«El ordenador tiene memoria pero no recuerdos». - Anónimo
La fotografía y la informática tienen una relación de ambivalencia bastante importante en nuestros días. Todo pasa por la imagen, las pantallas son una continuación ininterrumpida de archivos, las fotos se comparten en masa en las redes sociales y nosotros somos los actores.
Aunque muchos de nosotros tenemos un televisor, la computadora tampoco se queda atrás. Según una encuesta, el 85 % de los mexicanos tienen una computadora y/o una tablet digital. Cifras que nos dan una idea del gran interés de la imagen en la pantalla pequeña, lo que nos muestra que todos podemos depositar nuestras propias fotos en equipos informáticos. Si te interesa mejorar tus habilidades fotográficas, explora cursos de fotografía en Guadalajara.
Sin embargo, más de una persona se pregunta, ¿cómo pasar mis fotos del celular a la computadora? ¡Es súper sencillo! Aquí te mostramos cómo se hace, ya sea que tengas un iPhone, un Android, una cámara o una memoria externa o usb.
Además, te dejamos los problemas más comunes con los que te puedes enfrentar a la hora de pasar tus fotos y cómo resolverlos. Y al final, te dejamos algunos consejos para que no tengas ningún incoveniente.
Servicios como Google Photos o iCloud sincronizan automáticamente tus fotos en la nube, lo que permite acceder a ellas desde tu computadora sin necesidad de transferencias manuales.
Transferir fotos a pc desde un iPhone
A la hora de preguntarse cómo pasar fotos del teléfono a la computadora, lo primero que debemos saber es de qué sistema a qué sistema.
Para guardar fotos desde un teléfono, existen varias técnicas según el modelo del teléfono. Sin embargo, hoy en día, muchos de nosotros tenemos un iPhone, lo que hace que el tema sea aún más interesante.
Transferencia de datos con iCloud
La biblioteca de fotos del iPhone se guarda principalmente en línea, y lo más importante, de forma automática. ¿Cómo? ¡Gracias a iCloud! Si tienes un iPhone, tendrás una cuenta de iCloud, ¡ya que es obligatorio! Esta cuenta nos permitirá almacenar archivos, recibir correos electrónicos o localizar nuestro teléfono.
¡Ponla en práctica desde ya! Y quien dice almacenar archivos, también dice almacenamiento interno de fotos. Si realizas una sincronización regular, todas las fotos que hayas sacado con tu teléfono las tendrás directamente disponibles desde tu «cloud» (nube en inglés), un espacio virtual donde se ubica todo lo que acabamos de mencionar.
Accesible desde cualquier ordenador (en Windows o Mac OS) con iTunes, podrás rápidamente transferir todas las fotos con unos pocos clics. Útil, ¿verdad? Sin embargo, si no te gusta esta técnica o si, por desgracia, tu cuenta de fotos iCloud no es accesible, podrás transferir fotos a tu computadora desde tu iPhone y espacio de almacenamiento.
¿Buscas cursos de fotografia df?
Transferencia de archivos con un PC
En Windows, la técnica es bastante simple y te permite transferir tus archivos rápidamente:
- Desbloquea tu iPhone.
- En el ordenador, haz clic en la pestaña «iPhone» que aparecerá a continuación.
- Haz clic en «inicio» y luego en «importar».
- Todas tus fotos habrán sido exportadas a tu estación de trabajo, ¡magia!
Ten en cuenta que también puedes, con Windows 10, importar tus fotos más bonitas de iPhone a través de la aplicación «Photos», como la nube.
Exportar tus fotos a iTunes
En Mac, todo pasará necesariamente por iTunes iOS, que es el software básico para manejar los diferentes medios de un iPhone, ¡independientemente de la plataforma!
Este programa funciona tanto para contactos como para copias de seguridad de mensajes o archivos de música.
Además, dado que iTunes es una plataforma relativamente simple de usar para este tipo de operación, Windows también puede transferir fotos desde tu iPhone de esta manera. ¡Simplemente descarga iTunes, conecta el dispositivo móvil y listo!
Usar AirDrop para transferir archivos a tu Mac
¿Lo conoces? Se trata de un sistema similar al Bluetooth, que permite enviar archivos de forma inalámbrica y en poco tiempo.
Los PC no la suelen incluir, pero Mac sí, por lo tanto, si cuentas con un MacBook Pro o un MacBook Air, no dudes en ir a la barra de herramientas ubicada arriba a la derecha de la pantalla de tu ordenador y dale a «activar AirDrop». Vincula tu iPhone XS a tu ordenador, ¡y desde allí todo se hará de forma natural!
Bajar fotos del celular a la computadora desde Android
Desde un Android, el principio es muy similar a los pasos seguidos en un Mac, aunque las técnicas difieren un poco, ¡y eso es normal!
