Consulta libremente los perfiles en Ciudad de México y contacta un fantástico profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de yoga a domicilio o vía webcam, yoga hatha, yoga ashtanga, yoga bikram, yoga kundalini o yoga iyengar)
Habla con tu profesor de yoga para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Elabora una solicitud detallada para pactar tu primera clase. Practicar yoga en Ciudad de México nunca ha sido tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a todos los profesores, coaches y masterclass de yoga en Ciudad de México, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.
Ohm Shanti Shanti Shanti… ¡bienvenido al mundo del yoga! Esta fascinante disciplina se originó en el norte de India y es uno de los pilares del hinduismo.
En los últimos años, hacer yoga se ha puesto muy de moda, sin embargo, te aseguramos que es una disciplina que va mucho más allá que simples posturas para subir a Instagram y presumir un estilo de vida saludable.
Lo que busca el yoga es hacer una meditación en movimiento, es decir, conectar mente y cuerpo en total conciencia para crear flujo de energía y alinear tus chakras por medio de posturas (también conocidas como asanas) y ejercicios de respiración (pranayama).
Hay muchos tipos diferentes de yoga pues varía según la región y el maestro que la haya acuñado. Es por eso que ver el yoga como una disciplina única e inamovible no es correcto pues cada una de estas variantes tiene un enfoque totalmente diferente.
Algunos de los tipos de yoga que encontrarás en el mercado son: Hatha yoga, Kundalini Yoga, Vinyasa Yoga, Yin Yoga, Power Yoga, Bikram Yoga…
Y, ¿sabes qué? ¡Cada uno es distinto al otro!
¿En qué se basan estas diferencias? Todas tienen la misma base de conciencia y respiración pero hay algunas que son más físicas como el Ashtanga yoga mientras que otras pueden incluso usar materiales como sillas para hacer los asanas (este es el caso del Iyengar Yoga).
Depende del enfoque que le quieras dar tú a tu práctica es el tipo de yoga que debes elegir y lo mejor es que… ¡hay muchos profesores en la CDMX dispuestos a transmitirte sus conocimientos yoguis y elevar tu práctica!
El tráfico, la contaminación, el ir y venir de los millones de habitantes de la Ciudad de México hace que vivir en la capital sea algo extremadamente estresante. El yoga puede ser la respuesta que estabas buscando para todos tus problemas pues, además de ser un excelente ejercicio a nivel físico, es un ejercicio a nivel mental y espiritual que te ayudará a desapegarte de tus problemas del día a día y vivir en armonía contigo mismo y tu entorno.
Este es el primer beneficio del yoga: al ser una meditación, la conciencia que generas al practicarlo te ayudará a ver la vida desde otra perspectiva.
¿Sientes ganas de escaparte a un lugar de paz en donde no suenen las bocinas de los coches ni el ruido de la ciudad? Practicando yoga lo encontrarás y te darás cuenta que ese espacio… ¡está dentro de ti!
Si, por el contrario, sientes que la parte filosófica y espiritual del yoga no es lo tuyo y lo que quieres es buscar un tipo de yoga que sea un poco más físico… ¡también o hay! Este tipo de clases son las de yoga dinámico, mismo que busca afianzar posturas de mucha más demanda física tanto de fuerza como elasticidad.
¿Cuáles son los tipos de yoga que ayudan a fortalecer? Sin duda los saludos al sol del Vinyasa Yoga o el Power Yoga (que está enfocado a mucha fuerza) son ideales si quieres volverte un maestro del balance y las inversiones.
Eso sí, sin importar el tipo de yoga que quieras realizar, es importante que tomes clases con los maestros o el maestro adecuado ya que será él quien te impulsará a mejorar tus posturas y llegar cada vez más lejos en tu práctica.
En la Ciudad de México hay muchos centros de yoga como el Centro Budista en la Colonia Roma o estudios como Project Meditation Studio o Green Yoga. Si bien abarcan clases de muchos tipos, en ocasiones puede ser un tanto difícil asistir a estos centros por diversas razones:
Por eso mismo en Superprof tenemos decenas de opciones de profesores de yoga en la Ciudad de México que te ayudarán a avanzar en tu práctica de manera individual.
Hay muchos motivos:
Además, en Superprof tenemos la posibilidad de conocer a fondo el perfil de cada profesor y su experiencia dando clases de yoga. ¿Qué estudió y dónde? ¿Cuántos años lleva enseñando yoga? ¿Cuál es el tipo de yoga que enseña? ¿Qué dicen sus ex-alumnos sobre él? ¡Todo esto lo podrás encontrar en su perfil para tomar la decisión más informada!
En la CDMX hay 72 profesores en la plataforma de Superprof, con perfiles heterogéneos. Si ya estás decidido a tomar clases de yoga en la Ciudad de México y quieres conectar con alguno de nuestros maestros, el proceso es muy fácil.
Lo único que tienes que hacer es buscar yoga en el buscador y establecer la Ciudad de México como ubicación. De ahí saldrán los resultados en donde podrás evaluar el perfil de cada profesor.
Ahora la tarea será tuya. Establece los criterios que buscas en tus clases de yoga para poder elegir al mejor maestro para ti. ¿Qué expectativas tienes de las clases? ¿Cuáles son tus conocimientos de la disciplina? ¿Cuánto estás dispuesto a pagar?
