«Para triunfar, hay que trabajar duro, no rendirse nunca y, sobre todo, acariciar una magnífica obsesión». - Walt Disney

Aunque el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy suele dar la bienvenida a más de 100.000 personas cada año, la animación nunca ha sido tan popular como en esta época.

Desde las primeras películas de Disney, el mundo de la animación ha recorrido un largo camino. Se han creado numerosos estudios y los pedidos de dibujos animados aumentan año tras año.

Para la televisión, para el cine, para la publicidad; la verdad es que la animación está en todas partes... y México tiene una gran trayectoria en ella!

¿Cómo empezar tu andadura como dibujante y animador? En este artículo descubrirás qué materiales necesitas para hacer una animación.

¿Qué se necesita para hacer una animación?, ¿cómo crear una animación gratis?, ¿cómo hacer una animación tradicional?, ¿dónde hacer animaciones fáciles? Son algunas de las preguntas que iremos respondiendo en este artículo.

Así que saca tus pinceles y prepara tus bocetos más bonitos, ¡es hora de aprender a dibujar!

¡Encuentra cursos de dibujo!

Los mejores profesores de Dibujo disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arhat
5
5 (19 opiniones)
Arhat
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (13 opiniones)
Monica
$900
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arhat
5
5 (19 opiniones)
Arhat
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (13 opiniones)
Monica
$900
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo crear una animación gratis?

El dibujo es una práctica artística que se lleva utilizando desde hace muchos años, desde la prehistoria para hablar con precisión.

Desde pequeños, los niños y niñas comienzan a dibujar antes de aprender a leer o escribir. Así que cada uno de nosotros y nosotras llevamos años de práctica a nuestras espaldas. Porque, efectivamente, dibujar es una actividad sencilla que requiere pocos recursos.

animacion clip studio
Dibujar es algo que la mayoría de nosotros y nosotras hemos hecho en nuestra niñez

Una hoja de papel y un lápiz pueden ser suficientes para elaborar una obra maestra.

Al igual que el dibujo, el dibujo animado es lógicamente una práctica que requiere pocos medios, al menos según el método tradicional y solo si te detienes en unos segundos de dibujo animado. De hecho, se necesitan 24 dibujos por segundo para hacer una animación.

También tendrás que hacerte con un buen suministro de papel para garantizar la producción.

Pero la tarea de dibujar en sí, resulta bastante sencilla con poco material.

El flipbook, o folioscopio, es una alternativa a la película de animación, también se usa mucho en las actividades infantiles debido a que requiere pocos accesorios.

Basta entonces hacer unos pocos dibujos y luego juntarlos todos para hacer una especie de folleto. A medida que pases rápidamente las hojas, verás que tus personajes cobran vida.

Pero esto es para aquellos que quieren divertirse solo unas horas.

Si quieres empezar con una producción digna de un estudio, necesitarás poco más que un lápiz y una hoja.

¿Cómo hacer una animación tradicional?

La primera técnica que apareció para realizar largometrajes de animación fue la llamada técnica del celuloide. Se trataba entonces de reproducir los dibujos mediante láminas transparentes.

Esta técnica hoy ya en desuso, pero es, sin embargo, apreciada por los entusiastas del dibujo tradicional. Si quieres probar esta práctica, este es el material que necesitarás:

Lápices de madera de colores

Antes de repasar un dibujo, es fundamental trazar el contorno del borrador, para ello, muchos artistas en los dibujos animados, al igual que en los cómics, utilizan lápices de colores.

hacer videos animados
Los lápices de colores serán necesarios incluso si tu animación es en blanco y negro

De hecho, al utilizar lápices grises, a veces resulta complicado distinguir entre las líneas del borrador y las del dibujo final, esto sucede especialmente porque los diseñadores usan algunos programas informáticos para borrar las líneas del borrador.

Sin embargo, al elegir un color como rojo o azul, harás que el software distinga claramente qué líneas hay que eliminar y cuáles no.

Este tipo de lápices están disponibles en varios colores y se denominan lápices Col-Erase.

A diferencia de los lápices de colores tradicionales, los lápices Col-Erase se pueden borrar con más facilidad. Hay varias marcas que ofrecen este tipo de lápices, por ejemplo, encontramos a Prismacolor.

Todo depende de lo que cada artista decida, deberás elegir el color y la marca que tú mismo prefieras.

Por supuesto, también necesitarás invertir en otros materiales creativos si no quieres hacer una animación solo con un lápiz de grafito.

A continuación, puedes elegir entre pasteles, acuarelas, rotuladores, lápices de colores, ¡todo es posible!

Láminas transparentes

Como ya hemos dicho, para hacer una animación con el método tradicional, ¡es necesario preparar un buen suministro de papel! Puesto que lo necesitarás para tus dibujos.

Cuanto más larga sea la película de animación, más necesitarás.

Puedes utilizar hojas finas en blanco. Pero para garantizar una transparencia óptima, será necesario invertir en una mesa de luz.

Si quieres descubrir el método real, tendrás que utilizar láminas de celuloide. Estas hojas están hechas de acetato de celulosa y se parecen mucho al papel de calco.

Sin embargo, ten cuidado, el celuloide es relativamente caro.

Una cámara o un escáner

Una vez que hayas terminado todos tus dibujos (¡bien hecho!), te tocará editarlos en un ordenador. Pero antes de eso, es necesario sacar una foto de todos estos dibujos, o escanearlos.

Sin embargo, la segunda opción sigue siendo la más práctica.

Escanea los dibujos uno por uno y no olvides ordenarlos en el ordenador. ¡Puede convertirse rápidamente en un caos con más de cien dibujos muy similares!

Si no tienes un escáner pero sí una buena cámara, asegúrate de apoyar la cámara con un trípode, luego ve colocando los dibujos que vayas a fotografiar siempre en el mismo lugar para evitar errores.

Un software de edición

Aunque la técnica que quieras utilizar sea la tradicional, es fundamental acudir a una pantalla en algún momento para editar la animación.

Para ello, el software más adecuado sigue siendo el software de la suite Adobe «Premiere Pro». Utilizado para la edición de vídeos, este software también es muy efectivo para editar dibujos animados.

Para adquirirlo, deberás pagar una suscripción de Adobe de al mes. También existen otros softwares de edición disponibles de forma gratuita, pero es muy difícil obtener la calidad de Adobe.

Una cámara de plataforma elevada móvil

Lo utilizan los profesionales de la animación para facilitar la captura de los múltiples dibujos necesarios para la animación. Se trata de un pie al final del cual se encuentra la cámara y que permite sacar los dibujos desde arriba.

La cámara fotografía los dibujos, uno por uno, sin tener que moverte. Si tus dibujos están bien hechos y bien enmarcados, entonces la animación será perfecta.

Pero ojo, esta técnica requiere muchos recursos. De hecho, esta cámara cuesta más de 1.000 €. Por lo tanto, no es accesible para todos los presupuestos.

Herramientas de stop motion

El stop motion es otra técnica tradicional que consiste en utilizar personajes modelados o similares para crear las escenas. En otras palabras, es algo así como el antepasado del cine 3D antes de la aparición de las nuevas tecnologías.

Estos dibujos animados de stop motion se pueden realizar usando plastilina (la mayoría de las veces) pero también con personajes y sets de lego o cualquier otro invento.

Los mejores profesores de Dibujo disponibles hoy
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arhat
5
5 (19 opiniones)
Arhat
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (13 opiniones)
Monica
$900
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (15 opiniones)
Andrea
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Humberto
5
5 (26 opiniones)
Humberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ileana
4.9
4.9 (12 opiniones)
Ileana
$220
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karla antonieta
4.9
4.9 (17 opiniones)
Karla antonieta
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
4.9
4.9 (39 opiniones)
Mariana
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paulina
4.9
4.9 (15 opiniones)
Paulina
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Arhat
5
5 (19 opiniones)
Arhat
$160
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (13 opiniones)
Monica
$900
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué se necesita para hacer una animación moderna?

