Si la música ha sido tu pasión desde que recuerdas y además posees una bella voz para cantar, esas son dos excelentes razones para volverte maestro de canto.

La música forma parte integral en la vida de los mexicanos, y el canto también está presente a diario en la televisión, en el transporte, el trabajo, hay muchísimos conciertos cada semana, coros de personas de todas las edades, etcétera. Por supuesto que también hay muchos fans de esta bella arte.

Al convertirte en profesor de canto, podrás transmitir todos tus conocimientos a tus alumnos para enseñarles a cantar bien. Pero ¿qué es lo que tienes que estudiar apra convertirte en profesor de canto? ¡En este artículo encontrarás las respuestas!

Descubre todo lo que debes saber para convertirte en profesor de canto.

Los mejores profesores de Canto disponibles hoy
Diana
4.9
4.9 (97 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (17 opiniones)
Claudia
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (18 opiniones)
Jorge
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (66 opiniones)
Felipe alberto
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yarely
4.9
4.9 (30 opiniones)
Yarely
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (85 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (13 opiniones)
Carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (18 opiniones)
Mónica
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
4.9
4.9 (97 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (17 opiniones)
Claudia
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (18 opiniones)
Jorge
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (66 opiniones)
Felipe alberto
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yarely
4.9
4.9 (30 opiniones)
Yarely
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (85 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (13 opiniones)
Carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (18 opiniones)
Mónica
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

¿Un título es requisito indispensable para dar clases de canto?

Desde un punto de vista legal, no es necesario contar con ningún título en música para dar clases de canto. Todo depende de dónde quieras ejercer como profesor.

Para dar clases particulares de técnica vocal, solo tendrás que darte de alta ante el Servicio de Administración Tributaria o conseguir trabajo en una escuela de música, por ejemplo. En cualquier caso, debes tener habilidades para la música y el canto, por supuesto, pero es posible ejercer sin contar con ningún título. Hoy en día, se puede perfectamente dar clases de canto en línea.

enseñar a cantar
Los coros suelen ser semilleros de cantantes

Si prefieres ser profesor de Música en una escuela pública, deberás contar con un título relacionado con la música y presentarte al Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica. Para enseñar en un conservatorio también tendrás que poseer estudios superiores.

¿Te gustaría tener más información sobre dónde puedes impartir clases de canto? ¡Lee nuestro artículo!

¿Buscas clases de canto df? Encuentra clases de canto para principiantes.

Ser profesor de canto con título de Licenciatura

En las escuelas superiores de música y conservatorios del país aprenderás, en cuanto a contenido, por un camino similar por el que aprendieron, entre otros, los clásicos: Bach, Mozart, Beethoven, etc… aunque cada día van aumentando los temarios y especialidades que uno puede desarrollar en ellos.

Los alumnos de las actuales escuelas y conservatorios de música pueden estudiar canto, aunque solo el grado profesional y superior es decir Licenciatura, Maestría y Doctorado.

Antes que nada, debes saber que sólo existen tres escuelas de música en la Ciudad de México en las que puedes estudiar una Licenciatura en canto: el Conservatorio Nacional de Música, Escuela Superior de Música (con dos planteles) y la Facultad de Música de la UNAM (Escuela Nacional de Música). Estos tres lugares ofrecen prácticamente lo mismo: un título como Licenciado en Concertista de canto, por parte de la Secretaría de Educación pública.

En cuanto a forma de las clases, son básicamente en una estructura llamada “libre cátedra”, donde será tu decisión escoger y adaptarte a los maestros y a sus métodos de enseñanza.

La Escuela Nacional de Musica de la UNAM
La Facultad de Música de la UNAM es una excelente opción para completar tus estudios profesionales.

Aunque cada escuela tiene sus propias normas, por lo general la edad de ingreso ronda entre los 17 y 21 años. Se pide esta edad porque es cuando la voz ya está completamente desarrollada, y no existen cambios en la fisionomía del estudiante que puedan alterar su timbre o tesitura.

Las carreras duran de 7 a 10 años. Son carreras muy largas y se suelen medir por años, no por semestres.

Por otro lado, lo que se conoce como canto popular (osea, los artistas hit del momento) no está esquematizado ni estructurado como para impartirlo en una Licenciatura de canto. No existen planes de estudio, ni instituciones que te ofrezcan licenciaturas oficiales en canto popular, solamente de ópera. Aunque algunas escuelas en el país ofrecen diplomados, estos no cuentan con la validez que otorga un título universitario de nivel Licenciatura.

Hoy en día se puede perfectamente aprender a cantar en linea. Si te interesan las clases de canto online, no dudes en echarle un ojo a nuestra plataforma.

¿Quieres clases de canto queretaro?

Grado universitario para dar clases de canto en México

Tanto si quieres impartir clases de canto en una institución pública como por cuenta propia, te será muy útil contar con algún título universitario relacionado con la música, a continuación te proponemos algunos.

