«Lo único mejor que cantar es cantar más» - Ella Fitzgerald
Quienes se sienten apasionados por el canto, generalmente solo ven los beneficios de la práctica. Y es que, sin duda, cantar tiene muchos beneficios.
Por mencionar unos cuantos, te contamos que según un estudio alemán realizado hace algunos años por el Instituto Musical de la Universidad de Frankfort, cantar ayuda a fortalecer las barreras naturales contra las enfermedades.
Además, en el mismo estudio, se habría demostrado que cantar también sería bueno para la moral y desarrollaría la confianza en uno mismo.
Por otro lado, basta practicar ciertos tipos de canto para comprobar que efectivamente ayudan a relajarse. Este es el caso de cuando se canta con el estómago, es decir, se usa el diafragma para difundir el aire. Pero ¿hay ventajas en esta práctica?
En este artículo te contaremos cuáles son las ventajas y desventajas de cantar con el diafragma o el estómago. Además, te contaremos cuáles son los consejos que debes seguir para aprender a cantar utilizando esta técnica.
Para ello, en este artículo responderemos a las preguntas ¿cómo se debe respirar para cantar? y ¿cómo aprender a cantar desde el diafragma?
Junto con lo anterior, abordaremos temas como: la importancia de utilizar el estómago para no dañar las cuerdas vocales, los beneficios de cantar con el estómago y las precauciones que debes tomar al cantar con el estómago.
La importancia de cantar con el estómago para no dañar las cuerdas vocales
Antes de comenzar a ver la técnica para poder cantar con el diafragma y los consejos para lograrlo, te contaremos por qué es tan importante optar por esta forma de canto por sobre otras.
Pues bien lo primero que debes saber es que cuando empiezas con las clases de canto, es común escuchar consejos para cantar con el estómago.
De hecho, cantar con el estómago es una técnica que te permite esencialmente usar el aire para cantar de forma adecuada y sin forzar las cuerdas vocales.

Por supuesto, la mayoría de las y los cantantes aficionados tienden a usar la garganta para cantar, pues es la técnica que nos parece más natural.
Sin embargo, el hecho de usar la garganta a la hora de cantar hará que las cuerdas vocales trabajen demasiado.
Así que ya lo sabes: a penas sientas un poco de dolor en la garganta, es hora de parar y pasar al método de cantar con el estómago.
Al cantar con el estómago, las cuerdas vocales pueden descansar y evitas dañarlas.
Por ello es que, al menos a largo plazo, este método es el que utilizan las y los profesionales del canto para prevenir lesiones en las cuerdas vocales.
De hecho, al usar demasiado las cuerdas vocales, pueden aparecer nódulos. Estos nódulos son el resultado de la inflamación de las cuerdas vocales debido al frotamiento repetitivo y pueden causar la pérdida de la voz.
Por lo tanto, es mucho más seguro utilizar el estómago y el diafragma tanto como sea posible a la hora de cantar y respirar, para evitar esta fricción y que tu voz no se vea afectada.
¿Quieres clases de canto en puebla?
¿Cómo aprender a cantar desde el diafragma?
Antes de explicarte cómo cantar desde el diafragma, es importante tener claro qué es el diafragma.
Pues bien, el diafragma es un músculo plano que separa la cavidad torácica, es decir, el sitio donde se ubican nuestros pulmones y nuestro corazón, de los órganos internos del resto del cuerpo.

El diafragma es el mismo músculo que cuando se desfasa, nos causa hipos y tiene un rol fundamental el canto, ya que para cantar de forma adecuada, debes apoyar tu respiración en el diafragma, de modo que este músculo fuerce el aire desde los pulmones y lo lleve a través de la voz.
Es por ello que se recomienda que si quieres cantar mejor, e incluso cuidar tu voz, aprendas a fortalecer este músculo.
No importa cuán a fondo conozcas esta técnica y los detalles para ejecutarla, lo fundamental es que la pongas en práctica. Como dijo el escritor y cineasta francés, Marcel Pagnol:
«Mirar la garganta de un ruiseñor no nos ayudará a descubrir el secreto de su canto».
La técnica suena sencilla, pero recuerda, lo importante es practicarla. Consiste en utilizar el diafragma para controlar el aire y hacerlo salir poco a poco.
Es importante considerar que no debes sacar todo el aire de repente, de lo contrario podrías quedarte sin aliento.
Es así como al utilizar esta técnica, las cuerdas vocales pueden descansar.
Ahora bien, veamos cómo aprender a cantar desde el diafragma paso a paso.
Cómo aprender a cantar desde el diafragma paso a paso

