La música de los 90 causó un gran revuelo en México, tanto que en los últimos años mucho de los cantantes más famosos de dicha década han reaparecido para llenar el corazón del público de nostalgia y melancolía.
Si estás interesado en la música, ya sea en el canto o en algún instrumento musical, es importante conocer un tanto de la cultura pop de la escena musical del país de diversos periodos. Además, tomar clases de canto puede ayudarte a conectar mejor con esa música y a desarrollar tu propia voz. Es por esto que te presentamos 10 cantantes famosos de los 90s.
- Thalía
 - Alejandra Guzmán
 - Alex Syntek
 - Fey
 - Alejandro Fernández
 - Anahí
 - Paulina Rubio
 - Lynda
 - Kabah
 - OV7
 
Descubre quién es quién en esta lista de cantantes de los 90 y qué canciones son clave para hacer un recorrido por la década de los 90 en la escena musical en México. Seguro encuentras inspiración para impulsar tu pasión por la música y animarte a formar tu voz con buenas clases de canto.
Thalía
Thalía
Thalía comenzó su carrera en la escena musical como cantante solista con el álbum “Thalía”, su primer disco publicado en 1990. Gracias a este álbum, Thalía comenzó a ser reconocida entre el público mexicano.
Sin embargo, fue un año antes cuando la cantante decidió salirse del grupo Timbiriche (uno de los grupos más populares de los años 80) para dar sus pasos como solista.
Canciones como “Un pacto entre los dos”, “Amarillo azul” y “Pienso en ti” tuvieron buen recibimiento. En 1991, Thalía ya se posicionaba entre las discografías más vendidas, por lo que recibió un doble disco de oro en México por más de 200 mil copias vendidas.
Dicho álbum fue fruto de grandes esfuerzos por parte de la cantante, quien estuvo más de un año en Estados Unidos tomando clases de inglés, baile, canto y actuación.
De hecho, Thalía aprendió a tocar algunos instrumentos como el bajo y el saxofón para impulsar con mayor seguridad su carrera como cantante. En algunas entrevistas ha comentado que gracias a dichas clases de canto basico logró no sólo perfeccionar su técnica vocal sino que también aumentar la seguridad en ella y en sus sueños.
Si bien ya no es de los cantantes mexicanos más famosos actualmente, continúa en la escena con éxito y algunas de sus canciones continúan siendo reinterpretadas.
Alejandra Guzmán
Alejandra Guzmán
Hija del famoso cantante rocanrolero Enrique Guzmán y de la actriz Silvia Pinal, Alejandra Guzmán comenzó su carrera a fines de los años 80, pero no fue hasta los 90 que su carrera como cantante despegó tanto que ha llegado a vender más de 20 millones de discos.
Gracias a su gran número de ventas, se ha convertido en una de las cantantes latinas más populares de la historia de la música. Y es que Alejandra dedicó muchos años de su vida a prepararse para la escena musical.
Desde los 8 años de edad, Guzmán tomaba clases de ballet, jazz y canto. Con estas clases desde su niñez, Alejandra se preparaba para triunfar .Y fue así que en 1990 lanza su tercer álbum “Eternamente bella”, el cual la llevó directo al éxito.
En este álbum presenta un estilo un tanto orientado al rock pero con algunos arreglos. Las canciones de esta álbum más populares fueron: “Un grito en la noche”, “Eternamente bella” y algunas baladas románticas como “Llama por favor” y “Cuidado con el corazón”.
Alex Syntek
Aleks Syntek
Originario de Mérida, Yucatán, Aleks Syntek es un cantautor y también un productor especializado en los géneros del pop con tintes de rock latino. El cantante alcanzó la fama cuando participó como músico instrumental para la película “Sexo, pudor y lágrimas” con la canción que lleva el mismo nombre.
Gracias a este tema, el cantautor se llevó el Premio de la Academia Mexicana de Cinematografía Ariel en la categoría a Mejor Composición Original para Películas.
Desde muy joven, Aleks demostró un gran talento musical. A los 6 años comenzó a tocar la guitarra y a los 11 años ya componía sus propias canciones. En 1989, formó el grupo Aleks Syntek y la Gente Normal, con el que lanzó varios álbumes y éxitos como "Hey tú", "Más fuerte de lo que pensaba" y "Bienvenido a la vida".
