Interesarse por la escritura árabe, es también darse cuenta de la increíble riqueza de su cultura y civilización.
Con más de un milenio y varios siglos de antigüedad, la lengua árabe (lengua sagrada del Corán y del islam) y su caligrafía siempre han producido fascinación. Esta última además destaca por su increíble belleza y cuidadas formas.
Si quieres aprender a escribir en árabe desde casa y gratis, este artículo es para ti. Aquí te entregaremos las mejores recomendaciones para internarte en el mundo de esta caligrafía ancestral, sin gastar dinero.
De seguro sí, es posible aprender árabe gratis mediante la caligrafía.
También haremos un repaso por algunos temas vinculados, que sin duda serán de tu interés: cuál es el sistema de escritura de los árabes, cuáles son los países que hablan árabe en la actualidad, cómo es el alfabeto en árabe, cuánto tiempo se tarda en aprender a escribir en árabe, entre otros puntos.
Sin más, te invitamos a iniciar este recorrido por la fascinante escritura árabe, ¡comencemos!
¡Toma cursos de arabe!
Historia de la caligrafía árabe
Entendemos la caligrafía árabe como un diseño de la escritura, un arte, que es utilizado por diferentes culturas e idiomas que comparten el alfabeto árabe y es la lengua principal de las artes islámicas.

Respecto a la historia de la caligrafía árabe, debes saber que existen diferentes opiniones respecto de su origen, siendo dos las propuestas que cobran más fuerza.
Por un lado, los historiadores e historiadoras de origen árabe se inclinan por la teoría de que la caligrafía árabe ha derivado de "la línea de predicados", que tiene cuatro variantes:
- La línea Safavid, relativa a Safa
- La línea de piedra y caligrafía, relativa a Lahian
- La línea Sabai o Hamiri, que habría llegado desde Yemen
- La línea de Anbar y al Hiyaz
Por otra parte, están las historiadoras e historiadores de origen europeo, quienes se inclinan por la teoría de que la lengua árabe deriva del anillo de la línea aramea, no de los predecesores.
Es decir, creen que la línea fenicia es la línea aramea, lengua desde donde nacen idiomas como el persa, el indio, el sabra, el hebreo, el nabateo y el siríaco. Para este grupo de investigadores, la caligrafía árabe se divide en dos partes:
- Desde la lengua kofi.
- Desde los nabateos.
Debido a que el árabe es el principal idioma de las lenguas islámicas, el desarrollo de la caligrafía y escritura árabe está en directa relación con la expansión que tuvo el islam a partir del siglo VII. Antes de dicha fecha, se estima que la lengua árabe sólo era transmitida de forma oral, ya que, si bien tenían un alfabeto, éste era utilizado estrictamente para registros de contabilidad y epitafios, no con un carácter literario.

A partir de entonces, con la masificación del uso de la escritura árabe, el alfabeto de esta lengua también empezó a modificar y perfeccionarse, hasta convertirse en lo que conocemos hoy.
No podemos dejar de mencionar la importancia que tiene el Corán para la escritura árabe, ya que fue precisamente con la intención de guardar registro de las narraciones que se encuentran en este libro sagrado que comenzó la divulgación masiva de la escritura árabe. Con este hecho, también ocurre una evolución en la lengua que es crucial para entender el alfabeto árabe como lo conocemos hoy, encontramos cambios como:
- Cada signo comienza a representar un sonido único.
- Se incluye el punto distintivo de la escritura árabe, que es crucial para distinguir unas letras de otras.
- Se añade una notación vocálica de signos diacríticos.
De este modo, se estima que la escritura árabe tal y como la conocemos hoy, nace al rededor del año 786.
Características de la caligrafía árabe
Como ya hemos comentado, y como seguramente sabías, de allí tus ganas de aprender la caligrafía árabe, este tipo de escritura es considerado un arte y de hecho, está muy ligado a la decoración árabe utilizada para adornar los palacios y las mezquitas.