Con base en esto métete a ver el perfil de los profesores y establece quién te interesa, qué tipo de yoga imparte, cuánto cobra y dónde está ubicado. También te recomendamos que tengas una primera clase para ver si conectan y te sientes bien con su método de enseñanza.
Recuerda que el yoga es una disciplina de práctica constante y de mucha apertura espiritual y emocional. Es por eso que debes definir si quieres una práctica más enfocada a meditación o a esfuerzo físico. Asimismo, toma en cuenta que algunos profesores son nativos de India o de Tíbet y tienen una formación de yoga muy experimentada que podría ayudarte a avanzar mucho más rápido.
En cuanto a precio, las clases en la Ciudad de México están entre $250 y $400 la hora de clase según la experiencia y enfoque del profesor.
¿Estás listo para practicar yoga en la Ciudad de México? Comienza hoy mismo a buscar a tu entrenador personal.
$345 la hora es lo que se paga en promedio por un profe de yoga en Ciudad de México.
Sin embargo los costos pueden modificarse dependiendo de estos 3 factores:
Averigua los precios de los profesores en tu región con una simple búsqueda en Superprof.
La mayoría de nuestros profesores de yoga ofrecen su primera hora gratis. Muchos también tienen precios especiales por packs de horas.
¡Seguro que encuentras un profe de yoga dentro de tu presupuesto!
En total, en Ciudad de México y alrededores hay 223 profes de yoga. Pero, ¿cómo escoger entre todos ellos?
¿Cómo seleccionar al mejor Superprof?
Algunos criterios por los que te puedes guiar para elegir un profesor de yoga son:
¿Qué esperas para encontrar tu profesor de yoga perfecto dentro de nuestros 223 perfiles?
En nuestra plataforma, el 80% de nuestros profesores de yoga también pueden practicar contigo en línea.
Normalmente los cursos de yoga en línea son más flexibles y mucho más baratas.
Tomar una clase de yoga por webcam es posible utilizando las aplicaciones de videollamada como:
Las lecciones online de yoga son una buena oportunidad de progresar rápidamente aprovechando tu tiempo ya que puedes tomarlas desde la comodidad de tu casa.
223 profesores de yoga están disponibles aquí para ayudarte.
¿Estás listo para tomar tu primera clase de yoga online?
Con un total de 68 notas, los alumnos les han dado a los profesores de yoga de Ciudad de México una nota media de 5.0 sobre cinco.
En caso de que tengas cualquier pregunta con nuestro servicio, nuestro equipo de atención al cliente está presente para ayudarte a encontrar una solución rápida (via tel o por mail) cinco días sobre siete
El ejercicio de yoga tiene muchos beneficios para la salud, además el yoga lo pueden practicar desde niños hasta mayores, no hay límite de edad.
El ritmo de vida que llevamos hoy por hoy es la principal causa de estrés de mucha gente. El estrés no solamente afecta psicológicamente, sino que además puede llegar a desencadenar enfermedades físicas.
La reducción del estrés y la ansiedad así como aprender a relajarse ayuda a mejorar la calidad y conciliación del sueño.
Si has empezado a practicar yoga hace poco, verás que uno de los cambios que experimenta tu cuerpo es una mejora de la flexibilidad. El yoga es un ejercicio que se adapta a todos los niveles y donde no fuerzas el cuerpo, por lo que el riesgo lesionarse es más bajo respecto a otros deportes. Con una práctica regular, verás cómo va mejorando tu flexibilidad. También, poco a poco, verás que mejorarás en equilibrio y fuerza.
En el yoga, una buena posición es lo más importante. Mucha gente sufre de dolores de espalda por estar sentados la mayor parte del tiempo, ya sea en el trabajo o estudiando. El yoga te enseña a mantener una postura correcta y lo podrás extrapolar a tu vida cotidiana y así evitar dolores. Gracias a la práctica del yoga también se pueden aliviar ciertos dolores crónicos.
Se ha demostrado con numerosos estudios que la práctica del yoga reduce los niveles de cortisol, hormona generada como respuesta al estrés y de colesterol en sangre.
Entonces, ¿te animas a empezar con el yoga?
Muy muy muy profesional, calida, amorosa y respetuosa.
Heidi, Hace 3 meses
exceletes clases, te explica muy bien la tecnica y excelente profesora
Jazmin, Hace 3 meses
La clase de Luna fue increíble, explica con mucha paciencia y hace correcciones puntuales durante la clase. La recomiendo ampliamente.
Paloma, Hace 4 meses
Car es súper atento, se preocupa siempre en como puede ayudarte. Además siempre tiene una sonrisa y mucha paciencia a la hora de enseñar. Mi novio y yo estamos encantados con él, sin duda lo recomendamos con los ojos cerrados.
Sandra, Hace 4 meses
Excelente guía de Yoga. Estoy aprendiendo mucho, además si persona genera paz. Gracias!! Has logrado que me quede en yoga. Algo que no había logrado antes.
Gerardo, Hace 5 meses
Joyce es muy creativa, sus clases han sido siempre diferentes. En todo momento está atenta a lo que funciona y busca cómo apoyarte para que integres el trabajo (en mi caso que estoy aprendiendo). Joyce es puntual y también generosa con el...
Angel, Hace 6 meses