Los ordenadores en sí mismos, y el software aun no desarrollado, van a desarrollar la forma en que aprendemos.

Steve Jobs

¿Eres un aficionado del diseño digital y te llama la atención el mundo de la animación? Sin duda, desde que llegaron los efectos especiales a la pequeña pantalla y al cine, más de una vez nos hemos quedado con la boca abierta ante la aplicación tan alucinante de las nuevas tecnologías. ¿Quién no se ha quedado fascinado ante Avatar o cualquier otro tipo de película de animación cuyos efectos especiales han puesto un broche de oro a una determinada película?

Existen muchas técnicas que se emplean en animación, entre las que destacamos el stop motion. Un anglicismo que se utiliza para hacer referencia a la animación en volumen o fotograma a fotograma, en la que se aparenta el movimiento de objetos estáticos mediante una serie de imágenes fijas sucesivas. De esta manera, fotograma a fotograma se producen movimientos animados de cualquier objeto, ya sea rígido o maleable, como juguetes, bloques de construcción, muñecos articulados o personajes creados con plastilina.

En la industria cinematográfica, encontramos numerosos ejemplos que se han servido de esta animación más artesanal como Chicken run: Evasión en la granja (2000), Los mundos de Coraline (2009), La novia cadáver (2005) o El principito (2015), entre otros1.

info
¿Sabías que...

Chicken run: Evasión en la granja del año 2000 ha sido la película animada mediante stop motion más taquillera de la historia del cine?

Si te interesa el mundo del stop motion y quieres aprender a producir animaciones mediante esta técnica, sigue leyendo nuestro artículo en el que te contamos todo sobre la animación fotograma a fotograma.

Los mejores profesores de Informática disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (6 opiniones)
Esteban
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando
5
5 (8 opiniones)
Armando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (7 opiniones)
Francisco
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José carlos
5
5 (11 opiniones)
José carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raymundo
5
5 (15 opiniones)
Raymundo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (11 opiniones)
Miguel
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
5
5 (6 opiniones)
Esteban
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando
5
5 (8 opiniones)
Armando
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (7 opiniones)
Francisco
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
José carlos
5
5 (11 opiniones)
José carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raymundo
5
5 (15 opiniones)
Raymundo
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿En qué consiste el stop motion?

Técnicas de animación
El stop motion está muy presente en el cine.

Como ya se ha comentado anteriormente, el stop motion, también conocido como animación fotograma a fotograma, animación en volumen, parada de imagen, paso de manivela, animación foto a foto o animación cuadro por cuadro, es una técnica de animación que se ha hecho muy popular en los últimos años, en parte debido al impulso de algunas películas muy famosas en las que ha estado presente. Esta técnica se caracteriza por la grabación en vídeo de imágenes que son fijas y que se graban unas tras otras de manera que da la sensación de que se está grabando una sola imagen que se está moviendo.

No obstante, nada más lejos de la realidad. En verdad, se emplean fotos fijas de objetos o de modelos sin animación que se combinan de tal manera que al reproducirlas a gran velocidad proporciona esa sensación de movimiento. Las escenas elaboradas con esta técnica se crean fotograma a fotograma, de tal forma que los diseñadores son los que mueven cada objeto, modelo o lo que sea centímetro a centímetro simulando movimiento, líneas de diálogo y expresiones faciales.

Como te podrás imaginar, el trabajo que supone emplear esta técnica puede resultar ciertamente tedioso y caro, pero los productos obtenidos son fáciles de crear y ejecutar como parte de una estrategia de vídeo.

Sin duda, ha tenido una gran importancia dentro de la historia del cine, aunque su origen fue una casualidad. En 1896, durante un rodaje con una cámara del movimiento de carruajes y personas en París, el obturador se detuvo y en vez de grabar con normalidad, la cámara registró escenas en las que las imágenes que aparecían en ellas cambiaban unas por otras. De este modo, parecía que las personas y los carruajes del vídeo cambiaban unos por otros como por arte de magia. La grabación la realizó George Mèliés quien a partir de entonces intentaría sacar el máximo provecho a esta técnica tan ingeniosa.

La técnica llegó a la gran pantalla de la mano de Albert E. Smith y J. Stuart Blackton en el corto Humpty Dumpty Circus (1898), en el que un circo de juguete de acróbatas y animales cobra vida. En 1907, Blackton estrenó una película con esta técnica (The Haunted Hotel), la cual cosechó un gran éxito. Con el paso del tiempo, el movimiento fue tomando forma y la técnica se extendió por Europa. Más adelante, se incorporó la idea de utilizar la arcilla como material para la creación de personajes y objetos, gracias a su facilidad de moldeado.

Por otro lado, esta técnica engloba diferentes formas de animación:

1. Animación con marionetas

2. Animación cutout (donde se trabaja con recortes de cartulina, papel y otros materiales en 2D)

3. Animación con siluetas (combinación de la animación cutout con efectos creados por las sombras)

4. Animación de objetos

5. Plastimación (animación mediante muñecos de plastilina o de barro)

6. Pixilación (animación con actores humanos)

Entre las funciones que ofrece el software, destaca la posibilidad de poder recortar vídeos en After Effects.

