Si te preguntas cómo aprender a hablar coreano, has dado clic en el artículo adecuado. Aquí encontrarás una guía completa con todo lo que debes saber para poder hablar el idioma. Empezaremos tips generales para que empieces esta travesía.
Enseguida, te presentamos 10 consejos sobre cómo aprender el idioma coreano, ya sea que seas un estudiante principiante o avanzado. Además, te dejamos el abecedario hangul, porque seguramente también te preguntas cómo aprender a escribir coreano.
Y para que vayas más allá en tu aprendizaje de este idioma, también te dejamos las frases más comunes, los verbos básicos y los números en coreano.
El Hangul fue creado en el siglo XV por el rey Sejong y un grupo de eruditos, con el objetivo de que incluso las personas sin educación pudieran aprender a leer y escribir. Se considera uno de los alfabetos más lógicos del mundo, con formas de letras que reflejan la posición de la boca al pronunciarlas.
¿Cómo empezar a estudiar coreano?
Comenzar a estudiar coreano puede parecer complejo, pero con un enfoque adecuado, es un proceso emocionante. El primer paso esencial es aprender el alfabeto Hangul, un sistema fácil y lógico que te permitirá leer y escribir palabras básicas en poco tiempo. Dedica unos días a practicarlo con recursos en línea que ofrezcan ejercicios interactivos o con tu profesor particular.
Una vez que domines el Hangul, empieza con frases y expresiones sencillas como “Gracias” (“Gamsahamnida”). Así, irás ganando confianza paulatinamente y te familiarizarás con el uso del idioma en contextos cotidianos.
También es súper útil incorporar elementos culturales y establecer una rutina de estudio consistente, aunque sea breve. Para hacer esto más sencillo, puedes acudir a un profesor particular de coreano, ya sea nativo o un experto en la lengua.
Un maestro particular es perfecto para aprender coreano, ya sea que seas principiante o avanzado, pues tu profe organizará cada clase adaptada a tus necesidades, habilidades y gustos. Así, tu aprendizaje será fluido, fácil y mantendrás la motivación.
Recuerda que aprender un idioma es un proceso gradual. Disfruta cada avance y mantén una actitud positiva. Con paciencia, constancia y, de preferencia, un profe particular, el coreano se volverá parte de tu vida diaria y te conectará con una cultura realmente atractia y popular actualmente.
10 consejos para aprender coreano
No imporata si eres principiante en el aprendizaje del idioma coreano, o ya estás avanzando, toma en cuenta estos 10 tips para aprender coreano, pues seguro te servirán para seguir mejorando.
1. Empieza con el alfabeto Hangul
Uno de los primeros pasos para aprender coreano es dominar el alfabeto, conocido como Hangul. Es sorprendentemente fácil de aprender y, con un poco de práctica, puedes dominarlo en pocos días.
Hangul tiene 24 letras y su diseño fue creado específicamente para ser lógico y accesible. Practica escribiendo y leyendo palabras simples para familiarizarte con los sonidos. En el siguiente apartado, te contamos más sobre este abecedario.
Toma en cuenta que hay muchas apps y recursos en línea con ejercicios interactivos que te ayudarán a reconocer y pronunciar las letras.
Cuando entiendas Hangul, leer y escribir en coreano será mucho más sencillo, aunque no entiendas aún todas las palabras.
2. Familiarízate con las frases básicas
Saber cómo saludar, pedir algo en un restaurante o presentarte es clave para ganar confianza. Por ejemplo, frases tipo:
- "안녕하세요" (Annyeonghaseyo, hola),
- "감사합니다" (Gamsahamnida, gracias)
- "얼마예요?" (Eolmayeyo, ¿cuánto cuesta?)
Este tipo de frases son perfectas para comenzar. Aprende frases que sean relevantes para tu vida diaria y practica usándolas en voz alta. Y si estás en un nivel más avanzado, opta por frases más complejas y particulares.
