Como todos los idiomas, el inglés tiene sus dificultades, elementos que son un poco más delicados de dominar que los simples superlativos, las expresiones básicas o los verbos irregulares, conocidos por todos.
Y, de hecho, México sigue a la cola de los países americanos en el dominio del inglés, según el ranking internacional EF EPI. Una clasificación poco atractiva que también se explica porque el inglés tiene especificidades que hay que saber.
Recuerda que con Superprof también puedes aprender con cursos de ingles en linea.
De hecho, ciertos términos, construcciones o conectores se suelen conocer pero los olvidamos, o simplemente no se conocen ¡y se cometen muchos errores en la gramática! ¿Pero cuáles son los errores que más cometen los estudiantes de inglés? ¡Vamos a verlo enseguida!
¡Descubre nuestra guía para ser un experto en inglés!

Encuentra cursos de inglés en Querétaro con Superprof.
¿Por qué cometemos errores en inglés?
Como todos los idiomas vivos, el inglés, la comprensión oral del inglés, la pronunciación o la expresión escrita dependen de muchos criterios, desde la metodología hasta la enseñanza de un profesor de inglés, pasando por el nivel de inglés básico o una estancia lingüística. Por eso todos estamos de alguna manera sujetos a los errores en inglés, porque simplemente no somos bilingües.
Porque sí, es un hecho, ya seas principiante o avanzado, un alumno o un profesor de inglés, un idioma no se domina a la perfección a menos que lo hayamos hablado desde siempre, con algunas excepciones, por supuesto. Por tanto, el momento del aprendizaje es crucial, y los errores son normales si quieres progresar al máximo después del bachillerato, ¡e incluso antes!
Así que todos cometemos errores en inglés y las razones son muchas, incluso más allá del hecho de que no somos bilingües. Aquí tienes algunas:
- Nos despistamos y cometemos errores,
- Mezclamos dos lenguas extranjeras,
- No dominamos algunas construcciones de conjugación o algunas reglas de la gramática inglesa,
- Somos perezosos cuando se trata de aprender los verbos irregulares, por ejemplo,
- Aprender un idioma no es nuestra actividad favorita y no encontramos ningún interés particular en hacerlo,
- No entendemos la conjugación inglesa o ciertas construcciones,
- Es difícil para nosotros familiarizarnos con otro idioma que no sea el nuestro,
- ¡Y muchas otras!
Aprender un idioma extranjero como el inglés implica pensar que lo lograremos cueste lo que cueste, porque es muy útil para muchas cosas en la vida cotidiana, pero también (y especialmente) en la profesional. Pero si hay errores frecuentes en inglés, ¿cuáles son? ¡Vamos a verlo!
¿Te interesa conocer también las palabras más inusuales del inglés?
¿Cuáles son los errores comunes en el idioma inglés?
Aprender inglés como hispanohablante presenta ciertos desafíos específicos debido a las diferencias gramaticales, fonéticas y culturales entre ambos idiomas.
A continuación, te presentamos una lista de los 10 errores más comunes que suelen cometer los hablantes nativos de español al aprender inglés, junto con una breve explicación de cada uno.
- Uso incorrecto de los tiempos verbales (especialmente el presente perfecto). En inglés, el presente perfecto (“I have eaten”) se usa con frecuencia para hablar de acciones recientes o que tienen relevancia en el presente. En español, a menudo se usa el pretérito (“comí”), lo que puede llevar a confusiones y a un uso incorrecto de los tiempos verbales.
- Falsos amigos (false friends). Palabras que se parecen mucho entre los dos idiomas pero que tienen significados diferentes, como “actually” (en realidad) y no “actualmente”, o “library” (biblioteca) y no “librería”. Estos errores pueden llevar a malentendidos en la conversación.
- Omisión del sujeto. En español, es común omitir el sujeto porque el verbo ya indica quién realiza la acción (“Voy al cine”). En inglés, el sujeto siempre debe estar presente (“I am going to the movies”), y omitirlo suena gramaticalmente incorrecto.
- Pronunciación de sonidos inexistentes en español (como la “th”). El sonido /θ/ como en “think” o /ð/ como en “this” no existe en español y muchos hispanohablantes lo reemplazan con /t/ o /d/, diciendo “tink” en lugar de “think”, lo cual puede dificultar la comprensión.
- Confusión entre adjetivos posesivos y pronombres. Es común confundir frases como “It’s her book” (Es su libro) con “It’s hers” (Es de ella). Aunque en español se usa la misma palabra “su”, en inglés hay una distinción clara entre adjetivo posesivo y pronombre posesivo.
- Uso incorrecto de preposiciones. Muchos hispanohablantes tienden a traducir literalmente preposiciones desde el español, lo que lleva a errores como “depend of” en lugar de “depend on” o “married with” en vez de “married to”.
- Uso de “very” con adjetivos que ya implican intensidad. En inglés, decir “very delicious” o “very amazing” suena redundante, ya que “delicious” y “amazing” ya implican una intensidad. Muchos hispanohablantes lo hacen por influencia directa del español (“muy delicioso”).
- Orden incorrecto de las palabras. El inglés tiene un orden de palabras más rígido que el español. Un error común es colocar adjetivos después del sustantivo (“house big” en lugar de “big house”) o cambiar el orden de las oraciones interrogativas (“You are happy?” en vez de “Are you happy?”).
- Traducción literal de expresiones idiomáticas. Expresiones como “estar de acuerdo” se traducen literalmente como “to be agree”, cuando lo correcto es “to agree”. Esto ocurre porque las estructuras idiomáticas en inglés y español son muy distintas.
- Confusión entre “do” y “make”. En español, el verbo “hacer” se usa tanto para acciones como para la creación de cosas. En inglés, “do” se utiliza generalmente para actividades, tareas o trabajos (“do homework”), mientras que “make” se usa para crear o producir algo (“make a cake”). Esta diferencia causa errores frecuentes al usar el verbo equivocado.
A continuación, profundizaremos en algunos de estos temas.
Errores comunes al aprender inglés: los verbos irregulares
¿Te acuerdas de los verbos irregulares? Seguro que los recuerdas de tu época de secundaria, de exámenes escritos, de inglés para niños o de unas prácticas intensivas de posgrado, ya que suelen ser una prueba por la que hay que pasar obligatoriamente para, por ejemplo, aprobar algún examen que certifique tu nivel de inglés como el TOEFL.
Para ello, es imprescindible aprenderlos de memoria, lo cual condicionará nuestra facultad y nuestra capacidad de hablar inglés correctamente.
Los verbos irregulares, que combinan gramática, conjugación y vocabulario, son por lo tanto un error que suele ser fácil de cometer, tengas el nivel que tengas en inglés.
Porque nuestra memoria obviamente no es extensible, y algunos verbos que no usamos tan a menudo son en los que más nos equivocaremos. Algunos ejemplos pueden serte útiles para comprender nuestra capacidad para recordarlos:
- Be, Was/Were, Been (ser),
- Awake / Awoke / Awoken (despertarse),
- Become / Became / Become (convertirse),
- Blow / Blew / Blown (soplar),
- Breed / Bred / Bred (alimentar animales),
- Cast / Cast / Cast (lanzar/repartir (un papel)).
En resumen, hay muchos verbos irregulares que debemos aprender, y con los que te puedes equivocar en tu curso de ingles con la esperanza de familiarizarte con el idioma. Ya seas de ciencias o de letras o estés estudiando para unas oposiciones, todo nos indica que los verbos irregulares son una buena base para aprender inglés.
Echa un vistazo también a nuestro artículo sobre las expresiones más difíciles de pronunciar del inglés.
Los homónimos, errores comunes al hablar inglés
Como todos los idiomas extranjeros de este tipo, el inglés está lleno de pequeñas trampas que nos hacen tropezar a cada momento, pero evitarlas es muy sencillo.
Lo demuestra el conocimiento de ciertas estructuras y construcciones del lenguaje, que nos indican que uno domina el idioma a la perfección o no. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Your (tu) et you’re (tú eres),
- Its (su) et it’s (es),
- They’re (ellos son), their (su, de ellos) et there (allí),
- To (para), two (dos) et too (también),
- ¡Y muchos más!
Los homónimos son aquellas palabras que suenan igual, pero se pueden escribir diferente y tienen escritura diferente Por ejemplo, en español "ola" y "hola".
Es un hecho: el inglés y sus excepciones y trampas pueden hacernos suspender un examen bilingüe de historia y geografía o hacernos pasar un mal momento en nuestra vida profesional. Para remediar todo esto, es imprescindible pasar tiempo aprendiendo y asimilar el funcionamiento del inglés, para llegar a ser bilingüe algún día.
Descubre también las abreviaturas más comunes del inglés.
Errores en inglés: olvidar la -s
Entre los errores frecuentes, también encontramos olvidar la –s en la tercera persona singular. Seguro que te encuentras esta construcción en unas cuantas oraciones y puede que te equivoques por cualquier razón: un despiste, un mal conocimiento del idioma, un mal profesor de inglés…
Además, el uso de la tercera persona del presente es muy común, muy frecuente en inglés, como en todos los demás idiomas del mundo.
