Aprender matemáticas es para muchos una de las peores actividades escolares. Por supuesto, esto no tiene que ser así, las matemáticas también pueden ser fáciles y hasta divertidas, todo depende del estilo o método de aprendizaje.

Hoy tenemos a nuestra disposición múltiples formas de aprender matemáticas, y elegir la adecuada puede convertir una montaña de frustración en una escalera clara y ascendente hacia la comprensión.

Desde técnicas tradicionales hasta enfoques más contemporáneos, el panorama de métodos para aprender matemáticas es amplio y diverso.

En este artículo te presentamos algunas de las mejores técnicas de estudio para matemáticas, con un enfoque especial en dos metodologías inesperadas pero fascinantes: Berlitz y Assimil, conocidas por su éxito en el aprendizaje de idiomas, pero que pueden ofrecer un enfoque novedoso para dominar los números.

¿Listo para descubrir una nueva perspectiva diferente sobre las matemáticas? Empecemos.

Los mejores profesores de Matemáticas disponibles hoy
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$279
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (277 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$279
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (277 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Métodos de estudio para matemáticas

A la hora de estudiar matemáticas, no existe una única fórmula mágica. Algunos estudiantes y maestros prosperan con técnicas tradicionales, mientras que otros necesitan métodos más flexibles o intuitivos.

Lo importante es encontrar el enfoque que se adapte a tu estilo de aprendizaje y tus objetivos. El primer punto por supuesto es conocer los diferentes métodos de estudio para matemáticas. Claro, si te importa ser un buen profesor de matemáticas.

Métodos tradicionales para aprender matemáticas

  • La repetición estructurada, que implica practicar ejercicios similares una y otra vez hasta dominar el procedimiento.
  • El método del maestro-alumno, basado en la explicación directa y la resolución de dudas.
  • La resolución de problemas, un enfoque centrado en aplicar conceptos en contextos diversos, útil para preparar exámenes o competencias matemáticas.

Estas técnicas para aprender matemáticas son efectivas, pero pueden volverse monótonas o poco adaptables para quienes necesitan un enfoque más creativo.

Métodos alternativos: nuevas formas de pensar en números

Por otro lado, cada vez hay más profesores de matemáticas que optan por nuevas metodologías para aprender matemáticas. Aquí te dejamos algunas de las nuevas formas de aprender matemáticas que han logrado captar la atención de los jóvenes estudiantes.

Aprendizaje basado en juegos:
Existen apps, plataformas y juegos de mesa diseñados para trabajar operaciones, lógica, geometría y más. Al convertir los problemas en desafíos lúdicos, el cerebro se involucra de forma natural y casi sin darse cuenta… ¡resuelve ecuaciones como quien resuelve acertijos!
Aprendizaje visual y manipulativo:
Algunas personas aprenden mejor cuando ven y tocan. Por eso, usar materiales manipulativos (como bloques, fichas, regletas) o recursos visuales (diagramas, mapas conceptuales, esquemas) puede facilitar muchísimo la comprensión. Este enfoque ayuda a concretar conceptos abstractos.
Método socrático o de preguntas guiadas:
En vez de dar respuestas, este método fomenta el aprendizaje mediante preguntas estratégicas. Ayuda a desarrollar el pensamiento lógico y la capacidad de deducción. Ideal para estudiantes que se frustran cuando no entienden algo a la primera, pero pueden llegar solos a la solución si se les guía correctamente.
Estudio colaborativo:
Aprender con otros, ya sea en grupo o con un compañero, potencia el análisis de distintos enfoques, la explicación en voz alta y la retroalimentación. La interacción genera comprensión más profunda y sostenida. Dos cerebros (o más) piensan mejor que uno.
Aprendizaje por proyectos:
Esta técnica aplica las matemáticas a problemas reales. Desde planear un viaje usando proporciones, hasta calcular presupuestos o analizar datos estadísticos, el enfoque por proyectos ayuda a ver la utilidad de los conceptos y refuerza la conexión con el mundo real.

Mira este video para conocer más sobre los nuevos métodos para aprender matemáticas.

¿Te gustarían unos cursos de matematicas en linea? ¡Echale un ojo a nuestra página!

El método Berlitz adaptado a las matemáticas

¿Te imaginas aprender matemáticas como si se tratara de un idioma? Pues aunque parezca increíble, es posible.

De hecho hay un par de novedosos métodos que te ayudarán a entender las matemáticas con una nueva perspectiva.

El método Berlitz

Aunque tradicionalmente asociado a la enseñanza de idiomas, el método Berlitz ha demostrado ser sorprendentemente adaptable a otras disciplinas, incluida las matemáticas.

¿Y en qué consiste exactamente este método aplicado a los números? En pocas palabras: inmersión total, uso práctico y participación activa.

beenhere
Método Berlitz

El método Berlitz se basa en el aprendizaje inductivo: no se parte de la teoría, sino del uso activo. En lugar de memorizar reglas, el estudiante se sumerge en situaciones reales, repite estructuras útiles, escucha, habla y deduce el significado a partir del contexto.

¿Y esto cómo se aplica a las mates?

Cuando lo trasladamos al terreno matemático, el método Berlitz pone el foco en:

  • Aprender resolviendo: Se introducen problemas prácticos desde el inicio, incluso si el estudiante aún no domina todos los conceptos teóricos.
  • Razonar en lugar de memorizar: Se fomenta que el alumno descubra patrones, reglas y fórmulas por sí mismo a través de la práctica guiada.
  • Uso del lenguaje natural: En lugar de jerga técnica o fórmulas abstractas, se presentan las matemáticas de forma comprensible y contextualizada.
  • Interacción constante: Ya sea con un profesor o en formato digital, el método exige participación activa y respuestas inmediatas. Nada de mirar pasivamente una pizarra durante una hora.

Este método ha demostrado ser bastante efectivo especialmente para quienes se bloquean con la teoría o necesitan ver la utilidad práctica antes de comprometerse con el estudio.

También es útil para estudiantes kinestésicos o auditivos, ya que se basa en la experiencia directa y en el lenguaje más que en el aprendizaje puramente visual o memorístico.

¿Habías notado que las matemáticas están en todos lados?

@mundokuku

Usamos las MATEMÁTICAS todos los días en nuestra vida cotidiana 🍎🍎🍎. 🔢 Dae nos ayuda a repasar cómo usamos las matemáticas: números, peso, distancia y tiempo para niños en este nuevo youtubeshort infantil para aprender jugando ⏰. ¡Sigamos descubriendo juntos! Síguenos en el canal de YouTube de mundokuku para ver más videos infantiles para aprender matemática 🩷. #videosparaniños #videosinfantiles #infancia #niños #niñas #infantil #madresentiktok #momsontiktok #niñosdetiktok

♬ sonido original - Mundo Kuku - Mundo Kuku

¿Buscas un curso de matematicas?

El método Assimil para aprender matemáticas

El método Assimil es una excelente forma de aprender matemáticas. Este método es conocido por su enfoque gradual y natural en el aprendizaje de idiomas, pero ha demostrado su efectividad para aprender matemáticas.

Este método para estudiar matemáticas se basa en la asimilación intuitiva, es decir, absorber el conocimiento de forma progresiva y sin presión excesiva.

beenhere
¿Para quién es ideal?

Este método es perfecto para quienes quieren mejorar en matemáticas de forma autodidacta, tienen horarios apretados o se sienten abrumados por la estructura tradicional de aprendizaje.

También es útil para estudiantes que necesitan reforzar su confianza sin entrar en modo “batalla campal" con los ejercicios.

¿Buscas clases de algebra?

Los mejores profesores de Matemáticas disponibles hoy
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$279
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (277 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis angel
5
5 (76 opiniones)
Luis angel
$280
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerardo
5
5 (59 opiniones)
Gerardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Brian david
4.9
4.9 (46 opiniones)
Brian david
$180
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (32 opiniones)
Ileana
$240
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (18 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Físico-matemático federico (ipn-unam)
5
5 (43 opiniones)
Físico-matemático federico (ipn-unam)
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
J francisco
5
5 (47 opiniones)
J francisco
$279
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ingeniero jorge c
5
5 (277 opiniones)
Ingeniero jorge c
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuál es el mejor método para aprender matemáticas?

Decidir cuál es el mejor método para aprender matemáticas depende en gran parte del estilo de aprendizaje de cada persona.

No existe un único camino hacia el dominio de las matemáticas. El mejor método para aprender matemáticas es, en realidad, el que mejor se adapta a ti: a tu forma de pensar, a tu ritmo, a tus objetivos.

Algunas personas progresan rápidamente con métodos estructurados y tradicionales, otras prefieren el enfoque práctico de la resolución de problemas o la flexibilidad del aprendizaje autodidacta.

Métodos como Berlitz o Assimil, aunque poco convencionales para las matemáticas, pueden aportar un enfoque fresco y más contextualizado.

Una alternativa que se ajusta a diferentes perfiles es tomar clases particulares. Con un profesor o profesora que adapte los contenidos a tus necesidades, puedes combinar lo mejor de varios métodos y avanzar de forma más personalizada y eficiente. Es como tener un mapa hecho a tu medida para atravesar el terreno a veces escarpado de las matemáticas.

También puedes tomar clases particulares online.

Técnicas de estudio para matemáticas

Sea cual sea el método de estudio que elijas, hay algunas técnicas que facilitarán tu aprendizaje.

Aquí tienes algunos consejos claros y aplicables para que los números no te tomen por sorpresa:

Entiende, no memorices:
No aprendas fórmulas como si fueran hechizos mágicos. Primero entiende qué significan y por qué funcionan. Cuando lo comprendes, ya no se te olvidan.
Haz ejercicios (muchos):
Las matemáticas se aprenden haciendo, no leyendo. Resuelve distintos tipos de problemas: fáciles, difíciles, raros. La práctica es tu mejor aliada.
Estudia todos los días un poco:
Mejor 30 minutos diarios que 3 horas una sola vez. La constancia lo es todo. Tu cerebro necesita tiempo y repetición para absorber los conceptos.
Explica lo que aprendiste:
Si puedes explicarlo, lo entendiste. Intenta enseñarle a alguien. Esto te obliga a organizar tus ideas y detectar vacíos.
Aprende de tus errores:
Cada error es un mapa hacia la respuesta correcta. No te frustres, revisa qué salió mal, corrige y vuelve a intentarlo. Equivocarse es parte del proceso.
Estudia en un ambiente sin distracciones:
Sin notificaciones, sin música a todo volumen. Busca un espacio tranquilo donde puedas concentrarte. Tu mente necesita paz para pensar con claridad.

