El K-pop no solo se trata de música, sino de una increíble habilidad para contar historias a través de la danza y el visual. Es realmente arte en su forma más pura.
Ariana Grande
La música pegadiza y las increíbles coreografías han hecho que este fenómeno musical se haga popular en todo el mundo en muy poco tiempo. Y es que, el origen del K-pop es relativamente reciente: Urban Radio 1 considera el año 2012 como el de su gran expansión.
Bailar K-pop requiere de práctica, mucha práctica. También de precisión, coordinación y no puede faltar el estilo. Vamos a ver algunos de los pasos básicos del baile K-pop y coreografías, que te servirán de base para aprender a bailar algunas de las coreografías más famosas de este estilo.
Además de recomendarte lugares en los que aprender, porque los tutoriales de internet no siempre van a ser suficientes. Cuando veas algunos ejemplos, entenderás el motivo.
Pasos básicos del baile K-Pop
Para aprender las coreografías de tus grupos preferidos de K-pop hay varias opciones en las que profundizaremos más adelante. Pero antes, vamos a mostrarte el paso a paso de alguno de los pasos de kpopmás destacados, pero también "básicos", que encontrarás en las "coreos".
Viendo algunos de los movimientos más populares del K-pop sabrás qué puedes esperar y cuánto necesitas practicar. ¡Pero que el ánimo no decaiga!
“Wave”
¿Qué es? 👉
Se trata de un movimiento fluido y ondulante. Comienza en la cabeza y va descendiendo hacia la parte inferior del cuerpo, recorriéndolo entero. Este paso está presente en muchas coreografías de K-pop, y para hacerlo bien hay que tener tanto flexibilidad como control corporal.
“Body Roll”
¿Qué es? 👉
El “Body Roll” es parecido al “Wave” pero, en lugar de recorrer todo el cuerpo, se focaliza en la zona del torso. Como se puede ver en el vídeo, hay que hacer un movimiento circular desde el pecho hacia adelante, luego abajo y finalmente atrás. También es un paso muy presente en muchas coreografías de K-pop, a las que aporta un toque de sensualidad.
“Pop and Lock”
¿Qué es? 👉
Más que un paso de baile en sí, se puede considerar un estilo que se caracteriza por los movimientos rápidos y precisos. El “pop” representa la contracción rápida de los músculos, mientras que el “lock” consiste en mantener una posición fija durante unos segundos antes de comenzar el siguiente movimiento. ¡Con el vídeo se ve mucho más claro!
“Slide Step”
¿Qué es? 👉
El “Slide Step” es un paso lateral, no demasiado brusco, que se ejecuta en las transiciones a movimientos más complejos. ¡Es como una pausa! Pero, además, ayuda a mantener la fluidez en la coreografía, añadiendo, de paso, un toque de elegancia a la misma.
“Shuffle”
¿Qué es? 👉
Con el “Shuffle” parecerá que te estás deslizando, pero sin hacerlo. Este efecto se consigue con un movimiento rápido de pies, que crea esa ilusión. Este divertido paso, presente en bastantes bailes de K-pop, añade velocidad y dinamismo a la "coreo".
⚠️A tener en cuenta: aunque algunos de los tutoriales que hemos visto más arriba están en inglés, puedes activar los subtítulos en YouTube o, simplemente, copiar los pasos guiándote por la imagen.
Aprendiendo estos pasos básicos, tendrás una buena base para comenzar y, además, podrás replicar muchas "coreos", pues son comunes en muchos de los videoclips de los grupos más populares de K-pop. Vamos a ver algunas de esas coreografías tan famosas para averiguar también si consigues identificar los pasos que acabamos de ver. ¿Te atreves?
Aunque si crees que el k-pop no es lo tuyo, prueba con clases de salsa.
5 Coreografías de kpop para principiantes
Si apenas estás comenzando en el mundo del k-pop, te recomendamos 5 coreografías sencillas para principiantes. No dudes en comenzar a practicar con estas canciones y pasos para convertirte poco a poco en un experto de los movimientos k-pop.
