Si no eres hispanohablante y te encuentras aprendiendo español como lengua extranjera, una excelente alternativa es hacerlo con ayuda de los podcast.

Una palabra que hace algunos años era desconocida, hoy en día es entendida por la mayoría de las personas. Sabemos que un podcast es un contenido de audio pensado y producido para ser reproducido on demand, eso es lo que lo distingue, por ejemplo, de un programa de radio.

Los podcast han cobrado gran notoriedad en el último tiempo.

Se cree que la pandemia impulsó el surgimiento de muchas nuevas producciones de este tipo y también incrementó la demanda, hasta el punto de que algunas personas afirman que nos encontramos en la era de la audificación, una respuesta al estrés visual producido por la sobresaturación de imágenes.

Así, hoy es posible acceder a podcast desde distintas plataformas: sitios web y apps como Spotify, Apple Podcast, Ivoox, Google Play Music, YouTube Music, incluso directamente desde el sitio web de YouTube para aprender español de forma divertida.

academia espanol online
Lo mejor de los podcast es que podrás escucharlos donde quiera que estés

Dentro de cualquiera de estas plataformas encontrarás una enorme variedad de podcast dedicados a diferentes temáticas: programas de conversación sobre temas contingentes, sobre política, música, cine, ciencias, podcast de historias, cuentos, narraciones, y también podcast especialmente diseñados para enseñar determinadas materias a quienes los escuchan.

Allí es donde entran en juego los podcast para aprender español, donde en cada episodio podrás encontrar una forma fácil, entretenida y sobre todo muy efectiva de aprender el idioma. También está tomando fuerza aprender español mirando series en Netflix.

En este artículo te ayudamos a elegir qué podcast escuchar para aprender español de forma divertida.

Para lo anterior, hemos preparado un listado con los 10 mejores podcast que se dedican a enseñar español para extranjeros y también algunos de los mejores podcast en español que podrás escuchar para practicar el idioma si tu nivel de español se encuentra entre los niveles intermedio y avanzando.

Junto a cada podcast incluimos la plataforma donde puedes escucharlo, su duración y nivel de español al que está dirigido.

No esperemos más y pasemos a revisar nuestro listado con los mejores podcast para aprender español actualizado al 2023 y separados según nivel.

Los mejores profesores de Español para extranjeros disponibles hoy
Lety
5
5 (54 opiniones)
Lety
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (49 opiniones)
Francisco
$275
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (104 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (19 opiniones)
Mariana
$320
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marlen
5
5 (62 opiniones)
Marlen
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (51 opiniones)
Alan
$325
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pamela
5
5 (37 opiniones)
Pamela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eireen
4.9
4.9 (60 opiniones)
Eireen
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lety
5
5 (54 opiniones)
Lety
$390
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (49 opiniones)
Francisco
$275
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (104 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (19 opiniones)
Mariana
$320
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marlen
5
5 (62 opiniones)
Marlen
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (51 opiniones)
Alan
$325
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pamela
5
5 (37 opiniones)
Pamela
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eireen
4.9
4.9 (60 opiniones)
Eireen
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Podcasts: tu aliado en el aprendizaje de idiomas

podcast para aprender español
Muchos y muchas hablantes del inglés realizan podcast para enseñar a hablar español

Escuchar podcasts es una herramienta sumamente efectiva para aprender un idioma debido a su capacidad para brindar una auténtica inmersión lingüística. Al escuchar estos programas, te sumerges en el idioma objetivo de manera natural y te expones a hablantes nativos, lo que te ayuda a familiarizarte con diferentes acentos, ritmos y tonos de voz.

Ya sea que quieras aprender inglés, español, francés, alemán, chino o ruso, dicha exposición constante y variada mejora significativamente tu comprensión auditiva y te acostumbra a la velocidad real del habla, lo que es crucial para comunicarte de manera efectiva en situaciones cotidianas.

Además, los podcasts ofrecen un contexto relevante para aprender vocabulario y expresiones idiomáticas. A menudo, los anfitriones y los invitados utilizan palabras y frases en situaciones específicas, lo que facilita el entendimiento y la retención del nuevo léxico.

Al mismo tiempo, la práctica constante es posible gracias a la accesibilidad de los podcasts, permitiéndote escucharlos en cualquier momento y lugar, lo que enriquece tu rutina diaria con aprendizaje activo del idioma.

