Índice
Ser maestro es una de las vocaciones más importante debido a que un profesor influye directamente en sus estudiantes, sin importar cuál sea la edad del alumno.
Ya sea un niño, un adolescente o un adulto, ser docente tiene una gran relevancia para cualquier implicado en el proceso de aprendizaje.
Normalmente la educación se enfoca en los niños y jóvenes, puesto que la tendencia es que ellos se adentren a la educación básica, mientras que los adultos laboran. Pero esta situación está cambiando debido a que cada vez más los adultos optan por continuar con su preparación, ya sea personal o profesional.
Igualmente, las empresas reconocen la importancia de contar con un capital humano que se esté superando a sí mismo constantemente, puesto que esto no sólo brinda beneficios para la capacidad de su personal, sino que también aumenta la autoestima de éste, factor que influye directamente en la eficacia y productividad.

Así que si eres docente y estás considerando ampliar tu campo de acción, optar por impartir tus clases a adultos es una excelente opción.
Durante este artículo, te daremos las razones necesarias así como los consejos apropiados para que logres ser el mejor docente para adultos.
¿Cómo puedo ser un profesor freelancer para adultos?
Si lo tuyo es la vida independiente, has elegido una profesión adecuada a la hora de optar por la docencia. Por fortuna, prácticamente todo se puede enseñar, ya sea que sepas tocar guitarra, pintar o seas un experto en informática. Siempre habrá alguien interesado en saber lo que tú dominas.
"Si quieres aprender, enseña" -Cicerón
Al enfocarte en la enseñanza para adultos, es importante adecuar tu material didáctica y tus técnicas docentes. Algunos consejos para lograrlo son:
- Explicación del método. Muestra cómo será la dinámica de la clase. Es importante que el alumno adulto lo sepa para que pueda involucrarse activamente, así mantendrá la motivación.
- Diagnóstico. Conoce a tus alumnos, antes de arrancar la clase puedes pedirles cierta información, como sus gustos o intenciones con la clase. Así podrás guiarla de forma adecuada.
- Ejercicios prácticos. Toma en cuenta que un adulto suele tener otras actividades importantes, como el trabajo o su familia, por lo que es importante presentarle el conocimiento de forma práctica y concisa.
¿Dónde puedo comenzar a enseñar a adultos de forma independiente?
Lo primero que puedes hacer con bastante facilidad para convertirte en un profesor independiente para adultos es optar por promocionarte como docente en las plataformas web.
Por ejemplo, en Superprof puedes crear tu perfil y fijar el precio de tus clases, y la plataforma se encargará de llegar a una amplia cantidad de alumnos interesados.

De esta forma, “siempre” estarás promoviendo tus servicios de maestro, por lo que en cualquier momento puedes adquirir un alumno. ¡No dudes en registrarte con Superprof! Es fácil, rápido, seguro y ¡gratis!
Mientras tu perfil está colocado en Superprof y llegan tus primeros alumnos, puedes ir adquiriendo experiencia con la docencia para adultos en recintos como Casas de la Cultura o en voluntariados.
En México existen varias campañas de alfabetización y regularización escolar dirigida a adultos y personas de la tercera edad. Siempre están en busca de voluntarios dispuestos a enseñar a leer y escribir así como a impartir clases de educación básica para las personas adultas.

Estos proyectos suelen estar dirigidos por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, por lo que no dudes acercarte a este organismo gubernamental para ofrecer tu talento docente.
"Enseñar es aprender dos veces". Joseph Joubert
¡Verás que adquirirás mucha experiencia! La ventaja es que se encuentra en todos los Estados de la República Mexicana, por lo que seguro hay uno en tu ciudad.
Igualmente, las Casas de la Cultura se encuentran por todo el país. Éstas son espacios donde se busca enseñar de forma gratuita a adultos (también jóvenes y niños) diferentes destrezas y conocimientos. Normalmente siempre asociadas con cuestiones culturales, como pintura, literatura o escritura.

Tanto los voluntariados como las casas de la cultura son perfectos para comenzar a crear una red de contactos y, por ende, a darte a conocer como profesor. Si tus clases son buenas y tu pasión y vocación por la docencia son verdaderas, el tiempo te irá dando los alumnos.
Después de adquirir experiencia y ampliar tu red de alumnos, podrás vivir de la docencia independiente únicamente.
¿Cuáles son las ventajas de dar tus clases a adultos?
La educación para los adultos definitivamente no es la misma que para los niños o jóvenes. Toma en cuenta que la situación de un adulto es muy diferente a la de alguien que sólo se dedica a estudiar.
Es por eso que debes tomar en cuenta varios para la enseñanza a personas mayores; puesto que no es lo mismo la educación a estudiantes que sólo se dedican a las cuestiones académicas, que a una persona con mayores responsabilidades, como laborales o familiares.

