¿Estás preparándote para comenzar tus clases de guitarra? El primer punto es comprar tu primera guitarra. ¿Ya tienes algún modelo en mente o aún tienes dudas en cual seria la mejor opción?

El mundo de las guitarras es sumamente extenso y, con tantas opciones disponibles, saber por dónde empezar puede ser complicado. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos esenciales para elegir la guitarra perfecta y comenzar a tocar tus canciones favoritas.

Los mejores profesores de Guitarra disponibles hoy
Manuel
5
5 (30 opiniones)
Manuel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mauricio
5
5 (37 opiniones)
Mauricio
$330
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (49 opiniones)
Mariana
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (71 opiniones)
Ricardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruben
5
5 (23 opiniones)
Ruben
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (26 opiniones)
Andres
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (20 opiniones)
Francisco
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (30 opiniones)
Manuel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mauricio
5
5 (37 opiniones)
Mauricio
$330
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (49 opiniones)
Mariana
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (71 opiniones)
Ricardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruben
5
5 (23 opiniones)
Ruben
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (26 opiniones)
Andres
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (20 opiniones)
Francisco
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Por dónde empezar? Consejos para comprar una guitarra

Si estás pensando en adquirir tu primera guitarra te recomendamos considerar estos puntos básicos. Si bien no te darán una respuesta definitiva, te acercarán a encontrar tu guitarra ideal.

  • Define tu presupuesto: Establece un rango de precios realista para tu primera guitarra. Recuerda que no necesitas gastar una fortuna para tener un buen instrumento.
  • Tipo de guitarra: ¿Acústica o eléctrica? ¿Clásica o flamenca? Elige el tipo de guitarra que mejor se adapte al estilo de música que quieres tocar.
  • Tamaño y forma: Asegúrate de que la guitarra sea cómoda de sostener y tocar. Prueba diferentes tamaños y formas para encontrar la que mejor se ajuste a tu cuerpo.
  • Madera: La madera utilizada en la construcción de la guitarra influye en su sonido. Investiga un poco sobre los diferentes tipos de madera y sus características.
  • Cuerdas: Experimenta con diferentes tipos de cuerdas para encontrar las que te proporcionen el sonido y la sensación de tocar que más te guste (hicimos un artículo con sus precios.
  • Acción: La acción se refiere a la distancia entre las cuerdas y el mástil. Una acción demasiado alta puede dificultar la pulsación, mientras que una acción demasiado baja puede causar trasteo.
  • Pastilla y electrónica (para guitarras eléctricas): Si optas por una guitarra eléctrica, considera la calidad de las pastillas y el sistema de puente, cada tipo de guitarra eléctrica funciona mejor en determinados estilos musicales.

Puntos básicos para elegir tu primera guitarra:

Como punto adicional te recomendamos probar varias guitarras. Antes de comprar, prueba diferentes modelos y marcas para encontrar la que mejor se adapte a tu estilo y presupuesto.

Mejores guitarras acústicas para principiantes

Las guitarras acústicas son la opción ideal para aquellas personas que quieren interpretar géneros musicales, desde el folk y el country hasta el rock y el pop.

Este tipo de guitarras ofrece un sonido cálido y resonante que es ideal para actuaciones en solitario y sesiones acústicas.

Muchos profesores consideran que las guitarras acústicas son perfectas para principiantes, ya que, además de su versatilidad y accesibilidad no requieren equipo adicional para empezar a tocar.

Aquí tienes una lista de excelentes guitarras acústicas para principiantes, junto con algunas de sus características y un rango de precios aproximado en pesos mexicanos. Recuerda que los precios pueden variar dependiendo de la tienda y la marca.

GuitarraDescripciónPrecio
Guitarra acústica Yamaha F310Una de las opciones más populares para principiantes, ofrece una buena relación calidad-precio, sonido equilibrado y un mástil cómodo.Precio aproximado: $3,500 - $4,500 MXN
Fender FA-125Con un diseño clásico de Fender, esta guitarra ofrece un sonido cálido y un mástil fácil de tocar. Ideal para aquellos que buscan un sonido auténtico.Precio aproximado: $4,000 - $5,000 MXN
Epiphone DR-100Una opción económica con un sonido sólido y un diseño atemporal. Perfecta para quienes buscan una guitarra confiable para empezar.Precio aproximado: $3,000
Martin LX1EEsta guitarra resulta ideal para que los niños comiencen a tocar ya que, pese a su tamaño, tiene un sonido realmente impresionante.
De tamaño más pequeño, es ideal para personas con manos más pequeñas o para aquellos que buscan una guitarra más portátil.
Precio aproximado: $7,000
Ibanez V50NJPCon un diseño moderno y un sonido brillante, esta guitarra es ideal para aquellos que buscan iniciarse con una buena guitarra a un precio accesible.Precio aproximado: $2,500

Reiteramos que debes probar diferentes modelos y marcas hasta encontrar la guitarra adecuada para ti.

