Índice
Con el auge fulgurante de la web 2.0, cada vez son más los profesores que se animan a dar clases particulares online y, para ello, recurren a plataformas en línea, en las que redactan un anuncio que les ayude a encontrar alumnos.
Los anuncios para ofrecer los servicios de clases particulares son, en cierto modo, como pequeños CV online: se trata de una etapa crucial para encontrar trabajo. El anuncio debe ser lo suficientemente «atractivo» y conciso para llamar la atención de todos esos alumnos en potencia.
Entonces, ¿qué puedes hacer para redactar un anuncio de clases particulares de matemáticas en condiciones?
En Superprof hemos comparado los perfiles de diferentes profesores de matemáticas en tres de las principales ciudades mexicanas: CDMX, Guadalajara y Monterrey. He aquí los resultados de nuestro análisis.
Los puntos fuertes de los anuncios de clases de matemáticas
Una vez examinados los anuncios mejor calificados de nuestros profesores de matemáticas, los mejores aspectos que debemos resaltar son: que indican detalladamente su experiencia, qué tipo de problemas te ayudan a resolver y hablan ampliamente de sus estudios.

Este (aparentemente simple) detalle sirve para atraer la curiosidad de los alumnos y, sobre todo, te permite «venderte» como profesor experimentado y lo suficientemente competente como para dar clases particulares de matemáticas o de cualquier otra materia, como inglés (¿quieres aprender a redactar un buen anuncio para ofrecer clases de inglés?).
Pero con esto no basta. Necesitamos más trabajo maestro.
Como Superprof es una web de anuncios gratuitos, hay una gran competencia por lo que debes saber qué hacer para destacar por encima de otros profesores. No basta con que indiques que llevas muchísimos años estudiando matemáticas, sino que debes también demostrar que puedes hacer lo posible por hacer que tus alumnos progresen.
Algunos anuncios de clases de francés o matemáticas en Madrid indican los resultados académicos que algunos antiguos alumnos obtuvieron gracias a sus clases (tanto intensivas como regulares). Esta práctica te puede ayudar a convencer a algún alumno con dudas de que serás capaz de ayudarle a sacar adelante una asignatura o disciplina.
Por ejemplo, el anuncio de Luis, un profesor de matemáticas de la CDMX, que tiene más de 30 opiniones positivas de antiguos alumnos y comparte también en su perfil cómo es que sus alumnos de distintos niveles han mejorado y con qué temas específicamente los ayudó.

Estos son otros puntos fuertes que puedes incluir en tu anuncio:
- Pensar en los profesores de apoyo escolar como si de entrenadores personales se tratara: personas que deben ayudarte a «ejercitar» tus habilidades académicas.
- Explica tu metodología de trabajo y la organización de tus sesiones.
- Muéstrate como una persona multitarea: clases de matemáticas, física, química, biología, etc., para distintos niveles.
- Menciona los temas de la programación académica en los que puedes trabajar con tus alumnos: funciones, logaritmos, ecuaciones, estadística, probabilidad, álgebra, geometría, etc.
- Ofrece una primera clase gratuita y una disminución de la tarifa horaria cada cierto número de clases.
Qué no debes hacer con tu anuncio de clases particulares de matemáticas
Por el contrario, si cometes ciertos errores, puedes hacer que tus anuncios pierdan toda su creatividad. Un alumno no se pondrá en contacto con un profesor cuyo anuncio está mal redactado o resulta poco llamativo.
Uno de los primeros errores garrafales son las faltas de ortografía y los errores de puntuación. Aún para las materias relacionadas con el ámbito de las ciencias o el deporte (como los anuncios redactados para las clases de yoga), hay que cuidar bien la estructura de las frases y el vocabulario. El lenguaje de calle puede echar para atrás a cualquiera.
Por otra parte, ten cuidado y no te extiendas de más sobre tu recorrido y tu metodología: un texto demasiado largo no será nunca tan efectivo como otro más resumido. Los alumnos no tendrán ganas de leer anuncios kilométricos y pasarán enseguida a otro perfil más interesante.

Si buscamos la forma de vender nuestras clases de matemáticas, debemos evitar a toda costa las negaciones que nos menosprecien; hablamos de frases del estilo de: «no soy el mejor, pero te garantizo resultados» o «no haremos…, sino más bien…».
La negación hace que los alumnos no quieran contactar a profesores de chino o de matemáticas porque deja una imagen negativa de ellos.
En definitiva, estos son algunos detalles que debes evitar a toda costa en tu anuncio:
- Fijar una tarifa «que se salga de lo normal», que sea demasiado alta o demasiado baja en comparación con la que ofrecen el resto de profesores.
- No pongas una foto de perfil o de publicar una haga a tus alumnos dudar sobre tu profesionalidad: donde no sonrías, donde tengas el ceño fruncido, que mires hacia abajo, etc.
Estas ideas no son para criticar los anuncios ya publicados en nuestra página, sino para animar a los profesores que ya tienen anuncios o a los que están redactándolos a que lo hagan de la mejor manera posible para captar a un mayor número de alumnos.
Selección de anuncios que se pueden mejorar en Superprof
Un buen anuncio de árabe o de matemáticas, conciso y atractivo, es aquel que utiliza ciertas «palabras clave»; por ejemplo, palabras como: pedagogía, progresar, entender, aprobar o seguimiento semanal.
Estos son algunos consejos que daríamos a ciertos anuncios para que fuesen perfectos:
-
- Pon una foto de perfil (para que sepamos con quién contactamos). Escoge una foto que tenga un toque informal, en la que te muestres natural y sonriente.

-
- Cuida bien la puntuación y evita las faltas de ortografía. Para ello, puedes redactar primero tu anuncio en un programa con corrector ortográfico como Word.
- Explica bien tu experiencia y tu formación académica.
- Reformula las frases para que tu anuncio sea lo más claro posible, por ejemplo: «Haré lo posible para responder a todas tus dudas y preguntas siempre que lo necesites» en lugar de «No doy clases tradicionales, sino que dedico las sesiones a responder a tus dudas». Cambia un: «Prefiero dar clases antes de las 9 a.m. o después de las 5 p.m. entre semana. Doy clases en el centro, pero puedo desplazarme» por «Ofrezco clases en la mañana y en la tarde. Disponibilidad a domicilio». Cuando los alumnos se pongan en contacto contigo, podrán detallar las particularidades de vuestro horario.
¿Qué te parece? ¡Ahora te toca a ti empezar a redactar tu primer anuncio de clases particulares de matemáticas en Superprof! ¡También puedes ofrecer dar clases particulares online!
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos