Índice
La trayectoria de las estrellas nos indica algunas cosas sobre el curso del mundo.- Yves Bigot
Año tras año, la famosa revista Times revela su clasificación de las 10 personalidades más influyentes del mundo. No en vano, este año, como casi siempre, las 10 estrellas son... de origen estadounidense o británico.
Por lo tanto, esto no hace si no demostrarnos la importancia que la cultura anglosajona tiene hoy en día en nuestra sociedad. El culto a los famosos está más presente que nunca y abundan por doquier las estrellas que son nuestros ídolos.
Desde Inglaterra hasta los Estados Unidos, aquí te dejamos una breve descripción de algunas de las personalidades más famosas del mundo de habla inglesa, para que te animes a comenzar tus clases de ingles.
Las personalidades históricas de habla inglesa
El mundo y la cultura de habla inglesas han sido testigos de grandes leyendas que destacaron en su época, sobre todo, en el cine y el arte. Una forma de rendir homenaje a la cultura a través de estas celebridades antes de que comiences tus cursos de ingles.
Marylin Monroe

Marylin Monroe nació en 1926 en Los Ángeles y es considerada el arquetipo del icono estadounidense. Su verdadero nombre es Norma Jean Baker Mortenson. A los 19 años, se tiñió de rubia y comenzó su carrera como modelo para André de Dienes, quien posteriormente se convertiría en su amante.
Para poder escapar de su entorno, al que considera «pobre», toma clases de comedia y pasa su tiempo estudiando hasta que en 1945 viaja a Columbia. Será a partir de ese momento que Marylin Monroe alternará sus distintos papeles como actriz y los beneficios de ser modelo.
A partir de 1953, su papel en Niágara hará que su carrera como actriz despegue. Empezará a encadenar éxito tras éxito, sobre todo, en las comedias, aunque también en el género dramático, lo que demuestra su talento en muchos registros.
Marylin Monroe murió el 5 de agosto de 1962 a los 36 años. Aunque las causas de su muerte siguen siendo todo un misterio, se cree que se debió a una sobredosis de barbitúricos. La autopsia y las investigaciones indican que se trató de un suicidio.
A pesar de todo, esta actriz es y seguirá siendo un icono cultural inglés mundialmente famoso.
Audrey Hepburn

El American Film Institute (AFI), una entidad cinematográfica estadounidense, independiente y sin fines de lucro, cuyo objetivo no es otro que educar a los cineastas y honrar el patrimonio de las artes cinematográficas en los Estados Unidos, coloca a Audrey Hepburn, nuestra siguiente celebridad, en el tercer puesto de las actrices más famosas del cine estadounidense. Esto dice mucho de esta mujer que nació en 1929 en Suiza y para la cual la danza era su principal pasión. Sin embargo, debido a su delgadez a causa de la malnutrición, se verá obligada a abandonar su sueño de convertirse en una bailarina profesional.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Audrey Hepburn tuvo que cambiar de identidad y pasó a llamarse Edda van Hemmstra. Aunque retomará su nombre original en el cine, continuará preservando sus documentos originales.
A los 19 años, comenzó su carrera cinematográfica con una película en la que solo apareció 3 minutos. A partir de ahí, su carrera solo fue en aumento y la reportera Sidonie- Gabrielle Colette la escogió para el musical de Broadway Gigi, en el que dijo sobre Hepburn: «¡Voilà! ¡Esta es nuestra Gigi!», proponiéndole así el papel principal.
El año 1953 fue un año extraordinario para Hepburn, donde ganó el Óscar a la mejor actriz por la película Vacaciones en Roma, protagonizada junto a Gregory Peck. El éxito y los distintos encuentros se fueron sucediendo, sobre todo con Hubert de Givenchy, quien se convertiría en uno de sus mejores amigos.
Fue en 1961 cuando la actriz se convirtió en una leyenda y en todo un icono tal y como la conocemos hoy en día con la película Desayuno con diamantes, un filme que todo el mundo conoce y considerado de culto.
Hepburn deja atrás su carrera de actriz al mismo tiempo que se divorcia de Mel Ferrer, en 1968. A partir de entonces, se involucraría muchísimo en el entorno humanitario, trabajando mucho de la mano de UNICEF y viajando por todo el mundo para brindar su ayuda.
En 1993, Audrey Hepburn muere en Suiza a los 63 años, debido a un cáncer de colón o por apendicitis, no está claro. Lo que sí está claro es que, desde luego, es una de esas celebridades que ha marcado historia en el cine.
¿Has leído algunos de los clásicos de la literatura de habla inglesa?
Michael Jackson
La leyenda del pop, Michael Jackson, a la que no hace falta que presentemos, porque estamos seguros de que la conoces, supuso toda una revolución en el mundo de la música. Nació en 1958 en Indiana y murió el 25 de junio de 2009. Seguramente sepas que recibió el apodo de «el Rey del Pop» o King of Pop en inglés.
A la edad de 5 años formó el grupo Jackson Five junto a sus hermanos, obligados por el padre a trabajar en la música varias horas al día. La carrera como grupo cosechó grandes éxitos internacionales, pero también los cosechó de manera individual, cuando decidió iniciarla en solitario en 1979.
En ocasiones, asume el papel de realizador, trabaja en algunas buenas obras y tiene varios niños mientras combina distintas actividades. A causa de una enfermedad de la piel (vitíligo), se somete a varias operaciones, ya que el tratamiento médico no es suficiente. Su piel se queda prácticamente decolorada, mientras que la operación de nariz es todo un fracaso.
Sin embargo, más allá de estas consideraciones físicas, Michael Jackson cosechó muchísimos éxitos, lo que lo sitúa entre los artistas más talentosos y famosos de su tiempo.
Las personalidades políticas que hablan inglés

