«En el boxeo, solo se necesita una línea recta para convertir a un hombre en un semi-dios». - Julien Lorcy
La pasión y el entusiasmo que despierta el box es difícil de ignorar: son muchos los exponentes de esta disciplina que han calado hondo en la memoria y corazones de quienes los siguen: desde amateurs que lo dan todo en cada pelea, hasta profesionales que han sabido llegar hasta lo más alto y lucirse en el ring.
Si eres de aquellas personas que vibra con el boxeo o estás comenzando a interesarte por este deporte de combate, de seguro te interesará este artículo. Aquí repasaremos a los boxeadores más famosos.
En este artículo te contaremos quién es el boxeador más famoso del mundo, cuáles son los mejores boxeadores actuales, y los 6 mejores de la historia, así como es el mejor boxeador del mundo actual, entre varios otros datos que no puedes dejar de conocer si quieres saber sobre box.
Repasemos algunos de los grandes nombres de los boxeadores más importantes del ring.
¿Cuál es el mejor boxeador de todos los tiempos?
Mohammed Ali, el mejor boxeador de la historia

Si vamos a hablar de estrellas de este deporte, sin duda tenemos que comenzar por Mohammed Ali, considerado por muchos como el boxeador más famoso de todos los tiempos.
Nacido como Cassius Marcellus Clay, Jr, nombre que también te sonará familiar, Mohammed Ali nace un 17 de enero de 1942 en Kentucky, Estados Unidos, y muere el 3 de junio de 2016 a los 74 años, también en Estados Unidos, pero en Arizona.
Sin duda este boxeador es uno de los campeones que figuran entre las estrellas, pues durante su carrera ganó centenas de títulos mundiales en el box de peso pesado.
En 61 combates, registró la increíble marca de 56 victorias y tan solo 5 derrotas, de las cuales tan solo una fue por KO.
Pero además de ser reconocido mundialmente por sus inmensos logros, Mohammed Ali se destacó como una figura social de gran influencia en su generación, involucrándose activamente en la política y en las luchas sociales a favor de los derechos de las personas afroamericanas y del también del islam.
Como te adelantamos, su palmarés congregó 56 combates, de ellos, en 37 venció por nocaut. A esto se suma tener el título del único campeón de peso pesado que ha ganado los tres cinturones de la federación.
Además, su hija, Laila Ali, sigue sus pasos, con sus títulos de campeona mundial y campeona olímpica. La primera pelea de Laila Alí, fue contra contra Avril Folwer, y la ganó en tan solo un round... ¡Le bastó con 31 segundos! Lo único que necesitó fue un uppercut de izquierda a derecha bien ejecutado para noquear a su rival y empezar a construir su nueva leyenda.
Mohammed Ali ofreció grandes combates. Algunos de los más emocionantes y memorables se desarrollaron contra Joe Frazier (1 derrota, 2 victorias), George Foreman o Larry Holmes (el único contra el que perdió en varias ocaciones).
Es una figura de autoridad en el mundo de este deporte, e incluso una leyenda: inspiró a muchos guionistas de cine estadounidense, pero también a multitudes de seguidores, durante sus 20 años en el ring, y todavía lo sigue haciendo.
Los 10 mejores boxeadores de la historia
1. Julio César Chavez, la estrella del ring

Durante 25 años, el mexicano Julio César Chávez fue el favorito de los medios: ¡su carrera comenzó en 1980, con una primera victoria, que se sumaría a otras 88!
No fue hasta 1993 que experimentó su primer empate. Una verdadera máquina, sus fanáticos lo apodan «J.C Superstar».
Combatía en las categorías de peso welter y peso pluma, y es uno de los «Cuatro Fantásticos» de su generación, junto a Marvin Hagler, Roberto Duran y Thomas Hearns. Actualmente tiene 60 años y está retirado del ring.
Múltiple campeón mundial en tres divisiones de peso, Chávez fue catalogado por la revista The Ring como el mejor boxeador del mundo libra por libra, de 1990 a 1993.
2. Pedro Carrasco, uno de los grandes de España

Pedro Juan Carrasco García fue el tercer español que consiguió el título mundial de peso ligero del World Boxing Council (Consejo Mundial de Boxeo).
El 5 de noviembre del año 1971, el árbitro descalificó al norteamericano Mando Ramos, campeón mundial, lo que le otorgó la victoria a Carrasco. Sin embargo, tras perder en las siguientes dos revanchas, decidió retirarse con apenas 29 años de edad.
En su haber contaba con 111 batallas peleadas, de las cuales ganó 108. Fue seis veces campeón de Europa (EBU) de peso ligero, una vez campeón de Europa (EBU) de peso superligero y otra vez campeón del mundo (WBC) de peso ligero.
3. Henry Armstrong, el primer triple vencedor

