Si estás planeando mudarte a Alemania, una de las primeras preguntas que tendrás es: "¿Cuánto cuesta vivir en Alemania?"
El costo de vida promedio en Alemania oscila entre 1,000 y 2,000 euros al mes. Este monto incluye alquiler, servicios públicos, comida y transporte público.
Por supuesto, tus gastos mensuales dependen en gran medida de tu estilo de vida, la ciudad en la que decidas vivir y si vives solo o con tu familia.
Las ciudades sureñas de Munich y Stuttgart son las ciudades más caras para vivir en Alemania. Actualmente, ciudades como Düsseldorf, Colonia, Hamburgo, Leipzig y Dresde son de las más accesibles.
A continuación desglosaremos información sobre los costos de vivir en Alemania. Toma las cantidades y estimaciones de este artículo como una guía para ayudarte a planificar un presupuesto mensual. No tomes estas cifras como la verdad absoluta.
Conoce también cómo puedes irte a vivir a Alemania.
Cuánto cuesta una renta en Alemania
Los costos de vivienda serán la parte más importante de su costo de vida en Alemania. El precio de tu alquiler dependerá de si vives solo o compartes piso con otras personas, algo muy popular entre los estudiantes. El término para un apartamento compartido en Alemania es Wohngemeinschaft o WG para abreviar.
La ciudad en la que vives y la ubicación de tu piso también influyen en el precio. Como podrás imaginar, entre más lejos vivas del centro de la ciudad, más barato será tu apartamento.
Recuerda, Stuttgart, Munich y Berlín son las ciudades con los precios de alquiler más altos.

Según Numbeo, el precio medio de alquiler mensual en toda Alemania de un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad es de 736 euros. Para el mismo apartamento de un dormitorio fuera del centro de la ciudad, el precio es de 552 euros.
De acuerdo a información de Statista, el costo de vida promedio más alto en Alemania se encuentra en los antiguos estados federales de Renania del Norte-Westfalia, Baviera y Baden, donde la economía es más fuerte, así como en la capital, Berlín. Los costes en los estados federales del este de Alemania y en la región del Sarre están por debajo de la media.
Echa un vistazo a las mejores ciudades parar vivir en Alemania.
Cuánto cuesta la vida en Alemania
Al rentar una casa en Alemania, debes considerar los siguientes costos mensuales además de su alquiler:
Servicios
Cuando alquilas un apartamento en Alemania, el precio del alquiler será frío (Kaltmiete) o cálido (Warmmiete).
Kaltmiete significa que el precio del alquiler no incluye los servicios públicos. Warmmiete significa que sí los incluye.
Cada propietario elige qué servicios públicos incluir en el precio del alquiler. El agua y la calefacción suelen estar siempre incluidos. Los servicios adicionales que el arrendador puede incluir son la televisión por cable y los costos de mantenimiento del edificio. Ten en cuenta que Internet y la electricidad rara vez forman parte del precio del alquiler.
Internet
El Internet es un servicio que muy probablemente no formará parte del precio del alquiler. El precio de este servicio depende de la velocidad de tu conexión, de la empresa con la que contrates el servicio y de tu ubicación. En promedio, espera pagar entre 30 y 40 euros al mes por una conexión a Internet.

Electricidad
Cuando te mudes a un apartamento nuevo, lo más probable es que necesites obtener un contrato con un proveedor de electricidad. El monto de tu factura de electricidad dependerá de la cantidad de electricidad que uses. Puedes esperar pagar entre 50 y 150 euros al mes.
Costos únicos para alquilar una casa en Alemania:
Depósito
En Alemania, es práctica habitual pedir un depósito cuando se alquila un piso. Este depósito puede oscilar entre uno y tres meses de alquiler. Por lo tanto, debes considerar este gasto en tu presupuesto.
El arrendador utiliza este depósito para cubrir los gastos ocasionados por los daños que hayas podido causar en el piso. Así que será mejor que cuides bien tu nido alemán.
Si dejaste el piso tal y como lo encontraste, deberías recibir tu depósito de vuelta. El propietario debe devolverle este dinero lo antes posible después de dejar la propiedad alquilada.
En el siguiente video puedes ver cómo luce un departamento en renta en Múnich, cuyo alquiler al mes asciende a los 1,290 euros al mes (más 1,000 de depósito).
@erikaavendano28 Como luce y cuanto cuesta una residencia en Munich - Alemania 🇩🇪 #munich #munchen #alemania #germany #deutschland #residencylife #residencia
Muebles
Encontrar apartamentos amueblados en Alemania no es tan común. Si encuentras uno, lo más probable es que el inquilino anterior esté vendiendo sus muebles.
