Seguramente en más de una ocasión has escuchado o has sido invitada a una sesión de yoga. Pero, ¿ya conocías el yoga facial?
¿Te gustaría saber qué tan relacionada está el yoga facial con la popular disciplina y más importante, cuáles son los beneficios de realizar yoga facial de manera constante?
En este artículo te hablaremos del yoga facial, sus beneficios y cómo obtener los mejores resultados para lucir más joven sin gastar demasiado.
Mira nuestra guía completa si eres principiante en el yoga facial.
¿Qué es el yoga facial?
Como puedes imaginar, el yoga facial es una práctica que consiste en realizar una serie de ejercicios, cada uno de ellos enfocado en los músculos de la cara y el cuello.
El yoga facial flexibiliza y tonifica la piel, también fortalece los músculos, mejora la circulación linfática y le otorga a la piel del rostro un aspecto más radiante y juvenil.
El yoga facial consiste en diversos ejercicios, entre ellos masajes faciales, para mantener expresiones y estiramientos con la piel del rostro. Estos ejercicios están pensados para tonificar los músculos y hacer que estén fuertes.
El yoga facial se enfoca en una serie de masajes y ejercicios de distintos tipos en función de lo que queramos lograr. Es decir, hay masajes que van desde levantar las cejas hasta desintoxicar la piel, pasando por los que están dedicados a eliminar el estrés facial y relajar los músculos de la cara y cuello.
Mira un ejemplo de ejercicio de yoga facial.
Entre los beneficios que tiene el yoga facial para la piel está la descongestión y la oxigenación de la piel. A través de los estiramientos y masajes del yoga facial se libera el estrés de nuestros músculos, lo que ayuda a disminuir la apariencia de las líneas finas e incluso a prevenir arrugas.
¿Quieres saber más sobre los beneficios del yoga facial? ¡Sigue leyendo!
Beneficios del yoga facial
El yoga facial es una práctica realmente efectiva para mejorar el aspecto de nuestro rostro, prevenir el envejecimiento y arrugas.
Considerando que la alternativa son intrusivas cirugías o costosos tratamientos con productos químicos que no son del todo efectivos, el yoga facial resulta una opción mucho más conveniente.
Si no estás del todo convencido, aquí te presentamos algunos de los beneficios que se pueden obtener con el yoga facial.
- El yoga facial flexibiliza y tonifica la piel
- Ayuda a disminuir la apariencia de arrugas y líneas finas
- Mejora la circulación
- Fortalece y tonifica los músculos faciales
- Alivia la tensión del rostro
- Oxigena la piel y previene el envejecimiento
- Aumenta tu autoestima
- Ayuda a prevenir y tratar las parálisis faciales

Conoce los beneficios de yoga facial. Y, ¿por qué no tomar una clase de yoga?
El yoga facial flexibiliza y tonifica la piel
El yoga facial flexibiliza y tonifica la piel, esto gracias a que los ejercicios ayudan a mejorar la circulación sanguínea, lo que se traduce en una correcta oxigenación de la piel. Esto favorece la eliminación de toxinas y la producción de colágeno y elastina, responsables de la firmeza y la elasticidad.
Fortalece los músculos
Realizar ejercicios de yoga facial, fortalece los músculos de la cara y cuello. ¿Sabías que el rostro tiene más de 50 músculos? Cada uno de ellos se encarga de darle forma y expresión. Con el paso del tiempo, estos músculos se debilitan y pierden elasticidad, lo que provoca la flacidez y que la piel se cuelgue. El yoga facial ayuda a mantenerlos firmes y flexibles. Por tanto, con una rutina adecuada gozarás de un contorno más definido y una apariencia más joven.
Piel más oxigenada
El yoga facial estimula la oxigenación de la piel. Al realizar los ejercicios del yoga facial, se favorece el flujo de sangre hacia la cara, lo que aporta más nutrientes y oxígeno a las células. Esto mejora la hidratación, la regeneración y la eliminación de toxinas de la piel, lo que se refleja en un mayor brillo, suavidad y tersura.
¿Buscas tu clase de yoga ideal?
Alivia la tensión
El yoga facial relaja las tensiones: el estrés, la ansiedad y las emociones negativas se acumulan en el rostro, generando gestos de fruncir el ceño, apretar los dientes o entrecerrar los ojos. Estas expresiones repetidas provocan arrugas de expresión y una mirada cansada y triste. El yoga facial ayuda a liberar estas tensiones, relajando los músculos y las articulaciones faciales. Así, se consigue una expresión más relajada y alegre.
Aumenta la autoestima
Practicar yoga facial no solo tiene beneficios físicos, sino también psicológicos. Al dedicar un tiempo a cuidar tu rostro, te estás dando un espacio de atención, mimo y amor propio. Además, al ver los resultados positivos en tu apariencia, te sentirás más segura y satisfecha contigo misma.
Tratamiento para la parálisis facial
El yoga facial es una terapia común para tratar la parálisis facial. Al estimular y relajar los músculos con los diferentes ejercicios y rutinas del yoga facial, favorece una recuperación más rápida de una parálisis facial leve.
El yoga facial no solo ayuda a recuperar la función del nervio facial, sino que también mejora el ánimo, la autoestima y la confianza de las personas que lo realizan.
Descubre cómo hacer ejercicios de yoga facial.
Para qué sirve la gimnasia facial
Gimnasia o yoga facial, ¿existe alguna diferencia? La respuesta puede variar dependiendo a quién le preguntes, pero en ambos casos puedes encontrar ejercicios, estiramientos, masajes y expresiones similares que tienen la misma finalidad: estimular, oxigenar y procurar la firmeza de los músculos faciales.
La gimnasia facial comparte varios ejercicios del yoga facial y en muchos casos no hay una clara diferencia en los beneficios de realizar esta actividad.

