Índice
- 01. "Gastar" no significa lo mismo que "invertir".
- 02. Fracaso escolar y falta de motivación: ¡Evítalos!
- 03. Para cambiar de método de enseñanza: un profesor particular
- 04. Los beneficios del asesoramiento educativo con un profesor particular
- 05. Subir las calificaciones gracias a un profesor particular.
En México existe una percepción generalizada, por parte de los padres de niños en edad escolar, de que el sistema educativo presenta diversas deficiencias. Lo anterior, aunado al poco tiempo disponible que suelen tener estos mismos padres, resulta en una alta demanda tanto de clases particulares como de actividades extraescolares variadas. Además de la percepción mencionada, un estudio realizado por el INEE arroja que el porcentaje de alumnos en avance regular disminuye conforme aumenta la edad afectando principalmente a los jóvenes de 15 a 17 años. Es en este marco en el que hay que considerar todas las ventajas que presenta el acompañamiento de un profesor particular entre las que se encuentran
- Mejorar calificaciones
- Volver a brindarle motivación al alumno,
- Aprobar los exámenes ordinarios o extraordinarios.
En México el mercado de clases particulares se encuentra en expansión y de manera paulatina se presenta como una alternativa natural a los vacíos que deja el sistema escolar. Independientemente de cuál es el precio de las clases particulares, en este artículo te presentamos las razones por las que este mercado se ha convertido en una inversión para el futuro. La educacion a distancia es una buena opción.
"Gastar" no significa lo mismo que "invertir".
Incluso frente a las debilidades que perciben en el sistema escolar, aún hay muchos padres que consideran un "lujo" pagar por un profesor particular y, al no tener idea clara de las tarifas de clases particulares, piensan que no lo pueden pagar. Es fácil derribar este prejucio puesto que sí, es posible encontrar clases particulares a buen precio cuando se tienen en cuenta diversos factores. En algunos casos las clases en línea son más económicas simplemente porque el profesor ahorra tiempo y dinero al no tener que desplazarse hasta el domicilio del alumno. Las clases en grupo son otra alternativa para economizar puesto que la tarifa del profesor se divide entre varios alumnos o el mismo profesor puede ofrecer descuentos en esta modalidad y finalmente existe la posibilidad de encontrar profesores con menos experiencia pero igualmente competentes que ofrecen clases particulares a precios por debajo del promedio. Hay otras maneras de responder a la interrogante: ¿Cómo ahorrar al tomar clases particulares? Para descubrirlas sigue leyendo.
- Clases de Matemáticas,
- Clases de Lengua,
- Clases de Inglés,
- Clases de Francés,
- Clases de Física y Química,
- Clases de Historia y Geografía,
- Clases de Biología,
- Clases de Economía,
- Clases de Dibujo,
- Clases de Música.
Así el alumno podrá beneficiarse de un seguimiento personalizado, ejercicios adaptados y la invaluable ayuda de un profesional de la educación. Encuentra los mejores cursos en linea en Superprof.
Fracaso escolar y falta de motivación: ¡Evítalos!
Debido al sistema educativo o quizá por el programa escolar de las instituciones, hay muchos padres que no estás satisfechos con el funcionamiento de la educación tradicional. Otro factor también puede ser la organización de las clases. Los padres suelen estar inconformes con:
- Demasiadas horas de clases,
- Demasiados alumnos en cada salón,
- Materias que se consideran innecesarias…
Un profesor, por otro lado competente, también puede sentirse abrumado y aunque así lo quiera no puede atender de manera individual a cada alumno.
- Restar importancia a los errores, pues en realidad son oportunidades para aprender.
- Adaptarse al nivel del estudiante para crear proyectos a corto plazo.
- Permitir expresar emociones y escuchar con la finalidad de avanzar.
- Instalar un «equilibrio de poder» basado en el respeto.
- Proponerle ejercicios progresivos con el fin de que pueda mejorar.
- Realizar resúmenes mensuales del progreso del alumno y que así pueda sentir confianza en sí mismo.
Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, México ocupa el primer lugar en abandono escolar entre los países de América Latina. Se estima que cada año un millón de alumnos que inician clases no logran terminar el ciclo escolar y entre quienes inicien una carrera universitaria solo 1 de cada 2 la concluirá. Las cifras respecto al abandono escolar en México son preocupantes y nos recuerdan que el fracaso escolar afecta a más personas de las que pudieras pensar. Una manera de evitar el fracaso escolar son precisamente las clases particulares pues el profesor además de docente puede convertirse en el consejero que guie en sus estudios a un estudiante con dificultades. Sabemos que ya te estás preguntando ¿cuánto deberías pagar para tomar clases particulares?
Para cambiar de método de enseñanza: un profesor particular
Entre el descontento con el sistema educativo y los salones de clases repletos, cada vez más padres tienen razones de sobra para utilizar el recurso de las clases particulares. Desde auxiliar con las tareas, brindar coaching escolar o impartir un curso intensivo, el objetivo del profesor particular será la consolidación de los conocimientos de los estudiantes con el fin de que puedan mejorar sus calificaciones. ¿Necesitas cursos propedeuticos? Un buen profesor particular cuenta con la formación y las técnicas de enseñanza necesarias que en muchos casos son diferentes a las que se utilizan en la educación tradicional, por ejemplo:
- Aplicaciones móviles desarrolladas para el aprendizaje.
- Clases en línea con uso de recursos interactivos.
- Establecimiento de diferentes metodologías antes de los exámenes.
- Creación de horarios especiales para los repasos.
- Posibilidad de impartir clases en ambientes al aire libre como una terraza o un parque.
- Organización de clases en grupo o con amigos.
Puede ser que tu hijo disfrute mucho más las clases a domicilio pues dejará de sentirse uno más "del montón". Actualmente los profesores particulares suelen darle más importancia a los recursos digitales y al uso de nuevas tecnologías que resultan de gran importancia en la vida de los alumnos.
Los beneficios del asesoramiento educativo con un profesor particular
Tal como ya lo hemos mencionado, las clases particulares en México son un mercado cada vez más popular, con estimaciones de consumo anual por alumno desde $7,500 pesos. Un profesor particular no solo ayudará a un alumno a mejorar, también puede ofrecerle un asesoramiento gratuito para guiarlo hacia su futuro. Muchos profesores también cuentan con especializaciones en coaching escolar el cual mezclan con asesoramiento educativo durante todas las sesiones. Ese es precisamente el caso de Brigitte, profesora de francés y asesora educativa quien nos ha dicho: "El mercado de las clases particulares está en auge. Las familias se ponen en contacto con los profesores particulares para minimizar el riesgo de fracaso de sus hijos (…) La demanda es alta porque cada vez hay más opciones de estudios y para los padres es muy complicado elegir". Por lo tanto, el profesor particular no solo hará que el alumno aprenda nuevas habilidades, sino que además le orientará en sus estudios.
Subir las calificaciones gracias a un profesor particular.
En el calendario escolar hay tiempos adecuados para recurrir a un profesor particular: durante las vacaciones escolares, por las tardes o incluso los fines de semana, un profesor particular cualificado sabrá poner en práctica sus habilidades al servicio del progreso de tu hijo. Uno de los propósitos principales de las clases particulares suele ser aumentar las calificaciones del alumno. Cada ciclo escolar, antes de comenzar con las clases, procurar asegurarte de que tu hijo cuenta con buenas bases académicas. Esto se hace analizando sus exámenes e indagando sobre sus conocimientos y aptitudes:
- ¿Tiene problemas de escritura?
- ¿Formula correctamente sus oraciones?
- ¿Tiene problemas de memorización?
Si respondiste "sí" a alguna de las preguntas anteriores, entonces considera recurrir a las clases especializadas que encuentras en Superprof, ya que además de las clases de materias tradicionales, encontrarás otro tipo de clases para brindarle ayuda a tu hijo, como las siguientes:
- Clases de metodología,
- Clases de lectura,
- Clases de gramática,
- Clases de ortografía,
- Clases de conjugación,
- Clases de escritura creativa,
- Clases de memorización.
Posteriormente, puedes enfocarte en las materias escolares: Historia, Literatura, Inglés, Filosofía, Matemáticas…
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos