Actualmente, las tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana: ya sea para hacer una transferencia monetaria o simplemente para mantenerse en contacto con los seres queridos.
La tecnología ha llegado desde hace décadas para quedarse y repercutir en cada aspecto de la vida del ser humano.
Es por esto que cada vez son más los estudiantes, jóvenes y adultos, que se suman a estudiar cuestiones alrededor de todo lo electrónico y digital. Y uno de los temas favoritos es la programación informática.
La programación de informática se ha hecho popular gracias a que desde estos conocimientos se pueden generar un sinfín de proyectos, puesto que se trata de realizar el proceso por el cual se limpia, codifica, traza y protege el código fuente de programas computacionales.
En pocas palabras, si te animas a realizar estos estudios, tu deber será indicarle a la computadora lo que tiene que realizar, cómo lo debe hacer y las diferentes posibilidades para actuar.
Así que si se ha despertado tu interés o ya lo tenías, y vives en el Estado de México, éste es el artículo adecuado para ti: vamos a descubrir qué estudios se pueden realizar en esta zona geográfica del país para convertirte en un experto de la programación.
¡No olvides que encuentras cursos de programación en todo México!
¿Cuáles son las diferentes alternativas para estudiar programación en México?

Existe una amplia variedad de cursos, talleres, licenciaturas, diplomados y maestrías que giran en torno a la programación, puesto que ésta es un área realmente amplia: hay muchísimo por aprender y créenos, es bastante interesante.
Del mismo modo, también encontrarás diversas carreras dedicadas a entregar formación para aprender programación y desarrollar habilidades en esta área.
Las principales carreras relacionadas con la programación y el desarrollo de software que puedes considerar para estudiar programación en México son:
- Ingeniería en Sistemas Computacionales: esta carrera se enfoca en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos, incluyendo la programación de software, redes, bases de datos y seguridad.
- Ingeniería en Informática o Ingeniería en Software: estas carreras abarcan aspectos de programación, desarrollo de software, gestión de proyectos, inteligencia artificial, entre otros, proporcionando una formación integral en el campo de la informática.
- Ciencias de la Computación: esta carrera se centra en los fundamentos teóricos de la informática, incluyendo la programación, algoritmos, estructuras de datos, inteligencia artificial, teoría de la computación y lenguajes de programación.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información: este programa académico se enfoca en la gestión y aplicación de tecnologías de la información en las organizaciones, incluyendo aspectos de programación, redes, bases de datos y seguridad informática.
- Licenciatura en Desarrollo de Software: esta carrera se centra en el desarrollo de software y aplicaciones, abarcando aspectos de programación, diseño de interfaces, gestión de bases de datos y calidad del software.
- Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica: aunque no está exclusivamente centrada en la programación, en esta carrera podrás estudiar áreas relacionadas con las redes de comunicaciones, la programación de sistemas embebidos y la electrónica digital.
Como ves, en México encontrarás diferentes formas y carreras para estudiar programación. Sigue leyendo para descubrir cuáles de éstas y otras alternativas están disponibles en el Estado de México.
¿Qué aprenderás en una carrera de programación?
Si te decides a estudiar programación dentro de algunas de las carreras que te mencionamos más arriba, debes saber que adquirirás una sólida formación en diversas áreas relacionadas con el desarrollo de software y la programación de sistemas.
A lo largo de tu carreras, irás desarrollando habilidades técnicas, lógicas y analíticas que te permitirán diseñar, implementar y mantener programas informáticos eficientes y funcionales.
Es importante destacar que uno de los pilares fundamentales de la carrera de programación es el aprendizaje de diversos lenguajes de programación.
Como estudiante, te irás familiarizando con lenguajes de programación como Java, Python, C++, JavaScript y muchos otros.
Del mismo modo, irás aprendiendo los conceptos básicos de sintaxis y estructuras de cada lenguaje y adquiriendo habilidades para la resolución de problemas, utilizando los diferentes algoritmos y estructuras de datos adecuadas para cada situación.
Otra área importante de estudio dentro de una carrera de programación, es el desarrollo de aplicaciones y softwares. Como estudiante, aprenderás a diseñar y desarrollar aplicaciones web, móviles y de escritorio, utilizando marcos de trabajo y herramientas populares.
También aprenderás a crear interfaces de usuario atractivas y funcionales, a gestionar bases de datos y a integrar sistemas y servicios externos.