Pese a las adecuaciones que se deben realizar para adaptar las clases al público adulto, los beneficios de dar clases a adultos son innegables. Algunas de las ventajas que obtendrás son:
- Ampliación de alumnos. ¡Claro! Al tener experiencia en docencia tanto para niños, jóvenes y adultos, tendrás más oportunidades laborales.
- Concentración y motivación. Normalmente los adultos que deciden volver a estudiar es porque realmente están motivados, por lo que puedes contar con su concentración durante las clases lectivas.
- Abanico de asignaturas. Los adultos tienden a buscar clases de lenguas extranjeras o de humanidades, igualmente de informática, son las más populares, por lo que si dominas estas temáticas, ¡tendrás una larga fila de alumnos!
- Compromiso. Si bien un adulto tiene una vida más apurada que un estudiante, si decidieron estudiar es porque están comprometidos.
- Adecuación. Como docente, este será un reto a vencer: adecuar los temas y la didáctica, pero una vez hecho, ¡las clases para cualquier edad te serán cada vez más sencillas de impartir!
- Autonomía e independencia. La educación para adultos no está 100% regulada por la Secretaría de Educación Pública, por lo que puedes tener mayor libertad como docente para incluir o excluir las temáticas que consideres innecesarias (o en su casa, elementales).
- Mayor flexibilidad. En relación con el punto anterior, el docente puede llevar el ritmo adecuado con base a las necesidades de su alumno, puesto que éste no tiene que seguir un programa marcado por su escuela.
¿Cómo son las clases para empresas?
Si disfrutas de dar clases a adultos, probablemente también te parezca atractivo dar clases para una empresa. Las empresas también se han convertido en una gran fuente de empleabilidad para los profesores.

Hay varias razones que llevan a las empresas a querer capacitar constantemente a su capital humano, y no solo nos referimos a las capacitaciones en los temas especializantes de cada industria, sino a otorgarles las herramientas de conocimiento necesarias tanto para la superación personal como la profesional.
Una de las principales razones es que el constante aprendizaje eleva la autoestima (entre otros grandes beneficios de no dejar de aprender). ¿Y por qué a la empresa le interesa el autoestima de sus empleados?
"La educación es la llave para abrir la puerta dorada de la libertad" G. Whasington Carve
Pues bien, son dos las claves para que una empresa logré destacar y tener éxito entre tanta competencia: que su personal sea eficaz y esté satisfecho.
Un trabajador con satisfacción tiende a realizar su labor de mejor manera. Estas dos cualidades las tiene una persona con un buen nivel de autoestima, pero no sólo eso, por supuesto, hay más factores que influyen para que el personal sea realmente productivo.
Aquí es donde el coaching entra, puesto que se basa en ofrecer ciertas técnicas cuyo objetivo principal es motivar y ayudar al equipo humano de la compañía.

Muchas veces se tiene la idea errónea de que es solamente como una especie de consultoría o bien, un tipo de terapia. Pero no es lo uno ni lo otro. El experto en coaching, llamado “coach”, es básicamente un entrenador de negocios.
Si deseas convertirte en un coach empresarial es importante tener conocimientos en relación al mundo de la dirección y gestión empresarial. Esto es clave para facilitar la empatía con el cliente/alumno y así tener un mayor criterio a la hora de la resolución de las diversas problemáticas.
Por otro lado, además del coach, las empresas también tienden a buscar cursos de inglés para que su capital humano pueda competir a nivel internacional. El inglés es la lengua franca en la actualidad, por lo que la utilidad de saberla es innegable.
"El propósito de la educación es cambiar una mente vacía por una mente abierta". Malcom Forbes
Es por esto que la mayoría de institutos de inglés o de idiomas en general cuenta con una sección específica para dar clases a empresas. Esto es porque reconocen que es una gran área de oportunidad.

Así que tú también puedes aprovecharte de esta área de oportunidad para la docencia y acercarte a empresas para comenzar a dar clases, ya sea de inglés o de coaching.
Igualmente, puedes analizar cada empresa y saber cuáles son sus necesidades para adecuar tus conocimientos y convertirlos en clases empresariales. Es importante conocer las mejores empresas en México y conocer su giro.
¿Te interesa ser profesor para empresas? No dudes en intentarlo.
Aunque no debes de olvidar que para ser un docente independiente o llegar a más número de personas, es clave la promoción, por lo que no dudes en registrarte en la plataforma de Superprof para ampliar tus posibilidades laborales.
Regístrate con unos sencillos pasos, muestra en breves palabras tu metodología de enseñanza y la materia a impartir. Fija los precios de tus clases, y ¡listo!
En cualquier momento un alumno se contactará contigo, impartirás tus clases y él te podrá recomendar para que cada vez más estudiantes alumnos te conozcan y requieran de tus servicios docentes.
La plataforma que conecta profesores particulares con alumnos