Encuentra también cursos de informatica y tu curso de computacion en linea ideal con Superprof.

¿Qué se necesita para hacer un stop motion?

Consejos para hacer Stop Motion
¿Qué requisitos debes cumplir para crear una animación con la técnica del stop motion?

Aunque no lo creas, crear un stop motion no es algo que quede limitado a los estudios de cine, ya que las nuevas tecnologías han traído consigo la posibilidad de aplicar este tipo de técnica desde casa gracias a las aplicaciones específicas que existen para crear este tipo de vídeos, con todo tipo de elementos con los que crear diferentes escenas para tu Stop Motion, como es el caso de la app móvil Lifelapse, por ejemplo.

Como hemos dicho, se pueden utilizar diferentes materiales, como la arcilla o la plastilina, que permiten moldear todos los personajes que quieras que aparezcan en tus vídeos y así, ir grabando cada escena. Asimismo, también puedes utilizar marionetas, lo que te permitirá ahorrar ese tiempo que necesitarás de creación. Solo tendrás que moverlas delante de la cámara y hacer que realicen la acción que quieras que hagan en cada momento. También cabe la posibilidad de crear un stop motion a partir de sucesiones de fotografías (si tienes el equipo adecuado, podrás utilizar el disparo en ráfaga para ayudarte).

¿Cómo hacer un buen Stop Motion?
Darle vida a tus muñecos de plastilina será más sencillo de lo que puede parecer si sigues los pasos correctamente.

Independientemente del tipo de stop motion que vayas a grabar, la creación de un stop motion cuenta con una serie de pasos que deberás tener en cuenta:

  • Será necesario realizar una planificación para saber qué quieres que capte la cámara a cada momento. Deberás saber qué objetos vas a utilizar como personajes y elementos de tu vídeo.
  • Una vez tengas todo organizado, tendrás que preparar las diferentes escenas en las que se grabará el vídeo, es decir, la escenografía. Para ello, tendrás que preparar los fondos de cada una de las escenas y tener listos los objetos que quieres que se vean en cada una de ellas.
  • Puedes dibujar un storyboard con todas las anotaciones que consideres necesarias para no dejarte atrás ninguna de las escenas de tu stop motion y así preparar más fácilmente las diferentes escenas.
  • No te olvides de la iluminación, ya que deberás adaptarla a cada escena. Lo ideal es que no haya más iluminación en las escenas que las luces artificiales que hayas dispuesto para iluminarlas así que trata de bajar las persianas y apagar el resto de las luces.
  • Recuerda que la cámara debe permanecer fija en todo momento así que en cuanto tengas listas la iluminación, prepárala y colócala en la misma posición durante todo el proceso de grabación. Si tienes la posibilidad, hazte con un disparador remoto, para poder tener libertad de movimiento.
  • Coloca los objetos que quieras que aparezcan en primera posición y empieza a realizar fotografías con la cámara para ir obteniendo las fotografías. Ve cambiando las posiciones de los objetos que quieras que aparezcan en la siguiente imagen y dispara de nuevo. Repite el proceso tanta veces como imágenes quieras que aparezcan en el vídeo tras el montaje.
  • Cuando termines, prepara todas las fotos para su edición por ordenador.

A la hora de elegir el programa de edición, ten en cuenta tus necesidades para poder cumplir con tus expectativas.

En Superprof, encuentras tu curso de computacion ideal.

¿Cómo hacer un stop motion con After Effects?

Usar After Effects para una animación en Stop Motion
Existen diferentes programas que te servirán a la hora de editar tu animación de stop motion.

Si quieres transformar tus imágenes en una película con After Effects de la suite de Adobe, te recomendamos seguir los siguientes pasos para conseguirlo:

  • Abre After Effects y personaliza la configuración para tu proyecto. Por ejemplo, el tamaño de la composición puede variar en función de las dimensiones de tus fotografías. Además, podrás personalizar también la duración de cada fotograma.
  • Una vez hecho esto, importa las fotografías (lo ideal sería que se importen en el orden que hayas establecido según su denominación, tenlo en cuenta) como fotogramas y fija la secuencia JPEG.
  • De este modo, obtendrás un archivo con todas las fotografías que hayas importado según la configuración que aplicaste al principio de tu proyecto.
  • Arrastra el archivo a la ventana de «Línea del tiempo» para poder visualizarla y aplicar los cambios que quieras en términos de duración, composición, dimensiones, efectos especiales que quieras añadir...
  • Una vez hecho esto, configura el proyecto antes de exportarlo. Una vez listo, expórtalo y guárdalo en tu ordenador.

Como has podido ver, se abre todo un mundo de oportunidades ante ti con la técnica del stop motion. Así que solo tendrás que practicar mucho y contar con la formación adecuada en esta técnica y en el dominio de After Effects para que el resultado no tenga nada que envidiarle al de un profesional.

¿Listo para empezar a crear tus propias animaciones?

1Vilar, M. (2018, 25 febrero). ¿Cuáles han sido las películas de animación stop motion más taquilleras de la historia? - Industrias del cine. Industrias del Cine. http://industriasdelcine.com/2018/01/31/cuales-las-peliculas-animacion-stop-motion-mas-taquilleras-la-historia/

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