Además, dentro de las carreras de programación abordarás conocimientos sobre temas como la seguridad informática, la arquitectura de software, gestión de proyectos y optimización de rendimiento.
Aprenderás a evaluar los requisitos de un proyecto, a planificar y ejecutar el desarrollo de software, y a realizar pruebas y depuración para garantizar la calidad del producto final.
Deberás considerar que la carrera de programación no solo se enfoca en habilidades técnicas, sino también en habilidades de trabajo en equipo, comunicación y resolución de problemas. Por ello, verás que es común que las y los estudiantes de programación participen en proyectos colaborativos, lo que les brinda la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno práctico y trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes.
Lenguajes de programación más utilizados
Dentro de la programación informática encontrarás diferentes lenguajes de programación utilizados para el desarrollo de softwares. Aquí te contamos rápidamente cuáles son los más populares y en qué consisten:
- Python: es un lenguaje de programación versátil, de alto nivel y fácil de aprender. Es conocido por su legibilidad y sintaxis clara, lo que lo convierte en una opción popular para principiantes. Python es ampliamente utilizado en el desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial y automatización de tareas.
- JavaScript: JavaScript es principalmente utilizado para el desarrollo web. Es compatible con la mayoría de los navegadores y se utiliza para crear interactividad en páginas web, desarrollar aplicaciones web y construir aplicaciones móviles híbridas.
- Java: este lenguaje de programación de propósito general que se utiliza ampliamente en el desarrollo de aplicaciones empresariales y móviles. Java es conocido por su portabilidad y su enfoque en la simplicidad y la seguridad.
- C++: es un lenguaje de programación de alto rendimiento utilizado en el desarrollo de sistemas, videojuegos, aplicaciones de escritorio y controladores de hardware. C++ permite un mayor control de los recursos del sistema y se utiliza en aplicaciones que requieren un rendimiento óptimo.
- C#: este lenguaje de programación desarrollado por Microsoft se utiliza principalmente para el desarrollo de aplicaciones y juegos en la plataforma .NET. C# es similar a Java en términos de sintaxis y estructura.
- Ruby: es un lenguaje de programación interpretado y de código abierto conocido por su simplicidad y legibilidad. Es utilizado en el desarrollo web, particularmente en el popular framework Ruby on Rails.
- PHP: PHP fue diseñado específicamente para el desarrollo web. Se utiliza ampliamente para crear sitios web dinámicos y aplicaciones basadas en la web.
Actualmente, uno de los más utilizados es Python, pero recuerda que entre más conocimientos tengas, más fácil se te hará la programación y más sencillo será encontrar un empleo formal en este mundo de software y pantallas.
También recuerda que la elección del lenguaje de programación que utilices dependerá de los requisitos de cada proyecto, las preferencias personales y las tendencias de la industria. Otros de los lenguajes de programación más utilizados son Go o Golang, Kotlin y Scala.
Considera que siempre podrás optar por un curso de programacion desde cero para introducirte en la Programación informática, aunque si realmente deseas dedicarte a esto y enfocar tus estudios en ello, anímate a probar una licenciatura.
Toma en cuenta que la programación se enseña literalmente en todo el mundo, por lo que también puedes Aprender Programación Informática en Jalisco o cursos de programacion en monterrey. Con Superprof, encuentras tu curso de programacion ideal.
Encuentra cursos de programación.
Dónde estudiar Programación Informática en el Estado de México

Existen varias carreras donde la Programación Informática es central, y en el Estado de México no te harán falta las opciones para cursar una licenciatura. Revisa la oferta académica que encontrarás en diversos centros del Estado de México para tomar clases programación.
¿Quieres clases programacion?
Universidad ETAC del Estado de México

La Universidad de Estudios Tecnológicos y Avanzados para la Comunidad (ETAC), del Estado de México, permite que todo estudiante que tenga el Bachillerato concluido y tenga su certificado de estudios, pueda estudiar el Nivel Superior.
La particularidad de esta universidad es que se basa en el aprendizaje autodidacta (es una universidad enfocada principalmente en personas que ya trabajan).
Aquí encontrarás la Licenciatura Ejecutiva en Informática, que ofrece conocimientos de utilidad para desarrollarse en organizaciones de los diferentes sectores productivos. Por ejemplo:
- Manejo de bases de datos
- Lenguaje de programación
- Conocimiento de dispositivos que permiten la generación, transmisión, procesamiento y almacenamiento de sistemas digitales
Lo mejor es que esta universidad cuenta con tres sedes dentro del Estado de México: campus Coacalco, campus Chalco y campus Tlalnepantla.
Costo de estudiar Licenciatura Ejecutiva en Informática en la Universidad ETAC
Los costos para estudiar Licenciatura Ejecutiva en Informática en esta universidad, varían según el semestre al que ingreses, pero en los últimos años el costo se ha mantenido de la siguiente forma:
- Inscripción: 1,550 pesos
- Parcialidad 1: 1,550 pesos
- Parcialidad 2: 1,550 pesos
- Parcialidad 3: 1,550 pesos
Así, el total de estudiar Informática aquí es de 6 mil 200 pesos.
En esta universidad también encontrarás más licenciaturas en torno al mundo de la programación, entre éstas destacan:
- Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales
- Licenciatura en Ingeniería en Redes Computacionales
- Licenciatura en Tecnologías de la Información
¿Buscas cursos de programacion online?
Datos de contacto de la Universidad ETAC del Estado de México
- Sitio web: etac.edu.mx
- Número de teléfono: 800 1125 428
- WhatsApp: 55 8852 0111
Campus Tlalnepantla
- Dirección: Viveros de Asís 96, Viveros de La Loma, 54080 Tlalnepantla, Estado de México, México
Campus Coacalco
- Dirección: Av. Zarzaparrilla 85, Villa de las Flores 55700 Coacalco de Berriozabal, Estado de México, México
Campus Chalco
- Dirección: La Parcela 3Z- P1/2, San Marcos Huixtoco, 56643 Chalco Estado de México, México
Universidad Insurgentes del Estado de México

Ubicada en Ecatepec, en el Estado de México, la Universidad Insurgentes ofrece la Licenciatura en Informática, donde el alumno puede obtener los conocimientos necesarios para poder planear, diseñar, implementar y administrar sistemas innovadores que puedan aplicarse a los procesos organizacionales.
La meta de este centro es siempre la de buscar una mayor eficiencia en el manejo y control de la información, por lo que los conocimientos aprendidos serán integrales, abarcando lo teórico, práctico y metodológico.
Algunas características de esta carrera en esta universidad son:
- Turnos: matutino, vespertino, nocturno y sabatino
- Plan: cuatrimestral
- Duración: 3 años
Además, cuenta con la Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información. Con esta carrera, el egresado puede trabajar en los siguientes campos laborales:
- Centros de cómputo en instituciones públicas o privadas
- Empresas de desarrollo de hardware, software y nuevas tecnologías
- Instituciones u organismos del sector público o privado en las áreas de administración de tecnología y soporte
- Empresas de redes y telecomunicaciones
- Empresa propia o como profesional independiente
Datos de contacto de la Universidad Insurgentes del Estado de México
- Número de teléfono: (55) 5512 1212
- WhatsApp: +52 55 6826 8833
- Dirección: Vía Morelos 237, Santa Clara Cerro Gordo, 55540 Ecatepec de Morelos, Estado de México, México
- Sitio web: universidadinsurgentes.edu.mx
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) - Campus Estado de México

El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Estado de México, ofrece la carrera de Ingeniería en Tecnologías Computacionales, que tiene una duración de 8 semestres.
Al egresar de la carrera de Ingeniería Computacional podrás desarrollarte en distintas áreas relacionadas con Programación Informática, tales como:
- Desarrollo y diseño de software
- Administración y/o consultoría en tecnología computacional, tecnología de información o seguridad de información
- Creación de aplicaciones interactivas usando realidad virtual y realidad aumentada
- Programación de videojuegos
- Investigación en áreas de nuevas tecnologías
Además, en este instituto podrás encontrar programas académicos en Licenciatura en Animación y Efectos Visuales, que incluyen asignaturas de programación y desarrollo de software.
Datos de contacto del ITESM Campus Estado de México
- Número de teléfono: 818 358 2000
- Correo electrónico: admisiones.cem@itesm.mx
- Dirección: Carretera Lago de Guadalupe Km.3.5 Atizapán de Zaragoza Col. Margarita Maza de Juárez, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, México
- Sitio web: tec.mx
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)

La Facultad de Ciencias de la Computación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ofrece la Licenciatura en Ciencias de la Computación en un programa de 9 semestres, con enfoque en la programación, algoritmos, inteligencia artificial y desarrollo de sistemas.
Según explican en s web, esta licenciatura se enfoca en la comprensión profunda de los fundamentos de la computación y de la tecnología moderna de cómputo.
A las y los estudiantes se les prepara para ser capaces de desarrollar soluciones computacionales de frontera, aplicadas a problemas de investigación u otras disciplinas, para que conozcan los fundamentos que les permitan adaptarse a tecnologías emergentes e ideas nuevas.
En esta carrera tendrás asignaturas como Principios de Lenguajes de Programación y Programación Orientada a Objetos y Eventos, entre otras.
Datos de contacto de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
- Número de teléfono: +52 722 226 2300
- Correo electrónico: asantamaria@uaem.mx
- Dirección: Instituto Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Estado de México, México
- Sitio web: cinc.uaem.mx
Universidad del Valle de México (UVM) - Campus Estado de México

La Universidad del Valle de México (UVM) - Campus Estado de México, cuenta con la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en 9 semestres, que abarca áreas como programación, análisis de sistemas, desarrollo web y bases de datos.
Según la información entregada por la universidad, esta carrera aporta conocimientos orientados a:
- Definir aplicaciones, dirigir y coordinar proyectos
- Crear plataformas, estructuras modulares y de datos
- Dirigir equipos compuestos por analistas funcionales, de aplicaciones y programadores
- Estructuras modulares y de datos para aplicaciones informáticas
- Programación orientada a objetos
Además, aquí tendrás asignaturas como lógica y programación estructurada, programación orientada a objetos, sistemas operativos, programación concurrente, modelos y métodos para el desarrollo de software.
El costo de la carrera en Sistemas Computacionales varía con base en el programa de estudios, así como del acceso a becas o financiamientos en el caso de que lo solicites.
Datos de contacto de la Universidad del Valle de México (UVM) - Campus Estado de México
- Número de teléfono: +52 800 000 0886
- Dirección: De Las Palmas Poniente 439, San Jorge Pueblo Nuevo, 52164 Metepec, Estado de México, México
- Sitio web: uvm.mx
Bonus: Curso de SQL Server

Si cursar toda una licenciatura alrededor de la informática y el software no es lo que deseas, pero tus ánimos de aprender siguen presentes, probablemente un curso o diplomado sea tu mejor opción para adentrarte al mundo de la programación.
Este curso ofrecido por una de las Escuelas de Software más grandes del país, D4 Reality (ubicada en Toluca, Estado de México) brinda los conocimientos necesarios para poder crear, manipular y conectar con una aplicación una base de datos de Sql Server.
Algunos de los temas que aquí aprenderás son:
- Introducción a SQL
- Diseño y creación de de base de datos
- Creación de tablas
- Modificación de datos
- Tipos de datos
- Instrucciones y parámetros de consulta
- Funciones y variables
- Procedimientos almacenados
- Conexión con ASP.Net
- Consulta y modificación de base de datos desde aplicación WEB
- Respaldo de base de datos
Toma en cuenta que este curso requiere conocimientos previos en sistemas de información, programación o manejo de base de datos, ya sea estudiantes o profesionistas.
Para obtener más información se puede enviar un correo electrónico al mail: online@d4reality.com
Aprende Programación Informática en línea

Si trasladarte fuera de tu casa apurará mucho tus tiempos y apretará tu agenda, lo mejor para ti será aprender sobre los software desde tu hogar, es decir, con modalidad online.
Esto otorga varios beneficios, entre ellos que puedes elegir cursos de informática para aprender a programar en Nuevo León, por ejemplo, sin tener que moverte de tu casa. Así, tendrás acceso a una mayor amplitud de cursos.
Un tip: revisa en las páginas de las universidades más destacadas del país (UNAM, Tec de Monterrey, la Iberoamericana, UdeG, ITAM y un largo etcétera). Incluso puedes aspirar a cursos de otros países y de centros destacados a nivel internacional, como ¡Oxford o Harvard!
Curso - Taller de Programación con Python
El curso - taller de Programación Python ofrece al estudiante el lograr entender la lógica de programación en este lenguaje informático; con el fin de que puedas plantear y crear proyectos que resuelvan problemas complejos en la organización con manipulación de datos.
También asegura que el participante logrará adquirir las habilidades necesarias para poner en práctica todos los conceptos de programación abordados para este programa y, así, el alumno podrá proporcionar soluciones para acortar los tiempos de desarrollo de diversas áreas.
Al mismo tiempo que se mejora la manutención y también la calidad del código. El temario es bastante completo. Se divide en cinco módulos de la siguiente forma:
- Módulo 1. Solución de problemas, programación y conceptos básicos de python (6 horas)
- Módulo 2. Estructuras secuenciales, condicionales y cíclicas (6 horas)
- Módulo 3. Funciones, strings y listas (6 horas)
- Módulo 4. Listas anidadas (6 horas)
- Módulo 5. Manejo de archivos y uso de librerías (6 horas)
También te dejamos algunos datos que te podrían interesar para formar parte de este taller:
- Duración: 30 horas.
- Costo: 15,090 pesos.
- Idioma: español.
- ¿Quién lo ofrece?: ITESM – Tecnológico de Monterrey.
También hay de este tipo de cursos de programación en Ciudad de México.
Aprende informática con un profesor particular en el Estado de México

Aprender con un profesor particular online o a domicilio en el Estado de México, de seguro será tu mejor opción. Además de elegir la modalidad de la clase, también podrás decidir los días horarios y así tener mayor flexibilidad.
Igualmente, con un maestro privado podrás influir en el programa según tus metas con la programación informática. Así, tendrás un programa de estudios adecuado a tus necesidades y deseos.
No olvides que puedes encontrar a tu profesor particular ideal con Superprof, la plataforma que te conecta con los mejores maestros de programación alrededor de todo México.
Sólo tienes que registrarte con unos sencillos pasos y ¡listo! Tendrás a tu disposición una amplia gama de profes de software, programación, etc., con precios accesibles.
Para que tengas una idea, te contamos que el costo promedio de una hora de clases particulares de programación en el Estado de México con Superprof es de $178. Lo mejor es que la primera clase es gratis.
Por si no lo sabías, en Superprof encontrarás profesores particulares que podrán brindarte clases de programación a domicilio u online en el Estado de México y en todo el país... y la mayoría ofrece una primera clase gratis, ¿qué esperas para aprender a programar?