Aleks Syntek se destaca por fusionar elementos del pop, rock, electrónica y ritmos latinos, creando un sonido fresco y original.
Fey
Fey
Fey es una de las cantantes mexicanas de los 90 más importantes. Desde pequeña mostró inclinaciones hacia la música, por lo que su familia apoyó está pasión llevándola a clases particulares de canto con la finalidad de educar auténticamente su voz con un experto.
Durante años, Fey estuvo en clases de canto, aunque también asistía a clases de baile para complementar su formación, pues ella sabía que quería ser toda una artista. Gracias a su esfuerzo y a su buen aprendizaje del canto y el baile, en 1994 obtuvo su primer éxito: un contrato con Sony.
Así, un año más tarde lanzo su primera canción como solista: “Media naranja”, sencillo que se convirtió en un rotundo hit en todas las estaciones de radio mexicanas pero también de otros países de habla hispana.
De su primer álbum, “Fey”, también obtuvo otro éxito: “Gatos en el balcón”, con el cual se coronó con el Mejor video musical del año.
En 1996, lanzó su segundo álbum, “Tierna la noche”, el cual aumentó su popularidad y la llevó a ser un éxito en Estados Unidos y también en Europa; principalmente en España fue bastante reconocida.
Alejandro Fernández
Alejandro Fernández
Alejandro Fernández comenzó a ganar fama a principios de los años 90, pero su ascenso al estrellato se consolidó a mediados de esa década.
Su primer álbum homónimo, lanzado en 1992, lo presentó al público y le permitió comenzar a recorrer México. Canciones como "Necesito olvidarla", "Brumas" y "Equivocadamente" fueron bien recibidas.
A partir de 1994, con álbumes como "Grandes Éxitos" y "Que seas muy feliz", Alejandro Fernández comenzó a romper récords de ventas y a consolidar su posición en la industria musical.
Su habilidad para fusionar la música ranchera con elementos pop lo ayudó a llegar a un público más amplio y a trascender las fronteras de México. A lo largo de su carrera, ha obtenido numerosos premios como Grammy Latino y reconocimientos tanto en México como a nivel internacional, consolidándose como uno de los máximos exponentes de la música mexicana.
Anahí
Anahí
Anahí es un personaje que en la actualidad continúa siendo motivo de atención para las revistas y algunos programas televisivos. Pero en los 90, se convirtió en una importante cantante pop de los 90.
La cantante y actriz desde pequeña participó en la televisión y en la música; mientras paralelamente educaba sus talentos en diversas clases tanto de música como de actuación. En 1993 interpretó “Mensajero del señor” por la visita del papa Juan Pablo II, lo que la comenzó a hacer popular entre los mexicanos.
En 1996 la pequeña ya lanzaba su segundo álbum “¿Hoy es mañana?”, también participó en varias telenovelas durante esta década, que la llevaron a posicionarse como actriz en México y en otras partes de habla hispana.
Anahí educó su voz principalmente dentro de la escuela de Televisa, televisora que tiene fama internacional por su calidad en actuación, aunque también ofrecen clases de canto y música en general.
Sin duda alguna, el éxito más rotundo de Anahí no llegó hasta inicios del 2000, cuando participó como actriz y cantante en la telenovela Rebelde y su respectiva agrupación RBD, una agrupación con gran éxito en México y Latinoamérica.
Paulina Rubio
Paulina Rubio
Paulina Rubio, quien continúa siendo una cantante famosa, lanzó su primer álbum en 1992 y se mantuvo por mucho tiempo en la lista musical Top Latin Albums. Durante toda la década de los 90, la cantante lanzó tres álbumes que la hicieron posicionarse con éxito en México y el resto de Latinoamérica.
Alguna de las canciones más populares de Paulina Rubio de los 90 son:
- “Mío”
 - “La escoba”
 - “La chica dorada”
 - “Sabor a miel”
 - “Maldito Amor”
 - “Diamante puro”
 - “Nieva, nieva”
 - “Él me engañó”
 - “Vuelve junto a mí”
 
