¿Sabías que el ukulele es el instrumento más rápido, práctico y divertido de tocar?
Es muy contagioso tocar ukulele, es una práctica que hace que las personas se interesen, se junten. Hay una gran comunidad de amantes de este pequeño instrumento y hay varios videos en internet de personas cantando sus primeras melodías. ¡Sé parte de esta gran comunidad!
En un inicio lo que hay que hacer es saber cómo sostenerlo. Ya sea que estés parado o sentado, deberás sostener el ukulele cerca de tu cuerpo. Muchos usan una cinta o correa alrededor para sostenerlo mejor y que no se les caiga, pero también eso es cuestión de gustos.
Cuando estamos apenas comenzando es posible que no sepamos bien qué equipo debemos comprar para la práctica de este instrumento. Es importante saber que debes contar con un afinador para tu ukulele.
Una vez que tienes este increíble objeto, puede que tengas la suerte de encontrar a alguien que te ayude a hacer los primeros ajustes, si es que estás solo y no tienes profesor o guía tendrás que aprender a afinar tu ukulele tú mismo.
Para tocar el ukelele correctamente, las cuerdas tienen que estar bien afinadas o de lo contrario las notas no se escucharán como es debido.
Entonces, a continuación verás cómo afinar un ukelele.
¡Toma un curso de guitarra acustica! O bien encuentra clases de guitarra electrica
Afinación de un ukelele
Las cuerdas de cualquier instrumento se aflojan por cambios de temperatura, humedad, movimiento. Así que por estas razones deberás aprender a afinar tu ukelele.
Es muy rápido conforme adquieres práctica. El ukelele se afina con mayor frecuencia que un piano, que tiene más estabilidad gracias a las cuerdas percutidas, claro que un piano toma más tiempo afinarlo.
Cuando vas a tocar con varios músicos será necesario ponerte al mismo diapasón antes de empezar a tocar. En una sinfónica todas las cuerdas lo hacen, en especial los violonchelos y violas antes de comenzar a tocar una melodía.
Es importante afinar el ukulele para que los acordes suenen bien como tienen que sonar, cada cuerda debe sonar como la nota que debe ser. Sol, Do, Mi y La son las notas que queremos obtener de nuestro instrumento con las cuerdas en tensión justa. La falta de uso puede hacer que se pierda la tensión adecuada de las cuerdas y también es cuando tendremos que afinarlo.

Ajustando las clavijas podremos obtener la tensión justa para las cuerdas, para que obtengamos las notas correctas cada vez que hagamos el rasgueo de la cuerda. Cuando estamos empezando a tocar suele pasar que hemos tardado demasiado en encontrar nuestro instrumentos de cuerdas pulsadas y no pensamos en la cuestión de afinarlo. No solo tenemos que aprender a tocar el ukelele sino saber usar y mantener nuestro instrumento.
El ukulele tiene variantes, pero el más común es el Ukulele del Pacífico con cuatro cuerdas, que es el que se fabricó a partir del siglo XIX. Son las que tendremos que afinar, con la ayuda de las clavijas que coronan la cabeza del instrumento.
Cuando salimos a comprar un afinador veremos que hay varias opciones, por eso revisaremos las ventajas y desventajas de cada uno. Estos son:
- El afinador de guitarra cromático
- Los afinadores numéricos
- La afinación humana (en caso de oído absoluto o comparativo al dar una nota).
¿Quieres tomar cursos de guitarra? Busca en nuestra plataforma de Superprof los profesores particulares que hay en México.
Encuentra clases de guitarra para principiantes.
Tipos de afinadores de ukulele
Afinar el ukelele implica revisar que las cuerdas tengan un sonido adecuado a su nota. Entre los afinadores de ukelele, vemos varios tipos de afinador y precios.
El costo dependerá de sus características. Si vas a comprar un afinador de ukelele o si buscarás una opción de afinador online gratis, de cualquier manera deberás comprender las bases para afinarlo.
Cuando apenas estás empezando a veces se comete el error de intentar afinar nota por nota con un audio de cómo suenan las notas bien afinadas. Es bastante bueno porque estás entrenando tu oído pero en un inicio te complica mucho la práctica.
La cuerda cuatro en el segundo traste es La, si tienes Sol afinado puedes usarlo para afinar La. Pero necesitarás obligadamente un Sol afinado para hacerlo de esta forma, además de conocer el sonido de las notas.
Si este no es tu caso y no entendías porqué tus canciones sonaban mal, es muy probable que un afinador te ayude. Afinar con afinador será la forma más rápida y fácil para hacerlo así que mejor no te compliques la vida y compra uno, el precio no es tan alto y te ayudará mucho al practicar.

