La tecnología está cambiando radicalmente las formas de trabajo y los medios a través de los cuales las personas se comunican y aprenden.
Las clases particulares en línea llevan funcionando varios años, pero en los últimos meses, la educación online se han acrecentado (a causa del coronavirus y otros factores).
A la hora de mudar de las clases presenciales a las virtuales, muchos profesores son asaltados por preguntas como ¿cómo dar una clase en línea?, ¿cómo crear un curso en moodle?, ¿cómo atraer la atención de los alumnos virtualmente?
Con este tipo de educación, todo cambia: el material, la preparación de las clases, los intercambios con los alumnos, la comunicación y hasta el aprendizaje en sí mismo… ¡Es mejor estar bien preparado para tus clases particulares!
¿Buscas cursos de regularizacion para universidad?
Pasos para dar clases en línea:
- Planea el curso por diferentes periodos (mensuales, trimestrales, por ejemplo).
- Identifica cuál es el aporte más fundamental de tus clases, para luego ofrecerlas a los posibles interesados.
- Elige la plataforma de educación virtual adecuada.
- Cuando inicies un curso con un estudiante, asegúrate de mostrarle cómo será la metodología virtual.
- Evalúa a tu estudiante para partir con la planeación de estudio.
- Revisa y comprueba el correcto funcionamiento de todas las herramientas a utilizar (laptop, cámara, audio, etc.)
- Y por último, disfruta plenamente de ser un docente en línea.
Desde la primaria hasta la preparatoria, podrás ayudar a los alumnos en su educación siendo su profesor de matemáticas, inglés, física o química.

Y para practicar el uso de las nuevas tecnologías, cada vez más presentes en los centros educativos, no hay nada mejor que las clases particulares online.
Utilizando simplemente tu computadora, podrás motivar a tus alumnos, ayudarles a hacer tareas y estudiar.
¡Descubre cómo convertirte en un profesor online y da clase en línea!
Encuentra las mejores clases de regularizacion para niños.
1. Quiero dar clases en línea: herramientas para dar clases online
Para preparar bien tus clases particulares de apoyo escolar, debes de tener las herramientas adecuadas. Las clases online tienen muchas ventajas, pero pueden ser complicadas si tienes un equipo de mala calidad.
En primer lugar, tienes que contar con buenas herramientas:
- Una webcam de calidad para hacer videoconferencias efectivas o una cámara DLSR que puedas utilizar como webcam. Los precios varían pero puedes encontrar accesible (si es que tu laptop no cuenta con una cámara integrada).
- Unos audífonos para comunicarte mejor con los alumnos (desde $100)
- Una computadora reciente que sea compatible con Windows 10, de preferencia o en el caso de mac y iOS.
Además de estas herramientas indispensables, es crucial contratar un buen plan de Internet para asegurarte que tendrás una buena conexión.
Encuentra cursos de regularizacion bachillerato.
Recomendamos optar por la fibra óptica, que acelerará tu emisión y tu recepción (por lo tanto, tu comunicación). La fibra no es mucho más cara que el ADSL: con las nuevas ofertas, puedes tener una excelente conexión desde $500 pesos al mes, con cable y teléfono incluido en algunos paquetes.

Además, comprueba la conexión a Internet de tu alumno. Puedes medir la potencia de la conexión en páginas web como Speedtest.
¿Quieres clases de regularizacion para secundaria?
2. Cómo dar clases en línea: Elige la plataforma adecuada
Tener un buen equipo es sólo el paso previo antes de verdaderamente arrancar con las clases online. También es importante conocer y familiarizarte con los programas y apps adecuados, estos son los grandes aliados de los docentes.
Toma en cuenta que un profesor virtual requiere de diversas plataformas que cumplan con diferentes funciones:
- Un programa de mensajería instantánea (Skype, Google Hangouts, Zoom, Webex, Collaborate, etc)
- Un programa para compartir archivos en la nube (como Dropbox o google drive)
- Un sitio o app de planificación de tareas (Podio, Agenda del estudiante, etc.)
- Una videoteca en línea (YouTube, Vimeo, etc.).
Con todos estos recursos, ¡ya casi estarás listo para empezar a impartir clases online en esta época digital. Revisa las ventajas y desventajas de cada plataforma.
Encuentra cursos de regularizacion para preparatoria df.
3. Selecciona la mejor App para tus cursos de inglés gratis
La plataforma de Internet o aplicación que elijas para impartir la clase virtual y en vivo, es elemental en el proceso de educación virtual.
Existen varias opciones en la red, pero debes optar por la que más se adecue tanto a tus necesidades como a las del alumno.
Es decir, si necesitas que la imagen tenga una buena resolución, puesto que debes enseñar al alumno algún objeto físico, debes inclinarte por una app enfocada en esto.