Por lo tanto, es muy difícil, si no imposible, pasarlo por alto. Por lo tanto, equivocarte cada vez que uses esta construcción puede convertirse rápidamente en un problema. El inglés es un idioma que se considera fácil, pero aun así tiene sus excepciones que hay que dominar.
Errores frecuentes en inglés: los falsos amigos
Como hemos dicho antes, el inglés, como muchos otros idiomas, tiene trampas que hay que evitar, ya sea de vocabulario, conjugación o gramática.
Sin embargo, es frecuente que sea el vocabulario el que pueda echarlo todo a perder en una conversación, ya que el significado de una oración puede cambiar completamente si usamos el adverbio incorrecto o la expresión incorrecta poniéndonos en situaciones a menudo embarazosas.
Aquí tienes algunos ejemplos de falsos amigos:
- Actually: significa «de hecho» y no «actualmente» que es lo primero que se tiende a pensar,
- Lo mismo pasa con Eventually, que significa «finalmente» y no «eventualmente»,
- Constipated: imagina que te vas unos días de vacaciones a Londres y pillas un constipado. Si vas a una farmacia, que no se te ocurra decirle al farmacéutico “I am constipated.” Si lo haces, probablemente acabarás con una diarrea ya que, aunque no lo creas, constipated significa “estreñido” y el farmacéutico entenderá que necesitas un laxante. La forma correcta de decir que estás constipado es “I have a cold.”
- Embarrassed: aunque se parece peligrosamente al adjetivo “embarazada”, ¡no tiene nada que ver! Embarrassed significa “avergonzado/a”. “Embarazada” en inglés se dice pregnant. Este falso amigo llega a ser incluso más traicionero para hablantes nativos de inglés que aprenden español, ya que imagina a una chica inglesa que sea muy tímida decir: “estoy muy embarazada” en vez de “me da mucha vergüenza”.
En resumen, saber inglés también implica conocer e incluso dominar todas sus especificidades, para ser lo más eficiente posible en los diálogos y otros exámenes que tendrás que pasar a lo largo de tu vida y tu carrera.
Trabajo, familia, amigos, viajes, salidas… todas las situaciones son útiles para aprender y practicar el inglés. ¡Ahora depende de ti evolucionar rápidamente!
10 Consejos para evitar los errores comunes en inglés
Ya sabemos cuáles son los errores más comunes en inglés, ahora es momento de no caer en estos. Solo sigue estos consejos en paralelo a tus clases de inglés y verás que pronto podrás hablar el idioma como un nativo:
1. No te saltes los tiempos verbales, ¡úsalos bien!
Uno de los errores más comunes es usar mal el presente perfecto (I have eaten) y el pasado simple (I ate).
En español decimos simplemente "comí", pero en inglés necesitas diferenciar si estás hablando de una acción puntual o de una experiencia con relevancia actual. Por ejemplo:
- I have visited London twice. (Experiencia en general)
- I visited London last year. (Momento específico)
Consejo: Aprende a identificar marcadores de tiempo como yesterday, last week, just, already, ever, etc. Te ayudarán a saber qué tiempo usar.
2. No confundir los “false friends” (falsos amigos)
Los "false friends" son palabras que suenan o se escriben parecido en inglés y español pero tienen significados distintos, y pueden causar confusión. Por ejemplo:
- I’m very sensible (incorrecto si quieres decir que eres “sensible”)
- I’m very sensitive (correcto)
Algunos otros comunes:
- Assist ≠ asistir (significa "ayudar")
- Embarrassed ≠ embarazada (significa "avergonzado")
- Realize ≠ realizar (significa "darse cuenta")
Consejo: Crea una lista personalizada con los que más te confunden y repásala cada cierto tiempo.
3. No omitas el sujeto
En español decimos "voy al supermercado", pero en inglés es obligatorio decir I am going to the supermarket. Aunque el verbo en inglés también indica quién realiza la acción, no es suficiente: el sujeto siempre debe estar presente.
Esto también se aplica en preguntas y frases negativas:
- She doesn’t like coffee.
- Do you want tea?
Consejo: Cuando hables inglés, haz el esfuerzo de pensar con la estructura completa: sujeto + verbo + complemento.
4. Entrena la pronunciación de la “th” (aunque al principio parezca raro)
Los sonidos /θ/ y /ð/ como en think y this no existen en español, por eso los hispanohablantes tienden a decir tink o dis, lo cual puede llevar a malentendidos.
Aunque parezca incómodo, sacar un poco la lengua entre los dientes es la forma correcta.