Las técnicas de dibujos animados han evolucionado mucho en las últimas décadas. Estamos lejos de la película Blancanieves y los siete enanitos.

Casi todas las películas animadas de hoy son en 3D y, aunque siempre exigen más dinero, las nuevas herramientas facilitan enormemente la realización de películas.

Un buen ordenador

Para hacer una animación moderna, obviamente en 2D o 3D pero con ayuda de las nuevas tecnologías, obviamente hay que empezar por invertir en un buen ordenador.

clip studio paint
Un ordenador rápido y con alta capacidad es fundamental para utilizar cómodamente los softwares y programas de animación

Al igual que los diseñadores gráficos, los animadores deben elegir un ordenador con una tarjeta gráfica de muy buena calidad. También presta atención a la memoria RAM del ordenador.

Se recomienda un ordenador con al menos 8 GB de RAM, aunque se apreciará aún más si tiene 16 GB de RAM.

Un software de animación

Un buen ordenador te permitirá utilizar un buen software. Este software te permitirá darle vida a tus personajes dibujados en el ordenador y editar la película.

Aquí te dejamos una lista de softwares disponibles para animación 2D y 3D:

  • AutoDesk Maya
  • AutoDesk Softimage
  • Houdini
  • Aurora 3D Animation Maker
  • Adobe After Effects
  • Blender
  • Animation Paper
  • Moho
  • Pencil 2D
  • Harmony
  • Houdoo
  • Animate CC

La mayor parte de estos programas son de uso profesional.

Una tableta gráfica

La tableta gráfica, la más conocida es la tableta Wacom, permite dibujar directamente en el ordenador, sin tener que pasar por un escáner.

Muchos artistas utilizan este tipo de tableta que tan popular se ha hecho en la actualidad. Puedes encontrar tabletas gráficas para diferentes presupuestos.

¡Simplemente conecta la tableta al ordenador y listo!

Un micrófono

A menos que tu animación sea muda, será necesario invertir en un buen micrófono para poder grabar las voces en off de la película.

Un buen micrófono evitará ruidos de fondo y dará un efecto de animación profesional.

Un micrófono direccional es ideal para voces, mientras que las grabadoras tipo Zoom pueden grabar sonidos ambientales.

Puedes conectar un micrófono direccional a una grabadora tipo zoom.

¿Dónde encontrar el material para crear una animación?

En cuanto a las herramientas digitales, por supuesto, puedes encontrarlas en las tiendas digitales que hay en todas las grandes ciudades. También encontrarás ordenadores, cámaras, micrófonos, etc.

Por otro lado, para todo lo relacionado con herramientas específicas de la animación como la cámara de plataforma elevada o las hojas de celuloide, tendrás que indagar un poco más (aunque en internet seguro encuentras algo).

Los lápices de colores se encuentran fácilmente en tiendas de papelería y manualidades.

El resto se puede encontrar fácilmente en Internet, así como en tiendas especializadas en animación, que ofrecen muchas herramientas para películas de este tipo.

No dudes en pedirle consejo a los vendedores de la tienda. Además de ofrecer muchos suministros como gomas, lápices, rotuladores o acuarelas, estos proveedores serán grandes consejeros.

Algunos quizá sean estudiantes de Bellas Artes o de una escuela de animación.

¿Qué se aprende en un curso de animación?

Si tu entusiasmo por aprender a animar va un poco más allá de lo que puedas aprender de forma autodidacta, ¿por qué no tomar un curso de animación?

Existe una gran variedad de cursos de animación, algunos más acotados que otros, otros para nivel básico, intermedio o avanzado.

También hay cursos de animación 2D, 3D o animación digital.

animacion tradicional
En un curso de animación podrás desarrollar tus habilidades

Además, encontrarás cursos de animación que se enfocan en el uso de ciertos programas digitales, existe una gran variedad.