Licenciatura en Concertista de Canto, UNAM

A lo largo de esta carrera el cantante aborda la música a través de la teoría, la historia, la estética, la psicología, el entrenamiento auditivo y la práctica de los principales géneros vocales, mediante lo cual adquiere experiencia en el estudio e interpretación de la música vocal.

Para ingresar, el futuro Músico - Cantante debe demostrar contar con las aptitudes musicales, vocales e intelectuales necesarias para emprender exitosamente el estudio profesional de la música en el área de canto, en sus aspectos técnico, teórico y expresivo, así como en el humanístico y social. El candidato a ingresar en la Licenciatura en Música-Canto en la UNAM deberá contar con: disciplina en el estudio, sensibilidad y capacidad para el trabajo individual y colectivo, interés por la docencia, investigación y difusión de la cultura musical, sentido ético y creatividad, pues todo esto contribuirá al logro de dicha meta. Sigue leyendo si quieres saber cómo elegir los mejores cursos de canto según lo que quieres y necesitas aprender.

El alumno egresado de la Licenciatura en Música-Canto de la Escuela Nacional de Música contará con una sólida formación vocal sustentada en el conocimiento técnico, estilístico, analítico, interpretativo, metodológico y humanístico- social que le permita cantar profesionalmente y enriquecer la vida cultural del país a través de la difusión, la enseñanza y la investigación de la música con una actitud crítica, ética, creativa, responsable, abierta y con disposición hacia la superación permanente.

estudios de cantante
Si te gusta cantar puedes considerar formarte profesionalmente como cantante

El Profesional en Canto de la Escuela Nacional de Música puede desenvolverse como intérprete en el concertismo, el teatro lírico y las grabaciones, ya sea como solista o como miembro de un conjunto, además de ejercer la docencia o la investigación en el ámbito de la música vocal. Interviene como solista o como miembro de un conjunto en espectáculos músico-teatrales, en conciertos, grabaciones, filmaciones y otras actividades artísticas; puede fortalecer su desarrollo artístico en México y en el extranjero; ejercer la docencia en educación básica, media superior o superior, en instituciones públicas y privadas o en el ejercicio libre de la profesión, enseñando el canto o preparando conciertos y espectáculos músico-vocales; participar en el entrenamiento vocal de grupos corales; desarrollar investigaciones sobre la música vocal; difundir la música vocal en centros culturales, medios de comunicación e instituciones educativas. Puede ingresar a estudios de especialidad o de maestría en interpretación musical, pedagogía musical, dirección coral y otras disciplinas afines.

Si deseas saber cómo establecer el precio de tus clases particulares de canto, no dudes en contactar nuestros profesores. También puedes echar un ojo a nuestro artículo sobre cómo preparar una clase de canto.

Estudios Profesionales en el Conservatorio Nacional de Música

Al estudiar en el Conservatorio Nacional de Música puedes optar por los siguientes niveles superiores:

  • Nivel Técnico Profesional. El alumno tendrá un conocimiento básico de su voz. Adquirirá conocimientos básicos del solfeo, armonía y anatómico del aparato fonador. Habrá adquirido los principios básicos de fonética del italiano, francés y alemán. Poseerá un nivel básico de ejecución en el piano. Demostrará un nivel básico de actuación y desenvolvimiento escénico. Habrá adquirido un buen desarrollo en sus capacidades de integración grupal. Demostrará responsabilidad en su entorno escolar. Observará compromiso con su formación y con la institución.
  • Nivel Superior: Profesional Asociado. El estudiante adquirirá conocimiento y dominio de las diversas claves y simbología de la notación musical. Poseerá conocimientos generales de la polifonía. Demostrará conocimiento y aplicación de los recursos de la informática en la edición de partituras. Tendrá conocimientos generales de la geografía musical mexicana. Aplicará los recursos vocales e histriónicos para la integración de duetos y tríos, hasta formar parte de un elenco operístico y/o de géneros similares.Demostrará capacidad para desarrollar la proyección escénica.
  • Nivel Superior: Licenciatura. El egresado tendrá los conocimientos de géneros y formas que le permiten una correcta interpretación de las obras musicales en relación con su estilo y época.Habrá adquirido la capacidad para transmitir el contenido de las imágenes sonoras concebidas por el autor, proponiendo su concepción de la obra sin distorsionar el sentido o la intencionalidad del compositor.Tendrá el dominio escénico que le permita desarrollar una vida como cantante profesional. Se esforzará por desarrollar una vida artística profesional al más alto nivel, manteniendo sus ideales y mejorando sus conocimientos.

