En México, existe más de un instituto de alto rendimiento que ofrece a la infancia un ambiente de aprendizaje y desarrollo académico adaptado a sus habilidades y necesidades.

A continuación, presentamos algunas de las instituciones más destacadas en este ámbito, con información sobre sus procesos de admisión, costos, becas, e información de contacto.

Además, presentamos las características más destacadas de la escuela para niños genios. Así, podrás identificarlas y tener toda la información para elegir la más adecuada para ti.

beenhere
Altas capacidades mexicanas

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México hay más de un millón de personas con altas capacidades.

Recuerda que también puedes apoyarte en un curso de orientación vocacional con un experto en peques con altas capacidades de Superprof.

Los mejores profesores de Orientación escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (74 opiniones)
Elizabeth
$129
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (74 opiniones)
Elizabeth
$129
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es un instituto de alto rendimiento?

Las escuelas para niños superdotados son instituciones educativas que se enfocan en brindar una educación y enseñanza adaptadas a las necesidades y habilidades de los niños y jóvenes con altas capacidades intelectuales.

A continuación, describiremos cómo es este tipo de enseñanza escolar y qué características las hacen diferentes a un colegio regular.

Ambiente de enseñanza:

En un colegio para niños superdotados se ofrece un ambiente de aprendizaje que busca estimular y retar intelectualmente a los alumnos, con el fin de desarrollar todo su potencial e inteligencia.

Los profesores y el personal están capacitados para trabajar con niños y jóvenes talentosos y con superdotación; y están comprometidos en ofrecer clases de calidad para la ampliación y aceleración del progreso de los peques a nivel intelectual.

Programa específico para alumnos con altas capacidades intelectuales:

Los programas educativos así como las clases en un colegio para menores superdotados están diseñados para adaptarse a las habilidades y necesidades de los alumnos.

Estos programas suelen ser más avanzados que los programas regulares de educación, y se enfocan en más de un área específica de interés, como cursos especializados de matemáticas, ciencia, literatura o arte.

Grupos reducidos:

Las clases para niños con superdotación suelen tener grupos reducidos de alumnos, lo que permite una atención más personalizada y un ambiente más propicio para la enseñanza.

Esto permite a los profesores trabajar de manera más cercana con los talentosos estudiantes, identificar sus fortalezas y debilidades, y adaptar el aprendizaje con base a sus necesidades específicas así como a su progreso escolar.

Actividades extracurriculares:

Además de los programas educativos, las escuelas para niños superdotados suelen ofrecer actividades extracurriculares que fomentan el desarrollo emocional y social de los alumnos.

Estas actividades incluyen clases de deportes, artes, música y otros pasatiempos que permiten a los peques interactuar con sus pares y desarrollar habilidades sociales, así como ampliar su currículo más allá de lo escolar.

@bbcnewsmundo

💡🧠 “La imaginación es más importante que el conocimiento”. En esta escuela en la Ciudad de México, todos sus alumnos tienen un denominador común: son superdotados. Muchos se aburrían en las escuelas tradicionales o tenían problemas de conducta porque aprenden entre un 30 y 50% más rápido que un niño promedio. Pero aún así, no dejan de ser niños. Eso sí, niños MUY Inteligentes. #superdotados #niños #niñossuperdotados #niñez #IQ #Inteligencia #sobredotación #educación #niñosinteligentes #México #BBCMundo #DíaDelosNiños #DíaDeLaNiñez #Niñez

♬ original sound - BBC News Mundo

Proceso de admisión:

El proceso de admisión en las escuelas para niños superdotados suele ser riguroso, ya que se busca identificar a los alumnos que tienen grandes capacidades intelectuales y que realmente puedan beneficiarse de una educación adaptada.

Esto suele incluir:

  • evaluaciones académicas
  • test psicológicos
  • entrevistas con los padres de familia

Recuerda que para saber las mejores opciones para tu peque, puedes optar por cursos de orientación vocacional particulares.