Así, estarás listo para tus clases de baile en Cuernavaca o tus clases de baile Aguascalientes, o en cualquier parte del país.
1. “Love Scenario” - iKON
Esta canción es un clásico moderno con una coreografía sencilla y relajada. Sus movimientos tienen un ritmo constante y no son demasiado rápidos, por lo que es perfecta para principiantes que quieran practicar coordinación y fluidez sin estresarse. Además, el estilo es tan casual que parece que simplemente estás disfrutando de la música.
2. “Cheer Up” - TWICE
Si buscas algo divertido y con mucho encanto, esta coreografía es ideal. Los pasos no son complicados y se enfocan en movimientos femeninos y llenos de energía. ¿Lo mejor? ¡Es muy conocida por el famoso “Shy, Shy, Shy” de Sana! Practicarla te ayudará con expresiones y a soltar un poco de esa timidez.
3. “Crown” - TXT
Los chicos de TXT debutaron con esta canción que tiene una coreografía perfecta para principiantes. Aunque tiene saltos y movimientos energéticos, no es extremadamente complicada. Te reta a mejorar tu sincronización y, al mismo tiempo, es muy alegre y motivadora.
4. “Gashina” - Sunmi
Si prefieres algo con un toque más sensual y artístico, esta coreografía es un must. Los movimientos son lentos y precisos, lo que te permite concentrarte en la técnica y el control. Es ideal para practicar transiciones suaves y ganar confianza en el escenario.
5. “Up & Down” - EXID
Esta coreografía tiene pasos básicos pero súper memorables que te ayudarán a practicar ritmo y actitud. Es una canción pegajosa y llena de energía que te permitirá divertirte mientras aprendes algunos movimientos icónicos del K-pop.
¿Listo para mover el cuerpo? 🎶💃 Recuerda que la clave está en practicar poco a poco y disfrutar cada paso. ¡Muy pronto te sentirás como en el escenario de un show musical! ¿Cuál de estas coreografías probarás primero? Cuéntanos en los comentarios. Y no dudes explorar otros géneros, en Superprof encuentras clases de salsa en Guadalajara y en todo el país.
Las coreografías de kpop más populares
El K-pop no solo es conocido por sus melodías pegadizas y sus vídeos de gran calidad, sus impresionantes coreografías son también una parte importante de su éxito.

Si ya eres fan del K-pop, seguro que conoces algunas de las que vamos a mostrarte a continuación; sin o es el caso y esta es tu primera toma de contacto, tendrás una primera visión de sus grandes éxitos.
Estos bailes, además de que han marcado tendencia, son ideales si no tienes tanto nivel, pero también para bailarines y bailarinas con más experiencia. ¡Aquí todo el mundo es bienvenido! Además, te vamos a mostrar algunos tutoriales, junto con el vídeo original, para que puedas practicar el paso a paso.
"Dynamite", BTS
La canción "Dynamite" es una de las más populares de BTS, y su coreografía es muy conocida, así como una gran parte del éxito de este tema. Destaca por combinar movimientos enérgicos y alegres, dejando una sensación de optimismo, presente también la melodía. Uno de sus puntos más destacados es el estilo retro de la coreografía, que parece inspirada en los años 70 y 80. ¡Muy acorde con el sonido y la letra de la canción, que habla de felicidad!
Este gran éxito que BTS, ejecutado de manera perfectamente sincronizada, es obra de del equipo de coreógrafos conocido como "Lia Kim" y "Sung Deuk", habituales de los proyectos de esta boy band. "Dynamite" es, sin duda, una de las coreografías de K-pop que más fans han intentado replicar, especialmente en los retos de redes sociales como TikTok. No dudes en aprender esta y más coreografías con clases de baile CDMX.
"DDU-DU DDU-DU", BLACKPINK
La canción de "DDU-DU DDU-DU" es una de las más icónicas del grupo femenino BLACKPINK, ¡y de las más bailadas por fans de todo el mundo! Parte de su éxito está en la energía que desprenden sus movimientos, que combinan elementos del hip-hop, del dance y del pop, muy acorde también con el estilo musical de la canción. Tanto la letra como el baile transmiten un mensaje de empoderamiento y confianza en una misma.
