«Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender». - Marie Curie

Rosalind Franklin fue una persona que se hizo notar, aunque su familia no se quedaba atrás.

El tío de su padre, el vizconde Samuel, fue el primer judío practicante en servir al gobierno británico. Su tía estaba casada con el Fiscal General del Mandato Palestino. Esta tía, junto con otro tío, participaron activamente en el Movimiento por el Sufragio. Toda su familia participó en el Working Men's College, uno de los primeros centros educativos para adultos de Reino Unido.

En su tiempo libre, la familia ayudó a los refugiados judíos a escapar del nazismo y a poder hacer su vida; incluso recibieron a dos niños de Kindertransport en su hogar.

Teniendo todo esto en cuenta, no es de extrañar que Rosalind Franklin forjara su propio camino.

Nacida en una época en la que las mujeres no tenían derecho a votar, Rosalind, luchó por cada ápice de reconocimiento profesional.

Extremadamente inteligente, llegando a ser incluso altiva y arrogante aunque, cuando bajaba la guardia, era amable, simpática y, a veces, propensa a la nostalgia, Franklin fue una persona tan compleja como la molécula de ADN que nos ayudó a comprender.

Encuentra cursos quimica.

Los mejores profesores de Química disponibles hoy
Edgar
5
5 (57 opiniones)
Edgar
$145
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José luis
5
5 (27 opiniones)
José luis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (18 opiniones)
Jimmy
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isaac
5
5 (26 opiniones)
Isaac
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia isbeth
5
5 (45 opiniones)
Claudia isbeth
$175
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rebeca
4.9
4.9 (14 opiniones)
Rebeca
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jairo
5
5 (11 opiniones)
Jairo
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (19 opiniones)
Ricardo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (57 opiniones)
Edgar
$145
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José luis
5
5 (27 opiniones)
José luis
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (18 opiniones)
Jimmy
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isaac
5
5 (26 opiniones)
Isaac
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia isbeth
5
5 (45 opiniones)
Claudia isbeth
$175
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rebeca
4.9
4.9 (14 opiniones)
Rebeca
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jairo
5
5 (11 opiniones)
Jairo
$150
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (19 opiniones)
Ricardo
$200
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

La educación de Rosalind Franklin

Al leer la introducción de este artículo, quizá te haya dado la impresión de que la familia de Rosalind Franklin tenía buenas relaciones políticas y que disfrutaba de una cierta estabilidad financiera. Si es así, estás en lo cierto. Su padre era un comerciante banquero además de maestro; tenía los medios y el deseo de que sus cinco hijos estuvieran bien educados.

¿Aprobaba el padre que su hija mayor siguiera una carrera científica?

conociendo a Rosalind Franklin
Rosalind estudió física y química en St Paul's Girls' School en Londres. Fuente: Wikipedia

Según algunos, su padre desdeñó la vocación que ella había elegido y se negó a apoyarla. Sin embargo, su hermana afirma que todas esas historias son tonterías y que Rosalind disfrutó del pleno apoyo de sus padres y su familia. De hecho, cuando obtuvo una beca por la excelencia académica, su padre la instó a buscar un estudiante refugiado a quien dársela mientras él le pagaba sus estudios.

Franklin estaba acostumbrada a ganar distintos premios en todas las etapas de su carrera académica: en ciencias, idiomas, deportes... la única materia en la que no destacó fue en música. Le fue tan mal en esa clase que su maestra les preguntó a sus padres si podía haber sufrido algún tipo de pérdida auditiva.

Por suerte, la ineptitud musical no le impidió ganar cierta distinción en sus otras clases; acumuló hasta seis matrículas de honor.

Con tales calificaciones, no tuvo problemas para asegurarse una plaza en Cambridge, donde estudió durante tres años, donde obtuvo también matrícula de honor. En ese momento, las mujeres no podían recibir títulos de carreras pero, cuando finalmente lo hicieron (en 1947), a Rosalind se le atribuyó retroactivamente dicho reconocimiento.

Estas notas contribuyeron a que Rosalind pudiera ganar una beca de investigación en Newnham College, donde estaría bajo el mando del Dr. Ronald Norrish. No tenía idea de qué hacer con ella. Entre la falta de una dirección firme y el comportamiento tan grosero del Dr. Norrish, Rosalind no tardó en probar suerte por otro sitio.