Puedes practicar con pares de palabras:
- thin vs. tin
- thank vs. tank
- this vs. dis
Consejo: Usa grabaciones o apps con reconocimiento de voz. Repite en voz alta hasta que tu boca se acostumbre.
5. Aprende la diferencia entre “her” y “hers”, “your” y “yours”
En español usamos “su” o “tu” indistintamente según el contexto, pero en inglés hay diferencias importantes.
- Her + sustantivo: Her car is red.
- Hers (sin sustantivo): The red car is hers.
Lo mismo pasa con your y yours:
- Your phone is on the table.
- That phone is yours.
Consejo: Escribe oraciones dobles con ambas formas para interiorizar la diferencia.
6. Estudia las preposiciones como parte de expresiones completas
En español decimos “depende de”, pero en inglés es depend on, no depend of. Este tipo de error ocurre mucho porque intentamos traducir literalmente. En inglés, ciertas palabras van con preposiciones específicas, y hay que aprenderlas juntas:
- good at
- interested in
- afraid of
Consejo: Haz tarjetas o una lista con estas expresiones y agrúpalas por verbo o adjetivo. Practícalas en frases completas.
7. No abuses de “very”, aprende adjetivos más ricos
Decir very nice, very big, very delicious no está mal, pero te limita. Hay muchos adjetivos más precisos y naturales que ya incluyen ese sentido de intensidad:
- Very hungry → starving
- Very tired → exhausted
- Very happy → thrilled
Consejo: Cada vez que quieras usar “very + adjetivo”, intenta buscar un sinónimo más preciso. ¡Tu inglés sonará más avanzado!
8. Cuida el orden de las palabras, especialmente en frases y preguntas
En inglés el orden es más rígido que en español. El adjetivo siempre va antes del sustantivo:
❌ A house big
✅ A big house
También en preguntas debes cambiar el orden sujeto-verbo:
❌ You are happy?
✅ Are you happy?
Consejo: Practica con estructuras comunes y escucha inglés nativo para internalizar el orden correcto.
9. Evita traducir expresiones literalmente
Frases como “estar de acuerdo” no se dicen to be agree, sino to agree. Es un error clásico por traducir palabra por palabra.
Lo mismo con “tener hambre” → to be hungry, no to have hunger.
Consejo: Aprende las expresiones idiomáticas como bloques. Puedes hacer una lista de las que se dicen de forma distinta en inglés y practicar con ejemplos reales.
10. Aprende cuándo usar “do” y cuándo “make” con lógica
Ambos significan "hacer", pero no se usan igual.
- Do se usa para actividades, rutinas, tareas: do homework, do the laundry, do your best.
- Make se usa para creación o resultados: make a cake, make a decision, make money.
Consejo: Escribe tus propias oraciones con “do” y “make” según tus actividades diarias. Repetir con contexto te ayuda a recordarlo mejor.
Tip extra: la mejor forma de aprender inglés
Corregir estos errores por tu cuenta puede ser frustrante. Por eso, tomar clases de inglés particulares es una excelente opción: puedes resolver tus dudas en el momento, recibir correcciones personalizadas y avanzar más rápido.
Aprender con alguien que te entienda y te acompañe es el camino más directo para hablar inglés con seguridad y soltura.
Recuerda que en Superprof encuentras a los mejores profesores de inglés particulares en todo México con tan solo un par de clics.
Superprof te lo resume
Muchos hispanohablantes cometen los mismos errores al hablar inglés, y no es por falta de ganas, sino porque el español y el inglés funcionan de forma muy diferente.
Uno de los tropiezos más frecuentes es el uso de los tiempos verbales: se tiende a usar mal el presente perfecto o a confundirlo con el pasado simple. También aparecen los famosos false friends, esas palabras que suenan igual pero significan otra cosa (como actually, que no es “actualmente”).
Además, el inglés exige que el sujeto esté siempre presente en la oración, algo que en español no es obligatorio.
La pronunciación también juega un papel clave: sonidos como la “th” no existen en español y suelen reemplazarse con “t” o “d”, afectando la claridad.
Otros errores habituales incluyen el uso incorrecto de preposiciones (depend on, married to), confusión entre posesivos como your y yours, y la traducción literal de expresiones comunes.
Para evitar estos errores, lo ideal es aprender frases completas, escuchar mucho inglés real, y practicar con intención.
También ayuda enriquecer el vocabulario con sinónimos más naturales (en vez de decir siempre very big, decir huge, por ejemplo) y acostumbrarse al orden más rígido de las palabras en inglés.
Mejora el idioma con las clases de inglés particulares de Superprof.