Si al contrario, visualizar no es estrictamente necesario y basta con escuchar, puedes optar por alguna plataforma online que sea más ligera. Así evitarás problemas de conexión.
Echemos un vistazo a las ventajas que ofrecen los programas para videoconferencia gratis más utilizados.
Zoom
Sin duda una de las apps que más ha ganado fuerza en los últimos meses. La ventaja que más brilla de esta plataforma online es su capacidad para albergar hasta a 100 usuarios en una misma videoconferencia.
Aunque esta característica no es tan útil a la hora de las clases particulares. Tiene varias opciones para realizar simultáneamente:
- Chatear
- Compartir pantalla (PowerPoint, imagen, video, página web, etc.)
- Silenciar a usuarios
- Levantar la mano (así tu alumno se sentirá tal cual en una academia)
- Enviar reacciones
Además, la calidad de video suele ser buena incluso con una conexión baja. Esto sí significa una gran ventaja, sobre todo si tú o tu alumno no tienen un buen acceso a Internet.
Skype
Es una de las plataformas que más se ha usado desde hace varios años. Se puede utilizar con la videocámara o simplemente para hacer llamadas a cualquier parte del mundo.
Es muy fácil y rápido de descargar y de comenzar a utilizarlo. Sus funciones son muy intuitivas. Y, al igual que Zoom, permite la grabación de llamadas.
Esto último es bastante importante, puesto que como profesor virtual es bueno tener un respaldo de tus clases. Igualmente, las clases grabadas pueden ser de utilidad a tu alumno para repasar en un futuro.
Microsoft Teams
Es una de las apps más utilizadas en ambientes laborales; gracias a su facilidad de uso y también a su gran capacidad para organizar al "equipo".
Tiene la mayoría de herramientas que Zoom y Skype, y le añade otras tantas funcionalidades avanzadas más allá de compartir pantalla. Por ejemplo, desenfoque de fondo, una opción ideal para evitar distracciones para tu alumno.
También ofrece descarga y transcripción de texto.
Existen muchísimas plataformas más, echa un vistazo a la siguiente tabla comparativa de las plataformas más utilizadas y elige la más útil para la educación de tus estudiantes.
5 Plataformas para dar clases en línea
| Herramienta | Costo | Ventajas |
|---|---|---|
| Skype | Versión gratuita y con costo | Videoconferencia, compartir pantalla, chat, Llamadas a números fijos |
| Google Hangouts | Gratuita | Chat, compartir pantalla, ligada a servicios google |
| Zoom | 13 dls al mes | Multi videoconferencia, Chat, preguntas y respuestas, se puede grabar la conversación. |
| Webex | Versión gratuita y con costo | Videoconferencia, envío y revisión de archivos dentro de la conversación, chat |
| Facebook Workplace | Gratis | Videollamada múltiple con sólo tener cuenta de FB, chat, envío de documentos |
4. Aprovecha las Plataformas educativas gratuitas
Las bondades del Internet son infinitas. Navegando por la web podrás encontrar un sinfín de recursos y herramientas gratis para dar clases en línea.
Ya sea que requieras alguna actividad entretenida para tus alumnos de primaria o secundaria, o quizá algunos ejercicios para reforzar lo visto en clase, las plataformas en internet te ofrecerán un abanico de posibilidades para darle un toque de creatividad e innovación a tus cursos virtuales.

¡Podrás impartir tus clases online y organizar las tareas de forma gratuita!
Dependiendo de la materia, aquí hay varias opciones a elegir:
- Los softwares especializados en tu materia (geogebra para ejercicios de matemáticas, por ejemplo)
- Las aplicaciones educativas gratuitas para dispositivos móviles (La app Capitales del Mundo para geografía, por ejemplo)
- Los cursos gratuitos de repaso en línea como los de la Fundación UNAM
- Los videos y podcasts (muchos usuarios de YouTube se especializan en la enseñanza a través de videos, aunque también puedes encontrar en Spotify).
Con constancia, flexibilidad y compromiso, podrás preparar las clases adaptándolas al nivel de tu alumno.
5. Apóyate en las plataformas para crear cursos online gratis
Una de las primeras tareas de las que te tienes que ocupar cuando eres profesor de educación en línea, es hacer un temario y conseguir material para tus estudiantes.
El empleo de profesor en línea dando clases particulares requiere de mucha preparación previa, pues los recursos que utilices darán pie a que tengas estudiantes más motivados y que quieran volver a tus clases.