La variedad temática de los podcasts es otro factor importante, ya que existen programas que cubren una amplia gama de temas, desde historia y cultura hasta tecnología y cocina, lo que te permite elegir aquellos que se adapten a tus intereses personales.

Aprender sobre temas que disfrutas aumenta tu motivación y te ayuda a mantener un compromiso más sólido con el aprendizaje del idioma.

¿Cómo elegir un podcast adecuado para ti?

podcast academia espanol
Muchos podcast son un verdadero curso de español de bolsillo

Ahora bien, sabemos que existen muchísimos podcast y, si bien te dejaremos una lista más abajo donde podrás encontrar el adecuado para cada nivel, aquí te dejamos algunos puntos que puedes considerar para elegir el podcast adecuado para ti:

  • Nivel de idioma: busca podcasts que estén diseñados para tu nivel de competencia en el idioma. Algunos podcasts están dirigidos a principiantes, mientras que otros son para usuarios más avanzados
  • Intereses personales: encuentra podcasts sobre temas que te interesen o te resulten útiles. Si disfrutas el contenido, será más probable que te mantengas comprometido con el aprendizaje
  • Duración y formato: busca podcasts con episodios de una duración adecuada para ti y que tengan un formato que te resulte atractivo, ya sea con diálogos, entrevistas, narraciones, etc. Si sabes que tienes poco tiempo para escucharlos, puedes elegir algunos de corta duración para escuchar en el trayecto al trabajo o a tu lugar de estudios, por ejemplo
  • Diversidad de voces: elije podcasts que incluyan diferentes hablantes nativos para exponerte a una variedad de acentos y estilos de habla
  • Recomendaciones: pregunta a amigos y amigas, compañeros de aprendizaje o profesores de idioma cuáles podcast recomiendan para aprender el idioma que te interesa
  • Prueba y error: experimenta con diferentes podcasts hasta encontrar aquellos que se ajusten mejor a tus necesidades y preferencias

Recuerda que la clave para un aprendizaje efectivo con podcasts es escuchar regularmente y estar abierto a nuevos desafíos lingüísticos mientras disfrutas del proceso de aprender.

Los 10 mejores podcasts para aprender español según tu nivel

podcast area estudiante
Los podcast son un excelente recurso al momento de aprender o practicar un nuevo idioma

Como ya vimos, los podcasts se han convertido en una herramienta valiosa y muy útil para aquellas personas que desean mejorar sus habilidades lingüísticas de manera práctica y entretenida.

Aquí te dejamos nuestra lista con los 10 mejores podcasts para aprender español, especialmente seleccionados según cada nivel de dominio del idioma.

Dentro de cada nivel incluimos diferentes estilos de podcast: algunos especialmente diseñados para enseñar español, hablados por anglosajones, otros de conversación con hablantes nativos, de narración y más.

Ya sea que te encante escuchar diálogos reales, sumergirte en la cultura hispana o disfrutar de fascinantes entrevistas con hablantes nativos, de seguro en esta lista encontrarás un podcast para ti.

Para hablantes de español nivel básico (niveles A1 / A2)

podcast para aprender
Si estás en un nivel básico de español, lo ideal es que detengas los podcast y anotas las palabras que no conoces

Spanish Answers (A1 / A2)

Este podcast está organizado a modo de ser verdaderas clases de español para extranjeros y es ideal para quienes cuentan con un nivel básico del idioma.

Cada episodio es realizado mayoritariamente en inglés por Sara, una hablante anglosajona que te ayudará a entender la lengua española.

Cada dos semanas podrás escuchar un nuevo episodio que te ayudará a comprender conceptos gramaticales que muchas veces pueden resultar difíciles y vocabulario.

Además te orientará en temáticas culturales de países de habla hispana de todo el mundo.

Aquí podrás encontrar más de 60 episodios, todos ellos con nombres en inglés. Algunos de ellos son:

  • Ney Year's Traditions / Tradiciones de Año nuevo (4 min y 58 seg)
  • The importance of accent marks / La importancia de las tildes (7 min y 43 seg)
  • Spanish contractions / Las contracciones en español (26 min y 16 seg)
  • Easter special / Especial de semana santa (25 min y 32 seg)
  • Basic punctuation / Puntuación básica (11 min y 23 seg)
  • Future subjunctive / Future subjunctive (12 min y 52 seg)
  • Summer vocabulary / Vocabulario de verano (11 min y 25 seg)
  • Sentence structures / Estructuras oracionales (8 min y 50 seg)
  • Possessive adjetives and pronouns / Adjetivos y pronombres posesivos (10 min y 17 seg)
  • Reflexice verbs / Verbos reflexivos (21 min y 55 seg)
  • What's the deal with "Lo"? / ¿Qué pasa con "Lo"? (22 min y 28 seg)

Los episodios de Spanish Answers Sara with Language Answers son ideales para escuchar en cualquier parte, ya que están hechos en un formato corto, por lo general de 15 minutos y que no superan la media hora de duración.