¿Cómo de diferentes fueron el enfoque y la actitud de Rosalind con respecto a su educación con respecto a Louis Pasteur, el químico que nos dio la vacuna?

¿Buscas cursos de quimica online?

Sus primeras incursiones en el laboratorio

Después del tiempo que pasó bajo la tutela del Dr. Norrish, Rosalind trabajó como asistente de investigación en BCURA, la British Coal Usage Research Association (Asociación Británica de Investigación del Uso del Carbón). Aunque ocupaba el mismo puesto que en el laboratorio anterior, en BCURA, en realidad tenía mucho trabajo que hacer.

A partir del uso del helio para determinar la densidad, estudió la porosidad del carbón, y luego ayudó a clasificar el carbón de acuerdo con sus diversas propiedades: cómo de bien se quemaba y qué sucedía a nivel molecular cuando se quemaba. Este fue el tema de su tesis doctoral, título que obtuvo en 1945.

En dicho momento, coincidiendo con el fin de la guerra, se abrió todo un mundo de oportunidades ante ella. Con un poco de ayuda, consiguió una plaza en el Laboratorio de Servicios Químicos de París, en el equipo de investigación de Jacques Mering.

Mering estaba estudiando la cristalografía de rayos X; enseñó a sus investigadores cómo aplicar la difracción de rayos X al estudio de material de investigación amorfo. Rosalind descubrió que esta técnica ofrecía la posibilidad de ampliar el alcance de los experimentos y cómo se podrían interpretar sus resultados.

¿Buscas clases de quimica? Encuéntralas en Superprof.

Contribución de Franklin
Franklin ganó reconocimiento por su trabajo tras su muerte.

Trabajó con el material con el que estaba más familiarizada, el carbón, y publicó varios artículos que, hoy en día, forman parte de nuestra lo que hoy sabemos sobre el carbón y el carbono.

Después de tres años en Francia, Franklin tuvo la tentación de aceptar una beca de tres años en el King's College de Londres... donde rápidamente se metió en problemas.

Por cierto, ¿sabes que Adrienne Weill, una ex alumna de Marie Curie, fue quien ayudó a Rosalind a obtener dicha plaza en el equipo de Mering?

Weill enseñó algunas nociones de francés a Rosalind antes de obtener su beca en el King's College, aunque Franklin y Curie tienen otras cosas en común. Ambas estaban frustradas por la falta de seriedad hacia su trabajo y ambas fueron descartadas a la hora de ganar el Premio Nobel.

El director de la unidad se olvidó de informar a sus científicos sobre el personal y los cambios de carga de trabajo que implementó antes de la llegada de Rosalind. Los científicos que habían estado trabajando juntos de repente se vieron reasignados y el trabajo que estaban haciendo, el trabajo en el que habían logrado un progreso asombroso, se puso en bandeja para la recién llegada.

Esa fue la base de la mayor parte de las fricciones entre Rosalind Franklin y Maurice Wilkins. Raymond Gosling, que había estado trabajando con Wilkins, recibió instrucciones de ayudar a Franklin.

El descubrimiento de la estructura del ADN

A pesar del equipo relativamente pobre con el que contaban, Wilkins y Gosling lograron resultados notables con sus fotografías de rayos X. Cuando ese proyecto fue asignado a la recién llegada, que, además, era una mujer, les sentó como una patada. Además, esos hombres habían encontrado un ritmo de trabajo eficaz y no apreciaban tener que abandonarlo.

Por esas razones, Rosalind sufrió mucho acoso. Aún así, demostró lo profesional que era con su trabajo, aplicando las habilidades que había aprendido en Francia, no solo en la configuración del equipo, sino también en el mantenimiento de la hidratación crítica de las muestras que examinaba.

Eso la llevó a descubrir que hay dos tipos de ADN: A y B. Los químicos no descubrieron por completo los secretos del ADN tipo A hasta unos 60 años después, pero el ADN tipo B parecía más accesible para su estudio.

El director Randall, consciente de la tensión que se sentía en su laboratorio, dividió la investigación. Franklin, fiel a su naturaleza, decidió estudiar el ADN-A, dejando que Watson descubriera los secretos del B.