No dudes en escribirlas en tarjetas para memorizarlas mejor o buscar videos donde las personas las usen en contexto.
3. Escucha música y ve dramas coreanos
¿Te encanta el K-pop o los K-dramas? Úsalos a tu favor. Escuchar canciones coreanas o ver series con subtítulos es una forma divertida de mejorar tu oído y tu vocabulario.
Presta atención a las palabras que se repiten y a la pronunciación. Incluso puedes intentar cantar tus canciones favoritas o imitar las frases que escuchas en los dramas. Aunque al principio no entiendas todo, tu cerebro estará absorbiendo los sonidos y ritmos del idioma.
Si ya eres un nivel avanzado, anímate a poner los subtítulos también en coreano y en un futuro, te podrás olvidar de los subtítulos.
4. Practica con un hablante nativo
Nada reemplaza la experiencia de hablar con alguien que realmente domina el idioma. Busca un intercambio de idiomas en línea o únete a comunidades donde puedas practicar con hablantes nativos.
Aunque te dé un poco de vergüenza al principio, recuerda que la práctica hace al maestro. Muchos coreanos disfrutan enseñar su idioma y cultura, y tener una conversación auténtica es la mejor manera de aprender expresiones naturales.
Recuerda que en Superprof, puedes encontrar profesores nativos que pueden apoyarte en ésta y otras áreas. La ventaja es que se encuentran por todo México y es súper fácil elegir el que más se adapte a tus necesidades con un par de clics.
5. Usa apps para aprender coreano
Existen muchas aplicaciones diseñadas específicamente para aprender coreano, como Duolingo, Memrise o LingoDeer. Estas apps te permiten aprender vocabulario, gramática y pronunciación de manera interactiva y a tu propio ritmo.
Dedica al menos 15 minutos al día para repasar con una de estas herramientas, y verás cómo tu conocimiento crece de forma constante y sin estrés. No necesitas estar estudiando todo el día o dedicarle horas y horas, basta con ser constante y realmente comprometerte.
6. Aprende gramática básica desde el principio
Aunque memorizar palabras sueltas es útil, entender la estructura gramatical del coreano te permitirá formar oraciones rápidamente.
En coreano, la estructura básica es sujeto-objeto-verbo, lo cual puede parecer extraño si estás acostumbrado al español. Empieza con reglas sencillas, como conjugar verbos en presente y pasado, y ve avanzando poco a poco.
Hay recursos en línea y libros como "Korean Grammar in Use" que explican todo de manera clara. Aunque nada sustituye el contar con buen profesor que realmente pueda despejar tus dudas y adaptar cada clase a tus fortalezas, talentos y áreas de oportunidad.
7. Establece metas realistas
Es fácil emocionarse al principio y querer aprender todo de golpe, pero recuerda que aprender un idioma lleva tiempo.
Es por esto que es importante tener metas claras y realmente alcanzables. Así, te podrás mantener motivado y a medir tu progreso. En lugar de apuntar a hablar coreano con fluidez en seis meses, concéntrate en logros pequeños que puedas alcanzar semana a semana o mes a mes.
Por ejemplo, estas podrían ser algunas metas y guías para aprender coreano que puedes plantearte:
- Aprender y escribir las 24 letras del alfabeto Hangul correctamente en una semana.
- Memorizar 20 palabras nuevas de vocabulario por semana, divididas en temáticas como alimentos, colores o verbos.
- Completar un capítulo de un libro de gramática al mes.
- Ver un episodio de un drama coreano con subtítulos y tomar nota de 5 frases útiles.
- Practicar la escritura de un diario simple en coreano una vez por semana, usando palabras y estructuras que ya conozcas.
- Tener al menos una sesión de intercambio de idiomas en línea por mes para practicar hablar con un nativo.
- Identificar 3 canciones en coreano que te gusten y aprender la letra de memoria en dos semanas.
Definir metas como estas te permite avanzar de manera estructurada y celebrar cada logro para mantener tu motivación. Además, te da un sentido de dirección claro y evita que te sientas abrumado por el tamaño del proyecto.