Por diversos factores, incluido lo anterior, la caligrafía árabe es muy diferente a la que utilizamos los y las hispanohablantes, y también muy diferente a la mayoría del mundo occidental.
A grandes rasgos, podemos decir que algunas de sus principales características son:
La escritura árabe se escribe de derecha a izquierda
Quizás esta sea una de las características principales de la caligrafía árabe y repercute en todo lo que la rodea: desde la manera de organizar los párrafos, hasta la forma de leer y pasas las páginas, ¡en árabe las páginas se pasan de izquierda a derecha!
La escritura árabe es cursiva
Que la escritura árabe sea cursiva significa que cada letra va unida con otra, intentando siempre formar un trazo continuo. Este trazo recibe el nombre de "ductus".
Debido a la forma que cada letra tiene, en algunos casos es posible que estas letras se puedan unir tanto a la que las antecede como a la que les sigue y en otros casos sólo a una de estas dos.
La escritura árabe suele ser defectiva
Esto quiere decir que la escritura en árabe por lo general carece de signos diacríticos. Esto se debe a que para quienes están familiarizados con esta escritura, estos signos resultan innecesarios, ya que el conocimiento de la lengua, así como el contexto que se está planteando en el texto, son suficientes para comprender al leer. Sin embargo, esto hace un poco más complejo el entendimiento de la lectura para quienes se están familiarizando con la lengua árabe.
¿Cuáles son los 22 países árabes del mundo?
Existe una gran cantidad de países donde el idioma oficial es el árabe, se suele considerar que son 22, pero en realidad son 25 si hablamos con precisión.
Si quieres empaparte de la cultura árabe, una buena forma de hacerlo es conociendo de cerca los países que hablan este idioma. De esta forma, podrás estar al tanto de las costumbres, el contexto y la forma de vida que actualmente se lleva a cabo en estos diferentes territorios.

Descubrirás que existe una gran diversidad, al igual como sucede con los países de habla hispana o anglosajones, cada país es un mundo.
Para que los tengas en tu mente y no los olvides, aquí te dejamos el listado.
Países de habla árabe en África
El continente africano cuenta con 12 países de habla árabe. Aquí te dejamos el listado y la capital de cada uno:
- Argelia, capital: Argel
- Chad, capital: Yamena
- Comoras, capital: Moroni
- Egipto, capital: El Cairo
- Eritrea, capital: Asmara
- Libia, capital: Trípoli
- Marruecos, capital: Rabat
- Mauritania, capital: Nuakchot
- Somalia, capital: Mogadiscio
- Sudán, capital: Jartum
- Túnez, capital: Túnez
- Yibuti, capital: Yibuti

Países de habla árabe en Asia
En Asia encontramos un total de 13 países de habla árabe. Aquí te dejamos el listado y la capital de cada uno:
- Arabia Saudita, capital: Riad
- Baréin, capital: Manama
- Catar, capital: Doha
- Emiratos Árabes Unidos, capital: Abu Dabi
- Irak, capital: Bagdad
- Israel, capital: Jerusalén
- Jordania, capital: Amán
- Kuwait, capital: Kuwait City
- Líbano, capital: Beirut
- Omán, capital: Mascate
- Palestina, capital: Jerusalén Este
- Siria, capital: Damasco
- Yemen, capital: Saná
Los diferentes tipos de caligrafía árabe
Trazar las letras árabes con el pincel o el cálamo, una caña tallada en punta utilizada para escribir, se asemeja a veces a la pintura o al dibujo. Para algunas personas es algo es casi místico, o de todas formas, ceremonial.