La "culpa" de este rotundo éxito es del equipo coreográfico Choreographer 1MILLION, que es bastante reconocido en el "mundillo" del K-pop. También de la unión que desprende el grupo al interpretarla a la perfección; y cómo no, a uno de sus pasos más memorables: el movimiento del "golpe", también llamado "hit", que se repite a lo largo del vídeo y que es ya un símbolo de este temazo.
Dónde tomar clases de baile K-Pop
Si llegado este punto quieres profundizar todavía más en este tipo de coreografías del K-pop en México, puede que los tutoriales de más arriba se te hayan quedado cortos y necesites algo de ayuda u orientación.
Hay diversas opciones para aprender de una manera un poco más profesional los bailes del K-pop, desde clases particulares hasta academias de baile especializadas. Vamos a ver algunas de las más interesantes.
Clases particulares de K-pop en Superprof
En Superprof puedes aprender de todo. K-pop también. De hecho, en todo México hay más de 11.000 perfiles de cursos de baile en los que indagar hasta encontrar el estilo que más te guste, y el o la profe que domine los pasos del y las coreografías de K-pop.
Una de las ventajas de este sistema es que puedes optar por las clases en línea, por lo que da igual dónde te encuentres, solo necesitas conexión a internet para empezar a practicar los bailes de tus grupos preferidos.
Por otro lado, también puedes optar por sesiones presenciales cerca de donde te encuentres, tanto si prefieres en tu casa, como si el o la profe cuentan con un estudio. Sea como sea, las clases son personalizadas, y siempre podrás ajustar el contenido de las mismas a tus necesidades.

💸 Otra de las ventajas es el precio: el precio medio para un profesor o profesora de baile en Superprof es de $142 pesos mxn la hora, muy por debajo de lo que pagarás en otros lugares o escuelas.
Pero, además, el 99% de los perfiles ofrecen la primera clase de prueba gratis. Esto no solo te hará ahorrar, sino también tener una primera toma de contacto con el perfil, para cerciorarte de que se ajusta a lo que andabas buscando.
Recuerda que con Superprof puedes probar todo tipo de clases, como clases de salsa.
10 Academias de baile en México
- K-pop Dance México (Ciudad de México): una de las academias más reconocidas en la capital por su enfoque exclusivo en coreografías de K-pop. Ofrecen clases para principiantes y niveles avanzados, además de talleres con bailarines profesionales.
- K-Motion Dance Studio (Guadalajara): ubicada en la Perla Tapatía, esta escuela se especializa en K-pop y ofrece programas para principiantes y avanzados, además de sesiones intensivas con música de tus idols favoritos.
- Dance Academy Monterrey (Monterrey): aunque no está especializada en K-pop, ofrecen clases de danza urbana donde incluyen movimientos característicos del K-pop. También tienen sesiones para mejorar técnica y estilo.
- Urbano K-pop Studio (Puebla): esta escuela ofrece un programa enfocado en la cultura del K-pop, con clases para aprender coreografías populares y mejorar el estilo. Es ideal para principiantes que buscan un ambiente amigable.
- Dance Project León (León): aunque se centra en danza urbana, sus instructores integran coreografías de K-pop en sus clases. Un excelente lugar para mejorar tu ritmo y técnica mientras aprendes los movimientos más icónicos.
- K-pop Dance Mérida (Mérida): una escuela especializada en coreografías de K-pop para todos los niveles. Ofrecen talleres temáticos y presentaciones en eventos locales.
- CoreDance Studio (Querétaro): este estudio ofrece clases de K-pop junto con otros estilos de danza moderna. También organizan presentaciones en eventos de cultura asiática.
- Vibes Dance Academy (Tijuana): un lugar donde puedes aprender coreografías de K-pop en un ambiente relajado y divertido. También organizan convivencias y concursos para sus estudiantes.
- Urban Beat Academy (Cancún): aunque está más orientada a la danza urbana, sus clases incluyen rutinas de K-pop para todos los niveles. ¡Perfecto para principiantes que buscan algo dinámico!
- Dance Evolution (Chihuahua): este estudio ofrece clases de K-pop para principiantes y niveles intermedios, además de otras disciplinas como hip-hop y jazz, incluso clases de salsa, ideales para complementar tu formación.
10 Tips para aprender a bailar kpop desde cero
¿Quieres adentrarte en el emocionante mundo del baile K-pop pero no sabes por dónde empezar a aprender a bailar kpop? ¡No te preocupes!
Bailar K-pop es una combinación de diversión, estilo y dedicación, y aunque parezca complicado al principio, con práctica y pasión puedes lograrlo. Aquí tienes 10 consejos prácticos para aprender desde cero y brillar como un idol.
- Elige canciones con coreografías sencillas. Comienza con coreografías básicas como "Love Scenario" de iKON o "Cheer Up" de TWICE. Estas te ayudarán a familiarizarte con el estilo del K-pop sin sentirte abrumado.
- Mira tutoriales paso a paso. Busca videos en YouTube donde desglosen los movimientos lentamente. Practica por secciones y asegúrate de dominar cada parte antes de pasar a la siguiente.
- Divide la coreografía en partes pequeñas. No intentes aprender toda la rutina de una sola vez. Practica en bloques de 8 tiempos para concentrarte en los detalles y mejorar tu precisión.
- Practica frente a un espejo. Bailar frente a un espejo te permitirá observar tus movimientos, corregir posturas y mejorar tu sincronización.
- Enfócate en el ritmo y la musicalidad. Escucha la canción varias veces antes de bailar. Identifica los cambios de ritmo y los acentos musicales para conectar tus movimientos con la música.
- Imita las expresiones de los idols. En el K-pop, la actitud es clave. Observa los videos originales y trata de replicar las expresiones faciales y la energía de los idols para darle vida a tu baile.
- No te obsesiones con la perfección. Al principio, es normal cometer errores. Enfócate en disfrutar el proceso y no te frustres si los pasos no te salen a la primera.
- Únete a una comunidad de K-pop. Busca grupos locales o comunidades en línea donde puedas aprender con otros fans. Bailar con amigos hará que la experiencia sea más divertida y motivadora.
¡Con estos consejos, estarás listo para conquistar cualquier coreografía de K-pop! Sin embargo, también te ayudan para otros géneros, como para las clases de salsa.
Consejos para mejorar en el baile K-Pop
Si quieres mejorar tus pasos de baile y seguir al dedillo las coreografías de las mejores canciones de K-pop, hay algunos consejos o rutinas que puedes comenzar a poner en práctica. ¡Vamos a verlas una a una!


No se puede entender qué es el K-pop sin hablar y analizar, precisamente, el baile. Esta emocionante mezcla de movimientos y coreografías de infarto, es una parte esencial de este género. Además de un nexo de unión entre los y las fans de todo el mundo.
Así es que, si quieres formar parte de esta gran familia, te animamos a aprender el baile de K-pop, ya sea por tu cuenta o con profes particulares.
Recuerda que la clave del éxito está en la práctica, en tener una actitud positiva, ¡y mucha paciencia! No se aprende de un día para otro, así es que, ponte tus zapatillas más cómodas, tu canción preferida de K-pop y, ¡a bailar! Y recuerda que en Superprof puedes tomar clases de baile en línea.
Bibliografía
- Lo que hay detrás de las letras más famosas de k-pop. (2022, octubre 10). Unab Radio. https://unabradio.com/lo-que-hay-detras-de-las-letras-mas-famosas-de-k-pop/










Hola buenas tardes a me gusta mucho Kpop porque es mi sueño de cantar y bailar comencé a mirar K-pop desde que tenía 14 años.
Hola, Vanessa:
Gracias por escribirnos. Nos alegra saber sobre tu pasión por el Kpop, ¡a nosotros también nos encanta!🙌🏼
Te deseamos mucho éxito con tu carrera 🚀.