Si alcanzas una meta antes de lo esperado, siéntete libre de ajustar tus objetivos y desafiarte un poco más. Recuerda también que el progreso no siempre será lineal; habrá días donde te cueste más trabajo, y eso está bien. Lo importante es mantenerte constante y no desanimarte si algo no sale perfecto a la primera.
8. Crea una rutina diaria
La consistencia es clave para aprender coreano. Dedica un tiempo específico cada día para estudiar, aunque sean solo 20 minutos. Puedes alternar actividades como leer, escribir, escuchar o practicar vocabulario para mantener el interés. Incluso pequeñas sesiones diarias son más efectivas que estudiar muchas horas solo una vez a la semana.
9. Sumérgete en la cultura coreana
El idioma y la cultura están profundamente conectados, así que aprender sobre la comida, las tradiciones, y la historia de Corea hará que el aprendizaje sea más variado así como profundo.
Busca canales de YouTube sobre cultura coreana, prueba recetas de platillos como kimchi o bibimbap, y aprende sobre las festividades. Esto no solo enriquecerá tu conocimiento, sino que también te ayudará a entender mejor el contexto de ciertas palabras y expresiones.
10. Sé paciente contigo mismo
Aprender coreano es un viaje que requiere tiempo y esfuerzo. Habrá días en los que te sentirás frustrado, pero eso es completamente normal. Recuerda por qué empezaste y concéntrate en los pequeños avances que haces cada día. Hablar otro idioma es como abrir una puerta a un mundo completamente nuevo, y cada paso que das te acerca más a dominarlo.
El coreano tiene palabras únicas, com (miryang), que describe la sensación de querer llorar de tristeza y belleza al mismo tiempo. Esto muestra cómo el idioma refleja emociones complejas y relacionadas con la cultura.
Abecedario coreano: ¿cómo aprender a escribir coreano?
A diferencia de otras lenguas asiáticas como el japonés o el chino, que se caracterizan por utilizar ideogramas, es decir, símbolos gráficos que representan una idea y no una letra, el alfabeto de Corea, hangul, es similar al abecedario latino: un alfabeto fonético donde cada símbolo representa un sonido.
Las letras coreanas están grupadas en el hangul, el alfabeto de Corea del Sur.
Entendido esto, el hangul se compone de 19 consonantes (14 consonantes simples y 5 consonantes dobles) y 21 vocales (6 vocales simples, 4 vocales iotizadas y 11 diptongos) que se combinan entre sí. La suma de las consonantes y vocales coreanas nos deja un total de 40 letras coreanas.
A pesar de que, al igual que el abecedario latín, el hangul coreano es un alfabeto fonético, en su caso los símbolos (llamados jamo, 자모) no se suceden linealmente para formar una palabra y, en lugar de ello, se unen en grupos silábicos.
Para entender esto, ayuda revisar la composición escritural de algunas palabras. Veamos un ejemplo sencillo.
Revisemos la composición de la palabra "hangul".
Ya vimos las diferentes letras del abecedario coreano. Si hiciéramos la conversión al alfabeto español, podríamos deducir que ‘hangul’ se escribe ㅎㅏㄴㄱㅡㄹ, sin embargo, esto es errado, ya que la palabra se agrupa en sílabas y queda de este modo: 한글, lo que equivaldría a: han–gul.
Que la escritura coreana se agrupe en sílabas la hace única en su tipo.
Otro punto importante a considerar para aprender cómo escribir el alfabeto coreano, es que cada grupo silábico se conforma por un mínimo de dos y un máximo cuatro jamo. Esta conformación incluye forzosamente una consonante y una vocal, a la que pueden añadirse otras 2 consonantes.
Ahora bien, si la palabra en cuestión empieza con una vocal, será necesario agregar la consonante muda (ㅇ) al inicio de la sílaba.