Costos y becas:

Los costos de las escuelas para niños superdotados pueden variar significativamente, dependiendo del nivel educativo (primaria, secundaria o bachillerato) y del programa elegido. El CEDAT, por ejemplo, tiene un precio promedio de mil 500 pesos por programa.

account_balance
La inteligencia no siempre se refleja en las calificaciones

Aunque tienen un alto coeficiente intelectual (CI), muchos niños superdotados se aburren en la escuela porque el sistema educativo no está diseñado para su ritmo de aprendizaje. Esto puede llevar a bajas calificaciones o problemas de conducta.

Muchas de estas escuelas ofrecen becas y apoyos económicos para niños con superdotación, en especial para aquellos alumnos que lo necesiten, con el fin de asegurar que el nivel económico no sea una barrera para el acceso a una educación de calidad.

Colegios de alto rendimiento para niños superdotados en México

Descubre un par de colegios de alto rendimiento primaria y otros niveles escolares:

Centro de Atención al Talento (CEDAT): colegio de alto rendimiento

El CEDAT es una institución educativa que se dedica a atender a niños y jóvenes superdotados, ofreciéndoles programas académicos adaptados a sus necesidades.

El centro cuenta con una metodología basada en la investigación, la innovación y la creatividad, y se enfoca en el desarrollo integral de sus alumnos.

Además, cuenta con convenios con diversas universidades nacionales e internacionales para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de estudio en el extranjero para la ampliación de su currículo e inteligencia.

El proceso de admisión en el CEDAT consta de una evaluación académica y psicológica del alumno, así como una entrevista con los padres de familia. Esto se realiza a través de una serie de diagnósticos para saber que los niños son superdotados.

Los costos de la institución varían dependiendo del programa y el nivel educativo del alumno, pero se pueden consultar en su página web. También se ofrecen becas y apoyos económicos para aquellos alumnos que lo requieran.

Cuenta con dos sedes en el país:

  • Ciudad de México. Dirección: Av. Canal de Miramontes 3808, Col. Ex Hacienda de San Juan de Dios, Coyoacán, Cdmx.
  • Guadalajara (Jalisco). Dirección: Calle 14 #2660 · Número de contacto: +52 33 3810 0529.

Conoce más acerca del CEDAT, sus objetivos y funcionamiento en el siguiente video:

El CEDAT es una de las escuelas para peques con superdotación más importantes del país y de todo Latinoamérica. De hecho, más de un niño de los niños superdotados más destacados de México ha estudiado en esta escuela.

Centro de Desarrollo para la Atención del Niño Superdotado (CEDANS)

El CEDANS es una escuela que ofrece programas educativos para menores superdotados, enfocados en el desarrollo de habilidades cognitivas, creativas y emocionales.

La institución cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y un enfoque pedagógico basado en el aprendizaje personalizado y la innovación educativa.

Para ser admitido en el CEDANS, el alumno debe presentar un examen de admisión y una evaluación psicológica.

Los costos de la escuela varían dependiendo del nivel educativo y el programa elegido. También cuentan con un programa de becas y apoyos económicos para aquellos alumnos que lo necesiten.

  • Dirección: Circuito Río Amazonas 119, Col. Cuauhtémoc, Querétaro.

CEIPAC: Centro Educativo Integral para Altas Capacidades

El Centro Educativo Integral Para Altas Capacidades (CEIPAC) es una escuela pública estatal de Aguascalientes de innovación educativa que ofrece atención a niños y niñas de altas capacidades intelectuales, aunque es un modelo que podría atender a otros niños y niñas con el objetivo de detonar todo su potencial.

Es la escuela del siglo XXI, la escuela 4.0, un espacio integrador para la implementación y divulgación con una línea metodológica propia, que promueve la participación directa de toda la comunidad educativa: estudiantes, familias, docentes, instituciones, autoridades y sociedad.

  • Dirección: C/ Cerró de La Joya SN Fracc J, Gómez Portugal, 20256 Aguascalientes, Ags., México
  • Teléfono+52 449 140 0018
  • Website: ceipac.edu.mx
  • Horario: lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas

Si no estás seguro si estas escuelas son ideales para tu peque, prueba con cursos de orientación vocacional primero.

Los mejores profesores de Orientación escolar disponibles hoy
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (74 opiniones)
Elizabeth
$129
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Esteban
4.9
4.9 (20 opiniones)
Esteban
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (13 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Richard
5
5 (96 opiniones)
Richard
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (18 opiniones)
Miguel
$300
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (29 opiniones)
Alicia
$350
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Iván florencio
5
5 (18 opiniones)
Iván florencio
$400
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías
5
5 (17 opiniones)
Matías
$500
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (74 opiniones)
Elizabeth
$129
/hr.
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Escuelas para niños superdotados en CDMX

Centro de Atención al Talento Integral (CATI): colegio de superdotados

El CATI es una escuela que ofrece programas educativos enfocados en el desarrollo académico y emocional de sus alumnos. La institución cuenta con un enfoque multidisciplinario, que integra áreas como la ciencia, la tecnología, el arte y la literatura, entre otras.

Para ser admitido en el CATI, el alumno debe presentar un examen de admisión así como una evaluación psicológica.

  • Dirección: Calle Juan de la Barrera 120, Col. San Juan Tlihuaca, Azcapotzalco, Ciudad de México. Página web: https://www.cati.edu.mx/
ninos super inteligentes
Es importante que los peques desarrollen también habilidades sociales.

Centro de Desarrollo Integral para Niños Talentosos (CEDINAT): colegio de talentos

El CEDINAT cuenta con un enfoque multidisciplinario que integra áreas como la ciencia, la tecnología, el deporte y las artes, entre otras, es tal cual un colegio superdotados. Además, ofrece actividades extracurriculares y talleres para fomentar el progreso de los estudiantes más allá de lo intelectual.

Al igual que para la mayoría de instituciones, para ser admitido en el CEDINAT, el alumno debe presentar un examen de admisión y una evaluación psicológica.

  • Dirección: Av. Presidente Masaryk 61, Col. Polanco V Sección, Ciudad de México.
  • Página web: https://cedinat.com/

Escuelas para niños superdotados en Monterrey

A continuación, te presentamos más de un instituto de altas capacidades ubicados en Monterrey:

  1. Centro de Desarrollo Integral de Talento (CDIT): El CDIT destaca por su enfoque en el aprendizaje basado en proyectos y en el desarrollo emocional de los alumnos. Cuentan con programas educativos desde preescolar hasta bachillerato. Dirección: Calle Río Lerma #113, Col. Del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León. Teléfono: 81 1234 5678. Página web: https://www.cdit.edu.mx/
  2. Centro de Atención al Talento Infantil (CATI): El CATI es un instituto altas capacidades que busca brindar una educación integral a los peques con altas capacidades intelectuales. Ha resaltado en Monterrey gracias a su enfoque en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, además de las habilidades académicas-escolares. Ofrecen programas educativos desde preescolar hasta bachillerato. Dirección: Av. del Roble 300, Col. Valle de Santa Engracia, San Pedro Garza García, Nuevo León. Teléfono: 81 8765 4321. Página web: https://cati.mx/
  3. Instituto Clemencia de Díaz: El Instituto Clemencia de Díaz es una escuela que se enfoca en brindar una educación personalizada. También ofrece programas desde preescolar hasta bachillerato. Dirección: Calle Canarios #410, Col. Lomas de San Francisco, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: 81 7654 3210. Página web: https://icd.edu.mx/
child_care
Ojo: TDAH y autismo

Debido a su hiperactividad mental, alta sensibilidad o dificultades para socializar, algunos niños superdotados son mal diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Escuelas para niños superdotados en Puebla

Alrededor del país hay una amplia diversidad de institutos escolares enfocados en los peques con superdotación, y Puebla no es la excepción.

Conoce algunas de las escuelas para niños superdotados en Puebla:

Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta (IMM)

Este instituto cuenta con una metodología basada en el constructivismo y el aprendizaje colaborativo, y ofrece actividades extracurriculares en áreas como el arte, la música y el deporte.

Toma en cuenta que esta escuela cuenta con becas y apoyos económicos, sólo se debe pasar por una especia de examen y proceso para verificar las necesidades económicas de la familia que así lo requiera.