No olvidemos que, en efecto, el árabe (literario, para ser más exactos) es la lengua sagrada de los musulmanes, del Corán y del islam. Aprender árabe gratis por la caligrafía puede ser un gesto religioso para algunos.
¿Te gustaría empezar rápidamente a aprender árabe a través de la caligrafía? Tienes que saber en primer lugar que existen varios tipos de caligrafía para escribir la lengua árabe, 4 son las principales:
- El estilo Koufique (o Hiri): esta caligrafía Koufique árabe es muy empleada en países árabes como Siria e Irak. Las letras y los trazos son muy sobrios y verticales. Se trata ante todo de un estilo propicio a un aprendizaje rápido del árabe.
- El estilo Diwani: la caligrafía Diwani árabe se escribe más en curva.
- El estilo Farsi: la caligrafía Farsi árabe remite a una bella escritura persa. Una caligrafía persa que se caracteriza por la ausencia de letras angulares y un estilo más suave.
- El estilo Nastalik: la caligrafía árabe Nastalik es más bien de estilo persa, pero utiliza evidentemente el alfabeto árabe. Se trata de una bella escritura que calificamos a la vez de elegante, pero también de arcaica en el mundo árabe, porque es difícil de descifrar.
Ahora que ya conoces estos 4 estilos caligráficos del árabe, podrás ahondar un poco más para decidirte por cuál de ellos comenzar a aprender. De esta forma, estarás a un paso de comenzar a aprender árabe gratis o tomar clases en línea con un profesor de árabe.
¿Quieres aprender árabe online de manera autodidacta? O ¿buscas clases de idioma arabe df?
¿Cuál es el abecedario árabe?
Si aún después de todo lo que hemos visto te sigues preguntando, ¿cómo escriben los árabes? Una buena forma de averiguarlo es conociendo su alfabeto, tan diferente del nuestro.
En primer lugar, debes saber que el alfabeto o abecedario árabe cuenta con 28 letras básicas, una más que el abecedario español, y que estas letras pueden contar con algunas variantes, además de varios signos auxiliares.
Como te mencionamos, la escritura árabe actual data del siglo IV. Esta escritura árabe moderna tiene el nombre de "nasji", es importante que lo recuerdes para que puedas diferenciar con claridad cuando se está hablando de la escritura actual y de la escritura árabe antigua, que es llamada escritura "cúfica", de Kufa.
Ahora bien, dicho esto, pasemos a conocer las 28 letras que conforman el abecedario árabe:
Transcripción al español | Nombre letra árabe | Letra | Pronunciación |
---|---|---|---|
a | alif | ﺍ | [a] |
b | bā | ﺏ | [b] |
t | tāʾ | ﺕ | [t] |
ṯ | ṯāʾ | ﺙ | [θ] |
ǧ (también j) | ǧīm | ﺝ | [ʤ] |
ḥ | ḥāʾ | ﺡ | [ħ] |
ḫ (también ẖ, j) | ḫāʾ | ﺥ | [x] |
d | ḫāʾ | ﺩ | [d] |
ḏ (también dh, ð) | ḏāl | ﺫ | [ð] |
r | ḏāl | ﺭ | [r] |
z | zāī | ﺯ | [z] |
s | sīn | ﺱ | [s] |
š (también sh) | šīn | ﺵ | [ʃ] |
ṣ | ṣād | ﺹ | [sˁ] |
ḍ | ḍād | ﺽ | [dˁ] |
ṭ | ṭāʾ | ﻁ | [tˁ] |
ẓ | ẓāʾ | ﻅ | [ðˁ] |
ʿ | ʿayn | ﻉ | [ʕ] |
ġ (también gh) | ġayn | ﻍ | [ɣ] |
f | fāʾ | ﻑ | [f] |
q | qāf | ﻕ | [q] |
k | kāf | ﻙ | [k] |
l | lām | ﻝ | [l] |
m | mīm | ﻡ | [m] |
n | nūn | ﻥ | [n] |
h | hāʾ | ﻩ | [h] |
w / ū | wāw | ﻭ | [w] / [uː] |
y / ī | yāʾ | ﻱ | [j] / [iː] |
¿Cómo aprender a escribir en árabe gratis?
Te preguntarás sin duda, ¿para qué servía el oficio de escriba?, ¿cómo el arte chino y después la caligrafía árabe y japonesa han adoptado este arte postal de la bella escritura?
Hoy en día, es la imprenta la que ha tomado el relevo.
La caligrafía árabe, así como la caligrafía china o japonesa, se sitúan entre la escritura (el manuscrito) y el dibujo.
Desde antaño, existe la voluntad de dibujar esas bellas letras árabes para dibujar poemas y practicar el árabe con delicadeza.
Pero, ¿es posible aprender esta lengua mediante la caligrafía árabe?
Descubre este arte de la caligrafía ancestral y sobre todo, algunos métodos para un aprendizaje del árabe gratuito.
Además, en lo que concierne al aprendizaje gratuito de la lengua árabe a través de la caligrafía, no debes olvidar que tienes la posibilidad de visitar YouTube. En esta plataforma de videos encontrarás una gran cantidad de tutoriales disponibles para aprender a leer y a escribir en árabe: la caligrafía Koufique, Diwani, Farsi o Nastalik.
Por ejemplo, en este canal encontrarás diversos cursos explicativos, ideales para comenzar a practicar la caligrafía árabe por tu cuenta:
Si prefieres optar por clases de árabe gratuitas en línea, ¡también es posible! En internet encontrarás una gran cantidad de material didáctico que te ayudará a aprender a escribir en árabe de forma gratuita.
No hay necesidad de profesor de árabe titulado aquí. Visita YouTube para aprender árabe gratis con vídeos. Numerosos vídeos tutoriales en línea permitirán a hispanófonos y estudiantes dibujar esos arabescos, magnificas letras árabes y aprender a leer en árabe (puede que necesites un teclado árabe para eso).
Parece increíble pensar que un idioma se transmite también por el dibujo y la caligrafía. Los idiomas que pueden jactarse de un arte tan bello y delicado no son numerosos. Podríamos citar la caligrafía china o la japonesa, como ejemplo.
La caligrafía árabe, es un arte de una precisión y una delicadez incomparables, imposible de improvisar. Cada letra árabe tiene que trazarse en un orden preciso, de forma que se insiste con el pincel en un lugar y se termina el signo con la punta del pincel o del cálamo.
Evidentemente, una escritura tan meticulosa de signos árabes (u orientales) posee una historia y orígenes que no datan de ayer. Hay que remontar varios siglos para encontrar trazos de las primeras letras árabes.
En el año 512 más exactamente, con la inscripción de Zabad, encontrada en el desierto sirio, en Oriente Medio. El árabe, lengua sagrada del profeta Alá, del Corán y del islam, deriva del arameo y del nabateo, se emplea entonces principalmente al escrito.
Así, el árabe es considerada como la lengua de los poetas. Se le llama también árabe literal o literario, por oposición al árabe dialectal, que son los dialectos locales derivados del árabe literal.
Esta técnica de la caligrafía árabe se retoma en el arte del pergamino con el cálamo y en las clases de caligrafía modernas.
A la belleza de los textos orientales se añade la belleza de los escritos y de las letras caligrafiadas. Cuando queremos aprender árabe y caligrafía gratuitamente, no hay que olvidar que se trata de un idioma con un pasado extremadamente rico, ante todo, es un idioma literario y transmitido a través del escrito.
¿Te animas a aprender árabe de manera totalmente gratuita?
Aprender a escribir en árabe con clases online
De seguro que "cómo escribir en árabe", "árabe gratuito", "árabe fácil", "árabe en línea" o "árabe para principiantes" forman parte de las búsquedas que has efectuado en línea durante el último tiempo para saber por fin cómo aprender árabe a través de la caligrafía.

