El canto es una de las expresiones artísticas más populares y apreciadas: cantamos cuándo estamos felices e incluso escuchamos canciones para sentirnos mejor después de un mal día, probablemente no exista persona que no haya cantado una sola vez en su vida.
El practicar esta hermosa disciplina artística no solo nos hace más felices; también nos hace más saludables y es quizá por esta razón que cada vez más personas optan por tomar clases de canto en queretaro o cualquier parte del país.
Una de las alternativas más populares para aprender canto es a través de clases particulares. Por medio de esta modalidad, los estudiantes pueden aprender a cantar en un ambiente cómodo y con un profesor que brinda apoyo totalmente personalizado.
Si estás interesado en aprender canto, Superprof es una de las plataformas más populares para encontrar un profesor de canto, del mismo modo, si tú, como decenas de cantantes has decidido compartir tus conocimientos, puedes registrarte en nuestra plataforma y comenzar a impartir clases de canto en tu ciudad.

Por supuesto, antes de convertirte en profesor de canto y dar tus primeras clases de canto, tienes que encontrar alumnos… Para ello, uno de los primeros pasos que hay que considerar es el precio de tus clases, un tema difícil de abordar, pero imprescindible.
¿Sabes cómo fijar el precio de tus clases de canto? ¡Hay que tener en cuenta varias cosas! Debes encontrar el precio correcto, en función de varios criterios objetivos. No hay que determinar el precio en relación con lo que uno quiere ganar, sino en relación con lo que ofrece…
No te preocupes, si aún no tienes claro cómo determinar tu tarifa por clases de canto, en Superprof estamos para ayudarte.
Sigue leyendo y descubre todo lo que debes saber para que tus clases de canto sean todo un éxito con tus alumnos.
En cualquier caso, tus tarifas como profesor particular serán más atractivas que las de las escuelas de música, ¡lo cual atrae a muchos alumnos!
Encuentra clases de canto para principiantes.
Por qué deberías convertirte en un profesor particular de canto
Una de las principales razones por la cual muchos alumnos deciden tomar clases de canto particulares en lugar de inscribirse en una escuela de música es el precio. Sabemos que las clases de música en una escuela de canto son bastante caras, en algunos casos cada clase llega a tener un costo de casi $2,000 pesos.
Lo peor de todo es que en estos casos, la mayoría de los profesores de canto no reciben ni la mitad del costo real que pagó cada alumno. La razón de que los precios sean tan elevados son los costes administrativos, la renta del espacio para impartir clases, el uso del equipo y un largo etcétera.
Por otro lado, en las clases de canto con un profesor particular, cada alumno puede estar seguro de que todo lo que paga va directo a su profesor, sin intermediarios, lo que se traduce en clases de canto mucho más accesibles y con profesores más entusiasmados por impartir sus clases.

En Superprof puedes ver que los precios que se ofrecen para las clases de canto y de música son más beneficiosos para los alumnos y profesores.
Además de los atractivos precios, en nuestra plataforma puedes encontrar profesores de canto con todo tipo de enfoques: puedes encontrar clases de canto para niños, clases de canto operístico, clases de canto jazz e incluso clases de canto online.
Como profesor, ¿piensas que será difícil ganarse la vida con precios bajos? Tranquilo, descubrirás que los precios varían de acuerdo al nivel de profesor y alumno, tu estilo de enseñanza y por supuesto la demanda de cada zona.
Por cierto, a diferencia de otras plataformas, en Superprof los profesores particulares de canto son quienes determinan el precio de cada clase. Además, plataforma nunca tomará algún porcentaje de tu trabajo como profesor.
En Superprof los profesores particulares se quedan con todo lo que ganan por compartir sus conocimientos.
Si aún no estás convencido date una vuelta en la plataforma, descubrirás que en Superprof hay más de 10,000 profesores de canto en todo México.
¿Cuánto cuesta una clase de música y de canto en Superprof?
Conocer las tarifas promedio de las clases de canto en tu ciudad es fundamental para establecer el mejor precio para tus sesiones de canto. Tarifas demasiado altas atraerán pocos alumnos y las tarifas muy bajas pueden generar un poco de desconfianza en alumnos potenciales, pero entonces, ¿cuánto debes cobrar por clases particulares de canto?
En México, el precio medio de una hora de clase de canto es de $250 pesos, un precio ligeramente más alto que las clases de música.

Las clases de solfeo, por ejemplo, tienen un precio medio de $204 pesos por hora. Y para aprender a tocar un instrumento, las tarifas varían bastante, como por ejemplo:
- $220 pesos para una clase de guitarra eléctrica
- $200 pesos para clases de guitarra acústica
- $205 pesos para una clase de ukelele
- $280 pesos para una clase de piano clásico
- $305 pesos para clases de violín
- $280 pesos para clases de saxofón
- $330 pesos para una clase de violonchelo
- $230 pesos para lecciones de batería
En la mayoría de los casos, los estudiantes de música deciden complementar sus clases de canto con clases de otro instrumento, siendo la guitarra el favorito de muchos.
Como puedes darte cuenta, el precio de las clases de música varía en función del instrumento, la guitarra es un instrumento más popular que el violonchelo, por lo que las clases particulares tienen un precio inferior. ¡Y es ideal para acompañar a los cantantes!
Por otra parte, los precios de una misma actividad también varían en función de otros criterios como el perfil del profesor, el tipo de clases que se ofrecen o el área geográfica (generalmente las clases son más caras en las grandes ciudades como Monterrey o Guadalajara, por ejemplo).
Si deseas saber cómo organizar una clase de canto, no dudes en consultar nuestro artículo.
Prueba también las clases de canto online.
¿Cuánto cuesta una clase de música en mi ciudad?
Otro de los puntos clave a tener en cuenta, aun antes de fijar el precio de tus clases particulares de canto, es la competencia directa.
Dicho de otro modo, como profesor tu trabajo no solo será preparar e impartir clases, si quieres tener éxito y llamar la atención a muchos alumnos, debes hacer un balance de los profesores que ofrecen clases de canto en tu ciudad para ver en general qué precios ofrecen.
Del mismo modo, nunca está de más saber si hay escuelas de canto cerca de tu locación.

Si no estás seguro de las tarifas en tu ciudad, puedes consultar los precios de otros profesores particulares en nuestras plataforma, del mismo modo en Superprof no sólo puedes ver cuál es el precio medio en tu ciudad, sino también cuántos profesores de canto ofrecen clases de canto:
- En la Ciudad de México: 1,000 profesores de canto y un precio medio de $262pesos por clase.
- En Monterrey: 59 profesores de canto y un precio medio de $243 pesos por clase.
- En Guadalajara: 93 profesores de canto y un precio medio de $219 pesos por clase.
- En Querétaro: 69 profesores de canto y un precio medio de $252 pesos por clase.
- En Puebla: 123 profesores de canto y un precio medio de $184 pesos por clase.
- En León: 36 profesores de canto y un precio medio de $193 pesos por clase.
- En la ciudad de Tijuana: 37 profesores de canto y precio medio de $229 pesos por clase.
Una vez que hayas determinado el precio medio de una clase de canto en tu área geográfica, podrás determinar con mayor facilidad tu tarifa por hora.
Cómo fijar el precio de mis clases de canto según mi experiencia
Como profesor particular es muy importante conocer y aceptar qué tan lejos puedes llevar a un alumno. Si revisamos con más detalle los precios que ofrecen los profesores particulares de canto, enseguida resalta a la vista que los precios varían según el perfil de cada profesor.
El nivel, el enfoque y la metodología o estilo de enseñanza son, de hecho, un factor determinante para determinar el precio de tus clases particulares de canto.
Por ejemplo, si te fijas con detalle en las tarifas propuestas en la Ciudad de México, verás que varían de $600 a $95 pesos por hora.
¿Por qué hay tanta diferencia? La respuesta es más sencilla de lo que crees, por el perfil y enfoque del profesor de canto.

Para que te hagas una idea, hay tres perfiles principales que te permitirá situarte con respecto a la competencia:
- Músico y cantante autodidacta apasionado por el canto: por ejemplo, un amateur que ha cantado mucho en coros y al que le gusta transmitir y compartir sus conocimientos vocales.
- El alumno de escuela de música o conservatorio: en este caso el profesor particular también tiene poca experiencia, pero tiene una buena base de conocimientos necesaria para enseñar a cantar, así como otros aspectos de la teoría musical.
- El profesor de canto profesional: por lo general, trabaja en una escuela de música o en un conservatorio y ofrece clases particulares como complemento a su actividad profesional. Este es el mejor perfil para una formación completa como cantante.
Dependiendo de la experiencia de los profesores de canto, las tarifas varían considerablemente.
Un profesor de canto y música con experiencia puede proponer unos precios mucho más altos que un cantante autodidacta apasionado por la música.
Es un hecho que un profesor de canto con varios años de experiencia será capaz de ofrecer unas clases mucho más completas y responderá a las preguntas específicas de sus alumnos con mayor facilidad, sin embargo, el costo es mayor.
Si bien la responsabilidad de un profesor es formar cantantes completos, es importante considerar que muchos alumnos no buscan profundizar o hacer una carrera en el canto.
En muchos casos los profesores con más experiencia no consideran esto antes de comenzar las clases y, debido a sus muchos años de experiencia buscan implementar el mismo método que con sus alumnos de escuela y conservatorio.

Ya sea que impartas clases a principiantes, alumnos nivel intermedio o avanzado, es necesario que determines con tu alumno cuál es su objetivo y si las clases que impartes son el mejor método de ayudarle.
En contraparte recuerda también que aun cuando puede parecer algo sencillo, las clases de canto implican una amplia variedad de contenido.
Como profesor es importante que domines perfectamente las técnicas vocales y que seas capaz de enseñar a tus alumnos la postura correcta, cómo trabajar la respiración, cuidar las cuerdas vocales, desarrollar la voz.
Una realidad muy compleja que un estudiante o un autodidacta puede no llegar a controlar por no tener los conocimientos suficientes.
Por ello es importante, cuando fijes tus tarifas para dar clases de canto, que analices el contenido de tus clases de canto y, en general, todos los elementos que justifiquen el precio:
- Títulos relacionados con la música
- Experiencia profesional, como profesor en una escuela de música, por ejemplo.
- Experiencia artística como cantante en un curso, por ejemplo.
- La práctica de uno o más instrumentos.
En cuanto a este último punto, verás que muchos profesores de canto (si no la mayoría) son también músicos. Este aspecto es esencial para un alumno que quiere mejorar su técnica vocal y trabajar la voz con eficacia.
Esto determinará el tipo de clase que vas a poder impartir. El hecho de ofrecer un acompañamiento al piano o la guitarra, por ejemplo, mientras tu alumno canta, proporcionará un enfoque divertido y motivador a las clases.
Fijar los precios como profesor de canto según el perfil de los alumnos
Por último, antes de fijar los precios de tus clases, tendrás que considerar un último elemento: el perfil del alumno.
Para proponer precios coherentes, es necesario ajustar la tarifa en función de las necesidades y el nivel de los alumnos. Así podrás proponer clases a precios muy atractivos sin dejar de ser coherente con el servicio que vas a proporcionar.
Dependiendo del nivel de tus alumnos, sus expectativas no serán las mismas y el nivel de las clases tampoco.

Si ofreces clases de iniciación al canto para principiantes, tendrás menos trabajo para preparar tus clases, de ahí que el precio sea más económico.
Por el contrario, si impartes clases particulares a alumnos de conservatorio que quieren dedicarse a la música profesionalmente, tendrás que aportar un mayor nivel de personalización en tus clases.
Evidentemente, es esencial que el profesor tenga un nivel más alto que el alumno. El alumno optará por un profesor que pueda justificar una sólida formación musical y que le pueda acompañar adecuadamente en su progreso, teniendo en cuenta su tesitura (tenor, contralto, soprano, barítono, etcétera), su timbre, la calidad de sus armónicos, etc.
¿Cuánto cuestan las clases de canto para niños?
Al igual que un profesor ajusta su tarifa de acuerdo al nivel de alumno, es necesario determinar precios adecuados al impartir clases de canto para niños.
Como profesor de canto te encontrarás con muchos niños y padres entusiasmados porque los pequeños aprendan a cantar.
Si tienes la fortuna de encontrar niños genuinamente interesados en aprender, las clases de canto pueden ser sumamente divertidas.
En contraparte, los niños que son animados principalmente por sus padres suelen estar poco comprometidos, de modo que tu labor como profesor no solo será enseñar al pequeño a cantar, tendrás que animar y despertar en tu joven estudiante un genuino interés por la música.

Por estas razones muchos profesores de canto deciden no impartir clases a los pequeños.
Si quieres romper el patrón y estás listo para impartir clases de canto a niños de todas las edades, descubrirás que hay un mercado muy amplio. Eso sí, las clases de canto para niños suelen ser muy desgastantes, pues la mayoría están llenos de energía.
Al dar clases de canto para niños será necesario que prepares diversas actividades, planifiques rutinas y ejercicios divertidos que generen interés en los jóvenes estudiantes.
En cuanto al precio, éste puede variar dependiendo de la oferta de clases en tu ciudad. En ciudades grandes, el costo promedio de las clases de canto para niños es de $300 pesos.
Preparar tu anuncio de clases de canto
Ya que conoces las tarifas como profesor de canto, es hora de crear tu primer anuncio para atraer alumnos.
Una vez que fijes tus precios según estos criterios objetivos, al crear tu perfil, recuerda indicar el tipo de clases que eres capaz de impartir y el perfil de los alumnos que eres capaz de ayudar a mejorar. Y no olvides detallar lo esencial, es decir, el contenido de tus clases de canto:
- Vocalización
- Dicción
- Técnicas de respiración y relajación
- Control del cuerpo
- Calentamiento vocal
- Colocación de la voz
- Lectura de una partitura
- Técnicas vocales
Por último, indica tus estilos de música favoritos (lírica, música clásica, jazz, góspel, música contemporánea, musicales, pop rock…) y tu método de enseñanza.
Teniendo en cuenta todos los aspectos para determinar el precio justo de tus clases de canto, seguro que encuentras alumnos motivados a los que transmitir tu pasión y tus conocimientos.
Finalmente, también es relevante variar el precio de tus clases en función de otros criterios prácticos para mantener la constancia con tus estudiantes, por ejemplo:
- Primera clase gratis
- Reducción de precio en paquetes de clases de canto
- Precios de grupo si impartes clase a dos alumnos al mismo tiempo
- Precio adaptado para clases de hora y media en lugar de una hora
- Precio global para un curso de canto
- Precio reducido para las clases a distancia vía webcam.
Ahora que conoces todos estos consejos, ajusta tus lecciones y prepárate para convertirte en un profesor de canto.
Y si deseas saber dónde impartir tu clases de canto, no dudes en consultar éste artículo.