En Internet encontrarás muchos sitios de apoyo que te ayudarán a estructurar las clases virtuales, desde presentaciones, libros en pdf, videos, podcasts, entre otros que te ayudarán a estructurar en forma una clase online.
Verás que hay muchas instituciones oficiales como secretarías o hasta museos que disponen de bibliotecas digitales impresionantes con materiales hechos por expertos en la enseñanza en línea en sus ramos.
Te sorprenderá saber que muchos de estos recursos son gratuitos y que dar clases particulares online es mucho más fácil de lo que parece. La SEP, la UNAM, el INAH y otras instituciones de renombre te ayudarán en el proceso.
Consulta la siguiente lista para saber cuál te puede convertir en profesor en línea en México (no importando si das inglés, matemáticas, física, o cualquier otra materia que no sea del área académica).
| Institución | Gratis |
|---|---|
| Sep recursos en línea | Sí |
| Colegio de México | Sí |
| Universidad de Monterrey | Sí |
| Biblioteca Europeana | Sí |
| Biblioteca Digital Mexicana | Sí |
| Biblioteca Constitucional | Sí |
| Hemeroteca Nacional | Sí |
| Rincón del Vago | Sí |
| Acervo digital UNAM | Sí |
6. Planea y gestiona tareas virtuales
Para aprovechar las ventajas de las clases online, tienes que estar bien organizado.
Dar la clase virtual no es suficiente; hay que asegurarse de que, una vez que la clase ha terminado, el alumno ha asimilado los conceptos aprendidos en clase.
Para ello, es esencial la comunicación con el estudiante, sin importar si es un niño o un adulto. Con correos electrónicos o con un programa de mensajería instantánea, deberás estar disponible para responder cualquier pregunta que tenga tu alumno.

No dudes en mandarle algunos ejercicios en línea para que los haga entre clase y clase.
Estar disponible también es útil en caso de que a ti o a tu alumno les surja algo en el último minuto, ya que se podrán avisar a tiempo cualquier imprevisto.
Por último, hablar electrónicamente te permitirá organizar más fácilmente tu calendario de clases y dar más horas si tienes un hueco con el que no contabas.
Revisa las tareas
La ayuda con las tareas también forma parte de las clases online. A través de la webcam o escaneando las tareas, el alumno puede enseñarle los ejercicios al profesor y tu función será la de decirle lo que ha hecho bien y lo que ha hecho mal.

El alumno también puede realizar ejercicios en línea: envíale enlaces a ejercicios en línea o súbelos a los sitios de planificación de tareas. Podrás corregirlos más fácilmente y ayudar a que tus alumnos progresen en las materias en las que tienen dificultades.
Tampoco hay que tener prisa en explicarle los diferentes temas de la materia: más vale perder un poco de tiempo al principio de las clases y asegurar el éxito académico del alumno al final.
¡Con un ritmo intensivo y una buena metodología, el alumno puede evitar reprobar los exámenes y mejorar en poco tiempo!
Escuchar a tu alumno
Una de las reglas de oro de la enseñanza es escuchar. ¡Es fundamental! De hecho, para muchos padres es la cualidad más importante que debe tener un maestro.

Sin embargo, es una cualidad que no está presente en la escuelas, ya que como cada vez hay más alumnos en las clases, es más difícil enseñar de forma individualizada. Por tanto, saber escuchar es clave, aunque estés en la otra punta del país.
El objetivo es proporcionar un apoyo escolar a distancia efectivo para evitar las malas calificaciones. Y al conocer a tu alumno, podrás convertirte en un asesor educativo y guiarle en sus futuros estudios.
La práctica hace al maestro
No olvides que la perspectiva lo es todo, por lo que para perfeccionar tu papel como maestro online, te recomendamos que tu también tomes cursos en línea, así podrás saber lo que funciona desde los zapatos del alumno.
En Superprof puedes encontrar una infinidad de cursos interesantes que enriquecerán tus conocimientos y te harán un mejor maestro.
También puedes encontrar cursos en línea en diferentes instituciones de gobierno y universidades públicas en México.