Cocina
En Alemania, no todos los pisos vienen con electrodomésticos de cocina incluidos.
Es posible que veas algunos listados con una cocina en las imágenes. Ten en cuenta que esto no significa que tu contrato incluya una cocina de este tipo.
En algunos casos, la cocina podría estar a la venta y podrás comprarla. En otros casos, puede ser que la cocina pertenezca al arrendatario anterior y no esté a la venta ya que se llevará la cocina a su nuevo hogar. Así que asegúrate de preguntar por la cocina antes de firmar cualquier contrato.
Mira cómo puedes aplicar para vivir en Alemania.
Cuánto cuesta vivir en Alemania como estudiante
Alemania es un país accesible en términos de vida comparado con otros países europeos. Pero para los estudiantes, incluso una pequeña cantidad de dinero importa mucho. Y como estudiante, es normal querer ahorrar tanto como se pueda.
En este sentido, el lugar que elijas para vivir juega un papel importante en cuanto a tus gastos mensuales por lo que debes tener en cuenta este hecho a la hora de elegir una ciudad para residir.
Por ejemplo, si decides quedarte en Munich, difícilmente podrás ahorrar dinero allí, ya que es la zona más cara de Alemania y el costo de vida es muy alto.
A continuación enumeramos algunas de las ciudades que son más baratas en Alemania y donde puedes vivir de forma accesible. La información está verificada por el Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD), la mayor organización de financiación del mundo para el intercambio internacional de estudiantes e investigadores.
Estas son algunas ciudades baratas en Alemania para vivir:
Bielefeld
Bielefeld es una ciudad ubicada en Renania del Norte-Westfalia y tiene aproximadamente 350,000 habitantes. Vivir aquí es muy asequible en comparación con otras ciudades alemanas.
Los precios de alquiler en Bielefeld no son muy altos. En promedio, cuestan casi 460 euros al mes por un apartamento de una habitación. Incluso puedes encontrar pisos entre 200€ y 460€ al mes en la zona periférica.
Bielefeld también es barata en términos de alimentación, ya que tiene muchos restaurantes que pueden ayudarte a obtener una comida a un precio económico. Una comida para una persona cuesta 10 € en un restaurante económico, si quieres tomar una taza de capuchino o cerveza, puede que te cueste 3,50 €.
Echa un vistazo a cómo luce Bielefeld.
@alona_pixel99 Bielefeld 🇩🇪 #fyp#foryoupage#fyp5266m#foryou#viral#viralvideo#tiktokvideo#mylife#life#kirmes#germany#germanytiktok#aroundtheworld#europe#bielefeld#travel#traveltiktok#traveler#travellife#travelmemories#goodvibes#goodvibesonly#summervibes#summermemories
Frankfurt del Oder
Frankfurt del Oder (no confundir con Frankfurt del Meno) se encuentra cerca de la frontera con Polonia en Alemania Oriental. Según estadísticas recientes, más de 60,000 personas viven en esta ciudad.
Frankfurt es una ciudad muy asequible porque un apartamento de una habitación en la ciudad cuesta 460 € al mes y es más barato en las zonas cercanas (325 € al mes solamente).
El costo de los servicios públicos en Frankfurt también es accesible, pero también depende de su uso. De media, se necesitan 410 € al mes para pagar los servicios.
Frankfurt también tiene restaurantes baratos ya que una sola comida para una persona puede costar 8€. Además, si quieres tomar una cerveza, entonces agregarías 3,10 € para la cerveza nacional y para la cerveza importada agregarías 2,85 €.
Halle
La ciudad de Halle está situada en el estado de Sajonia-Anhalt y tiene alrededor de 240,000 habitantes. La ciudad es muy asequible y tiene una arquitectura única.
Los apartamentos de un dormitorio en la ciudad cuestan 350€ mensuales. Sin embargo, el mismo piso se puede alquilar por 200€ en la periferia. Cuando se trata de facturas de servicios públicos, puede costarte entre 85 € y 340 €, lo que significa que es posible que deba pagar 195 € adicionales por servicios públicos por mes.
En términos de asequibilidad de comidas, la ciudad es barata. De media, comer en un restaurante barato te costará unos 10€ para una sola persona. Además, si quieres tomar una cerveza te costará 3,50 € y una taza de capuchino 2,70 €.

¿Cuánto dinero necesito para vivir en Alemania?