La transferencia de datos desde dispositivos móviles está bien, pero si tienes el nuevo iPhone o el último teléfono Samsung, ¡verás que los datos están cambiando! Además, te ofrecemos una cantidad de cursos de fotografia online para que aprendas todos los secretos de las fotos.
Transferir fotos a través del cable USB
La técnica más sencilla, que se aproxima a lo que solíamos saber hace unos años, es obviamente el viejo cable USB. Todos los Android tienen, a diferencia de los teléfonos Apple, para los que transferir fotos es un poco diferente. Solo necesitas seguir estos pasos tan sencillos:
- Conecta tu teléfono Android a tu ordenador (independientemente del sistema operativo) con un cable USB.
- En tu ordenador, selecciona la RAM de tu teléfono o la tarjeta de memoria del mismo.
- Selecciona todas las fotos o las que quieras importar.
- Arrastra el ratón desde la carpeta «imágenes» de tu Android a la carpeta «imágenes» de tu ordenador.
- ¡Eso es todo!
Ya sea un teléfono con Windows, un Nokia o un Huawei mate, el procedimiento será el mismo, chupado, ¿verdad?
Exportar fotos con una aplicación de transferencia
Esta segunda técnica, aunque es un poco menos instintiva, tiene el mérito de salvarnos la vida si no tenemos un cable USB, un lector de tarjetas de memoria SD, o simplemente si preferimos activar ese reto que nos llama la atención.
Utilizar una aplicación para subir fotos a un ordenador
«En todas partes, la gente ama Windows». - Bill Gates
Existen aplicaciones de transferencia de imágenes, incluso cuando se trata de un dispositivo Android. Por ejemplo, AirMore es una versión gratuita en línea de AirDrop, que nos permitirá transferir imágenes desde nuestro teléfono móvil a nuestro PC o Mac.
¡Pero eso no es todo, porque AirMore también permite, para aquellos que lo necesiten, transferir fotos de un dispositivo Android a otro dispositivo Android! Lo único que necesitas es una conexión wifi, para que puedas transferir varias fotos a la vez a tu ordenador.
Ten en cuenta que una versión con códigos QR estará operativa, si tu wifi directo no funciona muy allá. Este administrador de dispositivos para Android es nuestro mejor aliado, en lo que se trata de una aplicación disponible en Google Play (¡y en la App Store, por si acaso!), cuyo interés es validado por todos los usuarios de teléfonos inteligentes Android!
Aunque es más lento que otras opciones, el Bluetooth puede ser útil para transferir unas cuantas fotos sin necesidad de aplicaciones ni cables.
Transferir fotografías al ordenador desde una cámara de fotos
Una cámara digital, una réflex, hay tantas máquinas cuyo uso directo es proporcionarnos imágenes. Ya sea una foto familiar o un proyecto artístico, a menudo nos sentimos tentados de querer sincronizarlos directamente en nuestro ordenador. ¡Por supuesto, todo esto es posible gracias a las alegrías de la tecnología!
A través de una tarjeta de memoria
Hoy en día, la mayoría de los dispositivos digitales tienen memoria ampliable gracias a una tarjeta de memoria. Estos pequeños objetos son en realidad el alma de las fotografías y las cámaras ya que la tarjeta de memoria está disponible en diferentes tamaños, lo que te permitirá sacar fotografías más o menos importantes.
Gracias a eso, transferimos fotos desde la cámara al ordenador, sea lo que sea. Ya se trate de un ordenador con Windows o un Mac, simplemente retira la tarjeta de memoria de tu cámara y deslízala dentro de la muesca provista para este propósito en el dispositivo de tu ordenador.
Ten cuidado, algunos ordenadores, como el MacBook Air, ya no tienen un puerto para la tarjeta de memoria. En estos casos, solo necesitarás, por un par de euros, obtener un adaptador USB para leer este tipo de soporte.
Una vez hecho esto, simplemente selecciona la carpeta correspondiente a la tarjeta en tu ordenador (o el Finder en Mac), selecciona las fotos que te interesen y arrástralas a la carpeta que quieras del ordenador.
También puedes hacer clic con el botón derecho, clic en «copiar», ir a la carpeta de destino y hacer clic en «pegar». De esta manera, las fotos estarán tanto en tu cámara como en el ordenador.

A través de un cable USB
Cabe la opción de que no tengas una tarjeta de memoria en tu cámara, porque sea demasiado vieja, o simplemente porque con la memoria que tiene te basta. En estos casos, el viejo cable USB será el que nos servirá, ya que este se suele incluir con la cámara o la réflex.
Al igual que con la tarjeta de memoria, simplemente conecta el cable al ordenador y a tu cámara. Selecciona las carpetas correctas, transfiere las fotos deseadas con el ratón, ¡y listo! Aprende a cambiar el formato de una foto.