Afinador cromático con pinza o clip
Este afinador reconocerá la nota producida por la cuerda de tu ukelele a través de la vibración. No importa si en el momento en el que estás afinando hay ruido alrededor. No tendrás que preocuparte dado que este afinador depende de la vibración.
Es muy buena idea poder contar con un accesorio de ukelele como el afinador electrónico, ya que se puede confiar en el completamente.
Otra ventaja es que estos afinadores son los más precisos, si lo haces de oído o con una aplicación tendrás variaciones. Son muy portátiles así que será muy fácil llevarlo a cualquier lugar.
Mira cómo usar el afinador de pinza:
Hay afinadores que usan pila de reloj y eso puede ser una desventaja porque olvidas ponerle la batería. Hay unos mejores que ya son recargables y puedes conectar a tu computadora, al menos les puede durar cinco horas la pila. Así que puedes estar casi un mes sin recargarlo. Otro punto a favor de este tipo de afinadores es que no solo es para ukulele, podrás afinar guitarras, chelo, banjo, mandolina, violines así que si estás pensando en dedicarte a la música será una gran herramienta.
Encuentra clases de guitarra online.
Afinadores electrónicos
Hay unos afinadores de micrófono que captan el sonido mediante un micrófono integrado. Otros son por cable, el cual se conecta al ukulele mediante un cable jack de 1/4 de pulgada. Para utilizar este tipo de afinador necesitas una pastilla para tu ukulele.
La ventaja es que algunos afinadores de micrófono también tienen integrado el metrónomo que te ayudará a tener un buen tempo al tocar, entender qué pasa cuando tocas las notas y tocar con alguien más sin apresurarte.
Por unos $200 podrás conseguir tu primer afinador y comenzar a entender cómo debe sonar cada nota.
Afinador de ukulele online
Puedes conseguir dependiendo tu celular ciertas apps para afinar. GuitarTuna es una de las que puedes usar para afinar tu instrumento, no tiene costo así que es buena idea si no has conseguido comprar todavía uno. La desventaja es que tendrá que haber silencio a la hora de afinar para que la app escuche la nota y tú también.
El GuitarTuna también te indica cuando la nota está más grave o más aguda. Esta ventaja ayuda a que vayas comprendiendo cuando tu cuerda esté muy aguda o grave y vayas aprendiendo a afinar de oído también.
A continuación puedes ver cómo afinar un ukelele usando GuitarTuna.
No necesitas hacer una gran inversión. Conviene que si apenas vas a comprar un ukelele de una vez pidas tanto el instrumento como el afinador. Te ahorrarás muchos dolores de cabeza si lo haces desde el principio. Además cuando necesitas tocar en un concierto o recital tendrás que afinar en minutos y los afinadores cromáticos te salvarán en el momento preciso.
Si ya hiciste el gasto de ukulele y no quieres hacer otro gasto, aunque sea mínimo, podrás usar como indicamos la opción de las aplicaciones para tu smartphone. También hay opciones en tu computadora o en tableta. Son sintonizadores en línea gratuitos.
- Tuner Online, funciona a través del micrófono de la computadora. Tendrás que pulsar activar y tocar las cuerdas abiertas en el ukelele. Después ir ajustando con el afinador conforme a la afinación A4, E4, C4, G4.
- Ukebuddy, presenta varias opciones para afinar. La afinación estándar es gCEA, ósea la más común para ukelele. La afinación aDF#B o "afinación D" es desplazada dos trastes, resultando en un tono más dulce de ukelele. Usa las opciones para experiementar en la afinación.
Los blogs de tablaturas de ukelele proponen también escuchar las notas de referencia.
Si no quieres ir a buscar en una zona de tiendas de instrumentos musicales, especializadas en Ukulele o no hay una cerca de tu localidad, otra opción para conseguir un buen afinador es comprarlo por internet.
La ventaja de buscar un afinador online es que podrás tener acceso a una mayor variedad de modelos diferentes, aunque puede ser abrumador tener tantas opciones de dónde elegir.
Hay unos afinadores muy profesionales que te indican mucho más que solo si la nota está sonando correctamente. Así que es importante que no te vayas a un nivel muy elevado cuando eres principiante del ukulele. Fíjate que tu afinador tenga opción "u" para ukulele y así sea muy sencillo afinar.
Otra ventaja de buscar en línea es que podrás también encontrar opciones de afinadores usados en buen estado. Páginas como Mercado Libre o incluso el Market Place de Facebook puede ser una buena opción para buscar un afinador a buen precio. Además de que en grupos de músicos en redes podrás encontrar consejos.
Por otro lado, no estarás cien por ciento seguro de que el afinador se encuentra en óptimas condiciones hasta que lo uses. Si puedes probarlo antes de concretar la compra sería ideal, pero eso solo es posible si el vendedor se encuentra en tu localidad.