Otros estudios de canto

Aquí te proponemos otros estudios que puedes cursar si deseas estudiar canto, algunos de ellos en forma de talleres o diplomados y otros que otorgan títulos universitarios:

Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey - Licenciatura en Canto

El objetivo de "La Superior" como se le conoce coloquialmente a esta institución, es proporcionar una sólida preparación profesional y humanista a través del desarrollo de los conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas técnico – musicales que el alumno requiere para interpretar y disfrutar obras del repertorio clásico, favoreciendo así el quehacer musical individual y colectivo. Su misión es formar músicos capaces de desempeñarse como ejecutantes de un nivel Licenciatura, que manifiesten un alto grado de competencia y práctica sobresaliente dentro de la comunidad artística.

Sus egresados serán músicos profesionales con posibilidades de laborar o desarrollarse dentro de orquestas sinfónicas, orquestas de cámara, grupos de cámara, como músico solista y acompañante, como cantantes profesionales con posibilidades de laborar o desarrollarse dentro de compañías de ópera, coros, ensambles vocales o como solistas.

Universidad Autónoma de Guadalajara - Diplomado en Canto Gregoriano

El Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) imparte el Diplomado en Canto Gregoriano, un programa se imparte durante dos años en el que se aprenden todas las herramientas necesarias para interpretar el Canto Gregoriano.

Se comienza desde cero, se ven desde los elementos gráficos para leer las partituras, la estructura musical del canto, se ven aspectos de interpretación, se ve también la semiología, que es ver las indicaciones interpretativas de los manuscritos del siglo décimo, undécimo y duodécimo.

El objetivo final de este diplomado es preparar directores capaces de formar conjuntos que interpreten la "música sagrada por excelencia" de acuerdo a los manuscritos antiguos.

Escuela de Música DIM - Diplomado en Canto

Fundada en 1999, la Escuela de Música DIM es una institución educativa dedicada a la enseñanza de alta calidad para aquellos que aspiran a desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la Música Popular Contemporánea.

A través de innovadores programas de estudio, sujetos a mejoras y actualizaciones, su labor es formar músicos profesionales, con un desarrollo completo e integral. De esta forma el músico egresado además de desarrollarse como ejecutante, estará capacitado como arreglista, transcriptor y copista.

Esta escuela se encuentra en Coyoacán, en la Ciudad de México.

Conservatorio de las Rosas - Bachillerato en Canto

El Bachillerato en Música y Humanidades del Conservatorio de las Rosas ubicado en Morelia, Michoacán, es único en el país tanto por su perfil académico como por la contundencia de sus resultados. Surgió con el propósito de hacer posible que los jóvenes pudiesen dedicarse a sus estudios profesionales de música al terminar la secundaria.

Este Conservatorio concentra al estudiante en sus estudios musicales a la vez que le proporciona las clases de la preparatoria normal, en cargas académicas asequibles y orgánicas con el objetivo de crear una alternativa estructurada, dentro del Sistema Educativo Nacional, que permita a los estudiantes de música continuar su formación, con el propósito de que adquieran las bases necesarias para realizar posteriormente estudios de licenciatura en música.

G Martell - Carrera en Canto y Composición

En esta instutución puedes estudiar la Carrera de Canto que tiene una duración de  cuatro años durante los cuales recibirás 2,496  horas de capacitación en doce cuatrimestres.  Cada estudiante recibe 13 horas de capacitación a la semana y al final puede obtener el reconocimiento de estudios a través de la Certificación Oficial Europea.

El egresado de la Carrera de Canto contará con todos los recursos y herramientas para desempeñarse como compositor,  arreglista, músico ejecutante o de sesión e incluso dedicarse a la enseñanza de la música y hacer de esta su propio negocio. Obtendrá todos los conocimientos teóricos y prácticos del manejo de instrumento para ejercer como ejecutante y músico de sesión lo que le permitirá desenvolverse ampliamente en la escena de la música popular contemporánea, desarrollando la habilidad de componer y arreglar de manera profesional.

cantar profesionalmente
Si se trata de estudiar canto en México, ¡las opciones abundan!

Como ves, hay muchas posibilidades para impartir clases de canto, con o sin títulos. Para tener éxito en tu carrera como profesor de canto también deberás hacer hincapié en tus habilidades y experiencia (en una escuela de canto, en un coro como corista o como director…) y tu estilo preferido de música (jazz, música contemporánea, lírica, pop, rock, góspel…).

Deberás hacer progresar a tus alumnos y transmitirles tus mejores trucos para aprender a cantar en sintonía, liberar la voz cuidando las cuerdas vocales, ganar confianza y superar el pánico escénico.

En tus clases no puede faltar: calentamiento, ejercicios de vocalización, postura, respiración, solfeo, técnica, articulación, ritmo… ¡y siempre con buen humor!

¿Quieres saber también cuál es el material imprescindible para una clase de canto?

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (3 califícalo(s))
Cargando…

Ángeles

Redactora especializada en estilo de vida, madre de una niña en edad escolar y entusiasta del internet.