Algunos de los beneficios que se le atribuyen a la gimnasia facial son:
- Prevenir y reducir las arrugas y líneas de expresión
- Mejorar la circulación sanguínea y el aporte de oxígeno y nutrientes a la piel
- Estimular la producción de colágeno y elastina, que son las fibras que mantienen la piel joven y tersa
- Relajar la tensión facial y aliviar el estrés
- Potenciar la expresividad y la autoestima
Para practicar la gimnasia facial, se recomienda hacerlo al menos tres veces por semana, durante unos 15 minutos cada sesión. Se pueden seguir diferentes rutinas según las zonas que se quieran trabajar, como la frente, los ojos, las mejillas, la boca, el cuello o el mentón.
Recuerda no estirar tu piel, como se señala en el siguiente video corto.
Lo ideal es hacerlo frente a un espejo, con la piel limpia e hidratada, y respirando profundamente.
Ya sea yoga o gimnasia facial, los ejercicios pueden hacerse directamente con las manos y con un aceite facial o crema hidratante.
Echa un vistazo a las herramientas para hacer yoga facial.
Para qué sirve el yoga facial
Las rutinas del yoga facial son bastante fáciles de realizar y están enfocadas en ayudar a mejorar la elasticidad, la firmeza y la circulación de la piel en la cara y cuello, pero, ¿son realmente efectivos?
Si bien es cierto que hay muchos detractores del yoga facial, hay evidencias de su efectividad.
Estudios científicos han encontrado que el yoga facial puede tener algunos beneficios, como aumentar el grosor de la piel, mejorar la elasticidad y reducir algunos signos del envejecimiento.

Sin embargo, estos estudios son limitados y los resultados pueden variar según la persona, la frecuencia, la duración y la técnica de los ejercicios.
Hoy en día es posible ver de una manera más clara los beneficios que puede aportar el yoga facial.
Aquí te presentamos algunos ejemplos de personas que han realizado yoga facial.
Antes y después de yoga facial por dos meses
Yoga facial para arrugas antes y después
Beneficios de yoga facial por tres semanas
Beneficios comprobados del yoga facial
Resultados del yoga facial después de seis meses
Como puedes darte cuenta, el yoga facial puede ser muy efectivo si se realiza de manera constante, pero es importante considerar que no es una solución mágica para rejuvenecer el rostro.
Para ver resultados en la práctica del yoga facial, debes hacer ejercicios durante 30 minutos, seis días a la semana.
Lo que sí se puede decir es que el yoga facial puede ser una forma divertida y relajante de cuidar la piel, siempre y cuando se haga con precaución, siguiendo las indicaciones de un profesional y sin exagerar ni forzar los músculos.
El yoga facial puede complementar otros hábitos saludables para la piel, como hidratarla, protegerla del sol, limpiarla, alimentarse bien y dormir suficiente. Así que, si te animas a probar el yoga facial, hazlo con moderación y disfruta del proceso.
Si quieres empezar a practicar yoga facial en casa, solo necesitas un espejo, un poco de crema hidratante y ganas de aprender. Hay muchos ejercicios diferentes que puedes hacer según tus necesidades y objetivos. Te animamos a que los pruebes y descubras por ti mismo los beneficios del yoga facial. Aunque lo mejor es contar con una experta.
En Superprof, encuentras clases de yoga Guadalajara, así como clases de yoga en Zapopan y en cualquier otro rincón de Jalisco y de todo México.
Conoce dónde aprender yoga facial gratis.