Este podcast está disponible gratis en la página web podtail.com y también en las siguientes plataformas de reproducción de podcast:

  • Apple Podcast
  • Spotify
  • Sound Cloud

Spanish with Vicente (A2 en adelante)

Con más de 100 episodios, este podcast es ideal si quieres aprender español con modismos y expresiones propias de España, que como sabes es algo diferente al hablado de América Latina.

Cada episodio es dictado por Vicente, quien es profesor de español y director de su propia academia de español online. Además, Vicente es preparador y examinador de los exámenes DELE del Instituto Cervantes, es decir, todo un experto en la enseñanza del idioma.

Además, Spanish with Vicente cuenta con un canal de YouTube para aprender español.

Todos estos podcast para aprender español están enfocados en enseñar español a través de la comprensión auditiva.

En los podcast de Spanish with Vicente encontrarás:

  • Podcast enfocados en la gramática: el objetivo de estos podcast es que los estudiantes puedan interiorizar las estructuras gramaticales a través de historias, anécdotas, conversaciones enfocadas en un aspecto concreto de la gramática española.
  • Podcast para trabajar el vocabulario: aquí el objetivo principal es aprender vocabulario en español poniendo en contexto todas las palabras, expresiones, jerga, etc. de manera que los y las estudiantes puedan intuir el significado de cada concepto usado.
  • Podcast sobre cultura de España: en esta sección se habla sobre diferentes aspectos de la cultura de España, tales como días especiales, eventos, costumbres, lugares, comidas, etc.
  • Conversaciones en español: el español cuando es en contexto, mejor. En esta sección escucharás conversaciones con otros hispanohablantes. Una ocasión perfecta para escuchar el español en la vida real con diferentes acentos, puntos de vista, etc.

Además, como se trata de podcast que forman parte de una academia de español, tendrás la opción de acceder a material de pago, tal como vocabulario, transcripción de cada podcast y actividades vinculadas a cada episodio.

Puedes escuchar este podcast gratis desde el canal de YouTube @SpanishwithVicente o desde las siguientes plataformas de reproducción de podcast:

  • Spotify
  • Podcast App
  • Ivoox
  • Apple Podcast
  • Amazon Podcast

Caso 63 (A2 en adelante)

Esta audioserie de ficción en formato podcast es una excelente alternativa para aprender español mientras escuchas una historia atrapante y entretenida.

Aquí encontrarás 2 temporadas con episodios de 15 minutos cada uno, que de seguro te atraparán.

Es una excelente alternativa para mejorar tu español, ya que son solo dos voces las que guían el relato, lo que hace más fácil seguir el ritmo de la historia. Además, los actores manejan un español neutro y muy modulado, ideal para quienes se están familiarizando con el idioma.

Este podcast ha sido reconocido internacionalmente; el año pasado ganó un premio Ondas, considerado como los "Oscar del audio", como el mejor podcast de ficción de habla hispana.

Si aún no te convences, aquí la reseña para que te motives a escuchar esta serie:

"Año 2022. La psiquiatra Elisa Aldunate graba las sesiones de un enigmático paciente, registrado como Caso 63, quien asegura ser un viajero en el tiempo".

"Lo que comienza como rutinarias sesiones terapéuticas, se transforma rápidamente en un relato que amenaza las fronteras de lo posible y de lo real".

"Una historia que se mueve libremente entre el futuro y el pasado de dos personajes que, quizás, tienen en sus manos el futuro de la humanidad".

Caso 63 fue distribuida por Spotify como serie original en formato podcast, por lo que puedes escucharla en esta plataforma, pero también está gratis en el sitio web podchaser.com

TED en español podcast (A2 en adelante)

Las famosas charlas TED (del acrónimo Technology, Entertainment, Design -Tecnología, Entretenimiento, Diseño), de origen estadounidense, también tienen su versión en español.

