La música mexicana es un universo sonoro sumamente amplio y diverso, que refleja la rica historia, cultura y tradiciones de este país. Los cantantes y artistas mexicanos han experimentado con una amplia gama de géneros que han evolucionado a lo largo de los años.

Muchos de estos intérpretes perfeccionaron su técnica vocal a través de clases de canto, lo que contribuyó a consolidar sus carreras y a dejar una huella imborrable en la música nacional.

Cada periodo ha tenido sus iconos pero, sin duda, una época que resalta por sus grandes cantantes son los años 70 y 80.

Los años 70 y 80 fueron una época dorada para la música mexicana. Voces inconfundibles y melodías inolvidables marcaron a toda una generación.

Canciones de amor, desamor, fiesta y protesta se convirtieron en himnos que aún hoy siguen resonando en nuestros corazones.

En este artículo recordaremos algunos de los cantantes mexicanos de los 70 y 80 cuyos éxitos siguen entre lo más escuchado de la música mexicana.

Cantantes de los 70 y 80:

  • Juan Gabriel
  • José José
  • Lupita D’Alessio
  • Yuri
  • Emanuel
  • Ana Gabriel
  • Timbiriche
  • Flans
  • Marco Antonio (Los Bukis)
  • Saúl Hernández (Caifanes)
  • Alex Lora (Three Souls in My Mind, el Tri)
  • Luis Miguel

Si estás interesado en convertirte en músico, no dudes en escuchar las canciones más icónicas de México en los 80 de los siguientes artistas. Seguro te inspirarán para continuar tu pasión y tomar tu primera clase de canto con Superprof.

Los mejores profesores de Canto disponibles hoy
Samantha
5
5 (67 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (73 opiniones)
Alberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (116 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (112 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (89 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samantha
5
5 (67 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (73 opiniones)
Alberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (116 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (112 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (89 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Juan Gabriel

Juan Gabriel

Nombre completo: Alberto Aguilera Valadez
Fecha de nacimiento: 7 de enero de 1950
Inicio musical: En 1971 lanzó su primer álbum, "El Alma Joven", pero fue hasta mediados de los 70 que alcanzó la fama con éxitos como "El Noa Noa" y "Hasta que te conocí".
Fecha de fallecimiento: 28 de agosto de 2016

Era inevitable comenzar esta lista con Juan Gabriel. Este cantante ha inspirado a miles de personas a seguir la profesión musical, y es que sus canciones son consideradas como la mejor música de los 70s y 80s.

Ya sea música ranchera, balada, bolera o pop, entre otros, Juan Gabriel era un experto en controlar su voz para cualquier género musical.

Este logro no es sencillo para ningún cantante, y es que se necesita bastante práctica  para alcanzar un buen control de la voz. No dudes en practicar algunas de sus canciones más populares en tus clases canto, por ejemplo:

  • “Abrázame muy fuerte”
  • “Amor eterno”
  • “Perdona si te hago llorar”
  • “Hasta que te conocí”

Si bien su carrera comenzó en los años 70, su verdadero éxito se dio cuando lanzó la famosa canción “El Noa Noa”, sencillo que lo llevó a ser popular en cada rincón del país hasta llevarlo a ser apodado el “El Divo de América (y también “de Juárez”).

Conoce más sobre su vida:

@soyjuangabriel

El es Juan Gabriel y es para siempre. ❤️#ElDivoDeJuarez

♬ sonido original - Juan Gabriel Oficial

Junto con algunos de los famosos cantantes mexicanos de la Época de Oro, Juan Gabriel se posiciona como entre los más reconocidos artistas musicales del país.

José José

José José

Nombre completo: José Rómulo Sosa Ortiz
Fecha de nacimiento: 17 de febrero de 1948
Inicio musical: En 1970 lanzó su primer álbum, pero fue con la canción "El Triste" (1970) que alcanzó la fama internacional.
Fecha de fallecimiento: 28 de septiembre de 2019

"El príncipe de la canción" arrancó con sus grandes éxitos en los 70 y continuaron también en los 80. José José dedicó bastante tiempo y esfuerzo a sus estudios musicales. Era un apasionado del canto y de la música en general.

De hecho, toda su familia estaba estrechamente ligada a la música, su padre fue un cantante egresado de la Academia de la Ópera de Bellas Artes. Mientras que su madre era una concertista y pianista egresada del Conservatorio Nacional de Música.

Rodeado de música, José José desarrolló una gran pasión por la música, por lo que desde niño asistía a clases de canto con el coro de su escuela y participa en todos los festivales de música, siempre impulsado por su madre.

@historiamx10

JOSÉ JOSÉ- Personajes Históricos de México 🇲🇽

♬ Epic Music(863502) - Draganov89

Algunas de sus canciones más populares son:

  • “El Triste"
  • "Lo que no fue no será"
  • "Si me dejas ahora"
  • "Gavilán o Paloma"
  • "Lo pasado, pasado"
  • "La nave del olvido"

El nombre de José José perdura hasta la actualidad, incluso los cantantes mexicanos modernos más famosos reinterpretan sus canciones y continúan homenajeándolo.

Lupita D'Alessio

Lupita D'Alessio

Nombre completo: Guadalupe Contreras Ramos
Fecha de nacimiento: 10 de marzo de 1954
Inicio musical: En los años 70, comenzó a destacar en la escena musical y se ganó el cariño del público con canciones como "Mudanzas" y "Acaríciame".

Conocida como "La Leona Dormida", Lupita D’Alessio fue y sigue siendo una figura icónica de la música mexicana. Su voz potente, su estilo interpretativo apasionado y su carisma la convirtieron en una de las cantantes más queridas y admiradas del público.

Lupita D'Alessio no solo destacaba por su voz (que realmente era sorprendente), sino también por su personalidad ardiente y su imagen desafiante a la época. Esta combinación la convirtió en un ícono para muchas mujeres que se identificaban con su fuerza y determinación.

A lo largo de los 70 y 80, Lupita lanzó numerosos álbumes que se convirtieron en éxitos de ventas. Canciones como "Mentiras", "Acaríciame" y "Ni guerra ni paz" se posicionaron en los primeros lugares de las listas de popularidad.

Yuri

Yuri

Nombre completo: Yuridia Valenzuela Canseco
Fecha de nacimiento: 6 de enero de 1964
Inicio musical: "Ilumina tu vida", su primer álbum, fue lanzado en 1978 y marcó el inicio de una exitosa carrera.

Si eres un entusiasta del pop seguramente te sabes más de una canción de Yuri.

Yuri es una figura icónica de la música mexicana que dejó una huella imborrable en las décadas de los 70 y 80. Su energía en el escenario, su voz versátil y su imagen juvenil la convirtieron en una de las artistas más populares.

Yuri comenzó su carrera musical a muy temprana edad, lanzando su primer álbum a los 14 años. Aunque sus primeros trabajos no tuvieron un gran impacto, su talento era evidente, gracias a su participación su participación en el Festival OTI de la Canción Ýuri se dio a conocer a nivel internacional.

En 1981, con su álbum "Llena de dulzura" y el sencillo "Maldita primavera", Yuri alcanzó la cima de la popularidad y se estableció como un ícono del pop en español. Ahora, en ninguna clase de canto pueden faltar sus canciones.

@diegoyurifan

Quien me tiende hoy la mano No puedo evitarlo Me siento morir Cosas del amor El tiempo se paró Cuando dijiste adiós Te quiero... @Yuri #cantanteyuri #cosasdelamor #baladasdelrecuerdo #soylibre #1990snostalgia #yurifans

♬ sonido original - Diego Yurifan

A lo largo de los 80, Yuri continuó cosechando éxitos con canciones como "Cuando baja la marea", "Es ella más que yo", "Yo te pido amor" y "Déjala". Su música, con ritmos pegadizos y letras que hablaban de amor y desamor, conectaba con un público muy amplio.