Cómo escoger una buena guitarra acústica

¿Sabías que el tipo de madera, e incluso la forma de la guitarra influye en el sonido de tu guitarra?

Las formas y tamaños de las guitarras acústicas son un factor no sólo estético; la forma de tu guitarra es crucial a considerar al elegir una, ya que influye directamente en el sonido de tu instrumento.

¿Ya conoces los diferentes diseños de guitarras acústicas?

  • Dreadnought: La más común, con un cuerpo grande y profundo. Ofrece un sonido potente y equilibrado, ideal para rasguños fuertes y estilos como el folk y el country.
  • Concert (00): Más pequeña que la Dreadnought, con un sonido más suave y enfocado en los medios. Perfecta para fingerpicking delicado y estilos más íntimos.
  • Grand Concert (000): Un término medio entre Dreadnought y Concert, ofrece versatilidad y un sonido equilibrado.
  • Auditorium: Similar a la Grand Concert, pero con un cuerpo ligeramente más grande, ofreciendo un sonido más voluminoso.
  • Jumbo: Más grande que la Dreadnought, con un sonido muy potente y lleno de bajos. Ideal para tocar en grupo o en grandes espacios.
  • Parlor: La más pequeña, con un sonido dulce y delicado. Ideal para estilos de música más antiguos o para aquellos que buscan una guitarra portátil.
Los mejores profesores de Guitarra disponibles hoy
Manuel
5
5 (30 opiniones)
Manuel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mauricio
5
5 (37 opiniones)
Mauricio
$330
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (49 opiniones)
Mariana
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (71 opiniones)
Ricardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruben
5
5 (23 opiniones)
Ruben
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (26 opiniones)
Andres
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (20 opiniones)
Francisco
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (30 opiniones)
Manuel
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mauricio
5
5 (37 opiniones)
Mauricio
$330
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (49 opiniones)
Mariana
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (71 opiniones)
Ricardo
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruben
5
5 (23 opiniones)
Ruben
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
5
5 (26 opiniones)
Andres
$399
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (91 opiniones)
Felipe alberto
$700
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (20 opiniones)
Francisco
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cómo escoger una guitarra para niños y adultos

Seguramente te has encontrado con guitarras de diferentes tamaños pero, ¿sabías que las guitarras pequeñas no siempre son diseñadas para niños?

Además de la forma, el tamaño general de la guitarra también influye en su sonido y comodidad:

  • Guitarras de tamaño completo: Son las más comunes y ofrecen una gama completa de sonidos.
  • Guitarras de tamaño 3/4: Más pequeñas y ligeras, ideales para niños, personas con manos pequeñas o para quienes buscan una guitarra más portátil.
  • Guitarras de viaje: Diseñadas para ser compactas y fáciles de transportar, suelen tener un cuerpo más pequeño y un mástil más corto.

Tamaños de guitarras para niños

escoger el tamano de la guitarra para los más pequenos

Por su parte, las guitarras para niños se suelen indicar en fracciones, siendo 4/4 el tamaño estándar para adultos. Los tamaños más comunes para niños son:

  • 1/4: Ideal para niños de 4 a 6 años (altura aproximada: 75-100 cm).
  • 1/2: Recomendada para niños de 5 a 8 años (altura aproximada: 100-130 cm).
  • 3/4: Adecuada para niños de 8 a 11 años (altura aproximada: 130-140 cm).
  • 7/8: Para niños mayores de 11 años o adultos con manos pequeñas.

¿Buscas clases de guitarra online? Encuentra las mejores clases de guitarra para principiantes y clases de guitarra electrica.

¿Cómo elegir la forma y el tamaño adecuado de una guitarra?

Lo primero es que consideres tu estilo musical: Si prefieres tocar con fuerza y rasguear, una Dreadnought podría ser ideal. Si prefieres el fingerpicking delicado, una Concerto Grand Concert podrían ser las mejores opciones.

Recuerda que la mejor manera de saber qué forma y tamaño te gusta es probando diferentes guitarras.

Presta atención a la comodidad, al sonido y que tu guitarra sea de buena calidad es decir sin problemas de afinación o desviaciones en el mástil.

¿Cómo elegir una buena guitarra eléctrica?

Si eres un fanático del rock, la guitarra eléctrica es tu mejor opción. La guitarra eléctrica es un instrumento versátil que te permite explorar una amplia gama de estilos musicales, desde el rock clásico hasta el metal más extremo.

Al igual que con una guitarra acústica, al elegir tu primera guitarra eléctrica, es fundamental considerar factores como tu presupuesto, el estilo de música que quieres tocar, la comodidad y la calidad de construcción.

De manera adicional, al elegir una guitarra eléctrica, hay varios factores clave que debes considerar para asegurarte de obtener el mejor sonido y rendimiento. Aquí te dejo algunos detalles sobre estos componentes:

  • Pastillas

Las pastillas pueden ser de bobina simple (single-coil) o de doble bobina (humbucker). Las de bobina simple ofrecen un sonido brillante y claro, mientras que las humbuckers proporcionan un tono más cálido y con menos ruido.
La posición de las pastillas (puente, medio, mástil) afecta el tono. Las pastillas del puente suelen ser más brillantes y agresivas, mientras que las del mástil son más cálidas y suaves.

  • Maquinaria

Los clavijeros de buena calidad aseguran que la guitarra se mantenga afinada. Los clavijeros de bloqueo son especialmente útiles para mantener la afinación estable.

  • Tipo de puente en una guitarra eléctrica

Existen diferentes tipos de puentes, como el fijo (hardtail) y el flotante (tremolo). Los puentes fijos ofrecen mayor estabilidad en la afinación, mientras que los flotantes permiten efectos de vibrato pero puede ser más complicado de ajustar y mantener afinado.

Además de la guitarra, es importante hacerse con los accesorios indispensables que harán tu práctica mucho más productiva. Por supuesto, puedes seguir estas recomendaciones o no.

¿Qué guitarra eléctrica conviene elegir para empezar?

  • Squier Affinity Series Stratocaster: Una excelente opción para principiantes, con un sonido versátil y un precio accesible. Precio aproximado: $4,000 - $5,000 MXN.
  • Epiphone Les Paul 100: Un clásico del rock, con un sonido potente y un diseño atemporal. Precio aproximado: $5,000 - $6,000 MXN.
  • Fender Player Series Stratocaster: Un paso más allá de la Affinity Series, con mejores componentes y un sonido más definido. Precio aproximado: $7,000 - $9,000 MXN.
  • Yamaha Pacifica: Una guitarra muy versátil, ideal para explorar diferentes estilos musicales. Precio aproximado: $5,000 - $7,000 MXN.
  • Ibanez GIO Series: Guitarras económicas con diseños modernos y sonidos agresivos. Precio aproximado: $3,500 - $5,000 MXN.

Descubre los mejores modelos de guitarra eléctrica para principiantes.

¿Cómo escoger una buena guitarra y dónde comprarla?

Ya sea que optes por guitarra acústica o eléctrica, hay diferentes opciones para adquirir tu instrumento: Comprar una guitarra en línea, en una tienda de instrumentos o una guitarra de segunda mano? Conoce las ventajas de cada opción.

  • Ir a una tienda especializada. Las tiendas son los únicos sitios donde, además de comprar tu guitarra, tienes la comodidad de poder probarlas antes. Puedes tomarla, probarla, escuchar el sonido, etc. Además, podrás recibir consejos del vendedor, o al menos podrás hacerle preguntas para despejar las dudas que tengas.
  • Comprar una guitarra por Internet. Internet es también una buena manera de comprar una guitarra, pero no podrás probarlas como en las tiendas. Sin embargo, sigue siendo una buena solución para aquellos que no tengan cerca una tienda además podras comprar preciso con diferentes distribuidores.
  • Comprar una guitarra de segunda mano. Al comprar una guitarra de segunda mano, sin duda tendrás la oportunidad de gastarte menos dinero e incluso de regatear. Otra ventaja es que con un poco de suerte (si la encuentras cerca de donde vives), puedes quedar con el vendedor y probar la guitarra. Es una buena opción para los guitarristas experimentados, eso si ni tienes idea de cómo valorar una guitarra quizá necesites ayuda de un guitarrista experimentado.