Por ello, a continuación te entregaremos una mirada general del contenido que podrás aprender en diferentes tipos de cursos de animación:

Qué podrás aprender en un curso de animación 2D con Photoshop

Un curso de animación 2D con Photoshop debiera abordar cómo hacer un dibujo para animación cuadro a cuadro con el software, enseñándote cuál es la manera más eficiente de utilizarlo para desarrollar tus proyectos de animación.

  1. Introducción a la animación con Photoshop
  2. Cómo animar una figura humana con Photoshop
  3. Como estilizar y simplificar tu animación con Photoshop
  4. Animar figuras no humanas en Photoshop
  5. Acabados y texturas
  6. Técnicas de animación con Photoshop
  7. Herramientas y extensiones del software

Una vez que domines los temarios del curso, estarás listo o lista para comenzar a investigar por tu cuenta las diferentes herramientas y posibilidades que Photoshop ofrece para desarrollar animaciones.

Qué podrás aprender en un curso de animación 2D y 3D con After Effects

En un curso de animación 2D y 3D con After Effects, básico, debieras comenzar a desarrollar tu proyecto de animación a partir de un brief y del guion, buscando una idea simple que combine 2D y 3D por lo menos en una escena del proyecto.

De esta forma, podrás plasmar un storyboard definiendo diferentes planos y puntos de fuerza de las composiciones, movimientos de cámaras y valorando cuál será la transición y escena que se realizará en 3D.

Luego podrás definir el estilo visual de tu pieza de animación para más adelante pasar todo a Illustrator y, a través de After Effects, añadir efectos, texturas y postproducción en función de la dirección de arte que quieras crear.

Este conocimiento te permitirá diseñar las posteriores escenas del vídeo, organizando todo de cara a la animación.

En un curso de animación con After Effects debieras recibir consejos de tu maestro o maestra acerca del flujo de trabajo necesario para evitar atascos durante la animación, así como cuáles son algunos plug-ins útiles para agilizar el trabajo y la animación.

Con esos conocimientos ya podrás tener herramientas básicas para experimentar por tu cuenta y comenzar a animar poco a poco.

Qué podrás aprender en un curso de animación digital dibujada a mano

Si lo que te interesa es la animación digital dibujada a mano, en un curso que aborde este tema deberías ver, como punto de partida, la forma de hacer tus primeros bocetos.

Para ello, seguramente comenzarás boceteando tus ideas iniciales en forma de storyboard en un papel. Luego, tu maestro o maestra de animación te debiera enseñar a digitalizar, perfeccionar y organizar dichos dibujos en una plantilla de Photoshop.

Una vez digitalizado, aprenderás a colorear tus dibujos para luego añadirle algunos motivos clave y ajustarlos en sus viñetas.

Una vez que aprendas a hacer esto, podrás dar vida a tu ilustración. Para eso, deberás analizar tus viñetas, pensando en qué tipo de animación agregarles.

Luego, podrás animar, en primer lugar, a tu personaje y luego las formas secundarias y el fondo, si lo deseas. En este tipo momento también debieras aprender a crear transiciones.

Estos son tan solo algunas de las variaciones que pueden existir en las temáticas de los diferentes cursos de animación... como ves, ¡la animación es todo un mundo!

Otro curso muy común son aquellos que profundizan en animación con Clip Studio Paint.

¿Dónde hacer animaciones fáciles?

Si quieres comenzar pronto con tus propias animaciones, debes saber que puedes hacerlo desde tu propia casa. No es necesario asistir a ninguna escuela o centro especializado.

clip studio studio paint
Para comenzar a animar no es necesario que salgas de tu casa

Podrás aprender a hacer tus primeras animaciones con la ayuda de un profesor particular que vaya a tu domicilio o que te asesore con clases online vía webcam.

En Superprof, por ejemplo, encontrarás cientos de profes en línea que se han especializado en clases particulares y son expertos y expertas en animación. También encuentras más de un curso online de dibujo.