Al momento de aprender a controlar tu impostura y respiración, de modo que puedas cantar usando tu diafragma, hay algunos pasos esenciales que debes seguir, aquí te los dejamos:
- Logra identificar los músculos del diafragma
- Pon en movimiento los músculos del diafragma
- Haz ejercicios de respiración que ayuden a fortalecer el diafragma
- Mientras cantas, pon en práctica los ejercicios de respiración con el diafragma
- Pon un dedo en cada extremo de tu boca y con él presiona hacia tu nariz mientras intentas cantar una canción
Por otro lado, es de ayuda que consideres los siguientes consejos antes de cantar:
- Calienta tu diafragma antes de cantar
- Corrige tu postura y prefiere cantar de pie
- Mientras cantes, procura mantener la garganta abierta
- Aprende a conocer y regular los diferentes sonidos de tu voz
- Practica pronunciando las consonantes
Bonus: consejos de expertos en canto
Según la opinión de diversos maestros de canto, cantantes profesionales y expertos en canto, existen al menos cinco tips que son de gran ayuda al momento de aprender a cantar con el diafragma.

Son muy sencillos y, como te dijimos, resultarán de gran ayuda.
En primer lugar, si estás iniciando en la respiración diafragmática, una muy buena forma de identificar el músculo y saber si estás haciendo bien los ejercicios, es poner tu mano a la altura del diafragma cuando estés haciendo tu práctica.
Si sientes que los músculos se mueven hacia arriba y abajo, vas por buen camino.
Recuerda que está justo debajo de los pulmones, es decir, donde se sitúa la unión de nuestras costillas.
Otra de las recomendaciones que se repiten entre las opiniones de los expertos y expertas en canto, es que, si quieres aprender a cantar, recurras a clases particulares con algún profesional de técnica vocal.
Y es que estas lecciones de técnica vocal te harán progresar de una manera mucho más efectiva y rápida que si trabajas por tu cuenta. Además, evitarán posibles daños en tus cuerdas vocales y te enseñarán desde un inicio a tener un correcto uso de la respiración.
Siguiendo con el top five de consejos para cantar, se recomienda siempre preparar tus cuerdas vocales antes de cantar.
Recuerda que, al igual que un músculo cualquiera de nuestro cuerpo que necesita elongar y prepararse antes de hacer deporte, las cuerdas vocales deben calentar.
Para calentar tus cuerdas vocales, un buen consejo es, por un lado, estirar tu cuello hacia atrás y, por otra parte, cantar algunas escalas musicales de modo que comiences a preparar tu voz.
Grabarte mientras cantas es otro de los consejos infalibles para aprender a cantar utilizando el diafragma.
Luego podrás ver y escuchar el video y, con eso, identificar diferencias en la potencia de tu voz según el tipo de postura y respiración que estés utilizando.
Por ejemplo, si respiras desde la garganta, tu pecho se elevará. En ese caso, deberás procurar que tu estómago, donde se ubica el diafragma, se eleve.
Verás cómo siguiendo estos consejos te resulta mucho más sencillo aprender a cantar con el diafragma.
Aprender a cantar con el diafragma gracias a tutoriales de YouTube
Por otro lado, si se te hace un poco complicado comprender la técnica con solo leerla, considera que una buena forma de poner en práctica esta técnica de forma autodidacta, es guiándote por videos o tutoriales de YouTube.
Aquí te dejamos una buena recomendación, se trata de la clase virtual "Cómo Cantar con el Diafragma" que forma parte de los cursos de canto en linea del canal de YouTube Christianvib.
En este video sencillo y claro de poco más de 8 minutos, podrás entender fácilmente cómo cantar con el diafragma, guiado por la maestra de canto Gret Rocha.
Por otro lado, si buscas un video un poco más extenso, con una mayor cantidad de ejemplos y detalles, te recomendamos el curso para aprender a cantar con el diafragma de
Aquí te dejamos la lección 1 del Cómo cantar con el diafragma / Lección1: Cómo cantar sin forzar la voz. Clases de canto desde cero.
En esta lección, podrás aprender junto con la reconocida youtuber Natalia Bliss cómo cantar con el diafragma. Natalia Bliss es además vocal coach, cantante, pianista y compositora...
Podrás aprender con toda una experta en lecciones gratis, qué mejor? Además, ella brinda Clases de canto y cursos de técnica vocal, así como clases de canto para principiantes mujeres.
En la lección que te dejamos más arriba, podrás aprender específicamente cómo controlar tu respiración para cantar con el diafragma. Aquí va la descripción del tutorial para que tengas más información:
"Hoy te enseño cómo cantar con el diafragma y cómo respirar para cantar, cómo cantar sin dolor y tensiones. Cuál es la clave de la respiración costo diafragmática, ejercicios para aprender a cantar con el diafragma, controlar el aire y cantar mejor".
"Respiración diafragmática. Ejercicios de canto. Curso de técnica vocal virtual".
Con esos videos tutoriales, casi podríamos decir que todos y todas podemos aprender a cantar utilizando la respiración diafragmática. Resultan bastante explicativos y muy útiles.
¿Cuáles son los beneficios de cantar con el estómago?
Ya vimos que cantar con el diafragma, ubicado a la altura del estómago, protege tus cuerdas vocales, pero... ¿qué otros beneficios trae esta práctica?
Lo cierto es que son bastantes, aquí te contamos algunos de ellos.
Cantar con el estómago para ganar intensidad
Excepto por algunas pocas excepciones, por lo general quienes quieren tomar clases de canto en queretaro o cualquier parte, buscan en algún momento ser escuchados por más personas, o incluso cantar frente a un público.