Emmanuel

Emmanuel

Nombre completo: Jesús Emmanuel Arturo Acha Martínez
Fecha de nacimiento: 16 de abril de 1955
Inicio musical: Su primer álbum, "10 Razones Para Cantar", lanzado en 1976, marcó el comienzo de una exitosa carrera.

Emmanuel es uno de los cantantes más famosos de la historia de México. Fue bastante apreciado en el país pero también en el extranjero. En la década de los 80 alcanza el éxito internacional, aunque desde sus inicios en los 70 ya comenzaba su popularidad.

Su voz suave y carismática, acompañada de letras románticas y melodías pegadizas, lo convirtieron en uno de los galanes de la canción más queridos por el público femenino.

A lo largo de los 80, Emmanuel continuó cosechando éxitos con canciones como "Bella señora", "La chica del humo", "Todo se derrumbó dentro de mí" y "Quiero dormir cansado"

Emmanuel dejó un legado musical importante. Sus canciones siguen siendo escuchadas y cantadas por nuevas generaciones, y su estilo romántico sigue siendo una referencia en la música en español.

Los mejores profesores de Canto disponibles hoy
Samantha
5
5 (67 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (73 opiniones)
Alberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (116 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (112 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (89 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samantha
5
5 (67 opiniones)
Samantha
$380
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alberto
5
5 (73 opiniones)
Alberto
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (33 opiniones)
Mónica
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (25 opiniones)
Claudia
$630
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (116 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
5
5 (112 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josué israel
5
5 (26 opiniones)
Josué israel
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (89 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Ana Gabriel

Ana Gabriel

Nombre completo: María Guadalupe Araujo Yong
Fecha de nacimiento: 10 de diciembre de 1955
Inicio musical: A principios de los años 80, comenzó a ganar reconocimiento con canciones como "No me lastimes más" y "Simplemente amigos".

Ana Gabriel es una de las voces más emblemáticas de la música mexicana de las décadas de los 70 y 80. Su estilo interpretativo apasionado, su voz potente y su imagen sofisticada la convirtieron en una de las divas más populares de México.

Ana Gabriel comenzó su carrera musical en los años 70, participando en diversos concursos y programas de televisión. A pesar de su talento, sus primeros años en la industria fueron difíciles. Fue hasta la década de los 80 cuando Ana Gabriel alcanzó la cima de la fama.

Seguramente ya has escuchado algunas de las canciones más famosas Ana Gabriel.

  • "Simplemente amigos"
  • "Quién como tú"
  • "Júrame"
  • "Esta noche"
  • “Ay amor”
  • “Destino”

A través de sus canciones, ha abordado temas como el amor, la desilusión y la independencia.

Hemos hablado de los cantantes más importantes de la música mexicana de los 70s, pero no podemos olvidar que grandes voces de la canción mexicana comenzaron su carrera musical en agrupaciones como Timbiriche Pandora, Los Bukis.

Sigue leyendo y descubre la mejor música de los 80.

Timbiriche

Timbiriche fue una de las bandas más importantes del pop latino en las décadas de los 80 y 90, dejando una huella imborrable en la música y en la cultura popular mexicana.

Timbiriche comenzó como una banda infantil a principios de los años 80. Su música, fresca y divertida, conectaba con un público muy amplio.

A lo largo de sus años de trayectoria, Timbiriche tuvo diversos integrantes, pero algunos de ellos se destacaron por sus carreras solistas posteriores y se convirtieron en verdaderos íconos de la música pop en español; algunos de ellos son:

  • Thalía: Sin duda, la integrante más famosa de Timbiriche. Su carisma, belleza y talento la llevaron a convertirse en una superestrella internacional con una exitosa carrera como solista.
  • Paulina Rubio: Otra de las integrantes más reconocidas de Timbiriche. Su voz potente y su estilo sensual la convirtieron en "La Chica Dorada" del pop latino.
  • Diego Schoening: Aunque no tuvo la misma proyección internacional que Thalía y Paulina, Diego Schoening se consolidó como un exitoso actor y cantante en México.
  • Edith Márquez: Aunque su paso por Timbiriche fue breve, Edith Márquez se destacó por su gran voz y su talento interpretativo. Posteriormente, consolidó una exitosa carrera como cantante de música ranchera.

Timbiriche no solo fue una banda de pop, sino que se convirtió en un fenómeno cultural que marcó a toda una generación. Sus canciones siguen siendo escuchadas y cantadas hasta el día de hoy, y sus integrantes se mantienen como figuras relevantes en el mundo del espectáculo.

Flans

Flans es uno de los grupos musicales mexicanos más emblemáticos de los 80. Su música pop, con letras pegadizas y melodías inolvidables, las convirtió en un fenómeno que trascendió generaciones.

Flans se formó en la Ciudad de México a mediados de los 80. Originalmente, el grupo estaba conformado por tres jóvenes cantantes:

  • Ilse María Olivo Schweinfurth: Conocida simplemente como Ilse, era la voz principal del grupo y destacaba por su energía y carisma en el escenario.
  • Ivonne Margarita Guevara García: Llamada Ivonne, era otra de las voces principales y aportaba un toque más suave y melódico a las canciones.
  • Irma Angélica Hernández Ochoa: Conocida como Mimí, completaba el trío y destacaba por su talento vocal y su belleza.

Flans logró un éxito inmediato desde su álbum debut.

Canciones como "No Controles", "Bazar" y "Las Mil y Una Noches" se convirtieron en himnos de toda una generación.

Su estilo fresco y juvenil, combinado con sus pegadizas melodías, las posicionó como uno de los grupos más populares de la música pop en español y actualmente están de gira junto a Pandora.

Marco Antonio Solís (Los Bukis)

La agrupación los Bukis se formó en 1975. Se trata de un dúo compuesto por el cantautor famoso mexicano Marco Antonio Solís y su primo Joel Solís. Su género era principalmente la música grupera.

Tuvieron una actividad en la música bastante prolífica. Tan solo en 1985 ya publicaban su noveno disco “¿A dónde vas?”, un álbum que marcó su trayectoria, pero nada se compara con su décimo álbum que los llevó a vender más de 1 millón de copias.

“Me volví a acordar de ti” es el nombre de dicho exitoso álbum que contenía una de sus canciones más famosas: “Tu cárcel”, otros de sus sencillos más destacados son:

  • “Tus mentiras”. Del álbum Si me recuerdas.
  • “A donde vayas”. Del disco ¿A dónde vas?
  • “Cómo fui a enamorarme de ti”. En el disco Y para siempre.
  • “Será mejor que te vayas”. En el álbum Por amor a mi pueblo.
  • “Mi mayor necesidad”. En el disco Quiéreme.

Marco Antonio Solís también se cataloga como uno de los cantantes más famosos de los 90, pues su carrera continuó también durante esa época.

Saúl Hernández (Caifanes)

Caifanes es una de las bandas de rock en español más influyentes de México y Latinoamérica. Su sonido único, letras profundas y la poderosa voz de su líder, Saúl Hernández, los convirtieron en un referente del rock alternativo en español.

En 1988, Caifanes lanzó su primer álbum homónimo. La banda estaba formada por Saúl Hernández (guitarra y voz), Alfonso André (batería), Sabo Romo (bajo) y Diego Herrera (teclados, saxofón y percusiones). Un año más tarde, se uniría también Alejandro Marcovich como guitarrista principal.

Saúl Hernández es el fundador y líder de Caifanes. Su voz inconfundible, llena de rabia y sentimiento, es una de las características más distintivas de la banda.

Además de ser el vocalista, Saúl también es el compositor de la mayoría de las canciones de Caifanes. Sus letras, a menudo introspectivas y llenas de poesía, exploran temas como la identidad, la sociedad y el amor

Hoy en día, muchos alumnos de clases de guitarra así como de canto disfrutan de entonar las canciones de Caifanes, sobre todo aquellos que disfrutan del género del rock. Caifanes continúa siendo considerado uno de los mejores grupos de rock de México.

Algunas de sus canciones más emblemáticas son:

  • “La célula que explota”. Escrita por Saúl Hernández, pertenece al álbum Caifanes Volumen II.
  • “Los dioses ocultos”. Perteneciente al mismo álbum que la anterior, muchos la interpretan como una oda a los ancestros prehispánicos.
  • “Afuera”. Perteneciente al álbum El nervio del volcán, ha sido una de las canciones favoritas del público de Caifanes.
@junkiessound

15 de enero de 1964 nace Saúl Hernández en la Ciudad de México.Es un músico, compositor y cantante mexicano, líder de la banda mexicana de rock Caifanes, con quienes consiguió ser uno de los pilares y figuras mas destacadas en la escena de la música rock en México e Hispanoamericano a finales de los ochenta y durante gran parte de la década de los noventa. Tras la disolución de Caifanes (denominación que quedó en disputa legal), arrancó un nuevo proyecto, llamado Jaguares.

♬ Debajo de Tu Piel - Caifanes

Recuerda que en Superprof, tu primera clase de canto es gratis.

Alex Lora (Three Souls in My Mind, el Tri)

Alex Lora es, sin lugar a dudas, una figura fundamental en la historia del rock mexicano. Su voz inconfundible y sus letras crudas y directas lo han convertido en un ícono de la música rock en español

A finales de los 60, Alex Lora, junto a músicos como Sergio "El Cóndor" Mancera, Ernesto León y Carlos Hauptvogel, formaron Three Souls in My Mind.

Esta banda fue pionera en cantar en español y abordar temas sociales y políticos en sus canciones, algo bastante innovador para la época. Su sonido era una mezcla de rock, blues y psicodelia, con influencias del rock anglosajón.

Posteriormente, Alex Lora decidió continuar su carrera musical con un nuevo proyecto: El Tri. Esta banda mantuvo la esencia de Three Souls in My Mind pero con un sonido más crudo.

El Tri se convirtió rápidamente en una de las bandas más populares de México. Sus canciones, que hablaban de la vida cotidiana, el amor, la política y las injusticias sociales, resonaban en el público.

Álbumes como "Es lo mejor" y "El blues del eje vial" se convirtieron en clásicos del rock mexicano.

Si bien, Alex Lora no destaca a nivel técnico como cantante, es un hecho que pavimentó el camino de la escena del rock mexicano.

Luis Miguel

Luis Miguel es uno de los cantantes más influyentes de la música latina. Su voz inconfundible, su carisma y su estilo único lo han convertido en un ícono de la música romántica en español.

Luis Miguel comenzó su carrera musical a los 11 años y tan solo un año después, en 1982, grabó su primer disco, "Un sol", iniciando así una trayectoria artística que lo llevaría a la cima de la fama.

Su talento vocal y atractivo físico lo convirtieron rápidamente en uno de los ídolos juveniles más populares de Latinoamérica.

A lo largo de su carrera, Luis Miguel ha vendido millones de discos en todo el mundo y obteniendo numerosos premios y reconocimientos.

Su música ha trascendido fronteras y ha sido escuchada en países como Estados Unidos, España y América Latina.

Algunos de sus mayores éxitos incluyen canciones como:

  • "La chica del bikini azul"
  • "Suave"
  • "Hasta que me olvides"
  • "Entrégate"
  • "Cuando calienta el sol"
  • "Ahora te puedes marchar"

Su estilo musical, que combina elementos de la balada romántica, el pop y la música latina, lo ha convertido en un referente de la música en español.

Si estás interesado en tomar un curso de canto como algunos de los famosos cantantes mexicanos de los 80, no dudes en  encontrar a tu profesor ideal en Supeprof.mx.

La plataforma de Superprof te conecta con los mejores maestros particulares de canto cerca de ti con tan solo unos cuantos clics.

Tú eliges si deseas clases a domicilio, presenciales o también online. Decide la frecuencia de las clases y listo, pacta tu primera clase con el profesor de canto más indicado para ti. Descubre a tu maestro de canto ideal en Superprof.mx y comienza ya a ser todo un cantante.

Encuentra cursos de canto en linea en Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.25 (16 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.