Excelente (4,7)
1,6 millones de opiniones de estudiantes

Nuestra selección de skates particulares de skate

Ver más profesores

5 /5

La nota media de nuestros skates de skate es de 5 con más de 10 opiniones.

192 $/hr.

Los mejores precios: 96% de maestros ofrecen la 1ra clase gratis. En promedio, las clases de skate en CDMX cuestan $192.

8 h

A la velocidad del rayo, nuestros skates te responden en 8h.

Tomar clases de skate particulares en CDMX nunca había sido así de simple

2. Organiza tus clases particulares de skate en CDMX

Habla con tu profesor de skate para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Elabora una solicitud detallada para pactar tu primera clase. Aprender skateboard en CDMX nunca ha sido tan fácil.

3. Vive nuevas experiencias artísticas

El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a todos los profesores, coaches y masterclass de skate en CDMX, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.

Preguntas frecuentes:

🛹 Si quiero mejorar mis habilidades con el skate en CDMX, ¿cuánto me saldría la clase particular?

Nuestras clases particulares de skate cuestan $192/hora en CDMX.

 

El precio puede cambiar por 3 razones:

Para empezar, la experiencia del profesor que elegiste en Superprof. Segundo, el lugar dónde se desarrollan las clases particulares de skate, y tercero, la regularidad y duración de cada una.

 

9 de cada 10 profesores en Superprof ofrecen su primera clase de forma gratuita. Con una simple búsqueda, podrás comparar el precio de los profes de skate cerca de ti.

 

¡Entra en Superprof y contacta con tu profe ideal!

✍️ ¿Existe alguna puntuación para poder calificar a los profesores de skate en CDMX?

En nuestra página web podrás encontrar numerosos profesores de skate, para todos los niveles.

 

Además, todos nuestros profesores obtuvieron una nota de sus alumnos. Con un total de 10 notas, los alumnos asignaron una calificación media de 5 sobre cinco a sus profesores de skate.

 

En Superprof, nuestro equipo de profesionales está siempre dispuesto a echarte una mano cuando te encuentres con una cuestión en lo referente a las clases particulares. Contáctanos por teléfono o vía correo electrónico de lunes a viernes. ¿Necesitas ayuda o atención personalizada?

🏅 ¿Qué estilos de skate existen y en qué consiste cada uno?

Las clases para aprender a usar el skate tienen como objetivo principal el aprendizaje, y se adaptarán a tu nivel, por eso mismo, el profesor te enseñará paso por paso cada uno de los estilos que conozca. Aunque al empezar siempre se practique la forma más sencilla de cada uno, con la práctica podrás iniciarte en los otros. Entre los estilos de skate, destacan los siguientes:

  • El freestyle: es el que originó la cultura del skateboarding y el más famoso. Se caracteriza por sus acrobacias y trucos y requiere de un entorno apropiado, ya sea en la calle o en un skatepark. Su aprendizaje requiere tener cierta experiencia utilizando la tabla.
  • El Longboard y el cruiser: el primero es más largo y estilizado que el skate de freestyle, y se usa para realizar descensos o simplemente como medio de transporte urbano. El cruiser es un skate de tamaño medio especialmente diseñado para ser cómodo y maniobrable en los desplazamientos.
  • Los pennyboards: son unos skates muy populares al ser más baratos y de un tamaño menor. No destacan tanto en los trucos y acrobacias, pero son bastante versátiles y resultan ideales a la hora de enseñar a los niños o a los más novatos.

Existen muchos otros estilos y skates menos comunes, como el de montaña o el waveboard, incluso es habitual ver los skates eléctricos, que se usan exclusivamente para desplazamientos, como el patinete. Para conocer más, reserva tu primera clase con nosotros. Las clases de skate particulares te proporcionarán una oportunidad ideal para progresar y disfrutar de esta actividad como nunca.

⏰ ¿Existen muchos profesores que puedan dar clases en CDMX?

Ya sea para mejorar o empezar desde cero, en nuestra web encontrarás 27 profes particulares de skate en CDMX y sus alrededores.

 

Con nosotros puedes lograr tu objetivo de aprender y mejorar tus habilidades con el skate, y además totalmente a tu ritmo. Accede a nuestra página web y empieza tu aprendizaje.

 

Ahora, el hecho de vivir en el campo ha dejado de ser una dificultad, pues la gran oferta de profesores permitirá que siempre haya alguno cerca de ti o preparado para enseñarte en línea. Siempre será posible que elijas el profesor que más te convenza.

 

¿A qué esperas para encontrar a tu profe ideal?

¿Quieres tomar clases de skate en CDMX?

¡Déjate atrapar por una gran variedad de profesores de skate en CDMX!!

Ver más profesores ¡Vamos!

Información esencial para tus clases de skate.

✅ Costo promedio :$192/hr.
✅ Tiempo de respuesta :8h
✅ Profes disponibles :27
✅ Modalidad de la clase :Presencial o en línea

Clases de skateboard: Descubre nuestros consejos para convertirte en skate profesional 🛹

Descubre las Mejores Clases de Skate en CDMX

El Skate es un deporte bastante divertido. Si bien se le adjudica a la cultura urbana, no es necesario tener una gorra al revés todo el tiempo y playeras holgadas. No importa cuál sea tu estilo, practicar skate es un deporte bastante sano y lleno de adrenalina.

3 Consejos para empezar en Skate

Algunos consejos para iniciarte al skate sin miedo y con todo el pie derecho, te dejamos tres consejos para empezar a hacer skate. Toma en cuenta que estos tips son para el skate para principiantes:

  • Material de Skate. Wal-mart y otras tiendas ofrecen productos no muy caros relacionados con el skate. También puedes acudir a tiendas locales de tu ciudad dedicadas al skate, así te podrán aconsejar los expertos. Un tip: revisa que los patinetes giren bien, esto es clave.
  • Adiós miedos. No dudes en asistir a los skate parks cercanos a ti sin nada de miedo y vergüenza, encontrarás personas súper expertas, pero olvídate de los miedos de caerte o hacer el ridículo, la comunidad de skaters es muy unida, por lo que podrán ayudarte, sólo presta atención de no molestar las rutinas de los expertos.
  • Hola caídas. Las caídas son súper comunes en el skate sin importar en qué nivel se practique, ya sea principiantes o avanzados; cada giro nuevo o técnica que se desea aprender, probablemente implicará un par de caídas previas. Para sentirte más seguro, no dudes en usar cascos y protecciones para las rodillas y los codos.

¿Cuánto cuesta una clase de skate en Ciudad de México?

En Ciudad de México encontrarás una amplia variedad de precios según la zona geográfica y el nivel de experiencia del profesor; por ejemplo, en Superprof.mx encontrarás precios de hasta ¡50 pesos la hora! Aunque el costo promedio es de 166 pesos la hora de clase de skate. Toma en cuenta que  el 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase ❤. Otras escuelas de Skate o patineta que encontrarás en Ciudad de México es Sk8topia. Los costos son:

  • 1 hora de clase: 250 pesos
  • Paquete de 4 clases: 800 pesos.

Estas clases suelen incluir:

  • Préstamo de equipo skate.
  • Préstamo de equipo de protección (casco, rodilleras, coderas y muñequeras).
  • Medidas sanitarias.

¿Cuál es el mejor skate para principiantes?

Si vas a elegir tu primera patineta para comenzar tus clases de Skate, hay varios aspectos de ésta que debes tener en cuenta para hacer una acertada elección. A continuación, dejamos algunos consejos para elegir tu primera compañera de skate:

  • Material de tabla. Se recomienda aquellas patinetas fabricadas con madera, las más interesantes suelen ser de arce canadiense, puesto que es muy cómoda y se adecúa bien para principiantes, ya que no genera peso extra y el arce es robusto, por lo que no será muy fácil de romper.
  • Llantas. La mayoría de veces se aconseja que las llantas sean de poliuretano puesto que son muy resistentes.
  • Rodamientos. Hay distintos tipos de rodamientos, para iniciar se recomienda el ABEC-11 cromados, uno de los mejores existentes en cuanto a ruedas; éste posee acero inoxidable, lo cual permite mayor precisión a la hora de realizar cambios de dirección.
  • Superficie. Asegúrate que la superficie del patinete sea antideslizante para que tu tenis no se resbale una y otra vez; así, a la hora de dar saltos, no saldrá volando tu patinete.

Algunas claves para elegir tu primera patineta es que sea ligera y práctica.

¿Dónde hacer skate en Ciudad de México?

Alrededor de la Ciudad de México encontrarás una amplia variedad de parques con la infraestructura necesaria para practicar skate, los más utilizados son:

  • Skatepark Constituyentes. Con el Bosque de Chapultepec como paisaje de fondo, este parque atrae a miles de skaters gracias a sus rampas, plataformas, escaleras y bowls.
  • Parque La Mexicana. Ubicado en la zona de Santa Fe, este skatepark ofrece rampas de una amplia variedad de tamaños y un bowl de concreto.
  • Skatepark Los Coyotes. Con un diseño que se asemeja a un ajolote, este parque tiene rampas, rieles, quarters, cajones, funboxes y mucho más para divertirse con patinetas, patines y bicicletas.
  • SkatePark Templo Mayor. Ubicado en el Parque de la Juventud, este es considerado uno de los parques de skate más grandes de Latinoamérica.
  • SkatePark Bosque de San Juan de Aragón. Con 7 mil metros cuadrados, este parque cuenta con tubos de tamaños diversos, bowls, plancha de cemente y otras herramientas más para explotar al máximo tu patineta.
  • SkatePark San Cosme. Esta zona se ha rehabilitado gracias al impulso del skate, no dudes en visitarlo para practicar tus mejores trucos con el skate.
Modificar mi búsqueda