Cuenta con dos planteles en Puebla:

  • Plantel Centro. 17 poniente #503. Contacto: 52 222 237 4083
  • Plantel Zavaleta. Camino Real a Cholula #4212, Puebla, Mexico

Centro de Investigación, Diagnóstico y Desarrollo de Talentos

El CIDET está enfocado en el desarrollo y progreso de habilidades científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

La institución cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y un enfoque pedagógico basado en el aprendizaje activo y la resolución de problemas.

Al igual que la mayoría de institutos, el proceso de admisión en el CIDET consiste en una evaluación académica y psicológica del alumno, así como una entrevista con los padres de familia.

  • Dirección: 4 Oriente No. 2809, Col. Sta. Bárbara, Puebla, Mexico
  • Número telefónico: +52 1 222 464 2413
  • Correo electrónico: genioytalento@gmail.com
  • Página web: genioytalento.wixsite.com/index

Ahora que ya conoces las escuelas para niños superdotados en México, es importante revisar con cuidado cada una de éstas.

¿Debe asistir tu peque a un instituto de alto rendimiento?

En México, los niños con altas capacidades intelectuales requieren un entorno educativo que los desafíe y motive. Como madre o padre, decidir si tu hijo debe asistir a una escuela para niños superdotados es una decisión importante.

Esta guía te ayudará a identificar señales, evaluar opciones y tomar la mejor decisión para su futuro académico y emocional.

1. ¿Cómo saber si tu hijo tiene altas capacidades?

Antes de considerar una escuela especializada, es importante identificar si tu hijo realmente tiene altas capacidades. Algunas señales incluyen:

  • Aprende con rapidez y muestra un pensamiento avanzado para su edad.
  • Tiene una curiosidad inagotable y hace preguntas complejas.
  • Muestra interés en temas que no son comunes para su edad.
  • Se aburre con facilidad en el aula tradicional.
  • Presenta un alto nivel de creatividad y resolución de problemas.
  • Tiene una memoria excepcional.

Para confirmar estas características, puedes acudir con un psicólogo educativo que aplique pruebas como la Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-V) o la Prueba de Matrices Progresivas de Raven.

2. Beneficios de una escuela par niños superdotados

Las escuelas especializadas ofrecen ventajas significativas para los niños con altas capacidades, tales como:

  • Un currículo acelerado y flexible.
  • Clases con enseñanza diferenciada y proyectos desafiantes.
  • Entorno con compañeros de intereses similares.
  • Docentes capacitados en educación para altas capacidades.
  • Estrategias para fomentar habilidades sociales y emocionales.

3. Desafíos y consideraciones a tomar en cuenta

No todas las familias consideran que una escuela especializada es la mejor opción. Algunas dificultades pueden incluir:

  • Costos elevados o ubicación lejana de casa.
  • Posible falta de interacción con niños de diversas capacidades.
  • Estrés académico si la exigencia es muy alta.
  • Dificultades emocionales si el niño siente presión por destacar.

4. Consejos para tomar la decisión

  • Evalúa el bienestar de tu hijo. Si sufre aburrimiento extremo o frustración en la escuela tradicional, podría beneficiarse de un cambio.
  • Habla con expertos. Consulta a psicólogos, pedagogos y docentes especializados en altas capacidades.
  • Involucra a tu hijo. Su opinión es clave para una transición exitosa.
  • Investiga las opciones. Visita las escuelas, revisa sus programas y considera su metodología de enseñanza.

Recuerda que cada niño es único, y la decisión de inscribirlo en una escuela para superdotados debe basarse en sus necesidades académicas, emocionales y sociales.

Con la información adecuada y el apoyo de profesionales, podrás asegurarte de que tu hijo tenga la mejor educación posible para desarrollar todo su potencial.

Para apoyarte en esta decisión, no dudes en acudir a cursos de orientacion vocacional para guiarte en el proceso de encontrar el camino más adecuado para tu peque.

En Superprof, encuentras a los mejores maestros particulares de orientación escolar en todo México con tan sólo un par de clics.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4.63 (16 califícalo(s))
Cargando…

Ruth Romero

Estructuralista de vocación viajera. Amante de las palabras y adicta a la sintaxis.