Por otro lado, al contrario de lo que puedas pensar, y a diferencia de otros alfabetos asiáticos de escritura vertical, el hangul tiene un modo de escritura horizontal de izquierda a derecha, similar al alfabeto latín e inglés.
El hangul se compone de 19 consonantes (14 consonantes simples y 5 consonantes dobles) y 21 vocales (6 vocales simples, 4 vocales iotizadas y 11 diptongos) que se combinan entre sí. La suma de las consonantes y vocales coreanas nos deja un total de 40 letras coreanas.

Las frases más comunes del idioma coreano
Al momento de comenzar a aprender a hablar coreano, un excelente ejercicio es aprender o memorizar algunas de las frases más comunes del idioma coreano, esto te ayudará a familiarizarte con las palabras básicas, la composición de las frases y la pronunciación, antes de aprender los verbos en coreano.
En primer lugar encontrarás la traducción al español, luego la frase escrita en hangul y finalmente su romanización para que puedas practicar la pronunciación:
Gracias por la comida (antes de comer)
- 잘 먹겠습니다
- [llal – meo-kke-sseum-ni-da]
Gracias por la comida (después de comer)
- 잘먹었습니다
- [llal – meo-geo-sseum-ni-da]
Está delicioso/a
- 맛있어요
- [ma-si-sseo-io] o [ma-di-sseo-io]
No está delicioso/a
- 맛없어요
- [ma-deop-sseo-io]
No está bueno/a
- 별로예요
- [byeol-lo-ie-io]
Me gusta / Me cae bien
- 마음에 들어요
- [ma-eu-me – deu-reo-io]
No me gusta / No me cae bien
- 마음에 안 들어요
- [ma-eu-me – an – deu-reo-io]
Está muy caliente
- 아주뜨거워요
- [a-llu – tteu-geo-wo-io]
Está muy caliente
- 아주뜨거워요
- [a-llu – tteu-geo-wo-io]
Está tibia/o
- 미지근해요
- [mi-lli-geun-je-io]
Está un poco picante
- 조금 매워요
- [llo-geum – me-wo-io]
Está muy salado/a
- 너무 짜요
- [neo-mu – tza-io]
Le falta sal
- 싱거워요
- [sing-geo-wo-io]
Está ácida/o
- 셔요
- [shyeo-io]
Está dulce
- 달아요
- [da-ra-io]
Echo de menos a mi novio
- 남자친구가 보고 싶어요
- [nam-ja-chin-gu-ga bo-go shi-po-yo]
Echo de menos /quiero ver a _____
- 이/가 보고 싶어요
- [____i/ga bo-go shi-po-yo]
Hace frío / Tengo frío
- 추워요
- [chu-wo-io]
Hace calor / Tengo calor
- 더워요
- [deo-wo-io]
Está templado/a
- 따뜻해요
- [tta-tteu-Te-io]
Está despejado
- 날씨가 맑아요
- [nal-ssi-ga – mal-ga-io]
Está nublado
- 날씨가 흐려요
- [nal-ssi-ga – jeu-ryeo-io]
Está lloviendo
- 비 와요
- [bi – wa-io]
Está nevando
- 눈 와요
- [nu – nwa-io]
Dejó de llover
- 비가 그쳤어요
- [bi-ga – geu-cheo-sseo-io]
Está de aquel lado
- 저쪽에 있어요
- [lleo-tzo-geu – i-sseo-io]
Quiero comprar ropa nueva
- 새로 옷을 사고 싶어요
- [se-ro o-sul sa-go ship-o-yo]
Quiero ir a ____
- 에 가고 싶어요
- [____eh ka-go shi-po-yo]
Quiero ver una película
- 영화를 보고 싶어요
- [yong-hwa-rul bo-go shi-po-yo]
Yo voy al supermercado
- 저는 슈퍼에 가요
- [lleo-neun – shyu-Peo-e – ga-io]
Un momento
- 잠깐만요
- [cham-kan-man-yo]
Por favor deme ____
- 을/를 좀 주세요
- [____ul/rul chom chu-se-yo]
Por favor deme un poco de agua.