¿Cómo elegir una guitarra clásica? Precios y características

NombrePrecioDescripción
YAMAHA CGS102A - Guitarra 1/2 y 1/4$2,500 pesosLa marca Yamaha es un referente en cuanto a guitarras para niños de tamaño ¼ y ½. Yamaha piensa en los más pequeños, permitiéndoles iniciarse en un instrumento de calidad por poco más de 100 euros.

El estilo y el puente de palisandro ilustran la voluntad de Yamaha de ofrecer un instrumento económico con una calidad impecable.
Miguel Almería – CONCERT 1/4 F500$1,500 pesos¡Una buena inversión para iniciarse en la guitarra a buen precio y a una edad temprana!

Puede que no sea igual que una Yamaha, pero aun así podrás disfrutar de una buena guitarra por menos de $2,000 pesos.
YAMAHA - CS40 - Guitarra 3/4$2,400 pesosFiel a la reputación de Yamaha en cuanto a la calidad, esta guitarra ¾, a un precio asequible, es el compañero perfecto para jóvenes músicos de entre 8 y 10 años.
FENDER - ESC-80 Educational Series$1,750 pesosFender es una marca respetada y reconocida en el mundillo, ya que sus guitarras tienen una excelente relación calidad-precio. Estos instrumentos combinan hábilmente la comodidad al tocar y un sonido cálido.
CORT - AC70 Natural Satin$2,900 pesosCort fabrica guitarras cuya relación calidad-precio no tiene comparación en el mercado. La constante en estas guitarras es que el sonido es siempre claro y brillante.
YAMAHA - C40BL$2,990 pesosLa guitarra clásica Yamaha C40 BL ofrece la calidad y la experiencia de Yamaha en la fabricación de guitarras con cuerdas de nailon. Como hemos dicho anteriormente, no hay nada que objetar: ¡Yamaha es una buena marca!
LAG - Occitania 66$3,400 pesosLa marca LAG también es muy conocida en el mundo de la guitarra. La gama de Occitania destaca por sus tonos cálidos y su comodidad al tocarla. ¡Es una muy buena opción para empezar!
FENDER - CN90$4,400 pesosAdemás de ser la guitarra con cuerdas de nailon más asequible de Fender, la CN-90 resuena con una elegancia clásica fantástica, proporcionando un valor añadido.

¿Cómo elegir guitarra acústica? Precios y características

NombrePrecioDescripción
STAGG - Blueburst$1,800 pesosEs raro encontrar guitarras acústicas de tamaños ¼ y ½.

La marca STAGG ofrece este producto a menos de 100 euros.
YAMAHA – JR1 3/4$2,500 pesosOtra vez la marca Yamaha.

Su mástil corto de 540mm es fácil de tocar, incluso con manos pequeñas, mientras que su caja de pequeñas dimensiones garantiza un excelente rendimiento. Perfecta para iniciarse en la guitarra.
FENDER – MA-1 3/4 STEEL$3,000 pesosAdecuada para academias de música, alumnos y principiantes, que se sienten más cómodos con una guitarra de dimensiones reducidas.

¿Quieres tomar un curso de guitarra?

Mira qué tipo de cuerdas son las más recomendables.

Cómo elegir una buena guitarra con los accesorios adecuados

Finalmente, recuerda que no basta con comprar una guitarra, también tienes que equiparte con todos los accesorios indispensables para poder tocar mejor.

Y esto no es algo en lo que solemos pensar normalmente… ¿No quieres verte en la situación de estar impotente ante una guitarra desafinada? Y puedes ir saludando al dolor de espalda si no eliges los accesorios adecuados…

Un kit de herramientas, un par de plumillas y un afinador no pueden faltar en tu estuche.

Para poder tocar de pie (incluso para tocar sentado) plantéate comprar una correa para la guitarra.

En resumen: La mejor guitarra para comenzar

Ahora sí, ya cuentas con toda la información necesaria, solo te queda ir a comprar tu primera guitarra.

En pocas palabras, considera desde el precio, la calidad y que tu guitarra tenga un estilo que te invite a practicar.

Finalmente, la mejor guitarra será aquella que se ajuste a tus necesidades. Recuerda, si no estás del todo seguro de cómo comenzar no dudes en agendar una clase de guitarra con un superprofe.

Un superprofe no solo te ayudará a dar tus primeros rasguños, también podrá ayudarte a elegir la mejor guitarra para ti.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (7 califícalo(s))
Cargando…

Gaspard

Superprofe ocasional apasionado por la música y las nuevas tecnologías