También existe la opción de hacerlo de oído, te hará ser mejor músico porque conocerás el sonido de cada nota. Pero es mucho más lento, no tan preciso y no tan necesario cuando tenemos herramientas como los afinadores cromáticos.
Si quieres hacerlo para conocer mejor los sonidos de las notas, existen tutoriales en vídeo para que adquieras confianza, los encontrarás en YouTube.
Si empezaste en el mundo de la música tocando la guitarra no te sorprendas con las clavijas de un ukelele: por lo general, son mecánicas llamadas "de fricción" y no el tipo de tornillos que giran sin fin.
¡Toma un curso de guitarra!
Cómo se afina un ukulele
Ya que tienes tu afinador ya sea de clip o no, lo tendrás que encender. El modo clip lo pones en el brazo de tu instrumento. Si es un afinador de varios instrumentos deberás seleccionar el modo para Ukulele. Muchas veces deberás buscar el modo "u" que será el de Ukulele pero depende el modelo de tu afinador.
Para afinar empieza con la primer cuerda que tiene que ser un Sol. Las dos cuerdas de arriba se hacen más agudas hacia adentro (del ukulele) y se hacen más graves hacia afuera. En las otras dos cuerdas es exactamente lo contrario: se hacen agudas hacia afuera y graves hacia adentro del ukulele.

Cuando vas tocando la nota debes ver lo que indica el afinador e ir ajustando. Cuando llegues a una cuerda afinada generalmente se indicará en el afinador poniéndose en verde. Ve moviendo poco a poco la clavija, si la estás tensando mucho y no está funcionando intenta aflojar para ver hacia donde debes mover la clavija. Si ya sabes la necesidad de ir a más grave o más agudo será más sencillo desde un inicio. Si se pone en rojo tendrás que seguir moviendo la clavija, pero hazlo poco a poco.
Cuando quede afinado rasguea cada cuerda para que escuches las notas correctas. El punto justo de sonido correcto se alcanza gracias al afinador.
Cuando estás utilizando una aplicación gratuita de celular, tendrás que abrirla y conocer la forma en la que se te indica cuando alcanzas la nota correcta. Abre la app y comienza a tocar una cuerda para ir afinando una por una.
Cómo afinar un ukelele soprano
El ukelele soprano suele seguir la afinación estándar del ukelele, que es: G C E A. Algo importante a tener en cuenta aquí es que la cuerda G superior es en realidad más alta que la cuerda C debajo de ella. Esto se conoce como afinación reentrante, o también "High G on top".
Como ya mencionamos, hay maneras diferentes de afinar el ukelele. Un método consiste en utilizar un afinador electrónico, estos son muy precisos y probablemente la mejor manera de mantenerse en sintonía con otros músicos de ukelele.
También puedes usar tu oído para afinar el ukelele. Suponiendo que tu cuerda A abierta esté afinada, puedes hacerla coincidir con el segundo traste de la cuerda G. Luego, si tocas el quinto traste de la cuerda E, esto también debería coincidir con la cuerda A abierta. Además, el cuarto traste de la cuerda C debe coincidir con la cuerda E abierta.
El siguiente tamaño de ukelele se conoce como tamaño de concierto, que es un poco más grande que el tamaño soprano.
Todavía tiene ese sonido clásico del ukelele soprano, y tiene un buen tamaño intermedio si buscas un poco más de espacio entre los dedos. Otra ventaja de tocar el tamaño de concierto es que puedes obtener un sonido más grande con su cuerpo ligeramente más grande. También utiliza la afinación de ukelele estándar de G C E A.
El tercer tamaño es el ukelele tenor. Es mucho más grande que los tamaños de soprano y concierto. El cuerpo es más grande, el mástil es más largo y hay mucho más espacio para los dedos en el diapasón. Además, hay más trastes en el ukelele tenor que el estándar 12 en el tamaño soprano.
Más trastes significa más notas para tocar, por lo que el ukelele tenor es popular entre muchos músicos de ukelele modernos como Jake Shimabukuro y Aldrine Guerrero. Otro beneficio del tamaño del ukelele tenor es su tono más cálido y más grande debido al cuerpo más grande; en realidad, suena más suave que los tamaños más pequeños.
Una afinación de ukelele alternativa que debes conocer es la afinación Low G. Esto es similar a la afinación estándar del ukelele, excepto que reemplaza la G alta con una G baja. Aunque el ukelele no fue hecho para soportar la Low G, por lo que requiere un ajuste en su forma de tocar.
Mira cómo lograr la afinación Low G en tu ukelele:
Otra afinación de ukelele con la que te puedes topar es la afinación D6, que es A D F# B. Esta afinación de ukelele alguna vez fue muy popular en las décadas de 1920 y 1930 y muchas partituras antiguas para ukelele son de esa manera.