Así, cantamos para un público, ya sea para familiares, para un público de personas extrañas en la calle o sobre un escenario, ya sea grande o pequeño.
Pero, de nuevo, recuerda: forzar las cuerdas vocales para que te puedan escuchar desde más lejos es una muy mala idea.
Si quieres hacerte escuchar por un grupo de gente, debes saber que la técnica de cantar a través del estómago es mucho más eficaz que cantar con la garganta para que te escuchen a varios metros de distancia.
De hecho, es más: cantar con el estómago consiste en expulsar el aire almacenado para liberar un sonido. Por lo tanto, es este aire el que se utilizará para cantar más fuerte.
Cuanto más aire tenga el o la cantante en sus pulmones, más se amplificará el sonido. Solo tienes que probar.
Para comprobarlo por tu propia cuenta, comienza respirando profundamente, bloquea la respiración y, luego, cuando exhales, haz un sonido, por ejemplo «o».
Por lo general, el sonido será más fuerte al principio, cuando todavía tienes mucho aire, que al final, cuando empiezas a quedarte sin aire.
Si vives en la capital, déjate guiar por nuestros Superprofes y sus clases de canto en Ciudad de México.
Gracias a este método, podrás cantar canciones y hacer escuchar tu voz sin tener que forzar las cuerdas vocales. Los resultados serán impresionantes, te lo aseguro.
Los profesores, profesoras y ponentes, a veces también utilizan esta técnica para hacerse oír desde lejos. Es muy efectiva y sencilla.
Eso sí, no olvides cantar con la boca bien abierta.
Y es que de lo contrario, si cantas con la boca demasiado cerrada, puede que pierdas volumen sonoro. Lo anterior se debe a que el aire tendrá muy poco espacio para salir.
Por ello, se tienes que procurar ser capaz de encontrar un término medio para que la voz se transmita sin tener que abrir la boca de una forma totalmente desproporcionada, pero a la vez, dejando salir poco aire.
Cantar con el estómago para mejorar tus habilidades respiratorias
Otro de los beneficios que trae cantar con el diafragma es que utilizar la técnica del canto con el estómago te permite ganar resistencia respiratoria y por tanto mejorar tus habilidades.