Debutó en el ring como profesional desde 1932 hasta 1945. Armstrong fue el primero en ganar no un campeonato mundial, ¡sino tres!
En ese momento, sostener los tres cinturones de los ganadores era una hazaña incomparable, especialmente porque lo hizo en tres categorías: peso pluma, peso ligero y peso welter, realmente increíble. Hasta ahora, sigue siendo en único boxeador de la historia que ha ganado simultáneamente en tres categorías.
Le gustaba luchar teniendo nuevos desafíos: de los 17 campeones mundiales con los que se batió, derrotó a 15, la mayoría por nocaut. Este boxeador, ubicado entre los primeros grandes campeones, también fue apodado «Hurricane Hank», en referencia a su personalidad tan tormentosa.
4. Jack Dempsey, el peso pesado

Gran boxeador, principiante en el boxeo de combate e inventor del Dempsey roll, una técnica de juego de piernas y esquiva, fue considerado el primer campeón «moderno» y, sobre todo, la primera superestrella de la disciplina.
Proveniente de una familia pobre, dedicada a la granja, William Harrison Dempsey trabajó desde pequeño en campos madereros, minas y astilleros. Más joven viajó hasta Utah, lugar donde comenzó a boxear para ganarse unos cuantos dólares al día.
Con el tiempo, su talento salió a flote, consiguió un manager, Jack Kearns, y sus ganancias empezaron a ser cada vez más abundantes.
Subió a su primer ring en 1917 y permaneció subido durante 10 años. Con el tiempo, acumuló premios y combates de prestigio, y obtuvo 50 victorias por nocaut en 61 partidos profesionales.
Su último combate terminó con una derrota controvertida; no obstante, dejó el mundo de este deporte para abrir su propio restaurante.
5. Ray «Sugar» Leonard, el confiado

Ray «Sugar» Leonard, campeón olímpico en 1976 (Montreal), estuvo luchando en el ring durante 20 años, entre 1977 y 1997.
Su medalla de oro en los Juegos Olímpicos supuso un fuerte impulso para su carrera como boxeador profesional: cosechó grandes victorias, encuentros mediatizados y éxitos. Entre ellos, el gran combate llamado «No more» contra Roberto Durán, en 1980, en el que recuperó el título mundial que había perdido el año anterior.
También conoció a otro gran boxeador al que temerle cuando se enfrentó a Marvin Hagler, conocido como «el Maravilloso» (Maravelous) en Wembley (Las Vegas) en el año 1987.
De hecho, Ray «Sugar» Leonard se puso los guantes nuevamente después de tres años de pausa, luego de una operación de retina. No obstante, su vuelta fue totalmente rodada: se convirtió en el nuevo campeón de peso welter al ganar al campeón.
Su nombre artístico está tomado de «Sugar Ray Robinson», el primer practicante del noble arte del boxeo.
6. Mejores boxeadores: Joe Frazier, uno de los grandes

En la categoría de peso pesado y súper pesado, Joe Frazier es una figura muy renombrada. Su estilo ofensivo le permitió ganar un título olímpico y un título de campeón mundial de la WBA y WBC.
En el año 1971, se subió de nuevo al ring para pelear nada menos que contra Mohammed Ali y así luchar en la llamada «pelea del siglo». Su doble derrota (1974 y 1975) en el partido de vuelta no fue tan famosa como su victoria en este legendario partido.
7. Jack de La Motta, el «Toro del Bronx»