Como ya mencionamos, el presupuesto para vivir en Alemania depende de la ciudad que elijas para residir.
Sin embargo, como mexicano o ciudadano de un país tercero, tendrás que demostrar que tu costo de vida en Alemania está asegurado, es decir, que tienes el dinero suficiente para vivir en el país.
Como comprobante de ello, puedes presentar una cuenta bancaria bloqueada.
El requisito monetario depende del visado que desees obtener. Por ejemplo, para el Visado para la homologación de cualificaciones profesionales extranjeras y para la Visa de búsqueda de empleo para personal especializado debes contar con al menos 1027,5 euros mensuales (cantidad válida para el año 2023).
El comprobante de estos fondos debe presentarse por seis meses de adelantado en el momento de presentar la solicitud. Esto significa que al momento de presentar tu solicitud, los fondos comprobables deberán ser de por lo menos 6,162 euros.

La cuenta bloqueada (Sperrkonto) debes abrirla antes de solicitar tu visa. Es un tipo especial de cuenta bancaria requerida por la ley alemana para que los ciudadanos extranjeros obtengan su visa alemana.
Según la Embajada de Alemania en México, al presentar tu solicitud de visa, solo se aceptará la confirmación oficial del banco sobre la apertura de la cuenta, en la que se indique el monto total depositado y el monto que estará disponible cada mes.
Expatrio es uno de los pocos proveedores donde puedes abrir una cuenta bloqueada completamente en línea. El proceso es simple y rápido. Todo lo que necesitas es un pasaporte válido para abrir la cuenta bloqueada.
Para abrir tu cuenta bloqueada en Expatrio, debes seguir unos pasos:
- Regístrate en línea en el sitio web de Expatrio.
- Rellena el formulario de solicitud con tus datos personales.
- Transfiere la cantidad de dinero requerida para una cuenta bloqueada, incluida la tarifa de procesamiento.
Seguro médico de viaje para vivir en Alemania
Otro de los requisitos que debes cubrir para solicitar tu visa es contar con un seguro médico.
La Embajada de Alemania pide copias del comprobante de seguro médico de viaje (“vigente a partir de la fecha de ingreso para todos los Estados Schengen y durante todo el periodo de estancia, cobertura mínima por valor de 30.000 euros”).
En promedio, las tarifas del seguro médico son de 72 euros al mes. Una vez que encuentres un trabajo en Alemania, si obtienes la Visa para búsqueda de empleo para personal especializado o viajas con visa de estudiante, podrás cancelarlo fácilmente y contratar un seguro médico público ya que residas en el país.
Por otra parte, los estudiantes internacionales deben presentar un certificado de seguro médico que cubra el periodo de viaje y hasta 6 meses de su estancia en Alemania.
Por tanto, un seguro privado para la cobertura del viaje de entrada es siempre la opción correcta para asegurarte en este primer periodo.
¿Cuánto se gasta al mes en Alemania?
El término “costo de vida” proviene de la economía y describe lo que los hogares privados gastan en la vida cotidiana. En términos simples, el costo de vida son todos los gastos de las cosas que necesitas para vivir.
Entonces, ¿qué cuenta para el costo de vida? Por citar algunas cosas: tu casa, comida, aseo, plan de internet, sin olvidar las actividades de ocio y deporte.
Las pólizas de seguro y las deducciones de la seguridad social, como su pensión o seguro de responsabilidad personal, no son parte del costo de vida, estrictamente hablando, pero es útil tener en cuenta estos gastos al calcular el presupuesto de su hogar.
Aquí hay una tabla con las cosas más importantes que cuentan para el costo de vida en Alemania:
Alojamiento | Renta y servicios de electricidad, internet | Costo promedio al mes: 900 euros |
---|---|---|
Alimentación | Comida y bebidas | Costo promedio al mes: 300 euros |
Salud y aseo | Aseo y servicios como productos de higiene o peluquería | Costo promedio: 100 euros |
Transporte | Transporte público, movilidad, mantenimiento de un auto | Costo promedio: 200 euros |
Comunicación | Plan de datos o internet | Costo promedio 30 euros |
Ocio y cultura | Cine, teatro, libros, inscripciones al gimnasio, viajes | Costo promedio: 200 euros |
Conoce otros requisitos y trámites para vivir en Alemania. Y no olvides comenzar con tus clases de aleman. En Superprof, encuentras cursos de aleman en cualquier parte de México (por ejemplo, clases de aleman en monterrey) o también puedes optar por un curso de aleman en linea.