Por lo anterior, el canto diafragmático es un proceso muy útil a la hora de encadenar varias frases musicales, ya que te permite cantar sin tener que parar para tomar aire.
Al utilizar las cuerdas vocales, y por tanto tener una capacidad respiratoria normal, puede resultar complicado y a veces las y los cantantes necesitan coger aire en medio de una frase... Y coger aire a mitad de una frase, mientras cantas, no es muy discreto.
Al cantar desde el estómago, en cambio, las y los cantantes pueden aprender a controlar su propia respiración y, por tanto, ahorrar aire para poder terminar una frase musical antes de volver a tener que coger aire.
Sin embargo, la respiración normal es un proceso natural (el estómago se infla y se desinfla durante la inhalación y la exhalación), mientras que cantar con el estómago no es natural, aunque es bastante posible.
Por ello es que es necesario practicar.
Si practicas la respiración abdominal en lugar de la respiración torácica, podrás inspirar más profundamente y controlar el flujo de aire según el ritmo de la canción.
Si vives en México quizá te interesen nuestras clases de canto en Ciudad Juárez.
¿Quieres saber qué puedes hacer para practicar? Aquí te contamos.
Un consejo ideal es practicar el ejercicio de las burbujas. Para ello, deberás soplar al interior de un vaso de agua con un popote. Al inhalar, cuenta cuatro segundos y luego exhala durante diez segundos.
A continuación, repite la misma acción, pero esta vez, soplando durante quince segundos. Finalmente, disminuye el tiempo de inspiración. Al final descubrirás cómo ahorrar aire para que dure más.
Es importante que recuerdes que las burbujas deben tener la misma intensidad de principio a fin.
¿Por qué no entras en YouTube para buscar más ejercicios? Hay excelentes tutoriales que te ayudarán a controlar tu respiración.
Cantar con el estómago para relajarte
¿Hay algo mejor que practicar tu actividad favorita mientras te relajas? Pues bien, otro de los beneficios de cantar con el estómago es que te ayuda a calmarte y a sentirte más relajado o relajada.
El canto no solo proporciona una especie de confort y confianza en uno mismo, sino que los ejercicios de respiración que se usan para cantar con el estómago también calman los nervios.
Pruébalo tú mismo, tú misma: respira profundamente hasta llenar los pulmones, contén la respiración durante un par de segundos y luego suelta el aire mientras exhalas lentamente.
Al realizar este ejercicio varias veces, no solo trabajarás la respiración abdominal, sino que relajarás los músculos hasta que incluso tendrás ganas de bostezar.
Esta técnica se utiliza al inicio de las clases de canto con el fin de crear automatismos durante la práctica vocal.
Pero esta técnica va más allá del canto, se utiliza en diversas facetas, por ejemplo, es muy común que también sea utilizada para calmar a las niñas y niños antes de comenzar las clase o para calmar los nervios antes de una entrevista de trabajo.
Cantar relajado es muy importante para dominar las notas lo mejor posible y no sentirse tenso o tensa.
Si el o la cantante está estresado o nervioso (como puede ser antes de una actuación), la voz puede temblar y la respiración puede cortarse.
Para relajarse, es fundamental estar erguido, tener una buena posición de hombros, tanto para calmarse como para que el aire pase correctamente.
¿Buscas una clase de canto?
Cantar con el estómago: las precauciones que debes tomar
Ya vimos que cantar con el estomago trae muchos beneficios, pero lo cierto es que si no se practica correctamente, o en malas condiciones, no es recomendable.

La respiración debe seguir siendo un proceso natural, por lo que forzarla demasiado o controlarla a veces puede revertir los beneficios.
Al querer controlar demasiado la respiración a través del diafragma, algunas personas se estresan más y no se relajan en absoluto.
Por tanto, la técnica no es apta para todo el mundo y cada cantante debe recibir la ayuda de un profesional para estar seguro del resultado.
De hecho, algunas personas que quieren inflar el estómago contraen los abdominales y, por lo tanto, bloquean el diafragma, lo que es totalmente opuesto al efecto deseado.
Cantar con el estómago es, por tanto, una técnica que requiere mucha práctica y no debe tomarse a la ligera. Por eso es importante recurrir a la ayuda de expertas y expertos en técnica vocal.
De la misma manera, los ejercicios de respiración pueden causarte mareos si los haces durante mucho tiempo y con demasiada frecuencia, ya que demasiada cantidad de oxígeno puede provocar mareos.
Como conclusión, podemos decir que, sin duda existen más ventajas que desventajas a la hora de cantar con el estómago, por lo que muchos profesionales utilizan este método
Se ha comprobado que el método funciona para relajarse, cantar más fuerte y controlar mejor la respiración al cantar.
El único inconveniente es que requiere práctica y puede ser contraproducente si se hace algo mal.
Por eso, te recomendamos que te ayude en este proceso un coach vocal o un profesor de canto para asegurarte de no tomar malos hábitos y perjudicar tu salud.
Sabías que en Superprof encontrarás maestros de canto en todo México? Aprovecha nuestras clases online... ¡la mayoría ofrece una primera clase gratis!