- 물을 좀 주세요
- [mu-rul chom chu-se-yo]
Quiero comprar ____
- 을/를 사고 싶어요
- [____ul/rul sa-go ship-o-yo]
Quiero ver a mis padres
- 부모님이 보고 싶어요
- [bu-mo-nim-i bo-go shi-po-yo]
De nada (No se usa tan frecuentemente)
- 천만이에요
- [chon-ma-ni-e-yo]
No es nada (Se usa más a menudo que "de nada")
- 아니예요
- [an-ni-ye-yo]
Le llamaré por teléfono
- 전화할게요
- [lleon-jwa-jal-kke-io]
Nos vemos en un rato
- 이따 봐요
- [i-tta – bwa-io]
Hace mucho tiempo que no le veo
- 오랜만이에요
- [o-ren-ma-ni-e-io]
Es divertido
- 재미있어요
- [che-mi-is-so-yo]
Esto es 12,000 won
- 이건 12,000원이에요
- [i-geon – man-i-cheon-wo-ni-e-io]

Cómo aprender coreano: los verbos
Si estás aprendiendo o quieres aprender coreano, tarde o temprano deberás comenzar a usar los verbos y saber cómo se conjugan.
Los verbos son fundamentales para poder hablar un idioma, entender lo que escuchas y comunicarte. Por ello, aquí te dejamos una lista de verbos en coreano.
Encontrarás en primer lugar su traducción al español, luego su romanización para que conozcas la pronunciación y finalmente su escritura en hangul, el alfabeto coreano.
Ir
- Gada
- 가다
Venir
- Oda
- 오다
Comer
- Mokda
- 먹다
Ver
- Boda
- 보다
Vivir
- Salda
- 살다
Sentarse
- Anta
- 앉다
Leer
- Ikta
- 읽다
Buscar
- Chatta
- 찾다
Haber
- Itta
- 있다
No haber
- Obta
- 없다
Gustar
- Jyota
- 좋다
Aprender
- Beuda
- 배우다
Esperar
- Gidarida
- 기다리다
Conocer
- Mannada
- 만나다
Preguntar
- Jilmunjada
- 질문하다
Responder
- Dedabjada
- 대답하다
Estudiar
- Gongbujada
- 공부하다
Trabajar
- Iljada
- 일하다
Cantar
- Norejada
- 노래하다
Viajar
- Iojengjada
- 여행하다
Números en coreano: ¿cuáles son?
Al momento de aprender a hablar coreano, conocer las frases más comunes en coreano y entender cómo funciona el alfabeto coreano hangul, se vuelve necesario saber cuáles son los números en coreano y cómo funcionan.
Ya sea para preguntar por una dirección, para preguntar cuántas personas irán a determinado lugar, decir tu edad, el año en que estamos, para referirte al piso de un edificio, hablar del costo de un producto o durante la discusión sobre un salario, los números son esenciales.
Por ello, aquí te contamos cómo se escriben los números en coreano del 1 al 100. Para ello, dejaremos los números escritos en coreano y los números latinos, junto con ello irá la romanización correspondiente a su lado, de modo que puedas saber cómo se dicen y practicar su pronunciación.
Si estás recién familiarizándote con el tema, te recomendamos comenzar aprendiendo los números en coreano del 1 al 10, luego los números en coreano del 1 al 20 y así sucesivamente.
Lo primero que debes saber acerca de cómo funcionan los números en el idioma coreano, es que en Corea existen dos sistemas numéricos y es importante aprender ambos sistemas, ya que se utilizan en diferentes contextos.
Por un lado, tenemos el sistema de los números sino-coreanos (gaewol), que se basa en los caracteres chinos que antiguamente servían también para graficar el alfabeto coreano.
El segundo sistema numérico coreano es el sistema de los números nativos de Corea (dal) y, como indica su propio nombre, está basado en la lengua coreana.