La fama y la política no tienen por qué ser incompatibles. De hecho, hay muchas figuras que han marcado un antes y un después en la política por sus acciones, sus pensamientos o su modo de vida.
Martin Luther King
Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad.- Martin Luther King
Martin Luther King es un pastor negro estadounidense conocido por ser un líder antisegregacionista. Nació en 1929 en Atlanta, fue una figura muy importante del siglo XX y hoy en día es uno de los grandes hombres que el mundo ha tenido el privilegio de conocer.
Dirigió el movimiento de apoyo a Rosa Parks en 1955 y fundó, como resultado de ello, la SCLC (Conferencia sur de Liderazgo Cristiano) con otras figuras negras también famosas. Su lucha es la de la no violencia y la de los derechos civiles de los afroamericanos de los Estados Unidos.
Se considera una figura histórica, cuya vida estuvo marcada por los arrestos y las múltiples peleas. Su discurso de 1963, «I Have a Dream» («Yo tengo un sueño»), es el ejemplo más conocido de las acciones y afirmaciones de Martin Luther King.
En 1964, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, recompensando así una vida de numerosas batallas, algunas de las cuales se ganaron en la constitución estadounidense.
Murió asesinado por un segregacionista blanco en 1968 en Memphis.
Toda una vida que inspira amor, respeto y admiración.
Margaret Thatcher
Margaret Thatcher nació en Grantham (Inglaterra) en 1925. Recibió el apodo de «la Dama de Hierro» y fue la Primera Ministra conservadora británica que estuvo en el mando entre 1979 y 1990. Alabada, en algunas ocasiones, por su sentimiento de orgullo nacional, y otras, odiada por las derivas liberales. Lo que es innegable es que no dejó a nadie indiferente.
Durante sus estudios de química y derecho en la Universidad de Oxford, Thatcher fue elegida presidenta de la Asociación de Estudiantes Conservadores. Además, en esa época se casó y tuvo dos hijos, Mark y Carol.
Aunque sea de origen popular, llegó para abrirse hueco en la política británica y comenzar una carrera dentro de la jerarquía conservadora. Su trabajo de militante le permitió adquirir numerosas calificaciones y se convirtió en la cabeza del partido conservador en lugar de Edward Heath.
En 1979, se convirtió en la primera mujer Primera Ministra del Reino Unido, hasta 1990. Su gobierno estuvo caracterizado en aquel entonces por una lucha feroz contra los sindicatos, por la privatización de las empresas y por una política liberal intransigente.
Su imagen en Europa no fue de las más destacadas, pero se las arregló para mantenerse en el poder británico durante once años. En noviembre de 1990, debilitada por el proyecto de crear un impuesto muy impopular, se vio obligada a renunciar para dejarle hueco a John Major.
Después de publicar sus memorias en 2002, se retiró de la política. Murió de alzheimer el 8 de abril de 2013 en Londres, una enfermedad contra la que había estado luchando durante mucho tiempo.
¡Utiliza la música inglesa para aprender vocabulario!
Las personalidades contemporáneas de habla inglesa
Al contrario de lo que uno podría imaginar, las personalidades de habla inglesa más famosas todavía aparecen en nuestros medios de comunicación actuales. Sus obras, actos y reivindicaciones han marcado y marcarán nuestra época, dejando una huella para la posteridad.
Oprah Winfrey
No podemos convertirnos en lo que queremos ser, permaneciendo en lo que somos.-Oprah Winfrey
Oprah Winfrey nació en 1954 en el estado de Mississippi, siendo su ciudad natal Kosciusko. Procedente de una familia desestructurada, se cría junto a su abuela, que le enseña los conceptos básicos de la Biblia. Al mismo tiempo, sufre maltrato y termina refugiándose con su padre, quien le impone una disciplina de hierro.
Con tan solo 17 años, queda fascinada ante los medios de comunicación y decide hacerlos su profesión. Comienza por la radio y finalmente, descubre la televisión, donde subirá como la espuma, gracias a su elocuencia y a su espíritu sin igual.
Se convierte en toda una celebridad de la televisión anglosajona en 1986, e incluso tiene la oportunidad de lanzar su primer programa de entrevistas. Este hito supondrá la primera vez en la que una mujer destaca tanto en el mundo de los medios de comunicación estadounidenses.
Sin olvidar su ciudad natal, Oprah se ha convertido en una mujer talentosa y de éxito, que aparece en todos los rankings de las celebridades más influyentes, sin ningún tipo de discriminación racial.
Beyoncé

Beyoncé es lo que ahora denominamos una superestrella. Nació en 1981. Descubrió el canto a los 7 años en el coro de su iglesia de Texas. Fue pasando por varios concursos hasta que formó un grupo con sus dos amigas que se llamó Destiny's Child. El grupo alcanzó el éxito pero se separó en 2005.
En 2003, Beyoncé lanzó un álbum que cosechó muchos éxitos en solitario, apoyado por su compañero Jay-Z, con quien todavía forma algunos dúos. Sus siguientes álbumes registraron los mismos éxitos (o incluso más), hasta la revista Billboard la clasificó como la artista más brillante de la década.
En ocasiones, ha trabajado de modelo, en otras de actriz, de estilista... Un buen biógrafo no sabría dónde situar a esta talentosa artista de habla inglesa, cuyo éxito es innegable.
Aunque la fama es el acelerador del talento, las estrellas de habla inglesa son muy numerosas y contribuyen a que la cultura de habla inglesa resplandezca en todo el mundo.
¡Suscríbete a un diario en inglés para progresar o toma clases de ingles en linea con un nativo!
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos