«La canción más bella es la que contiene el mayor silencio» - Marie Noël (1883-1967)

La voz humana es un instrumento musical peculiar, que se cansa y altera. Al dar demasiadas clases de canto o por fumar, por ejemplo, tras una irritación o una inflamación, la fatiga vocal puede impedir cualquier vibración de las cuerdas vocales. Para remediarlo, puede ser necesaria una rehabilitación de la voz.

Según una encuesta, el 83 % de los encuestados afirmó que canta de vez en cuando, el 19 % dicen que cantan en el coche y el 6 % cantan mientras están de fiesta con los amigos.

Pero, ¿cómo luchar contra la pérdida de la voz y la fonación? ¡Aquí tienes algunas técnicas para rehabilitar la voz!

Descubre con nosotros cómo cuidar tu voz.

Los mejores profesores de Canto disponibles hoy
Diana
4.9
4.9 (97 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (17 opiniones)
Claudia
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (18 opiniones)
Jorge
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (66 opiniones)
Felipe alberto
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yarely
4.9
4.9 (30 opiniones)
Yarely
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (85 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (13 opiniones)
Carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (18 opiniones)
Mónica
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
4.9
4.9 (97 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (17 opiniones)
Claudia
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (18 opiniones)
Jorge
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (66 opiniones)
Felipe alberto
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yarely
4.9
4.9 (30 opiniones)
Yarely
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (85 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (13 opiniones)
Carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (18 opiniones)
Mónica
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Fatiga vocal y pérdida de la voz: ¿cuáles son las causas?

Primero, las causas de la alteración de la voz o la pérdida de voz dependen de muchos factores.

Causas de la pérdida de voz
¡Dejar de fumar es el mejor remedio para cantar mejor!

La voz humana produce sonidos por frotamiento del aire de los pulmones en los pliegues de la laringe del ser humano e incluye el lenguaje, el llanto y el canto.

Se produce a través de los pulmones, los abdominales, el diafragma, las cuerdas vocales y la cavidad oral. Los pulmones producen un flujo que permite la vibración de las cuerdas vocales durante el paso del aire, mientras que los músculos de la laringe ajustan el tono del sonido producido.

Durante la vida de un individuo, las cuerdas vocales están sujetas a diferentes transformaciones, naturales o no, que causan una alteración y una fatiga vocal. Lógicamente, sucede que ya no podemos manejar una amplia variedad de frecuencias, por lo que hay que practicar para mejorar la técnica vocal.

Los trastornos de la voz pueden ocurrir por una serie de factores:

  • Una inflamación viral o bacteriana de la mucosa laríngea, sobre todo debido a grandes diferencias de temperatura.
  • Un sobreesfuerzo de las cuerdas vocales.
  • Malos hábitos: fumar, aire interior demasiado seco, aire acondicionado, contaminación urbana, humo, etc.

El tabaquismo es uno de los agentes responsables de la ronquera y la pérdida de la voz. ¿Por qué? Debido a que la nicotina disminuye la elasticidad de las cuerdas vocales, lo cual les da a los cantantes que fuman esa famosa voz rasgada.

La voz también se altera cuando la respiración es mala. El deporte permite liberar la respiración abdominal y el aparato respiratorio (las vías respiratorias en general), lo cual luchará contra la alteración de la voz.

En caso de trastornos inflamatorios (inflamación de la laringe, bronquitis, inflamación de las fosas nasales, resfriado y tos, asma, etc.), tumores benignos o no, la voz, sin duda, se alterará.

Según el caso, existen muchos ejercicios para cuidar la voz. Aquí tienes algunos de ellos.

Lee también nuestro artículo sobre los riesgos que hay para la voz.

¡Empieza con tus clases de canto df sur!

La técnica de la pajita para estirar las cuerdas vocales

En caso de fatiga de las cuerdas vocales, de ronquera y de pérdida de la voz, los cantantes piensan que solo pueden hacer una cosa: hacer un descanso vocal de al menos 48 horas.

Técnica de la pajita en canto
Seguro que te resulta raro hacer tus vocalizaciones en el bar, ¡pero el ridículo no mata!

Pero puede que descansar tanto tiempo no te sea posible si impartes clases de canto o haces conciertos con regularidad. Puedes probar mil y una estratagemas de automedicación, como agua y tisanas, miel y limón, o tratamientos homeopáticos.

Si eso no funciona, intenta hacer el ejercicio de la pajita. Mencionado en 1902 por primera vez en un artículo alemán sobre la voz, este ejercicio fue teorizado en la década de los 60 en Finlandia.

El ejercicio consiste en coger una pajita de poco diámetro y cantar dentro. Hay que subir y bajar la gravedad de la voz, produciendo notas en una tesitura adecuada y manteniendo un volumen bastante alto. Continúa de 3 a 5 minutos, trata de hablar y luego vuelve a cantar.

Normalmente, el cantante se sentirá más cómodo, a veces con la impresión de que tiene la garganta más despejada.

El ejercicio de la pajita estira las cuerdas vocales, reduce la compresión ejercida entre estas y refuerza sus vibraciones. Además, reduce el esfuerzo requerido para emitir un sonido.

Con fatiga, las cuerdas vocales pueden hincharse. Como resultado, el cantante presiona la garganta para cantar, lo que hace que las cuerdas se hinchen más, y así sucesivamente. Pero el ejercicio de la pajita es ideal para luchar contra la voz quebrada o la pérdida de la voz.

Echa un ojo también a nuestro artículo sobre 10 consejos para cuidar tu voz.

Encuentra las mejores clases de canto.

Los mejores profesores de Canto disponibles hoy
Diana
4.9
4.9 (97 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (17 opiniones)
Claudia
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (18 opiniones)
Jorge
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (66 opiniones)
Felipe alberto
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yarely
4.9
4.9 (30 opiniones)
Yarely
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (85 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (13 opiniones)
Carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (18 opiniones)
Mónica
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana
4.9
4.9 (97 opiniones)
Diana
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (17 opiniones)
Claudia
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (18 opiniones)
Jorge
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe alberto
5
5 (66 opiniones)
Felipe alberto
$600
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yarely
4.9
4.9 (30 opiniones)
Yarely
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Shaoni
5
5 (85 opiniones)
Shaoni
$450
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (13 opiniones)
Carlos
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mónica
5
5 (18 opiniones)
Mónica
$250
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
¡Vamos!

Dos ejercicios para reforzar las vibraciones de la voz

¿Tu voz ya no es armoniosa como antes? ¡Todavía no vayas a consultar a un logopeda ni a un otorrinolaringólogo! No leas foros de Internet que seguramente te dirán que tienes un tumor, nódulos o una parálisis vocal...

Aquí tienes dos ejercicios para mejorar el sonido de las cuerdas vocales.

Ejercicios para rehabilitar la voz
¿Cómo luchar contra la disfunción de las cuerdas vocales?

Las fricativas

Inventado en Dinamarca en la década de los 30, este ejercicio es una técnica de rehabilitación vocal para reducir la fuerza de unión de las cuerdas vocales y reforzar su vibración.

Consiste en pronunciar el sonido «V» y mantenerlo, con energía. El cantante sentirá vibraciones entre los dientes y alrededor del labio inferior.

Sube y baja en tu rango de voz, manteniendo un sonido fácil a un volumen medio. Debe haber trabajo muscular a nivel de los abdominales, sobre todo al expirar. Libera la tensión muscular durante la inspiración.

No hay que cantar cosas complicadas para sentir una mejora; las melodías simples con la «V» permiten encontrar ligereza y facilidad para cantar.

Encuentra cursos de verano de canto baile y actuacion.

El ejercicio de la «M»

Esta técnica proviene de un protocolo de rehabilitación vocal titulado Resonant Voice Therapy, desarrollado durante la década del 2000.

Consiste en pronunciar la «M» manteniendo la nota e intentando sentir las vibraciones alrededor de la nariz durante el ejercicio. Luego di «i» y mantén la nota; las vibraciones se sienten detrás de los dientes de la mandíbula superior. Finalmente, di «o» para sentir las vibraciones en los labios.

Luego debes cantar notas con estos tres sonidos, uno tras otro, para encontrar un tono de nota cómodo. Debes centrarte en la sensación de vibración en los lugares mencionados. Esto debería ayudar a identificar el alcance de tu voz.

¿Te interesa saber también por qué y cómo consultar a un foniatra?

Ejercicios de gimnasia vocal para encontrar tu voz

Todos los ejercicios de rehabilitación vocal no serán apropiados para todos los perfiles ni todos los trastornos de la voz, sino que hay que elegir entre una gran cantidad de técnicas.

Aquí tienes algunos ejercicios vocales que puedes realizar según el caso.

Ejercicios de gimnasia vocal
¿Puedes cantar tan bien como una cigarra?

Si la voz se atora en la garganta

Es conveniente que hagas gimnasia facial todos los días. El objetivo es liberar la garganta tomando apoyo en los labios y sobre el vientre para cantar mejor.

Con algunos ejercicios de gimnasia facial, las cuerdas vocales se fatigan menos porque los músculos de los labios harán mejor el movimiento solicitado.

Si la voz no llega lo suficiente

Lee un texto en voz alta, de 5 a 10 veces al día, eliminando las consonantes para darte cuenta de su importancia.

Te darás cuenta de que, al eliminar las consonantes, un texto leído hace que vibre más la voz, lo que permite ganar intensidad sin fatigarse.

«Entreno para liberar mi voz» se convierte en «e-e-o-a-a-i-e-a-i-o». Después vuelve a leer el mismo texto poniendo énfasis en las consonantes.

Si la voz es demasiado suave

Coloca ambas manos sobre el ombligo y piensa en algo que te enfade. Lee cualquier texto presionando las manos para hacer subir los sonidos del vientre.

Pon énfasis en las consonantes y abre mucho la boca, expresando todas las emociones que sientas (ira, tristeza, alegría) desde el vientre.

Consultar a un profesional de rehabilitación de la voz

Consultar a un foniatra
El diagnóstico es claro: tienes disfunción de la tiroides, lo cual te impide cantar bien.

¿Estas técnicas de entrenamiento y rehabilitación vocal no han sido suficientes para cantar bien? Puede que tengas que considerar consultar a un otorrinolaringólogo.

Por prevención, este especialista podrá fotografiar las cuerdas vocales, en particular mediante una laringoscopia, para ver el estado de salud de tu voz: laringitis, afonía, lesión de la glotis, síntomas y posibles remedios.

Un tratamiento inmediato tras la pérdida de voz puede evitar tener que someterte a una cirugía peligrosa y/o dolorosa.

En rehabilitación, el profesional podrá resolver los problemas de la voz en canto:

  • Fatiga vocal.
  • Voz demasiado baja y pérdida de registro.
  • Respiración, voz inestable.
  • Falta de flexibilidad.
  • Dificultades postoperatorias, nódulos, quistes, pólipos, tiroidectomía, etc.

El diagnóstico de un foniatra o un otorrinolaringólogo permitirá evaluar la disfonía que sufre el paciente. Este profesional de cuidados vocales trabajará con su paciente a través de ejercicios de relajación, tonificación y gestión del esfuerzo vocal.

Para gestionar mejor tu voz, también puede ser necesario consultar a un foniatra, el cual tiene el título de doctor. Se encarga de diagnosticar trastornos de la voz, ofreciendo rehabilitación, medicamentos o soluciones quirúrgicas.

Es un profesional que se ocupa de la rehabilitación vocal, por lo que conviene consultarlo si padeces trastornos vocales y si ya no puedes cantar correctamente.

Si al principio no te sientes cómodo del todo, puedes empezar por tomar algunas clases de canto online con Superprof.

>

La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (2 califícalo(s))
Cargando…

Valeria Superprof

Superprofe, comunicóloga y apasionada del estilo de vida.