Y es que la caligrafía abarca por supuesto la gramática, los pronombres, verbos, palabras, léxico, alfabeto, traducción, pronunciación, vocales, nombres... es una forma muy completa de acercarse a un idioma.
Las obras de Ghani Alani para aprender rápidamente la caligrafía árabe son muy interesantes.
¿Y si confiaras en un experto calígrafo para eso? Un profesor de árabe, nativo y especializado en lengua árabe literaria (y no árabe dialectal)?
No dudes en optar por un curso de árabe o cursos de idiomas.
¿El español es tu lengua materna y el árabe un idioma extranjero? Aprender árabe, esta escritura milenaria, en compañía de un profesor es evidentemente una buena solución para avanzar rápidamente.
Claro, un curso de árabe con un profesor especializado no será gratis, ya que estará entregándote sus horas de trabajo. Sin embargo, en Superprof encontrarás profesores de calidad, que podrán enseñarte a escribir en árabe y ofrecerán una primera clase totalmente gratis.
De esta forma, podrás conocer a tu profesor o profesora particular antes de decidirte a pagar una clase o un curso completo.
Además, podrás optar por clases presenciales o por clases en línea vía webcam.
Junto con ello, en nuestro portal podrás revisar el perfil de cada profesor que enseña a escribir en árabe con Superprof. Así, podrás leer su currículum, sus años de experiencia haciendo clases, el costo de su hora de clases, la metodología de enseñanza que utiliza y, por supuesto, su nombre y fotografía.
Además, en Superprof podrás conocer las opiniones y evaluaciones que antiguos alumnos y alumnas han hecho de cada profe particular de árabe. De esta forma, podrás tener la seguridad de estar tomando clases con alguien de confianza y que es experto en escritura arabic.
¿Quieres aprender árabe con vídeos y podcasts?
¡Ya no esperes más para comenzar a escribir en árabe y aprovecha la primera clase gratis que ofrecen nuestros superprofes!