A pesar de que el hecho de que existan dos sistemas numéricos pueda parecer confuso, debes saber que ambos son bastante fáciles de entender, por lo que no te desanimes y echemos un vistazo.
¿Cuándo usar los números sino coreanos?
Es importante diferenciar el contexto en que se usa cada sistema numérico para que no suene extraño o fuera de lugar lo que estás diciendo.
Los números sino coreanos, o chino coreanos, se usan en las siguientes situaciones:
- Para contar meses, días y años
- Para indicar los nombres de los meses y fecha de los días
- Para contar dinero
- Para dar un número de teléfono
¿Cuándo usar los números nativos coreanos?
El sistema de numeración nativo de corea se ocupa fundamentalmente para contar cosas usando números cardinales. Existen muchas palabras de conteo que no tienen una regla y que solo deberás memorizar, quizás esto es lo que te tome más trabajo aprender.
Aquí te dejamos algunos de los contadores más usuales:
- Contador de objetos: – 개 (ge)
- Contador de gente (general): – 명 (myeon)
- Contador de edad – 살 (sal)
- Contador de botellas – 병 (byung)
- Contador de animales – 마리 (mari)
- Contador de libros – 권 (gwon)
- Contador de botellas – 병 (byung)
- Contador de gafas – 잔 (ene)
- Contador de zapatos y calcetines – 켤레 (kyulrae)
Para contar cosas bajo el sistema coreano nativo de numeración corana, los números que van del 1 al 4 y el número 20 cambian, siendo de la siguiente forma:
- 하나 – 한 (han)
- 둘 – 두 (du)
- 셋 – 세 (sae)
- 넷 – 네 (nae)
- 스물 – 스무 (seumul)
Para que puedas ver la diferencia entre el sistema de numeración sino coreano y el sistema coreano nativo de numeración, aquí te dejamos una tabla comparativa.
La tabla incluye el número como lo conocemos en español, su representación en el sistema coreano nativo y en el sistema sino coreano, así como su romanización para que sepas cómo se pronuncia cada número en coreano del 1 al 20.
Número | Sistema Coreano Nativo | Sistema Sino-Coreano |
---|---|---|
1 | 하나 (hana) | 일 (il) |
2 | 둘 (dul) | 이 (i) |
3 | 셋 (set) | 삼 (sam) |
4 | 넷 (net) | 사 (sa) |
5 | 다섯 (daseot) | 오 (o) |
6 | 여섯 (yeoseot) | 육 (yuk) |
7 | 일곱 (ilgop) | 칠 (chil) |
8 | 여덟 (yeodeol) | 팔 (pal) |
9 | 아홉 (ahop) | 구 (gu) |
10 | 열 (yeol) | 십 (ship) |
11 | 열하나 (yeolhana) | 십일 (shibil) |
12 | 열둘 (yeoldul) | 십이 (shibi) |
13 | 열셋 (yeolset) | 십삼 (shipsam) |
14 | 열넷 (yeol-let) | 십사 (shipsa) |
15 | 열다섯 (yeoldaseot) | 십오 (shibo) |
16 | 열여섯 (yeol-lyeoseot) | 십육 (shimnyuk) |
17 | 열일곱 (yeorilgob) | 십칠 (shipchil) |
18 | 열여덟 (yeol-lyeodeol) | 십팔 (ship-pal) |
19 | 열아홉 (yeorahop) | 십구 (shipgu) |
20 | 스물 (seumul) | 이십 (iship) |
Toma clases de coreano con Superprof, encuentras clases de coreano en monterrey y todo México a un clic. Descubre las mejores clases de coreano en Superprof.mx
Yo quiero aprender coreano plsssss
Hola Kimberly, da clic en este enlace para que cheques los perfiles de los profesores de coreano en Superprof:
https://www.superprof.mx/clases/coreano/mexico/
Saludos 🙌🏼.
Es muy bueno y pues así fácil de aprender corean
Hola Melissa, nos encanta saber que esta guía ha sido de utilidad para ti 🤩.