Paulina Rubia ha sido reconocida a nivel internacional, pero esto no es novedoso para los cantantes mexicanos, puesto que desde los grandes músicos de la Época de Oro en México, los artistas nacionales han sido apreciados y reconocidos por todo el mundo.
Lynda
Lynda
Lynda fue una de las cantantes mexicanas más populares de los 90. Con su estilo juvenil, canciones pegadizas y una imagen fresca, conquistó a toda una generación.
Temas como "Gira que gira", "Maldita timidez", "A mil por hora" y "Blue Jeans" se convirtieron en verdaderos himnos de la época, siendo coreados por miles de fans en cada presentación.
Lynda se destacó por su imagen un poco rebelde y atrevida para la época, lo que la hizo aún más llamativa.
Además de su carisma, Lynda demostró tener una gran voz y un talento innato para la música.
Después de varios álbumes exitosos y una carrera prometedora, Lynda decidió alejarse de los reflectores. Esto generó mucha curiosidad entre sus fans, quienes se preguntaban qué había sido de ella. En los últimos años ha realizado algunas apariciones especiales, como en el "90's Pop Tour", lo que ha reencantado a sus seguidores.
Kabah
Kabah es uno de los grupos de los 90's más populares. Fundado en 1992, Kaba estuvo compuesto por seis cantantes. Los seis mantuvieron una pasión por la música desde pequeños que fue impulsada por sus respectivas familias. La mayoría asistió a clases de canto y en ocasiones también a clases de baile.
A mediados de los 90, la agrupación lanzó su éxito que hasta en la actualidad se sigue cantando y disfrutando en cada fiesta: “La calle de las sirenas”.
Las canciones de Kabah nunca faltan en los karaokes, además, algunos profesores de canto las utilizan para que sus alumnos se inicien en el mundo del canto.
El nombre de dicho sencillo es el mismo que el de su álbum más exitoso de los 90, el cual incluía canciones como:
- “Amor de estudiante”
 - “Vive”
 - “Estaré”
 - “Amor por amor”
 
OV7
En los 90, casi todos los mexicanos adolescentes conocían a la perfección las coreografías y letras de la música de Ov7, una agrupación sensación durante esta década gracias a canciones llenas de ritmo y con temas románticos. Por ejemplo:
- “Enloquéceme”
 - “Shabadaba”
 - “Más que amor”
 - “Te quiero tanto, tanto”
 - “Aum aum”
 - “No me voy”
 
Ov7 participó también en la popular gira en México los 90s Pop Tour, un concierto que une a los cantantes más míticos del pop mexicano de dicha década. También participó Kabah junto con otros músicos a quienes puedes escuchar para tener un panorama más completo de la música mexicana de los 90 y 80:
- JNS
 - Magneto
 - Sentidos Opuestos
 - Lynda
 - Benny
 - Erik Rubín
 
Recuerda que conocer la historia de los cantantes más famosos de México puede inspirarte y complementar tu formación musical si eres un aficionado al canto. No dudes en impulsar tu talento y pasión con clases de canto mexico, tal como muchos de estos artistas de los 90.
En Superprof.mx, puedes encontrar al mejor maestro de canto para ti con tan sólo algunos clics, desde tu computadora o celular. Basta con registrarte, revisar los perfiles verificados de los profes cerca de ti, aunque también puedes optar por un curso de canto online o a domicilio. Elige a tu favorito y pacta tu primera clase.
¡Canta las mejores canciones de los 90 mientras mejoras tu técnica vocal con un profe Superprof!