Aquí podrás escuchar a diferentes oradores hablando de temas muy variados, pues este podcast se basa en la filosofía "ideas dignas de difundir".

Es una excelente alternativa para aproximarte al idioma español, mientras descubres temas que llamen tu atención. Las charlas son lentas y moduladas, ideal para practicar el idioma.

Podrás encontrar episodios con duraciones variadas, que van desde los 7 minutos hasta 1 hora.

Este podcast está disponible en las siguientes plataformas:

  • Spotify
  • Apple Podcast
  • Google Podcast

También puedes escucharlo gratis en el sitio web de:

  • Tune In
  • Stitcher
  • I Heart
  • Castbox

Para hablantes de español nivel intermedio/ avanzado (B1 / B2 en adelante)

descarga pdf podcast
Verás cómo con estos podcast progresar en español resulta fácil y divertido

Radio Ambulante y su App Lupa

Una de las mejores formas de aprender español y cualquier idioma (ya sea inglés, francés, alemán, ruso, italiano...) es escuchando conversaciones naturales y fluidas de hablantes nativos.

Practicar con diálogos lentos puede ayudar en una primera instancia, pero rápidamente te darás cuenta de que necesitas un español realista para desarrollar tu oído. Para ello Radio Ambulante es ideal.

Desde hace casi una década, este podcast narra historias de América Latina. Aquí, además de historias increíbles y narraciones interesantes, podrás escuchar a hablantes nativos de países de todo el continente latinoamericano.

Distribuido por NPR, la radio pública de Estados Unidos, Radio Ambulante ofrece un retrato sonoro de la región y de cualquier lugar donde se habla español.

En este podcast además de aprender español, podrás conocer diversos relatos e historias, algunas de carácter conmovedor, otras graciosas, sorprendentes, impactantes... todas ellas buscan retratar la gran diversidad de Latinoamérica.

Radio ambulante es lo más parecido a ver series para aprender español.

Lo mejor es que podrás encontrar episodios de distintas duraciones: van desde los 7 minutos hasta pasado la hora.

Si no te sientes preparado o preparada para escuchar un podcast 100% en español hecho por hablantes nativos, no te preocupes, aquí viene lo genial: Radio Ambulante ha diseñado una app especialmente pensada para quienes se encuentran aprendiendo español como lengua extranjera.

Se trata de Lupa, una aplicación móvil de pago que combina las historias de Radio Ambulante con tecnología suficiente para traducir por escrito lo que estás escuchando e incluso mostrarte vocabulario que desconozcas, impulsando así el aprendizaje de los y las estudiantes de español intermedio.

Con esta aplicación podrás también adaptar la velocidad y el texto visible a tu nivel específico de español, lo que te permitirá ver las palabras y frases en un contexto realista.

Según su propia descripción: "Nuestra app para estudiantes de español y profesores de español, que les permite romper la barrera del lenguaje, y llevar su contenido a más personas que de otra manera nunca escucharían sus historias. Lupa transforma cada episodio en una lección efectiva y hecha a la medida de cada persona".

Puedes escuchar los episodios de Radio Ambulante directamente desde su sitio web, en el sitio de NPR y en aplicaciones como Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts o NPR One.

Cabe destacar que el periodismo de Radio Ambulante ha ganado numerosos reconocimientos, incluido el prestigioso Premio Gabriel García Márquez.

Puedes escuchar los episodios de Radio Ambulante gratis desde su página radioambulante.org o desde las siguientes apps de podcast:

  • Spotify
  • Apple Podcat
  • NPR One
  • Google Podcasts

DianaUribe.fm

Este podcast está dirigido por la historiadora colombiana Diana Uribe y es uno de los más famosos dentro de Colombia.

Con episodios de 50 minutos, aquí encontrarás todo tipo de historias que te permitirán acercarte y entender la cultura colombiana de manera interesante y didáctica, mientras practicas tu español.

Puedes escuchar los capítulos de este podcast gratis directamente desde el la página dianauribe.fm o desde todas las plataformas de podcast:

  • Spotify
  • Audible
  • Apple Podcast
  • Google Podcast
  • Y más

Audiolibros Por qué leer

Si estás buscando una forma diferente de aproximarte al español, Audiolibros Por qué leer es una gran alternativa.

En este podcast podrás escuchar una serie de cuentos y narraciones leídos por la argentina Cecilia Bona, quien desde 2018 se dedica a compartir literatura de:

  • Autoras y autores clásicos
  • Autoras y autores contemporáneos
  • Autoras y autores argentinos consagrados como Julio Cortázar o Jorge Luis Borges

Como se trata de lectura, la narradora adquiere un ritmo pausado y claro, lo que facilita la escucha de quienes aún no dominan por completo el español, permitiéndoles a la vez familiarizarse con el idioma natural hablado con fluidez por una hablante nativa.

Los Audiolibros de Por qué leer están por llegar al millón de starts en Spotify y tiene una puntuación de 4.9. Sus podcast son escuchados por personas de los 5 continentes desde Spotify, Apple Podcast, Ivoox y Google Podcast.

Si lo prefieres, también podrás escuchar alguno de sus podcast desde YouTube, donde además de contenido complementario encontrarás sus audiolibros, algunos de ellos dirigidos especialmente a niños y niñas.

Cada episodio lleva por nombre el título del libro y del autor o autora que lo haya escrito y va acompañado por una pequeña reseña del texto, por lo que podrás elegir con facilidad qué escuchar.

Además, tendrás la posibilidad de escoger entre episodios cortos de 2 minutos hasta otros que casi llegan a la hora de duración.

Para hablantes de español nivel avanzado (C1 / C2)

podcasts para aprender
Si eres hablante de español avanzado, de seguro disfrutarás estos podcast, mientras pones en práctica todo tu nivel

El Hilo

Este podcast es de los mismos creadores de Radio Ambulante, pero tiene un formato diferente: no son historias narradas, sino que tiene un formato noticioso y de conversación, donde las y los presentadores hablan con diferentes periodistas de la región.

Con episodios de 30 minutos, aquí encontrarás un análisis en profundidad y contexto para las principales noticias que se están desarrollando en América Latina, así como en la comunidad hispana en Estados Unidos.

Es ideal si ya tienes un dominio avanzado del idioma español y quieres seguir perfeccionando tu acento y enriqueciendo tu vocabulario, mientras te enteras de la realidad de Latinoamérica.

Podrás escuchar un nuevo episodio cada viernes en la mañana.

Este podcast está disponible gratis en el sitio web el hilo.audio y en las siguientes plataformas:

  • Apple Podcasts
  • Spotify
  • Google Podcast

La Franja Podcast

Si ya tienes un nivel de español avanzado y te sientes preparado o preparada para escuchar auténticas conversaciones en el idioma, te invito a escuchar La Franja, un podcast en español chileno, liviano e interesante, divido generalmente en tres segmentos.

Aquí encontrarás episodios de 30 minutos y otros más breves de unos 5 minutos (los más recientes), donde una entrevistadora (la periodista Paula Molina) conversa con un grupo de panelistas (Andrés Kalawski, Daniel Villalobos y Aldo Schiappacasse).

El formato de este podcast es interesante, porque cada capítulo tiene un hilo conductor, un tema que guía la conversación que la periodista tiene de forma separada con los 3 panelistas. Cada uno de ellos elige cómo abordar el tema según su especialidad: historia, cine y fútbol.

Este podcast está disponible gratis en el sitio web lafranjapodcast.cl y también en las siguientes plataformas:

  • Apple Podcasts
  • Spotify
  • Google Podcast

Fugas. El plan perfecto no existe - Anfibia Podcast

Bajo la premisa "Desde el momento en que una persona cae presa tiene un objetivo: escapar. Pero solo algunas lo logran", esta serie documental en formato podcast relata las fugas de cárceles más emocionantes de Argentina y Uruguay, contadas por sus protagonistas.

Si cuentas con un nivel de español avanzado, esta serie documental será un excelente desafío, ya que aquí encontrarás hablantes naturales que no cuentan con una preparación radiofónica. Lo mejor es que de seguro no podrás despegar el oído del parlante, las historias se robarán tu atención todo el tiempo.

Los episodios de Fugas tienen una duración que va desde los 30 a los 40 minutos y están en español de Argentina. Son 11 capítulos en total, divididos en 2 temporadas.

Puedes escuchar este podcast gratis desde la página podcast.revistaanfibia.com y en las siguientes plataformas:

  • Spotify
  • Amazon Music
  • Apple Podcast
  • Podimo

Como ves, con los podcast podrás estudiar español de forma fácil, entretenida y efectiva, ¿cuál del listado es tu podcast favorito?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 califícalo(s))
Cargando…

mariana.pnieto

Periodista y redactora creativa en Superprof