También encontrarás diversas plataformas que ofrecen packs de cursos online, que puedes comprar y ver cuando quieras, eso sí, no son clases personalizadas.

Si te animas a probar las clases particulares de animación, debes saber que en Superprof encontrarás 188 maestros y maestras online de animación, disponibles para enseñarte a animar desde cualquier parte de México en que te encuentres: por ejemplo, clases de dibujo en puebla o bien clases de dibujo para principiantes.

Con las clases particulares de animación podrás elegir el enfoque de cada clase y buscar un profesor o profesora particular que se adapte a tu nivel (ya sea básico, intermedio o avanzado) e intereses, por ejemplo, ¿qué tal un curso de dibujo manga o un curso de dibujo tecnico?

También podrás optar por tomar clases particulares presenciales de animación, aunque en ese caso la cantidad de profesores y profesoras variará según la ciudad de México en que te encuentres.

Por otro lado, es posible que en la ciudad que buscas no contemos con profesores que disponibles para realizar clases presenciales, pero siempre encontrarás profes de animación online.

Te contamos que en nuestra plataforma podrás revisar el perfil de cada profesora y profesor particular que imparte clases con Superprof y, a partir de eso, elegir a aquel o aquella que mejor se adapte a lo que estás buscando.

De esta forma, podrás conocer, en un primer vistazo, la siguiente información de cada maestro y maestra de animación:

  • Su nombre
  • Fotografía
  • Evaluación promedio de sus exestudiantes
  • Opiniones de sus exestudiantes
  • Costo de su hora de clases particulares de animación
  • Si cuenta o no con perfil verificado
  • Lugar donde imparte clases particulares de animación (en qué ciudad de México imparte clases, si son online o en ambos formatos)

Luego, al hacer clic en aquel o aquellos perfiles que más llamen tu atención, podrás leer una breve autopresentación de cada maestro o maestra de animación, conocer su metodología de enseñanza y motivaciones para hacer clases.

Además, podrás conocer cuántos años lleva haciendo clases particulares, cuál es su nivel de estudios y nivel de especialización.

En cuanto al costo de las clases particulares de animación, ya sean clases de animación digital, animación 2D o animación 3D, te contamos que varía según diversos factores, incluyendo la ciudad de México donde sean impartidas.

haga clic boton animacion
Con la ayuda de un profesor, cada vez irás mejorando tu técnica

Entre los factores que inciden en el precio de cada clase están los años de experiencia de cada maestro o maestra.

Además, debes considerar su nivel de especialización y estudios en animación, su currículum, las opiniones y evaluaciones en su perfil que respalden su trabajo y si cuenta o no con perfil verificado desde Superprof.

De todas formas, es posible conocer el costo promedio de las clases particulares de animación con Superprof en México. Aquí te dejamos un listado según  ciudad:

  • Costo  promedio de las clases particulares de animación en Ciudad de México: $227 por hora
  • Costo  promedio de las clases particulares de animación en Oaxaca: $150 por hora
  • Costo  promedio de las clases particulares de animación en Guanajuato: $170 por hora
  • Costo  promedio de las clases particulares de animación en Mérida: $100 por hora
  • Costo  promedio de las clases particulares de animación en Morelia: $120 por hora
  • Costo  promedio de las clases particulares de animación en Cancún: $375 por hora
  • Costo  promedio de las clases particulares de animación en línea: $215 por hora

Como ves, el costo de las clases particulares de animación puede variar bastante entre una ciudad y otra y también varía mucho dependiendo de cada profesor o profesora, ya que son ellos y ellas quienes fijan sus tarifas.

¡Aprovecha para encontrar el mejor consejo y empezar con tus clases de dibujo!

En Superprof la mayoría de los profesores de animación ofrecen una primera clase gratis, ¿qué estás esperando para comenzar a animar desde tu propia casa?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (6 califícalo(s))
Cargando…

Jonás Superprof

Superprofe apasionado por los viajes 🌎, la música 🎷 y los idiomas ✌🏼