Aquí te dejamos algunos tips extra para estudiar matemáticas.

¡Mira cómo aprender matemáticas con juegos!

Los métodos clásicos para aprender matemáticas

Las mates, hay que practicarlas más que aprenderlas.

El método de las fichas:

Para aprender mates, existe un método muy eficaz que permite retener ideas y relacionar unas con otras; se trata de las fichas.

En cada ficha, es posible resumir una clase de mates, escribir definiciones, propiedades, teoremas o fórmulas.

También es posible redactar una ficha-clave para cada tema, para cada punto importante y relacionar todo ello.

beenhere
Método de fichas

El sistema de fichas permite tener un verdadero soporte de síntesis que va a hacer más fácil la memorización y que también resulta ser una excelente herramienta metodológica.

Redactando tus fichas, aprendes incoscientemente el contenido de las mismas y tú solo puedes organizar la manera en la que las aprendes, especialmente, utilizando un código de colores.

Al subrayar ciertas palabras en amarillo, en verde o en naranja tendrás en la cabeza la información principal que debes conocer.

Aprende más con un curso de geometría analítica.

¿Cómo conseguir aprender matemáticas?

Conseguir aprender matemáticas, es saber hacer buenas preguntas y encontrar las respuestas adecuadas.

Por lo tanto, es importante tener las ideas claras y poder relacionar una determinada palabra con una determinada respuesta.

Para estar seguro de utilizar bien el sistema de fichas, comienza por realizarlas tú mismo y no dudes en preguntar a un profe mates (si se presenta la ocasión) para saber si faltan conceptos importantes.

¡Aprende matemáticas básicas!

Repetir los ejercicios

Algunos necesitan hacer, rehacer, repetir lo que han leído o aprendido para que las mates funcionen.

Igual que un actor, la calidad de la atención - sea visual o auditiva - no es suficiente, hay que repetir varias veces para que el ejercicio entre en la mente y se convierta casi en algo natural.

Para saber si has entendido bien un razonamiento, hay que aplicarlo directamente mediante ejercicios, es la única manera de hacerse con él.

Pero es inútil hacer toneladas de ejercicios; desde el momento en que cometas un error o que no entiendas lo que pasa por delante de tus ojos, vuelve a revisar las clases de mates, esfuérzate por entender los puntos que te parecen difíciles o incomprensibles.

Entender las mates

No es suficiente aprender matemáticas, hay que entenderlas: esto significa que debes ser capaz de explicar cualquier razonamiento.

¿Para qué aprender de memoria fórmulas y teoremas si se te olvidarán de inmediato

y no podrás utilizarlos?

Tienes que intentar entender de dónde viene el razonamiento, para qué sirve, cómo funciona. Esto puede resultar más fácil con un buen pedagogo.

Una vez que hayas identificado los elementos de una fórmula o de una ecuación, encontrarás más fácilmente las soluciones, ya que los elementos se sucederán solos.

Te cuesta trabajo resolver problemas matemáticos? Intenta resolverlos con el método de George Polya.

Superprof te lo resume

Aprender matemáticas puede parecer un reto intimidante, pero la realidad es que con las técnicas adecuadas, cualquier persona puede mejorar.

Hay muchos métodos para estudiar matemáticas, desde los tradicionales hasta los más innovadores. Algunos prefieren ir por lo visual, otros por lo práctico.

Métodos como Berlitz y Assimil, aunque nacidos para enseñar idiomas, ofrecen un enfoque estructurado, progresivo y centrado en la comprensión —una lógica que también puede aplicarse al aprendizaje matemático.

Pero no existe un “mejor método” universal. El mejor es aquel que se adapta a tus necesidades, tu estilo de aprendizaje y tu ritmo. Puede ser un libro, una app, un curso intensivo o, por qué no, unas buenas clases particulares.

Y es aquí donde entra Superprof: profesores que explican con claridad, resuelven tus dudas y te ayudan a conectar con los números sin traumas.

¿Consejos clave?

  • Crea una rutina realista.
  • Practica a diario, aunque sea poco.
  • Aprende desde el “por qué” y no solo el “cómo”.
  • Apóyate en recursos variados.
  • Y no te frustres: equivocarse también suma.

Con compromiso, apoyo personalizado y el método que mejor se adapte a ti, mejorar en matemáticas no solo es posible… es inevitable.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.80 (5 califícalo(s))
Cargando…

Gaspard

Superprofe ocasional apasionado por la música y las nuevas tecnologías