El último tamaño es el ukelele barítono. Como su nombre lo indica, este es el más grande de la familia de ukeleles y tiene aproximadamente el tamaño de una guitarra de salón.
El barítono incorpora una afinación de ukelele diferente aquí: D G B E, que se conoce como afinación G Major 6. Si eres guitarrista, se pueden usar muchas de las mismas formas de acordes en un ukelele barítono porque está afinado igual que las 4 cuerdas superiores de la afinación de guitarra estándar.
También puedes encontrar una afinación de barítono reentrante que es D G B E, pero la D es una nota alta en oposición a la nota baja utilizada en la afinación de barítono tradicional. Un par de ejemplos de personas que tocan con esta afinación son los ukelelistas de jazz Lyle Ritz y Benny Chong.
Ahora que está más familiarizado con los diferentes tamaños y métodos para afinar el ukelele, ¡sal y practica!
Dónde conseguir un afinador de ukelele
En las grandes ciudades hay más de una tienda especializada en instrumentos musicales y por lo general tienen varias opciones para elegir de entre varias marcas y tipos de afinador para instrumentos de cuerdas.
Los vendedores sabrán darte consejos sobre los diferentes modelos disponibles, además si lo adquieres en una tienda donde compraste ya tu ukulele podrás confiar en que te orienten para utilizar algo que quede bien para tu instrumento además de contar con la garantía y en caso de algún defecto haya posibilidad de devolverlo si te equivocas al elegir.
Para tu comodidad, los vendedores te aconsejarán una versión "clip", cuya ventaja es que puedes fijarlo directamente en la cabeza del instrumento, lo que permite afinar tu ukulele en cualquier lugar y sin importar si hay mucho ruido alrededor.
De las marcas, hay varias y puede ser confuso saber cuál elegir. Hay unas más populares y otras no conocidas como son las opciones chinas pero son más económicas. Lo que no es deseable es que no sea preciso y no tengas la mejor afinación, así que tampoco hay que escatimar demasiado.

De base pensemos que estarás comparando afinadores cromáticos de pinza o clip. No por tener precios altos significa que sean el mejor. El chino genérico o el Fender pueden dar buenos resultados también. El D'Addario es muy pequeño así que puede ser una buena opción, el costo de esta marca es de aproximadamente $400 a $500. El genérico chino da un rendimiento aceptable, es una buena opción si estás comenzando y necesitas buena relación calidad-precio. El Yamaha se ha visto en reseñas que tarda algo más de tiempo en responder a las notas.
Tipos de afinación
La afinación estándar es la de C6, siendo sus notas G, C, E y A (de la cuarta cuerda a la primera). A diferencia de una afinación lineal, las notas no van en orden de grave a agudo, esto quiere decir que la nota G de la cuarta cuerda es más aguda que las notas C y E de las cuerdas tercera y segunda. Usualmente la veremos anotada como gCEA.
Hay unos tipos de afinación que se conocen como afinaciones alternativas. Lo que esto quiere decir es que no son las estándar como la C6 y que será algo más experimental.
A partir de la afinación conocida como Low G, podemos bajar medio tono todas las cuerdas o subirlas medio tono.
Afinación “slack key” hace referencia a la forma de tocar la guitarra en Hawaii. Las dos más utilizadas en ukulele son en G abierto con las notas g-C-E-G y afinación en D abierto con las notas D-A-D -F♯.
No hay una sola forma de afinar tu ukulele, y conforme vayas avanzando te darás cuenta que puedes experimentar con las notas y los sonidos de tu instrumento. Lo mejor es que conozcas a fondo el sonido de cada nota aunque cuentes con un afinador cromático. Recuerda que el oído será lo que tendrás que desarrollar con la práctica de cualquier instrumento musical, además de que podrás buscar cómo afinan tus artistas favoritos. Hay algunos que siempre tocan en algunas de las afinaciones alternativas y por ello tienen un sonido muy peculiar.
Busca también empaparte de la cultura y las diversas propuestas musicales de personajes reconocidos del ukulele con tradición hawaiiana. ¡Te dará muchas más bases e inspiración!
Si te sientes un poco perdido a la hora de tomar tu instrumento, ya sea porque te emocionaste y lo compraste y ahora no sabes qué hacer o porque te lo hayan regalado, puedes siempre buscar una clase particular para comenzar a avanzar. Hay muchos videos tutoriales en Youtube, pero no hay como una persona dedicada a la enseñanza y tu avance.
Superprof cuenta con cientos profesores listos para guiarte y tener la paciencia y la técnica necesaria para que empieces a conocer las notas, afinar y darle rienda suelta a tu gusto por el ukulele.