Transferir fotografías a la compu desde un dispositivo periférico externo
Debido a que las fotos no se almacenan solo en un teléfono o cámara, algunas personas reciben una unidad flash USB con fotos para su cumpleaños, o encuentran un viejo disco duro con fotos familiares almacenadas en su interior.
Nos sentimos tentados a verlos en una pantalla más grande, y para hacerlo, no tendrás nada más que seguir los siguientes pasos: ya sea un PC con Windows o un Mac, un pen USB o un disco duro, el principio de almacenamiento de fotos y la transferencia de este último seguirá siendo el mismo.
Conectamos el dispositivo de almacenamiento al puerto USB del ordenador y transferimos las fotos al ordenador, siguiendo el mismo procedimiento que con la tarjeta de memoria.
Los problemas más comunes al transferir fotos (y cómo resolverlos)
Sabemos que muchas veces los aparatos electrónicos no funcionan tal cual como se dicen, por lo que si has seguido estos tutoriales pero te han surgido problemas, no te preocupes, te presentamos los problemas más comunes a la hora de hacer las transferencias de fotos a la computadora desde dispositivos externos y cómo resolverlos de forma sencilla.
1. El celular no se detecta al conectar por USB
Problema
Al conectar tu celular con un cable USB, la computadora no lo reconoce.
Solución
- Asegúrate de usar un cable USB de calidad que sea compatible tanto para carga como para transferencia de datos.
- Verifica que el puerto USB de tu computadora esté funcionando correctamente probando con otro dispositivo.
- En el celular, activa la opción de "Transferir archivos" o "Modo MTP" en el menú de notificaciones.
2. Espacio insuficiente en la computadora
Problema
La computadora no tiene suficiente espacio para almacenar las fotos.
Solución
- Elimina archivos innecesarios en tu computadora antes de transferir las fotos.
- Considera usar un disco duro externo o servicios en la nube para guardar tus imágenes.
3. Conexión lenta o interrumpida al transferir por Wi-Fi
Problema
La transferencia de fotos a través de aplicaciones Wi-Fi es demasiado lenta o se interrumpe.
Solución
- Asegúrate de que tanto el celular como la computadora estén conectados a la misma red Wi-Fi.
- Usa aplicaciones confiables como Snapdrop, Google Drive o AirDroid que permitan reanudar transferencias si se interrumpen.
- Si la red Wi-Fi es inestable, considera transferir las fotos con un cable USB para mayor velocidad.
4. Problemas con la compatibilidad de formatos
Problema
Algunas fotos, especialmente en formatos como HEIC (usado por iPhones), no se abren en la computadora.
Solución
- Convierte las fotos a formatos universales como JPG usando herramientas gratuitas en línea o apps en tu celular.
- Asegúrate de que tu computadora tenga instalados los códecs necesarios para formatos modernos como HEIC.
5. Fotos desordenadas al transferirlas
Problema
Las fotos no se organizan como esperabas después de transferirlas, lo que complica encontrarlas.
Solución
- Antes de transferir, organiza tus fotos en carpetas en tu celular por fecha o evento.
- Usa software de organización como Google Photos para clasificar automáticamente tus fotos.
- Una vez en la computadora, renómbralas en bloque para mantener un orden lógico.
Aplicaciones como Snapdrop, AirDroid o SHAREit permiten transferir fotos rápidamente entre tu celular y computadora a través de una red Wi-Fi local.
5 Consejos útiles para transferir tus fotos sin problemas
Para finalizar, antes de pasar tus fotos, asegúrate de seguir estos consejos para no tener ningún problema:
- Revisa tu almacenamiento antes de transferir: Verifica tanto la capacidad del celular como de la computadora para asegurarte de que haya suficiente espacio disponible.
- Prefiere transferencias por cable para grandes cantidades: Es más rápido y estable, especialmente si necesitas mover muchas fotos o videos pesados.
- Activa la sincronización automática: Configura servicios como Google Photos, iCloud o OneDrive para que tus fotos se respalden automáticamente y estén disponibles en tu computadora sin necesidad de transferencias manuales.
- Mantén tus dispositivos actualizados: Asegúrate de que el software del celular y la computadora estén al día para evitar problemas de compatibilidad.
- Usa herramientas de limpieza: Antes de transferir, borra fotos duplicadas o aquellas que no necesites para ahorrar espacio en tu computadora y facilitar la organización.
Siguiendo estos consejos y soluciones, transferir tus fotos a la computadora será rápido, sencillo y sin contratiempos. En resumen, sea cual sea el tipo de dispositivo, podrás transferir fotos a tu ordenador, ¡el procedimiento es muy sencillo!
Contemplar una foto de clase, tener un buen recuerdo con amigos, redescubrir las imágenes de la infancia, ¡todo es posible gracias a las pantallas! ¡Si te gustaría tomar un curso fotografia online con un profesional, no dudes en conectarte sobre Superprof.mx!