En muchos sentidos, el temperamento de Rosalind Franklin coincidía con el de Joseph Priestley, el químico que descubrió el oxígeno.

En última instancia, acabó trabajando con ambos tipos de ADN, que tienen una estructura helicoidal, redactó su manuscrito y lo envió justo un día antes de que Watson y su colega investigador Francis Crick construyeran su modelo de ADN-B.

James Watson y Francis Crick

A partir de datos similares a los que tenía el equipo de King's College, los investigadores de la Universidad de Cambridge, Watson y Crick, comenzaron a construir su modelo de estructura de ADN-B. Ninguno de los laboratorios sabía cómo iba el trabajo del otro laboratorio.

De hecho, ni Crick ni Watson sabían que se estaban basando directamente en el trabajo de Rosalind Franklin para construir su modelo.

La beca de Franklin en King's estaba llegando a su fin; mientras se preparaba para mudarse a Birkbeck, Universidad de Londres, Wilkins envió a sus amigos Crick y Watson un mensaje de que Franklin se iba y de que podían «poner toda la carne en el asador», es decir, con ella fuera del camino, a ellos les iría mucho mejor.

Otro factor que, sin duda, contribuyó a que pudieran utilizar el trabajo de Franklin fue la orden del director Douglas de que el trabajo de Rosalind debía permanecer en King's; no se le permitió llevarse ninguna de sus notas ni trabajar con ellas. Wilkins «heredó» toda su evidencia fotográfica de la estructura del ADN, incluida la fotografía 51.

Unos cuantos acuerdos más de apretón de manos entre directores de laboratorio e investigadores, y Rosalind Franklin fue excluida de cualquier crédito que su trabajo le hubiera ganado.

Vida de Franklin
Franklin prefería que su zona de trabajo fuera pequeña y estuviera bien equipada. Fuente: Wikipedia

Maurice Wilkins, James Watson y Francis Crick compartieron el Premio Nobel de Medicina de 1962 por «su» descubrimiento de la forma de doble hélice del ADN.

Desmontando algunos de los mitos en torno a Rosalind Franklin

A diferencia de Alexander Fleming, el químico que descubrió la penicilina, a Franklin le gustaba que sus espacios de trabajo estuvieran limpios y ordenados. Por lo tanto, no fue una sorpresa que, al asumir su puesto en Birkbeck College, se sintiera consternada por la condición en la que se encontraba el laboratorio.

No ocultó su disgusto por su nuevo entorno, afirmando que mudarse de King's a Birkbeck era «como mudarse de un palacio a un tugurio». Afirmaciones tan descaradas, independientemente de lo acertadas que fueran, hicieron que Rosalind fuera tachada de arrogante, altiva y una persona con la que era difícil trabajar.

Aún así, podemos medir la opresión bajo la que debió haber trabajado en King's por sus palabras.

Es difícil saber si su actitud se debía a la posición social de su familia o al hecho de ser mujer dentro de un campo tradicionalmente masculino, donde tuvo que luchar constantemente por recursos, igualdad y reconocimiento.

Rosalind tenía una forma de hablar muy directa. No tenía problemas para mirar a nadie a los ojos, a menudo intensamente, y siempre decía lo que pensaba. Además, era absolutamente brillante, por lo general eclipsaba a sus homólogos masculinos.

Nunca se casó ni tuvo hijos, pero eso no significa que nunca se enamorara de nadie.

Decubrimientos en el mundo de la química
Sin duda, su papel fue fundamental porque gracias a ella es posible conocer la estructura del ADN en la actualidad.

Jacques Mering fue uno de los primeros amores, pero ya estaba casado y además tenía una amante. Donald Casper, un biólogo estadounidense, bien pudo haber sido el amor de su vida. Su carta sobre él, escrita a un confidente, suena melancólica; ella lo describió como una pareja ideal.

Rosalind murió el 16 de abril de 1958, dejando tras de sí un legado que cambiaría para siempre el mundo de la biología molecular... aunque nadie le dio crédito antes de su muerte.

¿Rosalind Franklin ocupa un lugar destacado en tu lista de químicos famosos?

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Valeria Superprof

Superprofe, comunicóloga y apasionada del estilo de vida.