Este boxeador callejero, bautizado como el «toro salvaje», es muy conocido por su combate contra Marcel Cerdan en el año 1949, en el que salió victorioso. Se iba a hacer la revancha, pero, por desgracia, el ex campeón mundial murió poco después.
Nacido en Nueva York el 10 de julio de 1922, este épico boxeador tuvo una larga vida y murió a los 95 años en Aventura, Florida, el 19 de septiembre de 2017.
Fue campeón de peso pesado, pocos años antes de retirarse en 1954, después de 13 años de carrera en el boxeo. Su figura sirvió como inspiración para la realización de la película The Ragining Bull, de Martin Scorsese.
8. Canelo Álvarez, de los mejores boxeadores actuales
Saúl "Canelo" Álvarez es uno de los más destacados de la historia y un ícono del deporte actual. Nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1990, comenzó su carrera profesional a los 15 años.
Su estilo técnico y agresivo lo llevó a ganar títulos mundiales en múltiples divisiones, desde superwélter hasta semipesado, algo poco común en este deporte.
Entre sus momentos estelares destaca su victoria contra Gennady Golovkin en su segundo enfrentamiento, consolidándose como uno de los mejores libra por libra. Fuera del ring, es conocido por su carisma y por ser un ejemplo de disciplina y dedicación.
9. Roberto Durán
Conocido como "Manos de Piedra," Roberto Durán es una leyenda panameña que dejó una marca imborrable en el boxeo. Nacido en 1951 en Guararé, Panamá, Durán destacó por su estilo agresivo y su habilidad para intimidar a sus oponentes.
Su carrera abarcó cinco décadas, durante las cuales ganó títulos mundiales en cuatro categorías de peso. Uno de sus momentos más icónicos fue su victoria contra Sugar Ray Leonard en 1980, aunque su polémica retirada en la revancha ("No más") también marcó su trayectoria.
A pesar de altibajos, Durán es considerado uno de los más grandes por su valentía y técnica única.
10. Mike Tyson
Mike Tyson, conocido como "Iron Mike," es uno de los nombres más reconocidos en la historia del boxeo. Nacido en Brooklyn, Nueva York, en 1966, tuvo una infancia complicada que canalizó hacia el boxeo, convirtiéndose en el campeón mundial de peso pesado más joven de la historia a los 20 años.
Conocido por su fuerza bruta y su estilo feroz, Tyson dominó la división en los años 80 con victorias impactantes, como su nocaut contra Trevor Berbick. Aunque su carrera también estuvo marcada por controversias, como la famosa pelea en la que mordió la oreja de Evander Holyfield, su legado como un boxeador temible e icónico sigue intacto.
Grandes boxeadores entre 1990 y 2010
1. Oscar De la Hoya, campeón del mundo muchas veces
Campeón olímpico, doble campeón de la Organización Mundial de Boxeo, de sus 45 combates profesionales, encontramos 30 vencidos por nocauts: el palmarés de La Hoya es impresionante.
Este gran boxeador fue igual de activo en el boxeo amateur, donde acumula más de 220 títulos. En una gala de boxeo, fue considerado la mayor «atracción» del mundo del boxeo, porque se dice que sus combates de boxeo han generado más de $1 mil millones en ganancias.

Conoció a algunos de los mejores del box de su generación, pero el combate entre De La Hoya y Mayweather Jr. sigue siendo uno de los más vistos de la época, entre el «Golden Boy» al que la vida le sonríe y el «Pretty Boy», al que le esperaba un futuro prometedor.
2. Mike Tyson, el «Iron Mike»

No debe confundirse con Tyson Fury, boxeador británico, con un palmarés muy diferente. Mike Tyson ha sido coronado campeón muchas veces, gracias a su legendario golpe. Le gusta desafiar a sus oponentes: con su poderoso golpe y sus actitudes ofensivas, ¡ha asustado a más de uno!
Comenzando con su confrontación con el temible Evander Holyfield: en 1997, mordió la oreja de su competidor, por un exceso de ira. Herido, su oponente continuó, pero el resultado del partido fue muy controvertido, especialmente porque después intentó morder la oreja izquierda en el siguiente round, por lo que fue descalificado por el árbitro y luego sancionado durante doce meses.
A partir de ahí nacieron algunos de los apodos de Tyson y se confirmó su fama a nivel mundial.
Los grandes boxeadores entre 1990 y 2010
1. Bernard Hopkins, en el ring desde 1988

Forma parte de una generación de atletas que ha logrado romper todos los récords: primero, encarcelado, Hopkins descubrió el boxeo francés en la cárcel y probó distintas variantes como el kick boxing. Dotado y talentoso, se unió a un club de boxeo cuando salió de la cárcel y comenzó a subirse al cuadrilátero profesional.
Hasta la fecha, cuenta con 55 victorias en 67 partidos, así como varios títulos de campeón.
2. Floyd Mayweather, un brillante adiós