7. Cobrar por las clases particulares
No sólo en el apoyo escolar para nivel básico podrás encontrar una oportunidad. La educación virtual es también una oportunidad para estudiantes universitarios e incluso para profesionistas que desean adquirir más conocimiento.
Igualmente, siempre están los estudiantes más motivados que no dudan en reforzar o profundizar sus conocimientos. Aquí, un profesor en línea se vuelve indispensable.
Sin embargo, para convertirte en un profesor virtual, además de tener las herramientas físicas necesarias, también debes saber el costo a cobrar por dar clases online.
¿Cuanto cobrar por las clases?
| Clase Particular de... | Tarifa estándar |
|---|---|
| Música | 300 - 500 pesos |
| Apoyo escolar (regularización) | 150 - 400 (varía si es una materia en específico) |
| Idiomas | 200 - 700 pesos |
| Cocina | 300 - 750 pesos |
8. Disfruta el proceso: las ventajas de dar clases por internet
Ahorro para el alumno y para el maestro particular
Las clases de apoyo online no solo son divertidas, sino también económica. Son más baratas que las clases particulares a domicilio, ya que los profesores se ahorran el dinero del transporte público o la gasolina al no tener que desplazarse hasta la casa del alumno.

Además, está la posibilidad de organizar videoconferencias en grupo, que son generalmente más baratas que las clases a domicilio tradicionales, pero mejor pagadas para los profesores (por ejemplo, podrás cobrar $500/hora por una clase de tres alumnos en lugar de $300/hora para uno solo).
Así que si tu alumno tiene compañeros que también quieren recibir clases, cobrarás más a la vez que aumentas tu cartera de alumnos. ¡Todo el mundo gana!
Consigue alumnos sin importar la distancia
Las clases a distancia son particularmente interesantes para ciertos tipos de maestros:
- Los profesores titulados. Si tienes estudios superiores, te será muy fácil encontrar alumnos en todo México. Formación profesional, estudios universitarios, módulos… Independientemente de tu formación, seguro que tus títulos atraen la atención de padres y alumnos.
- Los profesores especializados. ¡No todo el mundo es profesor de matemáticas! Si estás especializado en un tema un tanto singular, es mejor que te ofrezcas a alumnos de todo México. Además, cuanto más raro sea lo que enseñas, más podrás cobrar.
- Los profesores nativos. Si quieres enseñar idiomas y eres extranjero, ¡tendrás mucho éxito como profesor! Para esto, las clases online son ideales. No tendrás ningún problema en encontrar alumnos interesados.
Por ejemplo, los profesores de origen japonés son especialmente populares entre los alumnos, por la tendencia mundial del gusto por la cultura del anime.

Si te limitas a los estudiantes de tu localidad, puede que no cobres lo que te mereces; además de que tienes un límite de alumnos. Por el contrario, si impartes clases online, podrás llegar a muchos más estudiantes interesados en aprender eso que tú sabes bien.
Una organización más simple
¡Dar una clase particular nunca ha sido tan fácil! Para asegurar el progreso de tus alumnos y resolver sus dudas, las clases online son la solución perfecta.
En primer lugar, tienes la oportunidad de enseñar en cualquier lugar: en la universidad si eres estudiante, en una cafetería, en casa, en el extranjero…
Por otro lado, puedes aprovechar el tiempo que ahorras en el transporte para proporcionar un buen seguimiento escolar a tu alumno.

Además, las clases en línea también te permiten establecer una relación directa con el alumno; en lugar de argumentar con los padres, podrás centrarte directamente en lo importante: el alumno.
Y no tendrás que gastarte dinero en material escolar. Podrás enviarle todos tus archivos digitalmente en unos pocos clicks, y él a ti.
Por último, te darás cuenta de que será más fácil para ambas partes encontrar huecos disponibles; al ahorrar tiempo en el transporte, ¡Tendrás muchas más horas de clases y aumentarás tus ingresos!
¿Qué esperas para aprovecharte de las nuevas tecnologías y de esta nueva forma de enseñanza?
Ya sea que vivas en Guadalajara, Puebla u otra parte de México y deseas encontrar una buena alternativa para enseñar, no dudes en utilizar nuestra plataforma.
9. Evalúa tus clases virtuales
Después de dar clases en línea, ya sea un curso o un par de meses, no dudes en pedir retroalimentación a tus alumnos y realizar por tu cuenta "un examen" a tus propias clases.
Detecta las fortalezas, así como las oportunidades de tus clases virtuales para estar en constante mejora. Reflexiona cómo ha avanzado tu alumno y cómo se ha desenvuelto en clase.
También es importante revisar el contenido de la clase y su forma de transmisión, asegurarse que la información llega al alumno y es retenida por éste. Si en las pruebas o exámenes no le está yendo bien, es importante buscar otras formas para hacerle llegar el contenido de la clase.
Esto es aún más importante si se es docente en línea de niños, con ellos, la creatividad es fundamental.
10. Conviértete en docente en línea con Superprof
Es la plataforma con presencia en más de 25 países, por lo que es una página web ideal para impartir clases online, puesto que contacta a profesores y alumnos de diversas latitudes del mundo para que el aprendizaje fluya sin fronteras.
No importa que estés en México o conociendo España, el curso online sigue avanzando.

Para comenzar a dar un curso de verano regularizacion en Superprof, sigue estos pasos:
1. Ingresa en superprof.mx y ve a “Inscribirse” en la parte superior del sitio, una vez que pones tus datos personales (protegidos y confidenciales), podrás proceder a crear tu anuncio, ¡es gratis! y puedes poner cuantos anuncios desees y de distintas materias.
2. Al crear tu anuncio, tendrás que completar una parte de currículum, trayectoria profesional y metodología de las clases. Ten a la mano todos los datos al respecto, pues mientras más información pongas, tu anuncio tendrá más credibilidad en la página.
3. Ponle precio a tus clases; tenemos un espacio para que especifiques cuánto cuesta cada hora y si tienes un paquete de clases en caso de dar varias horas seguidas. El pago de la clase lo puedes ver directamente con el alumnos.
4. Sube una foto con fondo blanco y de frente; tenemos comprobado que los profesores que tienen una imagen clara y un perfil completo, obtienen alumnos tan sólo unos días después de subir el anuncio.
5. Por último, es recomendable tener recomendaciones de ex alumnos o ex compañeros de trabajo, pues estos aparecerán en tu perfil y son un signo de credibilidad de tu experiencia.

Y ¡listo!, los alumnos te enviarán una solicitud especificando sus necesidades, cuando la aceptes, verás sus datos en tu Panel de Control (el verá también los tuyos cuando aceptes) y podrán pactar la clase.
Ten a la mano tu temario, y ¡programa tu clase online!



















Hola
Soy técnico en alimentos
Tuve la oportunidad de impartir clases de química
¿Hay la posibilidad de ofrecer clases de química?
¡Gracias!
Me he dedicado a dar clases particulares de matemáticas presenciales desde hace 15 años, y en línea sólo a partir de la pandemia con mis contactos y con los que ellos me recomiendan.
Me inquieta y atrae esta plataforma para ofrecer mis servicios, pero me detiene la duda a cerca de mis herramientas y la App que utilizo para el desarrollo (no sé si soy competitivo al respecto).
Soy Licenciado en Relaciones Comerciales y confío mucho en mis métodos y la facilidad para enseñar porque esta materia me apasiona.
Hola, quiero dar clases en línea es la primera vez que intento independizarme, me emociona el hecho de saber iniciar en algo nuevo,soy lic. en Pedagogia.
Gracias. Cuando me tegistre no vi la opción de dar clases de Español. Cuentan con esta área? Yo doy clases de español.
Claro! Por favor, contacta al servicio a cliente para guiarte, en holamexico@superprof.com
¡Saludos!
Hola me interesa impartir clases en linea, pero tengo una duda una vez que haya reunido los requisitos y que algunos alumnos me contacten, ¿Cómo es el método o la mecánica de pago? , es decir el alumno directamente realiza el pago directamente al maestro?. Gracias espero su respuesta.
¡Hola Lourdes! Exactamente, es el alumno quien se pone de acuerdo sobre el método de pago.
Deseo más información
Hola Yunuén, encontrarás el paso a paso para inscribirte como alumno o profe aquí: https://www.superprof.mx/ayuda/alumno/2/
Muy buena informacion
Hola Rosa María,
Gracias por tu comentario. Nos da mucho gusto saber que esta info. fue de ayuda para ti. ✨
No dudes en checar nuestros demás artículos. Estamos seguros de que serán de tu agrado.
Saludos 😉
HOLA SOY LICENCIADO EN DERECHO Y YA HE IMPARTIDO CLASES DE HISTORIA DE MÉXICO EN FORMA PARTICULAR, POR VIDEOLLAMADA DEL CELULAR, HACE MESES ENVIE MIS DATOS Y FOTOGRAFIA A SUPERPROF Y HASTA AHORITA NO HE RECIBIDO RESPUESTA., ESTOY CALIFICADO PARA DAR CLASES EN LINEA, TOMENME EN CUENTA POR FAVOR.
Hola, Edmundo. Gracias por escribirnos. Te confirmo que nuestro equipo se ha puesto en contacto contigo por correo electrónico. No dudes en echarle un ojo a la información. Un saludo 😉.