tu rutina diaria. Incluye el idioma en tus actividades diarias. Por ejemplo, piensa en el idioma mientras realizas tareas cotidianas, escribe tu lista de compras o busca aprender palabras nuevas relacionadas con tus pasatiempos.
  7. Ve contenido en el idioma que estás aprendiendo. Las series, películas y videos son excelentes para mejorar la comprensión auditiva y familiarizarte con la pronunciación. Empieza con subtítulos en tu idioma y, a medida que avances, cámbialos al idioma que estás aprendiendo o elimínalos por completo.
  1. Lleva un diario en el idioma. Escribir tus pensamientos, actividades o ideas en el idioma que estás aprendiendo refuerza la gramática y el vocabulario. No te preocupes por los errores, lo importante es practicar regularmente.
  2. Establece metas claras y alcanzables. Define qué quieres lograr y en cuánto tiempo. Por ejemplo, proponte aprender 10 palabras nuevas al día o mantener una conversación básica en tres meses. Metas específicas te ayudan a mantener el enfoque y medir tu progreso.
  3. Sé constante y paciente. El aprendizaje de idiomas requiere tiempo y dedicación. Practica un poco todos los días, incluso si solo tienes 10 minutos. La consistencia es mucho más efectiva que sesiones largas y esporádicas.
@salmachavana

Aquí te va un tip para aprender cualquier idioma rápidamente! 🇨🇳🇺🇸🇮🇹🇰🇷🇧🇷🇫🇷🇩🇪#idiomas #ingles #poliglota #fyp

♬ PUNTO 40 - Rauw Alejandro & Baby Rasta

Ideas de propósitos de año nuevo: ahorrar y organizar tus finanzas

Aquí te contaremos cuáles son algunos de los consejos que te ayudarán a aprender a tener una economía personal sana, qué es el coaching financiero y cómo puede aportar a tus finanzas, cuáles son los mejores consejos para ahorrar dinero y cuáles son los pasos que debes seguir para convertirte en tu propio coach financiero.

Es bueno diferenciar entre un coach y un asesor financiero, pues no son lo mismo:

Mientras la misión del asesor se enfoca en hacer un análisis de la situación financiera de su cliente y proponer soluciones concretas, el coach busca capacitar o "entrenar" a su cliente para que adquiera las herramientas necesarias para ser autovalente a nivel financiero, siendo capaz de tomar decisiones acertadas y cambiar positivamente sus patrones de comportamiento con el dinero.

Consejos y métodos para ahorrar dinero

Aquí te dejamos algunos de los consejos que te ayudarán a aprender a tener una economía personal sana y ahorrar dinero para aprender un nuevo idioma este año, comenzar tu propio negocio, viajar más, llevar tus cuentas en orden, o lo que sea que te propongas:

  • Elabora un presupuesto, comienza por anotar tus ingresos y gastos mensuales
  • Prioriza tus gastos identificando tus gastos fijos mensuales y el rango de dinero que puedes gastar en extras
  • Procura que tus gastos sean conscientes de tu presupuesto, evita hacer compras por impulso o dejarte llevar por promociones (que muchas veces no lo son)
  • Compara precio y calidad, identificando las marcas y lugares más económicos para comprar tus productos de uso frecuente
  • Conoce tu capacidad de endeudamiento restando a tus ingresos mensuales la cantidad que gastas en el mes y la que destinas a ahorrar
comer mas saludable
Aprender a llevar nuestras finanzas es esencial para vivir con tranquilidad

Verás cómo siguiendo estos tips para ahorrar dinero y los consejos para cumplir tus propósitos de Año Nuevo, prontamente comenzarás a ver buenos resultados.

Pasos para convertirte en tu propio Coach Financiero

A continuación te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para convertirte en tu propio coach financiero:

Conoce tu situación financiera actual

Consideremos que cuando recurrimos a un coach financiero estamos hablando con un asesor externo, que lo primero que hará será realizar una "toma de contacto" o conocer nuestros objetivos y estado financiero como sus clientes.

Si te propones ser tu propio coach, también es bueno que comiences auto-realizándote una serie de preguntas, para tener en claro tu situación vital actual y tu situación financiera, de modo que puedas tener información concreta y ordenada sobre:

  • Ingresos mensuales
  • Gastos mensuales fijos
  • Estimación o promedio de gastos mensuales extraordinarios
  • Patrimonio
  • Hábitos financieros
  • Problemas económicos a los que se está enfrentando

¿Buscas coaching empresarial?

Establece tus metas y objetivos financieros

Existen diferentes maneras de ahorrar dinero. Una vez que identifiques tu situación financiera actual, piensa en cuáles son las metas u objetivos que a nivel financiero te gustaría conseguir. Para ello, proponte definir metas financieras concretas y alcanzables.

Para definir tus metas existen dos preguntas esenciales:

  • ¿Cuándo quiero cumplir esta meta?
  • ¿Qué me motiva a conseguir esta meta?

Cuando respondas a estas dos preguntas, proponte definir un tiempo para cada meta, de modo de volverla lo más concreta posible. Así sabrás si se trata de una meta a corto, mediano o largo plazo.

Algunos ejemplos de metas:

  • Meta a corto plazo (días, semanas o meses): pagar pequeñas deudas
  • Meta a mediano plazo (1 a 5 años): comprar o renovar tu vehículo
  • Meta a largo plazo (5 o más años): contratar un crédito hipotecario

Así, podrás crear tu propio plan de acción financiero.

Si necesitas ayuda para cumplir tus propósitos de Año Nuevo, recuerda que en Superprof encontrarás coach particulares disponibles en todo México, con asesorías presenciales u online. La mayoría ofrece una primera clase gratis, ¡no esperes más para cumplir tus metas!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

mariana.pnieto

Periodista y redactora creativa en Superprof