Invicto desde 1996, Mayweather solo tiene... Cero derrotas en su haber, ¡lo que hace que se encuentre entre los mejores registros de todos los tiempos!
Varios de sus partidos han recibido mucha atención, como el contra el mexicano Álvarez (en Las Vegas en 2013), contra el filipino Pacquiao (en 2015), o incluso contra el campeón De La Hoya en sus inicios, en 2007.
Durante su retiro profesional, Conor McGregor, un campeón de MMA (artes marciales mixtas, en el contexto del UFC) y aficionado del full contact, le pide que regrese al ring para una pelea final. En 2017, su última pelea, se opuso a este último de manera brillante: ¡Mayweather se retiró del boxeo con otra victoria más!
Otro de los boxeadores mexicanos famosos a nivel mundial.
3. Anthony Joshua, una superestrella del box

De madre nigeriana y padre británico de ascendencia nigeriana - irlandesa, Anthony Joshua nace el 15 de octubre de 1989 en Watford, Reino Unido.
Campeón de Reino Unido, vicecampeón amateur de peso pesado, ganador del campeonato europeo: Anthony Joshua ha cosechado grandes victorias en su haber. Su mejor momento no es otro que su encuentro con el ucraniano Victor Klitschko, que ostentaba, en 2017, el título, al que ganó tras el round n.º 11.
Poco después, logró unificar los cinturones IBF, WBO, WBA e IBO, superando a Jospeh Parker en Wembley: ¡todo un récord! ¡Este boxeador es una de las superestrellas del boxeo!
El boxeo a nivel profesional no está hecho para todo el mundo, ¡pero estas pocas leyendas del boxeo internacional son simplemente formidables!
Échale un vistazo a algunos de los combates más bellos o sigue las aventuras de los boxeadores contemporáneos para apreciar la belleza de este deporte, ¡derivado de las reglas del pugilato y el pancracio! ¿Y quiénes son las campeonas de boxeo?
No dudes en saber todo del boxeo con clases de box con Superprof. Encuentra clases de box en Querétaro, clases de box en leon gto y todo México con Superprof.
¿Cuáles son los mejores boxeadores de la actualidad? Actuales campeones de boxeo 2022

Una forma de aproximarnos a cuáles son los mejores boxeadores de la actualidad es conociendo a los actuales campeones de boxeo, aquellos boxeadores que se han posicionado como el número uno dentro de su categoría.
Para empezar, debes tener en claro que no existe uno ni unos pocos, sino que son 17 divisiones de peso, agrupadas en 4 organismos principales, sancionadores de boxeo que otorgan títulos mundiales.
Entonces, para comprender la información, es importante tener en claro que los cuatro organismos sancionadores de boxeo que entregan títulos mundiales son:
- La Asociación Mundial de Boxeo (AMB)
- La Federación Internacional de Boxeo (FIB)
- El Consejo Mundial de Boxeo (CMB)
- La Organización Mundial de Boxeo (OMB)
Ahora bien, estos cuatro organismos distinguen las siguientes 17 divisiones de peso:
- Peso Pesado / Peso Completo (más de 90,71 kg / más de 200 libras)
- Peso Crucero (79,37 - 90,71 kg / 200 libras)
- Peso Semi Pesado (76,20 - 79,37 kg / 175 libras)
- Peso Súper Mediano (72,57 - 76,20 kg / 168 libras)
- Peso Mediano (69,85 - 72,57 kg / 160 libras)
- Peso Super Wélter / Junio Mediano (66,67 - 69,85 kg / 154 libras)
- Peso Wélter (63,50 - 66,67 kg / 147 libras)
- Peso Súper Ligero / Junior Wélter (61,23 - 63,50 kg / 140 libras)
- Peso Ligero (58,96 - 61,23 kg / 135 libras)
- Peso Súper Pluma / Junior Ligero (57,15 - 58,96 kg /130 libras)
- Peso Pluma (55,33 - 57,15 kg / 126 libras)
- Peso Súper Gallo / Junior Pluma (53,52 - 55,33 kg / 122 libras)
- Peso Gallo (52,16 - 53,52 kg / 118 libras)
- Peso Súper Mosca / Junior Gallo (50,80 - 52,16 kg / 115 libras)
- Peso Mosca (48,98 - 50,80 kg / 112 libras)
- Peso Mini Mosca / Junior Mosca (47,62 - 48,98 kg / 108 libras)
- Peso Mínimo / Peso Paja (-47,62 kg / 105 libras)
Ahora que conocemos la clasificación, te dejamos la lista de actuales campeones de boxeo a nivel mundial, año 2022, pero te adelantaos algo: Canelo Álvarez, uno de los boxeadores mexicanos famosos a nivel mundial, ganó en todos los organismos de la categoría Súper Mediano y Naoya Inoue, de Japón, ganó también en todos los organismos, dentro de la categoría Gallo.
También existen otros dos campeones que han ganado en todos los organismos dentro de su categoría. Se trata de los estadounidenses Jermell Charlo y Devin Haney, quienes arrasaron en la categoría Super Wélter o Junior Mediano, y en la Categoría Peso Ligero, respectivamente.
Ahora sí, la lista con los actuales campeones de boxeo a nivel mundial, año 2022:
Campeones Categoría Peso Pesado (+200 libras):
- OMB: Oleksandr Usyk
- FIB: Oleksandr Usyk
- AMB: Oleksandr Usyk
- CMB: Tyson Fury
Campeones Categoría Crucero (200 libras)
- OMB: Lawrence Okolie
- FIB: Jai Opetaia
- AMB: Arsen Goulamirian
- CMB: Ilunga Makabu
Campeones Categoría Semipesado (175 libras)
- OMB: Artur Beterbiev
- FIB: Artur Beterbiev
- AMB: Dmitry Bivol
- CMB: Artur Beterbiev
Campeones Categoría Súper Mediano (168 libras)
- OMB: Canelo Álvarez
- FIB: Canelo Álvarez
- AMB: Canelo Álvarez
- CMB: Canelo Álvarez
Campeones Categoría Mediano (160 libras)
- OMB: Janibek Alimkhanuly
- FIB: Gennadiy Golovkin
- AMB: Gennadiy Golovkin
- CMB: Jermall Charlo
Campeones Categoría Wélter (147 libras)
- OMB: Terence Crawford
- FIB: Errol Spence Jr.
- AMB: Errol Spence Jr.
- CMB: Errol Spence Jr.
Campeones Categoría Junior Mediano (154 libras)
- OMB: Jermell Charlo
- FIB: Jermell Charlo
- AMB: Jermell Charlo
- CMB: Jermell Charlo

Campeones Categoría Junior Wélter (140 libras)
- OMB: Josh Taylor
- FIB: Josh Taylor
- AMB: Alberto Puello
- CMB: Regis Prograis
Campeones Categoría Ligero (135 libras)

- OMB: Devin Haney
- FIB: Devin Haney
- AMB: Devin Haney
- CMB: Devin Haney
Campeones Categoría Junior ligero (130 libras)
- OMB: Vacante
- FIB: Shavkatdzhon Rakhimov
- AMB: Héctor Luis García
- CMB: Vacante
Campeones Categoría Pluma (126 libras)
- OMB: Emanuel Navarrete
- FIB: Luis Alberto López
- AMB: Leo Santa Cruz
- CMB: Rey Vargas
Campeones Categoría Junior Pluma (122 libras)
- OMB: Stephen Fulton
- FIB: Murodjon Akhmadaliev
- AMB: Murodjon Akhmadaliev
- CMB: Stephen Fulton
Campeones Categoría Gallo (118 libras)

- OMB: Naoya Inoue
- FIB: Naoya Inoue
- AMB: Naoya Inoue
- CMB: Naoya Inoue
Campeones Categoría Junior Gallo (115 libras)
- OMB: Kazuto Ioka
- FIB: Fernando Martínez
- AMB: Joshua Franco
- CMB: Vacante
Campeones Categoría Mosca (112 libras)
- OMB: Junto Nakatani
- FIB: Sunny Edwards
- AMB: Artem Dalakian
- CMB: Julio César Martínez
Campeones Categoría Junior Mosca (108 libras)
- OMB: Jonathan González
- FIB: Sivenathi Nontshinga
- AMB: Kenshiro Teraji
- CMB: Kenshiro Teraji
Campeones Categoría Peso Mínimo (105 libras)
- OMB: Masataka Taniguchi
- FIB: Rene Mark Cuarto
- AMB: Knockout CP Freshmart
- CMB: Petchmanee CP Freshmart
Ya sabes quiénes son los boxeadores más famosos del mundo y cuántas medallas tienen a su haber.
¿Por qué no aprendes a boxear con nuestros profesores particulares? Contamos con profesores de box en todo México para brindarte clases de box en tijuana y box puebla, por ejemplo, así como clases de boxeo presenciales u online.
La mayoría ofrece una primera clase gratis, ¿qué esperas para comenzar?










Muy chafa. Joshua por encima de canelo?